Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(06/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,59 Pimiento Lamuyo verde: 0,49 Pimiento Lamuyo rojo: 1,34 Pimiento California verde: 0,41 Pimiento California rojo: 1,21 Pimiento California amarillo: 0,82
AGROEJIDO
(07/08/2025)
Pimiento picante rojo: 1,82 Pimiento Italiano verde: 0,69 Pimiento Lamuyo verde: 1,49 Judía Tabella: 3,00 Judía Xera: 3,51 Tomate Pera: 1,19 Judía Helda: 2,56 Calabacín Fino: 0,68 Pepino Francés: 0,65 Pepino Español: 0,88 Pepino Almería: 1,13 Calabacín Gordo: 0,39 Berenjena Rayada: 0,67 Berenjena Larga: 0,82 Judía Perona roja: 2,76 Pimiento Lamuyo rojo: 3,15 Pimiento California verde: 1,58 Pimiento California rojo: 1,82 Pimiento California amarillo: 1,29
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(30/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,75 Pimiento Italiano verde: 0,24 Judía Perona: 1,30 Pimiento Lamuyo rojo: 1,07
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(07/08/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,21 Calabacín Fino: 0,58 Pepino Español: 0,57 Berenjena Rayada: 0,65 Berenjena Larga: 0,73 Judía Stryke: 2,86 Pimiento California verde: 0,84
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(07/08/2025)
Tomate Tomachoc: 1,60 Pimiento picante verde: 0,58 Pimiento picante rojo: 1,01 Pimiento Padrón: 1,56 Pimiento Italiano verde: 0,75 Pimiento Italiano rojo: 2,28 Pimiento Lamuyo verde: 1,50 Tomate Liso: 0,95 Tomate Daniela: 1,18 Tomate Pera: 1,11 Judía Helda: 3,62 Calabacín Fino: 0,84 Pepino Francés: 0,72 Pepino Español: 0,92 Pepino Almería: 0,91 Calabacín Gordo: 0,77 Calabacín Blanco: 0,46 Berenjena Rayada: 0,72 Berenjena Larga: 0,79 Judía Stryke: 3,92 Pimiento Lamuyo rojo: 3,80 Pimiento California verde: 1,33 Pimiento California rojo: 1,72 Judía Emerite: 4,20
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(06/08/2025)
Limón: 1,04 Judías finas: 3,25 Calabaza: 0,60 Patata Spunta: 0,40 Pimiento Padrón: 1,80 Pimiento Italiano verde: 0,72 Pimiento Lamuyo verde: 0,90 Tomate Cherry: 2,05 Tomate Raf: 2,19 Sandía Negra sin semillas: 0,24 Tomate Liso: 1,00 Tomate Daniela: 0,75 Tomate Pera: 0,71 Pepino Francés: 1,20 Berenjena Rayada: 0,72 Pimiento Lamuyo rojo: 2,03
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(06/08/2025)
Limón: 0,85 Sandía Blanca: 0,27 Calabaza Cacahuete: 0,60 Patata: 0,42 Pimiento Padrón: 1,10 Sandía Negra sin semillas: 0,26 Berenjena Rayada: 0,70
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(07/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,35 Pimiento Italiano rojo: 1,09 Pimiento Lamuyo verde: 1,12 Tomate Pera: 1,13 Calabacín Fino: 0,44 Pepino Francés: 0,58 Pepino Español: 0,63 Berenjena Rayada: 0,86 Berenjena Larga: 0,66 Pimiento Lamuyo rojo: 2,81 Pimiento California verde: 1,09 Pimiento California rojo: 1,46 Pimiento California amarillo: 1,27
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(06/08/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 0,82 Alcachofa Híbrida: 1,55 Pimiento Lamuyo verde: 0,50 Pimiento Lamuyo rojo: 1,92 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,35 Pimiento California rojo: 1,14 Pimiento California amarillo: 0,98
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(05/08/2025)
Pimiento Bola Verde: 2,43 Pimiento Bola Roja: 2,42 Pimiento Padrón: 2,70 Berenjena Blanca: 0,60 Pimiento Italiano verde: 0,75 Pimiento Italiano rojo: 2,36 Pepino Mini: 1,16 Calabacín Fino: 0,63 Pimiento California rojo: 1,46 Pimiento California amarillo: 0,92
AGRIMESA SAN JAVIER
(06/08/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,69 Pimiento Lamuyo rojo: 1,86 Pimiento California verde: 0,60 Pimiento California rojo: 1,29 Pimiento California amarillo: 0,98
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(07/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,74 Pimiento Lamuyo verde: 1,61 Tomate Pera: 0,65 Calabacín Fino: 0,67 Pepino Francés: 0,62 Pepino Español: 0,74 Pepino Almería: 1,07 Calabacín Gordo: 0,52 Berenjena Rayada: 0,82 Berenjena Larga: 0,80 Pimiento Lamuyo rojo: 2,88 Pimiento California verde: 1,59 Pimiento California rojo: 1,86 Pimiento California amarillo: 1,37
AGRUPAEJIDO
(07/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,57 Tomate Pera: 1,04 Calabacín Fino: 0,53 Pepino Español: 0,80 Calabacín Gordo: 0,42 Berenjena Larga: 0,68
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(07/08/2025)
Tomate Liso M: 1,05 Tomate L. Vida 9-GG: 1,00 Tomate L. Vida 8-G: 1,00 Tomate Cherry Pera: 2,65 Tomate Raf: 2,00 Tomate Daniela Gordo: 0,80 Tomate Pera M: 1,36
AGRUPA2
(07/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,60 Pimiento Lamuyo verde: 1,53 Pepino Mini: 1,16 Tomate Pera: 1,05 Calabacín Fino: 0,64 Pepino Francés: 0,68 Pepino Español: 0,70 Pepino Almería: 0,93 Calabacín Gordo: 0,52 Berenjena Rayada: 0,77 Berenjena Larga: 0,83 Pimiento Lamuyo rojo: 2,78 Pimiento California verde: 1,64 Pimiento California rojo: 1,82 Pimiento California amarillo: 1,44
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Científicos de la UMA estudian especies de tomate resistentes al agrietado.

Científicos de la UMA estudian especies de tomate resistentes al agrietado.
Tomate resistentes
Un grupo de científicos de la Universidad de Málaga trabaja en distintos proyectos buscando especies más resistentes al agrietado e intentando comprender el funcionamiento de su 'armadura' vegetal, la cutícula. Sin embargo, 'el cutis' de este fruto puede agrietarse. Los tomatescon este tipo de tarasno pueden comercializarse, causando pérdidas económicas para los productores. Por este motivo, un grupo de científicos de la Universidad de Málaga, trabaja, en distintos proyectos buscando especies más resistentes al agrietado e intentando comprender el funcionamiento de su 'armadura' vegetal, la cutícula. Durante más de diez años, el grupo de Caracterización de Biopolímeros Vegetales de la Facultad de Ciencias ha estado inmerso en investigar cuáles son las causas que originan el agrietado. Sus trabajos han puesto de relevancia el papel de factores ambientales en la aparición de esta fisiopatía. "Cuando hay una humedad relativa alta o se moja el fruto, en combinación con determinadas temperaturas, aparece el agrietado", asegura Antonio Heredia, director del grupo. Las grietas pueden aparecer mientras el tomate está en la planta o mientras se transporta ya empaquetado. Heredia también resalta los perjuicios que le suponen a los productores: "El 80 por ciento de la producción se exporta al extranjero, sobre todo, a Alemania, Holanda y Reino Unido, y el tomate que llega con grietas no puede venderse". Si bien puede mejorarse la producción de tomates aplicando consejos como regar con un poco de sal o controlar la temperatura de los invernaderos, a juicio de los investigadores la solución definitiva puede estar en conocer perfectamente las características genéticas que condicionan el agrietado. Determinadas especies son más resistentes por las propiedades de su cutícula vegetal. Esta 'piel', que cubre la parte más externa de hojas y frutos de las plantas, funciona a modo de armadura, protege al fruto del medio externo y limita la pérdida de agua interna. "Es una especie de impermeable químico de unas pocas micras de espesor que también lo previene de infecciones de hongos y lo escuda de las picaduras de insectos", explica Heredia. El investigador sostiene que el grosor, la densidad y la consistencia de la cutícula son factores a tener en cuenta. "Aislamos cutículas de distintas variedades, estudiamos su composición y las sometemos a ensayos de biomecánica para determinar su elasticidad y plasticidad, cualidades también importantes", añade Heredia.
Una de las hipótesis de trabajo de este grupo es que la forma en que la cutícula está dispuesta en la epidermis del tomate, hace al fruto más o menos resistente al agrietado. Para esclarecerlo, estudian la morfología de la epidermis de más de diez variedades distintas con técnicas microscópicas. Heredia hace hincapié en que además investigan a fondo cómo se construye la cutícula durante el crecimiento del fruto desde la flor hasta el tomate maduro algo no se ha logrado esclarecer hasta la fecha. Los genes asociados a la formación de la cutícula y relacionados con la resistencia al agrietados son también objeto de estudio del grupo a nivel de biología molecular. Heredia asume la posibilidad de que las investigaciones no den los resultados esperados y plantea otras posibilidades: "la secuencia lógica sería apostar por cruzar variedades hasta encontrar una con sabor, tamaño, resistencia y estética adecuadas para su comercialización". Este grupo de expertos de la Facultad de Ciencias de la UMA no está sólo. De hecho, los proyectos en curso se desarrollan conjuntamente con el grupo de Mejora Vegetal de la finca experimental “La Mayora” del CSIC, dirigido por Jesús Cuartero. Aparte de la financiación que reciben del Ministerio de Educación y Ciencia, la Fundación Cajamar colabora científica y económicamente y la empresa Rijk Zwaan de Almería, dedicada a la mejora de especies hortícolas, participa facilitando sus instalaciones para las plantaciones experimentales.