Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(07/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,49 Pimiento Lamuyo verde: 0,39 Pimiento Lamuyo rojo: 1,77 Pimiento California verde: 0,41 Pimiento California rojo: 1,13 Pimiento California amarillo: 1,01
AGROEJIDO
(08/08/2025)
Pimiento picante verde: 1,35 Pimiento Italiano verde: 0,72 Pimiento Lamuyo verde: 1,53 Judía Xera: 4,04 Tomate Pera: 0,93 Judía Helda: 2,90 Calabacín Fino: 0,75 Pepino Francés: 0,80 Pepino Español: 1,00 Pepino Almería: 0,86 Calabacín Gordo: 0,62 Berenjena Rayada: 0,65 Berenjena Larga: 0,79 Judía Perona roja: 1,16 Pimiento Lamuyo rojo: 3,96 Pimiento California verde: 1,67 Pimiento California rojo: 1,97 Pimiento California amarillo: 1,28
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(30/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,75 Pimiento Italiano verde: 0,24 Judía Perona: 1,30 Pimiento Lamuyo rojo: 1,07
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(08/08/2025)
Pimiento Padrón: 0,83 Calabacín Fino: 0,78 Pepino Español: 0,75 Berenjena Rayada: 0,57 Berenjena Larga: 0,61 Judía Stryke: 3,46 Pimiento Lamuyo rojo: 3,58 Pimiento California verde: 0,91 Pimiento California rojo: 1,51
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(07/08/2025)
Tomate Tomachoc: 1,60 Pimiento picante verde: 0,58 Pimiento picante rojo: 1,01 Pimiento Padrón: 1,56 Pimiento Italiano verde: 0,75 Pimiento Italiano rojo: 2,28 Pimiento Lamuyo verde: 1,50 Tomate Liso: 0,95 Tomate Daniela: 1,18 Tomate Pera: 1,11 Judía Helda: 3,62 Calabacín Fino: 0,84 Pepino Francés: 0,72 Pepino Español: 0,92 Pepino Almería: 0,91 Calabacín Gordo: 0,77 Calabacín Blanco: 0,46 Berenjena Rayada: 0,72 Berenjena Larga: 0,79 Judía Stryke: 3,92 Pimiento Lamuyo rojo: 3,80 Pimiento California verde: 1,33 Pimiento California rojo: 1,72 Judía Emerite: 4,20
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(07/08/2025)
Limón: 0,96 Judías finas: 3,09 Col Lisa: 0,80 Pimiento Padrón: 2,20 Pimiento Italiano verde: 0,82 Pimiento Lamuyo verde: 0,93 Tomate Cherry: 1,90 Tomate Raf: 2,00 Sandía Negra sin semillas: 0,21 Tomate Liso: 1,08 Tomate Daniela: 1,20 Tomate Pera: 1,14 Melón Piel de sapo: 0,27 Pepino Almería: 1,33 Berenjena Rayada: 0,59 Pimiento Lamuyo rojo: 1,76
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(06/08/2025)
Limón: 0,85 Sandía Blanca: 0,27 Calabaza Cacahuete: 0,60 Patata: 0,42 Pimiento Padrón: 1,10 Sandía Negra sin semillas: 0,26 Berenjena Rayada: 0,70
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(08/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,38 Pimiento Lamuyo verde: 0,91 Tomate Pera: 1,06 Calabacín Fino: 0,52 Pepino Francés: 0,44 Pepino Español: 0,49 Berenjena Larga: 0,69 Pimiento Lamuyo rojo: 4,01 Pimiento California verde: 1,30 Pimiento California rojo: 1,85
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(07/08/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 0,82 Alcachofa Híbrida: 1,55 Pimiento Lamuyo verde: 0,40 Pimiento Lamuyo rojo: 1,80 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,35 Pimiento California rojo: 0,76 Pimiento California amarillo: 1,13
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(05/08/2025)
Pimiento Bola Verde: 2,43 Pimiento Bola Roja: 2,42 Pimiento Padrón: 2,70 Berenjena Blanca: 0,60 Pimiento Italiano verde: 0,75 Pimiento Italiano rojo: 2,36 Pepino Mini: 1,16 Calabacín Fino: 0,63 Pimiento California rojo: 1,46 Pimiento California amarillo: 0,92
AGRIMESA SAN JAVIER
(07/08/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,70 Pimiento Lamuyo rojo: 1,99 Pimiento California verde: 0,66 Pimiento California rojo: 1,30 Pimiento California amarillo: 0,97
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(07/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,74 Pimiento Lamuyo verde: 1,61 Tomate Pera: 0,65 Calabacín Fino: 0,67 Pepino Francés: 0,62 Pepino Español: 0,74 Pepino Almería: 1,07 Calabacín Gordo: 0,52 Berenjena Rayada: 0,82 Berenjena Larga: 0,80 Pimiento Lamuyo rojo: 2,88 Pimiento California verde: 1,59 Pimiento California rojo: 1,86 Pimiento California amarillo: 1,37
AGRUPAEJIDO
(07/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,57 Tomate Pera: 1,04 Calabacín Fino: 0,53 Pepino Español: 0,80 Calabacín Gordo: 0,42 Berenjena Larga: 0,68
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(07/08/2025)
Tomate Liso M: 1,05 Tomate L. Vida 9-GG: 1,00 Tomate L. Vida 8-G: 1,00 Tomate Cherry Pera: 2,65 Tomate Raf: 2,00 Tomate Daniela Gordo: 0,80 Tomate Pera M: 1,36
AGRUPA2
(07/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,60 Pimiento Lamuyo verde: 1,53 Pepino Mini: 1,16 Tomate Pera: 1,05 Calabacín Fino: 0,64 Pepino Francés: 0,68 Pepino Español: 0,70 Pepino Almería: 0,93 Calabacín Gordo: 0,52 Berenjena Rayada: 0,77 Berenjena Larga: 0,83 Pimiento Lamuyo rojo: 2,78 Pimiento California verde: 1,64 Pimiento California rojo: 1,82 Pimiento California amarillo: 1,44
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Almería recicla al año más de 280 mil toneladas de restos vegetales

 Almería recicla al año más de 280 mil toneladas de restos vegetales
El reciclado de los subproductos de la agricultura es una constante en el sector
La agricultura intensiva de Almería va camino de conseguir la optimización total de los deshechos vegetales y frutos que generan los invernaderos gracias al funcionamiento de la planta de tratamiento de restos Ejido Medio Ambiente y a la planta de gasificación de residuos vegetales de invernadero de Níjar que gestiona Albaida. Las explotaciones agrícolas bajo plástico de la provincia generan una gran cantidad de residuos y deshechos, entre restos vegetales y frutos retirados de las cosechas, envases de fitosanitarios, cubiertas de los invernaderos, mantas térmicas, cartón, madera, tuberías de riegos, bandejas y fundas de semilleros. En cuanto a los primeros, la gestión más importante la están desarrollando la planta de tratamiento de restos vegetales de Ejido Medio Ambiente, EMA, que consiguió reciclar durante la pasada campaña 191.620 y 55.126 toneladas de restos y frutos retirados de las cosechas respectivamente, como exponen los datos facilitado por Nemesia Martín, técnico de Medio Ambiente de EMA. Por su parte, la planta de gasificación de residuos vegetales de invernadero situada en Níjar, que gestiona la empresa almeriense Albaida, recicla al año 24.000 toneladas de restos y 10.000 de frutos, según Enrique Myro, responsable de tratamiento de residuos de Albaida. El volumen total de restos vegetales que generan las más de 25.000 hectáreas de invernaderos que hay en Almería, es impreciso, aunque algunos colectivos como Ecologistas en Acción apuntan que rondaría el millón de toneladas. Lo cierto es que según el delegado provincial de medio ambiente, Juan José Luque, la cifra no puede ser muy dispar de la que ofrecen las empresas de tratamientos de restos, como es el caso de Ejido Medio Ambiente y Albaida, que poseen plantas en las zonas de la provincia que más superficie invernada tienen, el 44’1% el poniente y el 13’5% Níjar, según el informe de la Fundación para la Investigación Agrícola de la Provincia de Almería, FIAPA. “Estos restos no se pueden almacenar porque estaríamos hablando de vertederos ilegales por tanto el volumen de residuos vegetales tiene que se casi idéntico que al que se recicla”, afirma Luque.
Compostaje o gasificación, dos posibilidades enfrentadas Para el reciclado de los restos vegetales de las cosechas de los invernaderos de Almería existen distintas técnicas. Las dos más empleadas son la gasificación de los restos para la producción de energía y el compostaje de los vegetales mediante los cuales se genera biomasa para el abono de los suelos agrícolas. Ambos tratamientos encuentran en la actualidad detractores y partidarios de su empleo. La incineración de residuos vegetales para producir energía, se está realizando en la planta de gasificación de residuos vegetales de invernadero con valorización energética que Albaida gestiona en Níjar Según Enrique Myro, responsable de tratamiento de residuos de Albaida, la ventaja fundamental de la gasificación de los restos vegetales frente al compost es que éste llega a la planta con rafia, que es plástico, lo que provocaría una acumulación de este material en el suelo al emplearlo como abono. “Fundamentalmente el compost no tiene salida comercial además, si nosotros transformáramos tendríamos que almacenar el compost porque es una realidad que no hay forma de venderlo”, puntualiza Myro. La otra posibilidad de tratar los restos de los vegetales de las cosechas es el compostaje, proceso en el que se produce la descomposición biológica aerobia de restos orgánicos en condiciones controladas y que da lugar al compost que es empleado como abono orgánico del suelo en los cultivos intensivos bajo plásticos. Este tratamiento es el que está desarrollando la Planta de Residuos Agrícolas de Ejido Medio Ambiente y además aparece como la técnica más acertada según los diferentes expertos de la Universidad de Almería, entre los que se encuentra el profesor y director de la finca de experimentación agrícola UAL-Anecoop, Francisco Camacho Ferre, quien cree que cuando se procede a la gasificación de la biomasa se tiene que tener en cuenta que por cada hectárea se generan unos ochenta kilos de plástico y que estos se mezclan con la biomasa por lo que no es apto para la gasificación. Además, el experto asegura que el compostaje es la solución más viable medioambiental y económicamente. El reciclado de los plásticos de cubiertas constituye el segundo gigante del grupo de residuos que genera la agricultura almeriense, seguido del tratamiento de los envases de productos fitosanitarios. Actualmente, la planta de Reciclados Níjar recicla al año unas 3.000 toneladas de material plástico y en la planta de destoxifiación del agua de lavado de envases de productos fitosanitarios, situada en La Mojonera, en la que además de tratar los recipientes de estos productos también se depura y reutiliza el agua de lavado mediante energía solar, se alcanzan las 1.000 toneladas entre envases, tuberías de riego, bandejas y fundas semilleros. M. Belén Garre