Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(07/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,49 Pimiento Lamuyo verde: 0,39 Pimiento Lamuyo rojo: 1,77 Pimiento California verde: 0,41 Pimiento California rojo: 1,13 Pimiento California amarillo: 1,01
AGROEJIDO
(08/08/2025)
Pimiento picante verde: 1,35 Pimiento Italiano verde: 0,72 Pimiento Lamuyo verde: 1,53 Judía Xera: 4,04 Tomate Pera: 0,93 Judía Helda: 2,90 Calabacín Fino: 0,75 Pepino Francés: 0,80 Pepino Español: 1,00 Pepino Almería: 0,86 Calabacín Gordo: 0,62 Berenjena Rayada: 0,65 Berenjena Larga: 0,79 Judía Perona roja: 1,16 Pimiento Lamuyo rojo: 3,96 Pimiento California verde: 1,67 Pimiento California rojo: 1,97 Pimiento California amarillo: 1,28
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(30/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,75 Pimiento Italiano verde: 0,24 Judía Perona: 1,30 Pimiento Lamuyo rojo: 1,07
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(08/08/2025)
Pimiento Padrón: 0,83 Calabacín Fino: 0,78 Pepino Español: 0,75 Berenjena Rayada: 0,57 Berenjena Larga: 0,61 Judía Stryke: 3,46 Pimiento Lamuyo rojo: 3,58 Pimiento California verde: 0,91 Pimiento California rojo: 1,51
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(08/08/2025)
Pimiento picante verde: 1,03 Pimiento picante rojo: 1,14 Pimiento Padrón: 1,75 Pimiento Italiano verde: 0,63 Pimiento Italiano rojo: 2,23 Pimiento Lamuyo verde: 1,45 Tomate Liso: 0,75 Tomate Daniela: 1,05 Tomate Pera: 0,93 Judía Helda: 3,43 Calabacín Fino: 0,97 Pepino Francés: 0,88 Pepino Español: 1,09 Pepino Almería: 0,91 Calabacín Gordo: 0,77 Calabacín Blanco: 0,35 Berenjena Rayada: 0,69 Berenjena Larga: 0,71 Judía Perona roja: 3,46 Judía Stryke: 3,99 Pimiento Lamuyo rojo: 4,27 Pimiento California verde: 1,37 Pimiento California rojo: 1,97 Judía Emerite: 2,97
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(07/08/2025)
Limón: 0,96 Judías finas: 3,09 Col Lisa: 0,80 Pimiento Padrón: 2,20 Pimiento Italiano verde: 0,82 Pimiento Lamuyo verde: 0,93 Tomate Cherry: 1,90 Tomate Raf: 2,00 Sandía Negra sin semillas: 0,21 Tomate Liso: 1,08 Tomate Daniela: 1,20 Tomate Pera: 1,14 Melón Piel de sapo: 0,27 Pepino Almería: 1,33 Berenjena Rayada: 0,59 Pimiento Lamuyo rojo: 1,76
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(06/08/2025)
Limón: 0,85 Sandía Blanca: 0,27 Calabaza Cacahuete: 0,60 Patata: 0,42 Pimiento Padrón: 1,10 Sandía Negra sin semillas: 0,26 Berenjena Rayada: 0,70
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(08/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,38 Pimiento Lamuyo verde: 0,91 Tomate Pera: 1,06 Calabacín Fino: 0,52 Pepino Francés: 0,44 Pepino Español: 0,49 Berenjena Larga: 0,69 Pimiento Lamuyo rojo: 4,01 Pimiento California verde: 1,30 Pimiento California rojo: 1,85
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(07/08/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 0,82 Alcachofa Híbrida: 1,55 Pimiento Lamuyo verde: 0,40 Pimiento Lamuyo rojo: 1,80 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,35 Pimiento California rojo: 0,76 Pimiento California amarillo: 1,13
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(05/08/2025)
Pimiento Bola Verde: 2,43 Pimiento Bola Roja: 2,42 Pimiento Padrón: 2,70 Berenjena Blanca: 0,60 Pimiento Italiano verde: 0,75 Pimiento Italiano rojo: 2,36 Pepino Mini: 1,16 Calabacín Fino: 0,63 Pimiento California rojo: 1,46 Pimiento California amarillo: 0,92
AGRIMESA SAN JAVIER
(07/08/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,70 Pimiento Lamuyo rojo: 1,99 Pimiento California verde: 0,66 Pimiento California rojo: 1,30 Pimiento California amarillo: 0,97
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(07/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,74 Pimiento Lamuyo verde: 1,61 Tomate Pera: 0,65 Calabacín Fino: 0,67 Pepino Francés: 0,62 Pepino Español: 0,74 Pepino Almería: 1,07 Calabacín Gordo: 0,52 Berenjena Rayada: 0,82 Berenjena Larga: 0,80 Pimiento Lamuyo rojo: 2,88 Pimiento California verde: 1,59 Pimiento California rojo: 1,86 Pimiento California amarillo: 1,37
AGRUPAEJIDO
(07/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,57 Tomate Pera: 1,04 Calabacín Fino: 0,53 Pepino Español: 0,80 Calabacín Gordo: 0,42 Berenjena Larga: 0,68
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(07/08/2025)
Tomate Liso M: 1,05 Tomate L. Vida 9-GG: 1,00 Tomate L. Vida 8-G: 1,00 Tomate Cherry Pera: 2,65 Tomate Raf: 2,00 Tomate Daniela Gordo: 0,80 Tomate Pera M: 1,36
AGRUPA2
(07/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,60 Pimiento Lamuyo verde: 1,53 Pepino Mini: 1,16 Tomate Pera: 1,05 Calabacín Fino: 0,64 Pepino Francés: 0,68 Pepino Español: 0,70 Pepino Almería: 0,93 Calabacín Gordo: 0,52 Berenjena Rayada: 0,77 Berenjena Larga: 0,83 Pimiento Lamuyo rojo: 2,78 Pimiento California verde: 1,64 Pimiento California rojo: 1,82 Pimiento California amarillo: 1,44
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Aumenta el interés por la producción integrada

Aumenta el interés por la producción integrada
Invernadero ecológico
La agricultura almeriense se enfrenta en estos momentos a un reto, aunque no se puede denominar novedoso, ya que de un tiempo a esta parte se comenzó a practicar en explotaciones almerienses. Ese desafío se refiere a la lucha integrada. Los últimos precedentes vividos en la provincia con el pimiento, unido a las demandas de cadenas de supermercados, obligaciones reglamentarias y exigencias de los clientes, ha hecho que numerosos colectivos del sector se hayan hecho eco de la necesidad que existe de replantear estrategias en el cultivo de frutas y hortalizas.Todos predican un mismo mensaje y es que la constante adaptación que ha experimentado el agricultor almeriense debe continuar y desde este momento apostar firmemente por la lucha integrada en el tratamiento del cultivo. En las últimas semanas ha aumentado el interés del agricultor por la lucha integrada contra las plagas y la reducción de pesticidas. Este incremento ha sido reconocido por las distintas organizaciones agrarias afincadas en la provincia de Almería que han intensificado su labor informativa respecto a la lucha integrada, un trabajo que están realizando hace tiempo, pero que debido a la demanda, se ha convertido en uno de los temas centrales en su actividad. Todos apuestan por el crecimiento de la superficie que practicará lucha integrada la próxima campaña. El objetivo se centra ahora en reducir al máximo la utilización de productos químicos en estos cultivos que permitan una viable comercialización. Datos recopilados por el departamento de control de plagas Coexphal-Faeca, reflejan que en la actualidad ha sido tratada una superficie de 700 hectáreas de cultivo de pimiento, de las cuales han terminado con éxito el 85% de las explotaciones que comenzaron el tratamiento, sólo un 15% abandonaba la nueva metodología. Respecto a las plantaciones de tomate en las que se ha llevado a cabo la utilización de fauna auxiliar y que representan un total de 500 hectáreas, supera el logro del pimiento, aunque como comenta Jan Van der Blom, técnico del departamento, «en el tomate, también se ha percibido un gran porcentaje de éxito, quizá más que en explotaciones con pimientos, pero los resultados difieren ya que el tomate exige tanta necesidad como el pimiento, por lo que a pesar de que en términos técnicos ha sido muy positivo, no se percibe con la misma intensidad». También se han tratado, aunque en menor superficie plantaciones de calabacín, berenjena y pepino, todos con resultados positivos.
El departamento de control de plagas de Coexphal-Faeca trabaja desde hace cuatro años con el objetivo de reducir la utilización de plaguicidas en las explotaciones agrarias. En este tiempo han realizado diversos estudios de investigación, en alguno de estos ha trabajado junto a la Universidad de Almería. El cometido planteado es el de asesorar a los agricultores, para que tomen conciencia de las nuevas exigencias, mediante realización de cursos y organización de jornadas que tratan en profundidad el tema de la lucha integrada. El precio entre productos cultivados mediante producción integrada y aquellos que han sido tratados con pesticidas, no mantiene grandes diferencias.La diferencia se estima escasamente en diez céntimos de euro Lo cierto, según afirma Jan Van Der Blom, es que «el mercado comienza a ser más riguroso y no quiere género con residuos, por lo que hay que ser conscientes de las perdidas económicas que puede ocasionar no abandonar el uso masivo de productos fitosanitarios», además añade que, «la línea que se está planteando en la actualidad se dirige hacia la agricultura ecológica, aunque de una forma lenta». Para el técnico de Coexphal-Faeca, para que se llegue a este punto deben redefinirse algunas normas que regulan esta modalidad agrícola, existentes en países del norte de Europa, sobre todo las relativas al suelo de las explotaciones. Algunos obstáculos El agricultor encuentra dificultades a la hora de cambiar su estrategia por el tratamiento mediante lucha integrada. Una de las barreras que se dibujan es la falta de información y confusión que se vive en el sector hortofrutícola de la provincia de Almería. A esta deficiencia hay que añadir el referente a las infraestructuras. Los invernaderos deben estar perfectamente acondicionados para lograr el éxito deseado. Entre otras condiciones, las instalaciones deben tener una doble puerta y una malla de ventilación. En ocasiones, el método no ha sido efectivo, por esto, es importante realizar una limpieza total de la explotación antes de poner en marcha la lucha integrada, sobre todo hacerlo con tiempo, al terminar la temporada, para que cuando comience la siguiente, se hayan eliminado todos los restos de plaguicidas anteriores. La escasez de fauna auxiliar se exhibe como un handicap para aumentar rápidamente las hectáreas de plantaciones que ponen en marcha este tratamiento. Precisamente, esto ocurría la pasada temporada, la fauna auxiliar que se había preparado no cubría el total de fincas de los agricultores que estaban dispuestos innovar en su plantación. Jan Van der Blom, técnico de Coexphal-Faeca, comenta que «la convocatoria para solicitar fauna auxiliar se abría en abril, en mayo se habían otorgado, pero cuando llegó el último momento, las fincas que finalmente habían solicitado estas subvenciones superaba con creces las previsiones», para el técnico esto no debe ser un problema siempre y cuando se planifique de forma correcta y con el tiempo necesario para preparar todo el suministrode insectos. Actualmente, la orden de ayudas a los nuevos agricultores que opten por este procedimiento, está paralizada. Debe la Administración Pública se están replanteando los requisitos mínimos para la solicitud de subvenciones . Hasta el momento estaban destinadas a la adquisición de fauna auxiliar, mejora de infraestructuras y contratación de técnicos especialistas. Los interesados piden que sean más flexibles para que de esta manera lleguen a un mayor número de agricultores. Desde Coag apuestan por que esa subvención procedente de la Administración Pública cubra el 100% de los gastos derivados de la adquisición de afauna auxiliar y de esta forma facilitar la inversión total necesaria.