Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(27/08/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,42 Pimiento Lamuyo rojo: 0,57 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,44 Pimiento California rojo: 0,48
AGROEJIDO
(11/09/2025)
Pimiento Palermo: 1,53 Tirabeques: 6,23 Pimiento Italiano verde: 1,22 Pimiento Lamuyo verde: 1,68 Judía Xera: 5,42 Tomate Pera: 0,76 Judía Helda: 5,13 Calabacín Fino: 1,33 Pepino Francés: 0,67 Pepino Español: 0,89 Pepino Almería: 0,58 Calabacín Gordo: 1,27 Berenjena Rayada: 1,39 Berenjena Larga: 1,76 Pimiento Lamuyo rojo: 1,91 Pimiento California verde: 0,90 Pimiento California rojo: 1,26 Pimiento California amarillo: 1,45
AGRO SAN ISIDRO
(10/09/2025)
Calabacín Fino: 1,55 Calabacín Gordo: 0,58 Berenjena Larga: 1,15
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(11/09/2025)
Judía redonda: 3,65 Guayabas: 2,04 Chirimoyas Grandes: 1,35 Chirimoyas Medianas: 1,24 Chirimoyas Pequeñas: 1,15
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(11/09/2025)
Pimiento Padrón: 3,03 Judía Garrofón: 13,86 Pimiento Italiano verde: 1,06 Pimiento Lamuyo verde: 1,50 Tomate Liso: 0,61 Tomate Daniela: 0,88 Judía Helda: 4,16 Calabacín Fino: 1,22 Pepino Francés: 0,65 Pepino Español: 0,63 Pepino Almería: 0,55 Calabacín Gordo: 1,11 Berenjena Rayada: 1,50 Berenjena Larga: 1,57 Judía Stryke: 5,56 Pimiento Lamuyo rojo: 1,50 Pimiento California verde: 0,83 Pimiento California rojo: 0,93
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(11/09/2025)
Pimiento Padrón: 2,81 Pimiento Italiano verde: 1,43 Pimiento Italiano rojo: 1,07 Pimiento Lamuyo verde: 1,65 Tomate Liso: 0,74 Tomate Daniela: 1,08 Tomate Pera: 0,89 Judía Helda: 6,40 Calabacín Fino: 1,49 Pepino Francés: 0,64 Pepino Español: 0,94 Pepino Almería: 0,49 Calabacín Gordo: 1,56 Calabacín Blanco: 1,69 Berenjena Rayada: 2,04 Berenjena Larga: 1,84 Judía Perona semi: 3,28 Judía Perona roja: 4,28 Judía Rastra: 5,42 Judía Stryke: 5,96 Pimiento Lamuyo rojo: 1,91 Pimiento California verde: 0,88 Pimiento California rojo: 1,18 Judía Emerite: 7,40 Pimiento California amarillo: 1,25
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(11/09/2025)
Limón: 0,77 Boniato Rojo: 0,90 Calabaza: 0,50 Patata: 0,50 Pimiento Padrón: 1,96 Pimiento Italiano verde: 0,73 Pimiento Lamuyo verde: 0,72 Tomate Cherry: 1,85 Tomate Raf: 2,06 Tomate Daniela: 0,56 Berenjena Rayada: 0,62 Pimiento Lamuyo rojo: 0,75
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(11/09/2025)
Limón: 0,47 Boniato Rojo: 1,21 Calabaza: 0,62 Calabaza Cacahuete: 0,52 Boniato Blanco: 1,31 Coliflor: 1,49 Tomate Pera: 0,85 Berenjena Rayada: 0,84
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(11/09/2025)
Pimiento avenado: 0,44 Pimiento Italiano verde: 1,00 Pimiento Italiano rojo: 0,46 Pimiento Lamuyo verde: 1,58 Tomate Pera: 0,77 Judía Helda: 2,98 Calabacín Fino: 1,11 Pepino Francés: 0,65 Pepino Español: 0,79 Calabacín Gordo: 0,73 Berenjena Rayada: 1,29 Berenjena Larga: 1,71 Pimiento Lamuyo rojo: 1,73 Pimiento California verde: 0,74 Pimiento California rojo: 1,18 Pimiento California amarillo: 1,18
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(27/08/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 0,82 Alcachofa Híbrida: 1,55 Pimiento Lamuyo verde: 0,35 Pimiento Lamuyo rojo: 0,44 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,20 Pimiento California rojo: 0,30 Pimiento California amarillo: 0,30
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(21/08/2025)
Judía fina: 1,77 Pimiento Padrón: 2,95 Berenjena Blanca: 0,35 Pimiento Italiano verde: 0,57 Pimiento Italiano rojo: 0,90 Berenjena Redonda: 0,35 Pimiento California rojo: 0,56 Pimiento California amarillo: 0,50
AGRIMESA SAN JAVIER
(27/08/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,52 Pimiento Lamuyo rojo: 0,58 Pimiento California verde: 0,52 Pimiento California rojo: 0,53 Pimiento California amarillo: 0,54
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(11/09/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,26 Pimiento Lamuyo verde: 1,40 Calabacín Fino: 1,25 Pepino Francés: 0,71 Pepino Español: 1,00 Pepino Almería: 0,60 Calabacín Gordo: 1,15 Berenjena Rayada: 1,52 Berenjena Larga: 1,74 Pimiento Lamuyo rojo: 1,82 Pimiento California verde: 0,97 Pimiento California rojo: 1,28 Pimiento California amarillo: 1,41
AGRUPAEJIDO
(11/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,48 Tomate Pera: 0,75 Calabacín Fino: 0,76 Pepino Español: 0,95 Calabacín Gordo: 0,65 Berenjena Larga: 0,68 Pimiento California verde: 1,38 Pimiento California rojo: 2,18
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/09/2025)
Calabacín Fino: 1,25 Pepino Francés: 0,70 Pepino Español: 0,63 Pepino Almería: 0,60 Pimiento California verde: 0,85
VEGACAÑADA
(11/09/2025)
Tomate L. Vida 8-G: 0,94 Tomate Cherry: 0,85 Tomate Cherry Rama: 3,20 Tomate Pera MM: 0,67 Tomate Pera M: 1,34 Tomate Negro: 0,95
AGRUPA2
(11/09/2025)
Pimiento avenado: 0,26 Pimiento Italiano verde: 1,09 Pimiento Lamuyo verde: 1,76 Pepino Mini: 1,48 Tomate Pera: 0,82 Calabacín Fino: 1,32 Pepino Francés: 0,67 Pepino Español: 0,84 Pepino Almería: 0,49 Calabacín Gordo: 1,26 Berenjena Rayada: 1,33 Berenjena Larga: 1,70 Pimiento Lamuyo rojo: 1,72 Pimiento California verde: 0,92 Pimiento California rojo: 1,14 Pimiento California amarillo: 1,46
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Empresas

Las nuevas tecnologías para una nutrición sostenible en los suelos centrarán el I Biotour de Fertinagro Biotech en Madrid

Las nuevas tecnologías para una nutrición sostenible en los suelos centrarán el I Biotour de Fertinagro Biotech en Madrid
Organizado en colaboración con ASAJA pretende ser punto de encuentro con el sector agroganadero para transmitir conocimiento y recoger las inquietudes de los profesionales.

Uno de los retos que tiene la sociedad hoy en día es lograr la sostenibilidad del sector agroalimentario. Para lograrlo la trasferencia de conocimiento y conectar a los investigadores de las universidades y centros de investigación con los productores es primordial. Así se pueden conocer de primera mano y abordar las problemáticas a las que se enfrentan los profesionales del sector y cotejar las soluciones tecnológicas en las que se está trabajando e investigando. Por ello, Fertinagro Biotech, en su estrategia para la divulgación de una fertilización sostenible y el cuidado de los suelos, pone en marcha, en colaboración con ASAJA, estas Jornadas Técnicas Biotour que comienzan en Madrid bajo el título: Nuevas tecnologías para la adopción de una nutrición sostenible en los suelos.

Fertinagro Biotour llegará también en próximas fechas a Zaragoza, León, Valencia, Murcia, Córdoba y Huelva con la intención de abordar las inquietudes y problemáticas más concretas de cada territorio y reunir a los investigadores de los centros de investigación regionales con el objetivo de aportar soluciones agronómicas que permitan a agricultores y ganaderos mejorar la sostenibilidad de sus explotaciones.

La primera jornada técnica que se celebra en Madrid el próximo jueves, día 2 de marzo, será inaugurada por Sergio Atares, director de planificación estratégica de Fertinagro Biotech y reúne a investigadores de primer nivel que tratarán a cerca de la ley de nutrición sostenible en los suelos agrarios, ponencia que estará a cargo de Bibiana Rodríguez Sendón, subdirectora adjunta de medios de Producción Agrícola y Oficina Española de Variedades Vegetales-MAGRAMA; La importancia de los recursos orgánicos seguros en la sostenibilidad de la ganadería y agricultura que ofrecerá el doctor Juan Badiola, director del Centro de Encefalopatías Espongiformes Transmisibles y Enfermedades Emergentes de la Universidad de Zaragoza, al que seguirá Carlos García investigador del CSIC- Centro de Edafología y Biología Aplicada quien abordará la Materia orgánica exógena y su papel en la fertilización sostenible de los suelos.

La importancia de los bioestimulantes en los planes de abonado centrará la intervención de Alberto San Bautista, profesor de la ETSIAMN-Universidad Politécnica de Valencia; Los Nuevos fertilizantes: adaptación de los actuales métodos de control será el título de la conferencia de Juan José Lucena, Profesor del departamento de química Agrícola y Bromatología de la Universidad Autónoma de Madrid, mientras que el doctor Antonio Vallejo, profesor de la ESIAAB, investigador del CEIGRAM y coordinador de Agrisast en la universidad Politécnica de Madrid explicará la tecnología de fertilizantes para reducir emisiones: inhibidores de la nitrificación y la ureasa.

Las soluciones que la tecnología y digitalización ofrecen a la agricultura y ganadería son una realidad y en esta jornada se va a poner de manifiesto. Rosa Gallardo, directora de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes de la Universidad de Córdoba hablará de las herramientas digitales para una agricultura sostenible y se mostrarán ejemplos del proyecto que llevan a cabo Asaja y Fertinagro de Fincas Vitrina. Precisamente Pedro Barato, presidente de ASAJA será el encargado de clausurar esta primera jornada de Biotour, que han coordinado los doctores Vicent Estruch y Antonio Vallejo, director de la Cátedra Fertinagro Biotech de Biotecnología Agrícola de la Universidad Politécnica de Valencia, y profesor de la ESIAAB, investigador del CEIGRAM y en la universidad Politécnica de Madrid, respectivamente.

Un programa que tiene también por objetivo ofrecer respuestas y profundizar en las medidas tecnológicas a disposición del sector para cumplir con la legislación actual que pretende hacer compatibles las medidas para disminuir el impacto ambiental al utilizar fertilizantes y otros nutrientes en los cultivos con lo que propone la Estrategia "De la granja a la mesa" para diseñar un sistema alimentario justo, saludable, asequible y respetuoso con el medio ambiente.

 

Programa, día 2 de Marzo 2023:

08:15-09:00h ACREDITACIÓN PARTICIPANTES Y RECOGIDA DE MATERIAL

09:00-09:20h PALABRAS DE BIENVENIDA

 D. Ángel de Oteo Mancebo, Director General de Agricultura, Ganadería y Alimentación  Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid.

09:20-09:30h CHARLA INAUGURAL

 Dr. D. Sergio Atarés Real, Director de Planificación Estratégica Fertinagro Biotech

 09:30-10:00h LEY DE NUTRICIÓN SOSTENIBLE EN LOS SUELOS AGRARIOS

 Dña. Bibiana Rodríguez Sendón, Subdirectora Adjunta de Medios de Producción Agrícola y Oficina Española de Variedades Vegetales - MAGRAMA

 10:00-10:30h LA IMPORTANCIA DE LOS RECURSOS ORGÁNICOS SEGUROS EN LA SOSTENIBILIDAD DE LA GANADERÍA Y AGRICULTURA

Dr. D. Juan Badiola Díez, Profesor de la Facultad de Veterinaria y Director del Centro de Encefalopatías Espongiformes Transmisibles y Enfermedades Emergentes - Universidad de Zaragoza.

10:30-11:00h MATERIA ORGÁNICA EXÓGENA: SU PAPEL EN LA FERTILIZACIÓN SOSTENIBLE DE LOS SUELOS

 Dr. D. Carlos García Izquierdo, Profesor de Investigación del CSIC - Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura

 11:00-11:30h CAFÉ

 11:30-12:00h LA IMPORTANCIA DE LOS BIOESTIMULANTES EN LOS PLANES DE ABONADO

 Dr. D. Alberto San Bautista Primo, Profesor de la ETSIAMN - Universidad Politécnica de Valencia

12:00-12:30h NUEVOS FERTILIZANTES: ADAPTACIÓN DE LOS ACTUALES MÉTODOS DE CONTROL

 Dr. D. Juan José Lucena Marotta, Profesor del Departamento de Química Agrícola y Bromatología - Universidad Autónoma de Madrid

 12:30-13:00h TECNOLOGÍA DE FERTILIZANTES PARA REDUCIR EMISIONES: INHIBIDORES DE LA  NITRIFICACIÓN Y DE LA UREASA

 Dr. D. Antonio Vallejo García, Profesor de la ETSIAAB, Investigador del CEIGRAM y Coordinador de Agrisost - Universidad Politécnica de Madrid

 13:00-13:30h HERRAMIENTAS DIGITALES PARA UNA AGRICULTURA SOSTENIBLE

 Dra. Dña. Rosa Gallardo Cobos, Directora de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes de la Universidad de Córdoba

 13:30-14:00h CLAUSURA DE LA JORNADA. PROYECTO ASAJA/FERTINAGRO FINCAS VITRINA

 D. Pedro Barato, Presidente de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores - ASAJA