Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(29/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,79 Pimiento Lamuyo verde: 0,51 Pimiento Lamuyo rojo: 1,04 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,64 Pimiento California verde: 0,38 Pimiento California rojo: 0,63 Pimiento California amarillo: 0,49
AGROEJIDO
(29/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Pimiento Lamuyo verde: 1,86 Judía Xera: 3,57 Tomate Pera: 1,33 Judía Helda: 2,67 Calabacín Fino: 0,68 Pepino Francés: 0,85 Pepino Español: 1,24 Pepino Almería: 1,12 Calabacín Gordo: 0,58 Berenjena Rayada: 0,72 Berenjena Larga: 0,79 Judía Perona roja: 1,84 Pimiento Lamuyo rojo: 2,40 Pimiento California verde: 1,02 Pimiento California rojo: 1,45 Pimiento California amarillo: 1,57
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(28/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,85 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(29/07/2025)
Tomate Pera: 1,40 Calabacín Fino: 0,60 Pepino Francés: 0,81 Pepino Español: 0,67 Berenjena Rayada: 1,18 Berenjena Larga: 0,72 Judía Stryke: 4,82 Pimiento Lamuyo rojo: 2,16
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(29/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,61 Pimiento Lamuyo verde: 1,73 Tomate Daniela: 1,34 Tomate Pera: 1,50 Judía Helda: 4,30 Calabacín Fino: 0,73 Pepino Francés: 0,92 Pepino Español: 1,21 Pepino Almería: 0,91 Calabacín Gordo: 0,70 Berenjena Rayada: 1,38 Berenjena Larga: 0,74 Judía Stryke: 5,03 Pimiento Lamuyo rojo: 2,69 Pimiento California rojo: 1,36
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(29/07/2025)
Limón: 0,66 Judías finas: 3,10 Calabaza: 0,60 Cebolla: 0,55 Col Lisa: 1,05 Pimiento Padrón: 1,41 Pimiento Italiano verde: 0,68 Pimiento Lamuyo verde: 0,80 Tomate Cherry: 3,04 Tomate Raf: 1,96 Sandía Negra sin semillas: 0,20 Tomate Liso: 0,88 Tomate Daniela: 1,49 Tomate Pera: 0,99 Berenjena Rayada: 0,60 Pimiento Lamuyo rojo: 0,84 Pimiento California amarillo: 0,20
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(24/07/2025)
Limón: 0,53 Sandía Blanca: 0,26 Calabaza Cacahuete: 0,65 Pimiento Padrón: 1,65 Tomate Rizado: 2,45 Pimiento Italiano verde: 0,95 Sandía Negra sin semillas: 0,26 Tomate Liso: 0,60 Tomate Pera: 0,72 Berenjena Rayada: 0,65
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(29/07/2025)
Pimiento avenado: 0,43 Pimiento Italiano verde: 0,25 Pimiento Italiano rojo: 1,22 Pimiento Lamuyo verde: 1,63 Tomate Pera: 1,47 Calabacín Fino: 0,45 Pepino Francés: 0,76 Pepino Español: 0,75 Berenjena Rayada: 0,28 Berenjena Larga: 0,75 Pimiento Lamuyo rojo: 2,42 Pimiento California verde: 0,86 Pimiento California rojo: 1,41 Pimiento California amarillo: 1,62
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(29/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,60 Pimiento Lamuyo rojo: 1,43 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,25 Pimiento California rojo: 1,02 Pimiento California amarillo: 0,60
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,87 Pimiento Lamuyo rojo: 1,58 Pimiento California verde: 0,43 Pimiento California rojo: 0,59 Pimiento California amarillo: 0,50
AGRIMESA SAN JAVIER
(29/07/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,19 Pimiento California rojo: 0,84 Pimiento California amarillo: 0,58
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(29/07/2025)
Pepino Francés: 0,83 Pepino Español: 1,16 Pepino Almería: 1,09 Berenjena Rayada: 0,51 Berenjena Larga: 0,75 Pimiento Lamuyo rojo: 2,39
AGRUPAEJIDO
(26/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,68 Tomate Pera: 1,10 Calabacín Fino: 0,58 Pepino Francés: 1,05 Pepino Español: 1,11 Calabacín Gordo: 0,55 Berenjena Larga: 0,65 Pimiento Lamuyo rojo: 1,95
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(26/07/2025)
Tomate Pera MM: 1,00 Tomate Pera M: 1,66
AGRUPA2
(29/07/2025)
Pimiento Palermo: 1,56 Pimiento Italiano verde: 0,48 Tomate Daniela: 0,76 Tomate Pera: 1,30 Calabacín Fino: 0,67 Pepino Francés: 0,76 Pepino Español: 0,97 Pepino Almería: 0,97 Calabacín Gordo: 0,61 Pimiento Lamuyo rojo: 1,81 Pimiento California verde: 0,89
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Alimentos tradicionales y de calidad para una semana emblemática en Andalucía

Alimentos tradicionales y de calidad para una semana emblemática en Andalucía
Pimientos
Los sectores agrícola y pesquero de Andalucía se caracterizan por la diversidad de producciones, algunas casi exclusivas de esta región, que se obtienen de unas tierras preparadas cada vez con métodos más respetuosos con el medio ambiente y de una mar cuyos hombres trabajan y desarrollan su actividad de una forma sostenible y realizando paros biológicos basados en estudios científicos para facilitar la reproducción de las especies y la recuperación de los caladeros.
 

Los sectores agrícola y pesquero de Andalucía se caracterizan por la diversidad de producciones, algunas casi exclusivas de esta región, que se obtienen de unas tierras preparadas cada vez con métodos más respetuosos con el medio ambiente y de una mar cuyos hombres trabajan y desarrollan su actividad de una forma sostenible y realizando paros biológicos basados en estudios científicos para facilitar la reproducción de las especies y la recuperación de los caladeros.


El resultado de estas actividades son unos productos tradicionales, muchos de ellos base de la alimentación mediterránea y valorados por sus cualidades nutritivas y su calidad, otro de los aspectos que, junto con la sostenibilidad, más exigen los consumidores y los mercados en los que se venden.


En este sentido, en Andalucía existen un total de 58 denominaciones de calidad, que se clasifican según la Unión Europea en tres regímenes (vinos, bebidas espirituosas y productos agrícolas y alimenticios) y dos instrumentos, la Denominación de Origen Protegida (DOP) y la Indicación Geográfica Protegida (IGP). Concretamente, en lo que respecta al vino, nuestra región cuenta con 8 DOP y 16 IGP, y para el resto de sectores, con 18 DOP y 14 IGP.


Los vinos, según la ley andaluza, cuentan además con una clasificación propia complementaria a la europea. Así, entre las 8 DOP se distinguen 6 Denominaciones de Origen y 2 Vinos de Calidad, mientras que las 16 IGP corresponden a los llamados Vinos de la Tierra, que cuentan desde el 1 de agosto de 2009 con dicho reconocimiento otorgado por la Unión Europea.


Además, en Andalucía se elaboran productos amparados por dos Especialidades Tradicionales Garantizadas y más de 2.100 productos adscritos a la marca de calidad de la Junta de Andalucía, ‘Calidad Certificada', aprobada por decreto en 2001.


Estas distinciones de calidad amparan producciones que cumplen una serie de requisitos tanto de cultivo como de elaboración. Algunos de estos productos son típicos de una de las semanas más emblemáticas de Andalucía, la Semana Santa, un periodo en el que esta región suele recibir a un gran número de visitantes atraídos por la tradición que también se mantiene en la mesa.


Éste es el caso, por ejemplo, de la miel que se emplea en la elaboración de torrijas, un producto amparado por la Denominación de Origen Protegida ‘Miel de Granada', obtenida de colmenas de Huéscar, Granada, Ugíjar, Motril, Lanjarón y Otívar, municipios que concentran esta producción, enriquecida por la variedad floral existente en las áreas protegidas en las que se ubican el 70% de las explotaciones avícolas. Se trata del Parque Nacional de Sierra Nevada y los parques naturales de la sierras de Baza, Huétor, Castril, Tejeda, Alhama y Almijara, con muchas especies botánicas endémicas que confieren a estas mieles unas características y propiedades únicas.


Mieles florales


Así la ‘Miel de Granada', recolectada y tratada de forma natural y artesanal, además de por su calidad se caracteriza por una gran variedad de colores dependiendo de la flor de la que se obtenga. En este sentido, esta Denominación de Origen Protegida ampara mieles de castaño, romero, tomillo, aguacate-exclusiva de esta zona--, naranjo o azahar y cantueso, además de la miel de la sierra y la multifloral.


Además, 33 empresas, casi todas de la provincia de Granada y alguna de Málaga, cuentan con productos que ostentan la marca ‘Calidad Certificada', un distintivo que han conseguido bien por pertenecer a la citada DOP, proceder de Producción Ecológica o bienestar certificadas por organismos acreditados, requisitos para la concesión del uso de la marca de calidad.


Por otra parte, otro de los productos típicos de estas fechas son los garbanzos con los que se elaboran los potajes de cuaresma. Actualmente en Andalucía hay dos empresas que se dedican al cultivo ecológico y cuyos productos cuentan con el distintivo ‘Calidad Certificada'.


El arroz es igualmente un producto que se consume en estas fechas, una producción que en Andalucía se caracteriza por su variedad y su sostenibilidad, ya que gran parte es ecológica e integrada. En concreto, hay registradas 10 producciones de arroz con el distintivo ‘Calidad Certificada'.


Estas podrían ser producciones más destacadas por su consumo durante la Semana Santa pero sin duda alguna, en general, los alimentos andaluces son de calidad y valorados por los mercados. Son productos como los aceites, vinos, jamones y paletas y dulces, protegidos por Denominaciones de Origen Protegidas e Indicaciones Geográficas Protegidas en algunos casos y con la marca ‘Calidad Certificada' en otros.