Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(22/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,67 Pimiento Lamuyo verde: 1,30 Pimiento Lamuyo rojo: 1,66 Pimiento California verde: 1,32 Pimiento California rojo: 1,50 Pimiento California amarillo: 0,97
AGROEJIDO
(22/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,48 Judía Garrofón: 3,71 Tirabeques: 5,71 Pimiento Italiano verde: 0,84 Pimiento Lamuyo verde: 1,48 Judía Xera: 3,81 Guisantes: 2,29 Tomate Pera: 0,61 Judía Helda: 2,38 Calabacín Fino: 0,39 Pepino Francés: 0,22 Pepino Español: 0,45 Pepino Almería: 0,34 Calabacín Gordo: 0,33 Berenjena Rayada: 1,28 Berenjena Larga: 0,56 Judía Perona roja: 3,41 Judía Rastra: 2,63 Pimiento Lamuyo rojo: 2,10 Pimiento California rojo: 1,31 Judía Emerite: 3,59
AGRO SAN ISIDRO
(21/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,37 Judía Xera: 3,70 Calabacín Fino: 0,26
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(22/05/2025)
Níspero: 2,75 Judía Perona: 1,80 Tomate Ensalada: 0,53
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(22/05/2025)
Pimiento picante verde: 1,35 Pimiento Padrón: 2,80 Judía Xera: 1,95 Judía Helda: 2,00 Judía Emerite: 2,30
AGROPONIENTE ADRA
(22/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,63 Judía Helda: 1,94 Calabacín Fino: 0,28 Pepino Francés: 0,20 Pepino Español: 0,44 Pepino Almería: 0,38 Calabacín Gordo: 0,25 Berenjena Rayada: 0,53 Berenjena Larga: 0,41 Judía Perona semi: 3,08 Judía Perona roja: 3,16 Judía Rastra: 3,25 Judía Stryke: 2,86 Pimiento California verde: 0,72 Judía Emerite: 1,98
COSTA DE ALMERIA
(21/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,35 Pimiento Italiano rojo: 0,39 Pimiento Lamuyo verde: 0,70 Calabacín Fino: 0,30 Pepino Francés: 0,14 Pepino Español: 0,26 Pepino Almería: 0,29 Calabacín Gordo: 0,17 Berenjena Larga: 0,38 Pimiento Lamuyo rojo: 1,81
AGROPONIENTE PONIENTE
(22/05/2025)
Pimiento Padrón: 2,69 Pimiento Italiano verde: 0,85 Pimiento Italiano rojo: 1,29 Pimiento Lamuyo verde: 1,33 Melón Categoría: 0,41 Guisantes: 1,58 Tomate Liso: 0,70 Tomate Daniela: 0,42 Tomate Ramo: 0,41 Tomate Pera: 0,64 Melón Amarillo: 0,34 Melón Galia: 0,18 Judía Helda: 2,18 Calabacín Fino: 0,35 Pepino Francés: 0,25 Pepino Español: 0,49 Pepino Almería: 0,30 Calabacín Gordo: 0,32 Berenjena Rayada: 1,15 Berenjena Larga: 0,46 Judía Perona semi: 2,29 Judía Perona roja: 3,13 Judía Rastra: 3,22 Judía Stryke: 3,66 Pimiento Lamuyo rojo: 2,28 Pimiento California verde: 0,53 Judía Emerite: 2,20
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(22/05/2025)
Apio: 0,70 Alcachofa pequeña: 1,30 Limón: 0,40 Judías finas: 3,26 Boniato Rojo: 0,74 Calabaza: 0,45 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,98 Boniato Blanco: 1,00 Patata Spunta: 0,47 Coliflor: 0,74 Brócoli: 1,00 Col Lisa: 0,67 Col Rizada: 0,60 Pimiento Padrón: 3,30 Pimiento Italiano verde: 0,75 Pimiento Lamuyo verde: 1,60 Tomate Raf: 1,01 Tomate Daniela: 0,91 Tomate Pera: 1,30 Berenjena Rayada: 0,70 Pimiento Lamuyo rojo: 1,91 Pimiento California amarillo: 0,88
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(22/05/2025)
Alcachofa pequeña (plaza): 1,29 Alcachofa pequeña (industria): 0,95 Cereza: 3,30 Limón: 0,52 Judías finas: 2,90 Boniato Rojo: 0,72 Calabaza Cacahuete: 0,42 Boniato Blanco: 0,85 Brócoli: 1,10 Col Rizada: 0,72 Pimiento Padrón: 2,80 Tomate Rizado: 1,22
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(22/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,66 Pimiento Italiano rojo: 0,51 Pimiento Lamuyo verde: 1,53 Melón Categoría: 0,39 Tomate Daniela: 0,50 Tomate Pera: 0,58 Melón Amarillo: 0,05 Melón Galia: 0,31 Judía Helda: 1,68 Calabacín Fino: 0,33 Pepino Francés: 0,18 Pepino Español: 0,39 Calabacín Gordo: 0,17 Berenjena Rayada: 0,45 Berenjena Larga: 0,41 Pimiento Lamuyo rojo: 1,62 Pimiento California rojo: 1,16
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(22/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,32 Pimiento Lamuyo rojo: 2,11 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 1,60 Pimiento California rojo: 1,47 Pimiento California amarillo: 0,80
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(21/05/2025)
Judías finas: 2,99 Pimiento Padrón: 3,57 Pimiento Lamuyo verde: 1,36 Pepino Mini: 1,00 Pimiento Lamuyo rojo: 1,59 Pimiento California verde: 1,68 Pimiento California rojo: 1,66 Pimiento California amarillo: 0,95
AGRIMESA SAN JAVIER
(12/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,00 Pimiento Lamuyo rojo: 0,90 Pimiento California rojo: 0,92 Pimiento California amarillo: 0,61
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(22/05/2025)
Alcachofa 1ª: 1,00 Brócoli Pellas: 0,92
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(16/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,91 Pimiento California rojo: 2,05
AGRODOLORES DOLORES
(13/01/2025)
Alcachofa pequeña: 1,20 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,39 Alcachofa Híbrida gorda: 1,49 Calabacín Fino: 0,97
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(23/05/2025)
Tomate Rambo: 0,55 Tomate Raf: 0,50 Tomate Daniela: 0,72 Tomate Daniela G: 0,96 Tomate Daniela GG: 1,56 Tomate Rama M: 0,87 Tomate Rama C: 0,75 Tomate Pera Rama: 0,47 Tomate Beef: 1,18 Tomate Pink: 1,25 Tomate Negro: 0,98 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Español: 0,18
LA UNION
(22/05/2025)
Pimiento avenado: 0,61 Pimiento Italiano verde: 0,68 Pimiento Italiano rojo: 0,42 Pimiento Lamuyo verde: 0,89 Tomate Daniela: 0,91 Tomate Pera: 0,73 Judía Helda: 1,65 Calabacín Fino: 0,37 Pepino Francés: 0,23 Pepino Español: 0,40 Pepino Almería: 0,45 Calabacín Gordo: 0,33 Berenjena Rayada: 0,91 Berenjena Larga: 0,49 Judía Stryke: 1,29 Pimiento Lamuyo rojo: 2,11 Pimiento California verde: 0,41 Pimiento California rojo: 1,05 Judía Emerite: 2,29
AGRUPAEJIDO
(22/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,39 Pimiento Italiano verde: 0,52 Pimiento Lamuyo verde: 1,52 Melón Categoría: 0,37 Judía Tabella: 6,65 Calabacín Fino: 0,28 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,32 Calabacín Gordo: 0,20 Berenjena Larga: 0,38 Judía Perona roja: 2,60 Pimiento Lamuyo rojo: 1,93 Pimiento California verde: 0,79 Pimiento California rojo: 1,21 Pimiento California amarillo: 0,52
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(20/05/2025)
Tomate L. Vida 9-GG: 1,80 Tomate L. Vida 8-G: 1,02 Tomate L. Vida 7-M: 0,70 Tomate L. Vida 6-MM: 0,44 Tomate Raf Maduro: 3,60 Tomate Raf Roscos: 1,80 Tomate Daniela Gordo: 0,88 Tomate Rama M: 0,64 Tomate Pera MM: 0,37 Tomate Pera M: 0,90
AGRUPA2
(22/05/2025)
Pimiento avenado: 0,35 Pimiento Palermo: 0,78 Pimiento Italiano verde: 0,64 Pimiento Italiano rojo: 0,18 Pimiento Lamuyo verde: 1,15 Pepino Mini: 0,86 Tomate Pera: 0,63 Judía Helda: 1,77 Calabacín Fino: 0,31 Pepino Francés: 0,32 Pepino Español: 0,36 Pepino Almería: 0,36 Calabacín Gordo: 0,27 Berenjena Rayada: 0,70 Berenjena Larga: 0,37 Judía Perona roja: 1,10 Pimiento Lamuyo rojo: 2,12 Pimiento California rojo: 0,96
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

La Junta promociona el vino y el aceite de la provincia con una guía de las almazaras y las bodegas

La Junta promociona el vino y el aceite de la provincia con una guía de las almazaras y las bodegas
Presentación de la guía
El delegado de la Consejería de Agricultura y Pesca, Juan Deus, ha presentado la Guía ‘Almería, rutas del vino y el aceite’, una publicación patrocinada por la Consejería y editada por la revista Foco Sur, en la que, a través de cinco rutas por la provincia, se dan a conocer los productos que elaboran las bodegas y almazaras de Almería.
 

El delegado de la Consejería de Agricultura y Pesca, Juan Deus, ha presentado la Guía ‘Almería, rutas del vino y el aceite', una publicación patrocinada por la Consejería y editada por la revista Foco Sur, en la que, a través de cinco rutas por la provincia, se dan a conocer los productos que elaboran las bodegas y almazaras de Almería.


La guía -de la que se han impreso 10.000 ejemplares- ha sido presentada en un acto al que han asistido una representación del sector del vino y el aceite de la provincia, y alcaldes de los municipios productores. Tras la presentación se ofrecido a los asistentes la degustación de una selección de productos elaborados por algunas de las almazaras y bodegas que aparecen en la publicación.



A lo largo de 86 páginas ilustradas y siguiendo el itinerario geográfico de cinco rutas -Laujar-Alpujarra, Ribera del Andarax, Desierto de Almería, Tierra Norte de Almería y Sierra de los Filabres-Las Estancias-, la guía incluye una relación de las almazaras y bodegas de la provincia, con una descripción de los productos y los servicios que ofrecen al visitante (catas, visitas guiadas, tiendas...).


La publicación, como ha destacado el delegado de Agricultura, es más que un mero índice de bodegas y molinos de aceite. "La guía aporta al lector información de interés acerca de la historia, el paisaje, la cultura y las tradiciones de los municipios de cada ruta, así como una información útil para el viajero sobre alojamientos y establecimientos de restauración". Se trata, en definitiva, de una guía de gran utilidad para la práctica de turismo rural y agroturismo.


La guía, según Juan Deus, es una contribución más de la Junta de Andalucía al desarrollo de la agricultura de las comarcas del interior de la provincia, que cuenta con una herramienta más para difundir sus productos y, por tanto, para mejorar su distribución en los mercados, donde cada vez hay más competencia.


Prólogo de la consejera de Agricultura


La consejera de Agricultura, Clara Aguilera, que firma el prólogo de la guía, habla de la "gran función social" que cumplen los agricultores "como guardianes del territorio y defensores de la cultura mediterránea, que proporcionan servicios ambientales de gran valor para la sociedad".


Según la consejera, el gran reto de las zonas rurales es "la generación de riqueza, conjugado con la conservación del medio ambiente". Para la consecución de este objetivo considera que las pequeñas industrias como las almazaras y las bodegas "desempeñan un papel estratégico por su capacidad para aportar valor añadido a la materia prima y para fijar población al territorio, frenando el despoblamiento de los pequeños pueblos del interior".


Ayudas de la Junta


El apoyo de la Junta de Andalucía a los sectores del olivar y de la uva, así como a sus industrias transformadoras, es permanente. Además de la elaboración de esta guía y de otras dos editadas con anterioridad, la Consejería colabora en acciones de promoción y formación con las empresas y con sus asociaciones, y aporta ayudas económicas para mejorar la calidad y modernizar los procesos de elaboración de los productos.


El sector de la uva de vinificación ha recibido en los últimos años casi 1,8 millones de euros por los planes de reestructuración y reconversión del viñedo, mientras que las bodegas han recibido más de 830.000 euros.


El sector productor de aceite de oliva recibe anualmente una subvención global superior a los 300.000 euros, y las almazaras han recibido más de 2,4 millones de euros en los últimos años para la mejora de maquinaria y de los procesos de elaboración.



Unos datos acerca del vino y el aceite


La provincia de Almería tiene unas 1.000 hectáreas de viñedo de uva para vinificación (512 en secano). La producción de uva el último año ascendió a 3.255 toneladas (2.066 en regadío). Las bodegas que hay en la provincia -casi 30- produjeron el año pasado unos 19.000 hectolitros de vino, con una facturación de unos 2 millones de euros. El 70% del vino se vende en el mercado provincial; el 20% en el español, y el 10% se destina a la exportación (Alemania, Holanda, Bélgica y Francia, principalmente).


Tres bodegas de la provincia disponen del distintivo de ‘Calidad Certificada' que concede la Junta de Andalucía, mientras que otras cinco bodegas producen vinos de la tierra con Indicación Geográfica: Laujar-Alpujarra, Desierto de Almería, Ribera del Andarax, Norte de Almería y Sierras de las Estancias y los Filabres.


El olivar ocupa una superficie de casi 20.000 hectáreas en la provincia, que produce una media de 42.000 toneladas de aceituna por campaña, y una producción de unos 9 millones de kilos de aceite al año. La mitad del aceite de oliva que produce Almería tiene como destino el mercado español, pero se comercializa sin embotellar. En torno a una tercera parte de la producción se destina al consumo familiar de los propios oleicultores.


De la treintena de almazaras que hay en Almería, cuatro tienen el sello de ‘Calidad Certificada', una marca creada por la Junta de Andalucía para distinguir los productos agroalimentarios con un alto nivel de calidad: Rafael Alonso Aguilera (Tabernas), Campos de Uleila (Uleila del Campo), Productos Naturales del Desierto (Tabernas) y Olivarera La Santa Cruz (Canjáyar).