Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(23/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,69 Pimiento Lamuyo verde: 1,66 Pimiento Lamuyo rojo: 2,59 Pimiento California verde: 1,46 Pimiento California rojo: 1,65 Pimiento California amarillo: 0,88
AGROEJIDO
(23/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,48 Judía Garrofón: 3,96 Tirabeques: 4,60 Pimiento Italiano verde: 0,96 Pimiento Lamuyo verde: 1,31 Judía Tabella: 9,54 Judía Xera: 3,12 Guisantes: 2,57 Tomate Pera: 0,59 Judía Helda: 2,43 Calabacín Fino: 0,34 Pepino Francés: 0,23 Pepino Español: 0,48 Pepino Almería: 0,34 Calabacín Gordo: 0,33 Berenjena Rayada: 1,13 Berenjena Larga: 0,45 Judía Perona roja: 3,22 Pimiento Lamuyo rojo: 2,46 Pimiento California verde: 0,58 Pimiento California rojo: 1,30 Judía Emerite: 2,92
AGRO SAN ISIDRO
(21/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,37 Judía Xera: 3,70 Calabacín Fino: 0,26
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(22/05/2025)
Níspero: 2,75 Judía Perona: 1,80 Tomate Ensalada: 0,53
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(23/05/2025)
Pimiento picante rojo: 1,20 Pimiento Padrón: 2,80 Tirabeques: 4,20 Judía Xera: 2,60 Judía Helda: 1,60 Pepino Español: 0,30 Judía Emerite: 2,30
AGROPONIENTE ADRA
(23/05/2025)
Judía Garrofón: 3,08 Pimiento Italiano verde: 0,52 Pimiento Italiano rojo: 0,84 Pimiento Lamuyo verde: 0,81 Melón Categoría: 0,30 Judía Tabella: 7,48 Judía Xera: 3,26 Judía Helda: 1,40 Calabacín Fino: 0,25 Pepino Francés: 0,21 Pepino Español: 0,35 Pepino Almería: 0,30 Calabacín Gordo: 0,26 Berenjena Rayada: 0,51 Berenjena Larga: 0,26 Judía Perona semi: 3,33 Judía Perona roja: 3,24 Judía Rastra: 3,34 Pimiento California rojo: 0,91 Pimiento California amarillo: 0,70
COSTA DE ALMERIA
(23/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,46 Pimiento Lamuyo verde: 0,62 Melón Categoría: 0,38 Calabacín Fino: 0,27 Pepino Francés: 0,18 Pepino Español: 0,28 Pepino Almería: 0,24 Calabacín Gordo: 0,15 Berenjena Larga: 0,27 Pimiento Lamuyo rojo: 1,79
AGROPONIENTE PONIENTE
(23/05/2025)
Pimiento picante verde: 1,52 Pimiento picante rojo: 1,08 Pimiento avenado: 0,65 Pimiento Padrón: 3,00 Judía Garrofón: 3,08 Pimiento Italiano verde: 1,16 Pimiento Italiano rojo: 1,18 Pimiento Lamuyo verde: 1,33 Guisantes: 2,51 Tomate Liso: 0,78 Tomate Daniela: 0,58 Tomate Ramo: 0,47 Tomate Pera: 0,73 Melón Piel de sapo: 0,32 Judía Helda: 2,49 Calabacín Fino: 0,38 Pepino Francés: 0,26 Pepino Español: 0,49 Pepino Almería: 0,30 Calabacín Gordo: 0,36 Calabacín Blanco: 0,42 Berenjena Rayada: 1,16 Berenjena Larga: 0,37 Judía Perona semi: 3,40 Judía Perona roja: 3,44 Judía Rastra: 2,87 Judía Stryke: 3,16 Pimiento Lamuyo rojo: 2,70 Pimiento California verde: 0,42 Judía Emerite: 2,86
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(22/05/2025)
Apio: 0,70 Alcachofa pequeña: 1,30 Limón: 0,40 Judías finas: 3,26 Boniato Rojo: 0,74 Calabaza: 0,45 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,98 Boniato Blanco: 1,00 Patata Spunta: 0,47 Coliflor: 0,74 Brócoli: 1,00 Col Lisa: 0,67 Col Rizada: 0,60 Pimiento Padrón: 3,30 Pimiento Italiano verde: 0,75 Pimiento Lamuyo verde: 1,60 Tomate Raf: 1,01 Tomate Daniela: 0,91 Tomate Pera: 1,30 Berenjena Rayada: 0,70 Pimiento Lamuyo rojo: 1,91 Pimiento California amarillo: 0,88
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(22/05/2025)
Alcachofa pequeña (plaza): 1,29 Alcachofa pequeña (industria): 0,95 Cereza: 3,30 Limón: 0,52 Judías finas: 2,90 Boniato Rojo: 0,72 Calabaza Cacahuete: 0,42 Boniato Blanco: 0,85 Brócoli: 1,10 Col Rizada: 0,72 Pimiento Padrón: 2,80 Tomate Rizado: 1,22
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(23/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,97 Pimiento Italiano rojo: 0,59 Pimiento Lamuyo verde: 1,37 Melón Categoría: 0,40 Tomate Pera: 0,63 Melón Galia: 0,28 Judía Helda: 1,68 Calabacín Fino: 0,30 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,39 Berenjena Rayada: 0,51 Berenjena Larga: 0,37 Judía Perona roja: 1,69 Pimiento Lamuyo rojo: 2,15 Pimiento California verde: 0,58 Pimiento California rojo: 1,22
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(22/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,32 Pimiento Lamuyo rojo: 2,11 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 1,60 Pimiento California rojo: 1,47 Pimiento California amarillo: 0,80
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(21/05/2025)
Judías finas: 2,99 Pimiento Padrón: 3,57 Pimiento Lamuyo verde: 1,36 Pepino Mini: 1,00 Pimiento Lamuyo rojo: 1,59 Pimiento California verde: 1,68 Pimiento California rojo: 1,66 Pimiento California amarillo: 0,95
AGRIMESA SAN JAVIER
(12/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,00 Pimiento Lamuyo rojo: 0,90 Pimiento California rojo: 0,92 Pimiento California amarillo: 0,61
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(22/05/2025)
Alcachofa 1ª: 1,00 Brócoli Pellas: 0,92
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(16/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,91 Pimiento California rojo: 2,05
AGRODOLORES DOLORES
(13/01/2025)
Alcachofa pequeña: 1,20 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,39 Alcachofa Híbrida gorda: 1,49 Calabacín Fino: 0,97
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(23/05/2025)
Tomate Rambo: 0,55 Tomate Raf: 0,50 Tomate Daniela: 0,72 Tomate Daniela G: 0,96 Tomate Daniela GG: 1,56 Tomate Rama M: 0,87 Tomate Rama C: 0,75 Tomate Pera Rama: 0,47 Tomate Beef: 1,18 Tomate Pink: 1,25 Tomate Negro: 0,98 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Español: 0,18
LA UNION
(23/05/2025)
Pimiento avenado: 0,54 Pimiento Italiano verde: 0,76 Pimiento Italiano rojo: 0,33 Pimiento Lamuyo verde: 1,01 Tomate Daniela: 0,89 Tomate Pera: 0,75 Melón Galia: 0,33 Judía Helda: 1,56 Calabacín Fino: 0,35 Pepino Francés: 0,25 Pepino Español: 0,41 Pepino Almería: 0,45 Calabacín Gordo: 0,30 Berenjena Rayada: 0,83 Berenjena Larga: 0,44 Pimiento Lamuyo rojo: 2,41 Pimiento California verde: 0,53 Pimiento California rojo: 1,10 Judía Emerite: 1,88
AGRUPAEJIDO
(23/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,40 Pimiento Italiano verde: 0,73 Pimiento Lamuyo verde: 1,31 Melón Categoría: 0,43 Calabacín Fino: 0,28 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,30 Pepino Almería: 0,31 Calabacín Gordo: 0,21 Berenjena Larga: 0,29 Pimiento Lamuyo rojo: 2,44 Pimiento California verde: 0,53 Pimiento California rojo: 1,18 Pimiento California amarillo: 0,34
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(20/05/2025)
Tomate L. Vida 9-GG: 1,80 Tomate L. Vida 8-G: 1,02 Tomate L. Vida 7-M: 0,70 Tomate L. Vida 6-MM: 0,44 Tomate Raf Maduro: 3,60 Tomate Raf Roscos: 1,80 Tomate Daniela Gordo: 0,88 Tomate Rama M: 0,64 Tomate Pera MM: 0,37 Tomate Pera M: 0,90
AGRUPA2
(23/05/2025)
Pimiento Palermo: 0,75 Pimiento Italiano verde: 3,54 Pimiento Italiano rojo: 0,28 Pimiento Lamuyo verde: 1,08 Melón Categoría: 0,28 Tomate Daniela: 0,50 Tomate Pera: 0,79 Melón Amarillo: 0,11 Judía Helda: 1,50 Calabacín Fino: 0,30 Pepino Francés: 0,26 Pepino Español: 0,34 Pepino Almería: 0,29 Calabacín Gordo: 0,27 Berenjena Rayada: 0,75 Berenjena Larga: 0,45 Judía Perona roja: 0,86 Pimiento Lamuyo rojo: 2,60 Pimiento California rojo: 1,17
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Gabriel Gaitán: «La industria auxiliar almeriense es un punto de referencia a nivel internacional»

Gabriel Gaitán: «La industria auxiliar almeriense es un punto de referencia a nivel internacional»
Gabriel Gaitán
La oferta formativa de ETIFA atrae a empresas procedentes de distintos países, sobre todo de América y Oriente Medio. Ofrece cursos programados y a medida que desarrolla durante todo el año. Como novedad el plan formativo de 2006 contará con un curso sobre organización y gestión de la empresa agrícola. En el caso de los cursos a medida, los alumnos son fundamentalmente personas procedentes de otros países sobre todo de Norteamérica, Centroamérica, Sudamérica u Oriente Medio. Por ejemplo, ahora la escuela tiene previsto impartir tres cursos, uno para una empresa de Bulgaria, otro para una de Brasil y el tercero para una empresa de Turquía. Actualmente trabajan en ETIFA un total de 15 personas, y además cuentan con 25 colaboradores externos. -¿En qué consiste la oferta formativa de la Escuela Tecnológica de Investigación y Formación Agraria, ETIFA? - La oferta formativa de ETIFA comprende básicamente dos tipos de cursos: programados y a medida. Los programados son los que se desarrollan a lo largo de todo el año, y a medida, los que se diseñan y elaboran para empresas de distintos países, y sus contenidos van en función de sus necesidades y demandas en materia formativa.
-¿Qué materias va a abarcar el programa formativo de este año? -En el caso de los cursos programados contamos con una importante variedad. Prácticamente durante todos los meses del año impartimos un curso. Este año vamos a desarrollar un total de ocho cursos con temática y programas fijos, de carácter anual, que comprenden una duración de entre 60 y 70 horas. En cuanto a contenidos abarcan diferentes temáticas: cultivos sin suelo, fertirrigación en frutales, diseño, construcción y equipamiento de invernaderos, tecnología de semilleros hortícolas, explotaciones hortícolas intensivas, organización y gestión de la empresas agrícola, que se imparte por primera vez; control climático de invernaderos y diseño, construcción y equipamiento de invernaderos. El programa formativo de 2006 está a punto de comenzar. Arrancará el próximo lunes 13 de febrero con el curso `Técnico Especialista en Cultivos sin Suelo´. -¿Con qué demanda formativa cuenta ETIFA? -La demanda para cursos programados y a medida es diferente. En el caso de los cursos a medida, los alumnos son fundamentalmente personas procedentes de otros países sobre todo de Norteamérica, Centroamérica, Sudamérica u Oriente Medio. Por ejemplo, ahora tenemos previsto impartir tres cursos, uno para una empresa de Bulgaria, otro para una de Brasil y el tercero para una empresa de Turquía. En cuanto a los cursos programados, el alumnado es muy variado, contamos desde la participación de empleados pertenecientes a diversas empresas multinacionales procedentes de otros países hasta de empresas locales. -¿Cuáles son los temas más demandados principalmente por las empresas cuando solicitan un curso a medida? - Los temas más demandados básicamente son los cultivos bajo plástico, hidroponía, diseño, construcción y equipamiento de invernaderos, y semilleros. De todas formas, los cursos a medida pueden abarcar diferentes temas o cuestiones, todo depende de la demanda formativa de las empresas interesadas, incluso podemos incluir algún tema que no esté previsto en el ninguno de los cursos que desarrollamos. Por ejemplo, hemos impartido un curso a medida para una empresa de Irán que contenía cuestiones sobre la comercialización. - ¿Cuál es la media de alumnos que pasan al año por ETIFA? -A lo largo del año pueden pasar por ETIFA más o menos unos 60 o 70 alumnos de procedencia muy diversa, ya que contamos con alumnos de la provincia de Almería y de otros puntos de España, así como de numerosos países del mundo. -¿En qué planes de investigación y desarrollo están trabajando actualmente? -Ahora llevamos a cabo varios proyectos de investigación. Uno se basa en la desinfección de drenajes en cultivo hidropónico a través de máquina de desinfección por ultravioleta. Tenemos otro proyecto con una empresa de construcción de invernaderos, y otro de investigación con biocombustible y energía solar. Además, desarrollamos varios ensayos en diversos campos con diversas empresas privadas. -¿Cuántas personas son las encargadas de llevar a cabo la intensa actividad que desarrolla ETIFA? -En la actualidad estamos trabajando un total de 15 personas, y además contamos con 25 colaboradores externos. -¿Cuál es la evolución experimentada por ETIFA desde su fundación? -La Escuela Tecnológica de Investigación y Formación Agraria se puso en marcha en el 2002. Durante todos estos años, hemos ido avanzando en todas las cuestiones y asuntos que abarca la Escuela, desde la oferta formativa que ofrecemos hasta los planes Investigación y desarrollo y los F+A, es decir, los de formación más adiestramiento. Precisamente, en los ámbitos en los que esa evolución ha sido mayor son investigación y formación internacional. -Cómo director de ETIFA, ¿Qué cuestiones son las más importantes para la Escuela? -Para ETIFA es fundamental hacer una buena representación de lo que es la industria auxiliar de Almería, que hoy en día es un punto de referencia a nivel internacional. Nosotros estamos en contacto con más de veinte países, y es somos conscientes de la gran importancia que tiene este sector, a pesar de que muchos empresarios no sean consciente de ello todavía. La provincia de Almería es un punto de referencia a nivel internacional sobre todo en la industria auxiliar. El modelo de agricultura almeriense es muy particular, pero no se puede exportar a otros países, pero sí la industria auxiliar. -¿Qué opina del futuro de la agricultura almeriense? -El futuro de la agricultura de Almería en la actulidad es incierto debido a los problemas de comercialización que padece la agricultura almeriense, y seguirá siendo incierto si éstos no se resuelven. Nos encontramos en una situación marcada por la liberalización de los mercados, y la competencia cada vez mayor de terceros países que producen los mismos cultivos que la agricultura almeriense. Ante esta circunstancia, el futuro de la agricultura de Almería pasa por aunar esfuerzos en el ámbito de la comercialización. -¿Cuáles son los países competidores más directos? -Los países competidores más importantes para Almería son Marruecos y Turquía. Pero si se consigue solventar estas cuestiones del ámbito de la comercialización el futuro del sector agrario almeriense si estará garantizado. El principal problema es la comercialización, la renovación de tecnologías en los invernaderos también es otro de los escollos con los que cuenta el sector agrícola de la provincia de Almería, pero éste se podría solventar si las empresas fueran más rentables económicamente, por eso es fundamental acabar con los problemas de comercialización para acabar con las crisis. Trini Carpintero