Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(22/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,67 Pimiento Lamuyo verde: 1,30 Pimiento Lamuyo rojo: 1,66 Pimiento California verde: 1,32 Pimiento California rojo: 1,50 Pimiento California amarillo: 0,97
AGROEJIDO
(22/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,48 Judía Garrofón: 3,71 Tirabeques: 5,71 Pimiento Italiano verde: 0,84 Pimiento Lamuyo verde: 1,48 Judía Xera: 3,81 Guisantes: 2,29 Tomate Pera: 0,61 Judía Helda: 2,38 Calabacín Fino: 0,39 Pepino Francés: 0,22 Pepino Español: 0,45 Pepino Almería: 0,34 Calabacín Gordo: 0,33 Berenjena Rayada: 1,28 Berenjena Larga: 0,56 Judía Perona roja: 3,41 Judía Rastra: 2,63 Pimiento Lamuyo rojo: 2,10 Pimiento California rojo: 1,31 Judía Emerite: 3,59
AGRO SAN ISIDRO
(21/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,37 Judía Xera: 3,70 Calabacín Fino: 0,26
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(22/05/2025)
Níspero: 2,75 Judía Perona: 1,80 Tomate Ensalada: 0,53
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(22/05/2025)
Pimiento picante verde: 1,35 Pimiento Padrón: 2,80 Judía Xera: 1,95 Judía Helda: 2,00 Judía Emerite: 2,30
AGROPONIENTE ADRA
(22/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,63 Judía Helda: 1,94 Calabacín Fino: 0,28 Pepino Francés: 0,20 Pepino Español: 0,44 Pepino Almería: 0,38 Calabacín Gordo: 0,25 Berenjena Rayada: 0,53 Berenjena Larga: 0,41 Judía Perona semi: 3,08 Judía Perona roja: 3,16 Judía Rastra: 3,25 Judía Stryke: 2,86 Pimiento California verde: 0,72 Judía Emerite: 1,98
COSTA DE ALMERIA
(21/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,35 Pimiento Italiano rojo: 0,39 Pimiento Lamuyo verde: 0,70 Calabacín Fino: 0,30 Pepino Francés: 0,14 Pepino Español: 0,26 Pepino Almería: 0,29 Calabacín Gordo: 0,17 Berenjena Larga: 0,38 Pimiento Lamuyo rojo: 1,81
AGROPONIENTE PONIENTE
(22/05/2025)
Pimiento Padrón: 2,69 Pimiento Italiano verde: 0,85 Pimiento Italiano rojo: 1,29 Pimiento Lamuyo verde: 1,33 Melón Categoría: 0,41 Guisantes: 1,58 Tomate Liso: 0,70 Tomate Daniela: 0,42 Tomate Ramo: 0,41 Tomate Pera: 0,64 Melón Amarillo: 0,34 Melón Galia: 0,18 Judía Helda: 2,18 Calabacín Fino: 0,35 Pepino Francés: 0,25 Pepino Español: 0,49 Pepino Almería: 0,30 Calabacín Gordo: 0,32 Berenjena Rayada: 1,15 Berenjena Larga: 0,46 Judía Perona semi: 2,29 Judía Perona roja: 3,13 Judía Rastra: 3,22 Judía Stryke: 3,66 Pimiento Lamuyo rojo: 2,28 Pimiento California verde: 0,53 Judía Emerite: 2,20
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(22/05/2025)
Apio: 0,70 Alcachofa pequeña: 1,30 Limón: 0,40 Judías finas: 3,26 Boniato Rojo: 0,74 Calabaza: 0,45 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,98 Boniato Blanco: 1,00 Patata Spunta: 0,47 Coliflor: 0,74 Brócoli: 1,00 Col Lisa: 0,67 Col Rizada: 0,60 Pimiento Padrón: 3,30 Pimiento Italiano verde: 0,75 Pimiento Lamuyo verde: 1,60 Tomate Raf: 1,01 Tomate Daniela: 0,91 Tomate Pera: 1,30 Berenjena Rayada: 0,70 Pimiento Lamuyo rojo: 1,91 Pimiento California amarillo: 0,88
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(21/05/2025)
Alcachofa pequeña (plaza): 1,07 Alcachofa pequeña (industria): 0,77 Cereza: 3,23 Limón: 0,52 Judías finas: 2,90 Boniato Rojo: 0,72 Calabaza Cacahuete: 0,42 Boniato Blanco: 0,85 Coliflor: 0,77 Brócoli: 0,77 Col Rizada: 0,72 Pimiento Padrón: 2,80 Tomate Rizado: 1,22
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(22/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,66 Pimiento Italiano rojo: 0,51 Pimiento Lamuyo verde: 1,53 Melón Categoría: 0,39 Tomate Daniela: 0,50 Tomate Pera: 0,58 Melón Amarillo: 0,05 Melón Galia: 0,31 Judía Helda: 1,68 Calabacín Fino: 0,33 Pepino Francés: 0,18 Pepino Español: 0,39 Calabacín Gordo: 0,17 Berenjena Rayada: 0,45 Berenjena Larga: 0,41 Pimiento Lamuyo rojo: 1,62 Pimiento California rojo: 1,16
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(22/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,32 Pimiento Lamuyo rojo: 2,11 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 1,60 Pimiento California rojo: 1,47 Pimiento California amarillo: 0,80
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(21/05/2025)
Judías finas: 2,99 Pimiento Padrón: 3,57 Pimiento Lamuyo verde: 1,36 Pepino Mini: 1,00 Pimiento Lamuyo rojo: 1,59 Pimiento California verde: 1,68 Pimiento California rojo: 1,66 Pimiento California amarillo: 0,95
AGRIMESA SAN JAVIER
(12/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,00 Pimiento Lamuyo rojo: 0,90 Pimiento California rojo: 0,92 Pimiento California amarillo: 0,61
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(21/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,55 Brócoli Pellas: 0,92
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(16/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,91 Pimiento California rojo: 2,05
AGRODOLORES DOLORES
(13/01/2025)
Alcachofa pequeña: 1,20 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,39 Alcachofa Híbrida gorda: 1,49 Calabacín Fino: 0,97
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(22/05/2025)
Tomate Rambo: 1,30 Tomate Rebelión: 1,50 Tomate Daniela: 0,96 Tomate Daniela G: 0,94 Tomate Daniela GG: 1,24 Tomate Daniela M: 0,77 Tomate Daniela MM: 0,62 Tomate Rama G: 0,79 Tomate Rama M: 0,79 Tomate Rama C: 0,70 Tomate Pera Rama: 0,50 Tomate Beef: 1,50 Tomate Pink: 1,50 Tomate Negro: 2,40 Calabacín Fino: 0,27 Pepino Español: 0,24
LA UNION
(22/05/2025)
Pimiento avenado: 0,61 Pimiento Italiano verde: 0,68 Pimiento Italiano rojo: 0,42 Pimiento Lamuyo verde: 0,89 Tomate Daniela: 0,91 Tomate Pera: 0,73 Judía Helda: 1,65 Calabacín Fino: 0,37 Pepino Francés: 0,23 Pepino Español: 0,40 Pepino Almería: 0,45 Calabacín Gordo: 0,33 Berenjena Rayada: 0,91 Berenjena Larga: 0,49 Judía Stryke: 1,29 Pimiento Lamuyo rojo: 2,11 Pimiento California verde: 0,41 Pimiento California rojo: 1,05 Judía Emerite: 2,29
AGRUPAEJIDO
(22/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,39 Pimiento Italiano verde: 0,52 Pimiento Lamuyo verde: 1,52 Melón Categoría: 0,37 Judía Tabella: 6,65 Calabacín Fino: 0,28 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,32 Calabacín Gordo: 0,20 Berenjena Larga: 0,38 Judía Perona roja: 2,60 Pimiento Lamuyo rojo: 1,93 Pimiento California verde: 0,79 Pimiento California rojo: 1,21 Pimiento California amarillo: 0,52
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(20/05/2025)
Tomate L. Vida 9-GG: 1,80 Tomate L. Vida 8-G: 1,02 Tomate L. Vida 7-M: 0,70 Tomate L. Vida 6-MM: 0,44 Tomate Raf Maduro: 3,60 Tomate Raf Roscos: 1,80 Tomate Daniela Gordo: 0,88 Tomate Rama M: 0,64 Tomate Pera MM: 0,37 Tomate Pera M: 0,90
AGRUPA2
(22/05/2025)
Pimiento avenado: 0,35 Pimiento Palermo: 0,78 Pimiento Italiano verde: 0,64 Pimiento Italiano rojo: 0,18 Pimiento Lamuyo verde: 1,15 Pepino Mini: 0,86 Tomate Pera: 0,63 Judía Helda: 1,77 Calabacín Fino: 0,31 Pepino Francés: 0,32 Pepino Español: 0,36 Pepino Almería: 0,36 Calabacín Gordo: 0,27 Berenjena Rayada: 0,70 Berenjena Larga: 0,37 Judía Perona roja: 1,10 Pimiento Lamuyo rojo: 2,12 Pimiento California rojo: 0,96
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Asaja debate en Los Vélez sobre el futuro de la PAC

Asaja debate en Los Vélez sobre el futuro de la PAC
Trabajadores
ASAJA-Almería celebró el pasado sábado 27 de marzo en Vélez-Blanco unas jornadas cofinanciadas por la Junta de Andalucía y el Fondo Social Europeo sobre “Política Agraria Común” en las que se reunieron varios centenares agricultores y ganaderos.
 

ASAJA-Almería celebró el pasado sábado 27 de marzo en Vélez-Blanco unas jornadas cofinanciadas por la Junta de Andalucía y el Fondo Social Europeo sobre "Política Agraria Común" en las que se reunieron varios centenares agricultores y ganaderos.

Estas jornadas estuvieron centradas en informar a los agricultores y ganaderos sobre las novedades legislativas que este año presenta la campaña de las ayudas del Pago Único, para lo que se contó con Cristina Capela ( Responsable de los servicios Técnicos de ASAJA-Andalucía) quien centró su intervención en los sectores que se incorporan este año al Pago Único, y recordó que en 2012 todos los regímenes de ayuda que hasta el momento han estado acoplados a la producción se irán incluyendo en el Pago Único y las modificaciones que se producirán tras el "chequeo médico". Igualmente recordó que por ejemplo, aquellos viticultores que hayan participado en el régimen de arranque o en la ayuda por destilación de alcohol de uso de boca se incluyen este año dentro del Pago Único, al igual que las frutas y hortalizas, que ya finalizaron el período transitorio. Por otro lado, Carlos Carreira (Veterinario y miembro del Servicio Técnico de ASAJA-Málaga) fue el encargado de explicar las modificaciones existentes respecto a las ayudas ganaderas incluidas en la PAC entre 2010 y 2011 como son por ejemplo las ayudas para los productores de ovino y caprino cuya producción esté ligada a las denominaciones de calidad, a la producción de carne y las ayudas a los ganaderos de razas autóctonas de ovino y caprino que realicen actividades que repercutan de forma positiva en el medio ambiente. Además analizó la legislación existente respecto a la identificación electrónica del ganado, tema que despertó gran interés entre los asistentes.

Seguidamente, Isabel Jiménez, representante de los servicios técnicos de ASAJA-Almería hizo hincapié en la necesidad y en la importancia de contar con un seguro para la explotación, ya que tal y como puede observarse, los países europeos cada vez destinan menos fondos para la agricultura, por lo que los agricultores se ven obligados a buscar la rentabilidad, que puede verse en peligro de no contar con un seguro, y por otro lado, "si se quiere optar a alguna indemnización tras un temporal como el que hemos vivido en este comienzo de año el seguro es esencial" y recordó que "el seguro agrario debería verse como una herramienta más o como un coste más de nuestra explotación".

Finalmente, Adoración Blanque, Secretaria General de ASAJA-Almería fue la encargada de informar a los agricultores sobre las diferentes novedades en materia de fiscalidad y seguridad social con vistas a la próxima campaña de la renta, ya que por ejemplo se ha incrementado el porcentaje del IVA compensatorio a agricultores y ganaderos en un punto, o las deducciones que pueden realizarse del consumo de carburantes, fertilizantes o plásticos.


Y puesto que las novedades existentes en el proceso de desaparición del Régimen Especial Agrario y su integración en el Régimen General, despiertan una gran cantidad de dudas, Blanque señaló la obligatoriedad para aquellos agricultores cuya renta sobrepase el límite establecido para poder estar incluido dentro del SETA (Sistema Especial de Trabajadores Autónomos) de iniciar el cambio al Régimen de Autónomos, sin que la Administración esté obligada a comunicarlo pero con posibilidades de imponer sanciones a aquellos que, no cumpliendo los requisitos para estar dentro del SETA sigan inscritos en él. Para ello "todos estos agricultores deberán de forma individual realizar este cambio por lo que se recomienda que comprueben si su ubicación dentro de este Sistema Especial dentro del Régimen de Autónomos es la adecuada, ya que el principal cambio entre ambos sistemas está en las cantidades a cotizar, que se incrementarán en el Régimen de Autónomos, al igual que las prestaciones".

Por último, Francisco Vargas, presidente de ASAJA-Almería, volvió a incidir en la necesidad de una PAC pensada y orientada al agricultor y al ganadero más allá del 2013 de forma que constituya una herramienta para permitir salir al sector de la "crisis de rentabilidad en la que se encuentra sumido" y reprochó que los políticos la utilizasen como un escudo "para no hacer nada por el sector" y criticó la propuesta del Ministerio de Medio Rural español para la siguiente reforma de la PAC de conceder una ayuda de 100 euros por hectárea productiva y el resto de las aportaciones de la PAC que se empleen para el mantenimiento de montes públicos y zonas desfavorecidas, "sin duda es una apuesta por el agricultor profesional la que hace la Sra. Ministra". Para ASAJA esta propuesta derriba la PAC desde sus cimientos y anula los tres objetivos fundamentales de esta política: desarrollo económico, desarrollo social y desarrollo medioambiental. Además supondría que Andalucía, la primera región agrícola de España por superficie, por número de agricultores, por capacidad productiva y por empleo generado, dejara de percibir el 60% de los 1.870 millones de euros anuales que ahora viene recibiendo.

Si lugar a dudas seria todo un mazazo para el medio rural almeriense y andaluz con traumáticas consecuencias en el empleo agrario, en la agroindustria y en toda la economía regional. De llevarse acabo, desaparecerán un elevado porcentaje de las explotaciones agrarias, y las que sobrevivan, se verán obligadas a intensificar la actividad para garantizar su rentabilidad o a iniciar un proceso de deslocalización hacia países con costes de producción más bajos y con menores imposiciones medioambientales y laborales, alejadas de los estándares que caracterizan al modelo europeo de agricultura.


Además, echó en cara a la política europea el "diferente trato que reciben nuestras producciones respecto a las de Terceros, ya que mientras en Europa los agricultores trabajan por cumplir unas normas de condicionalidad (indispensables para recibir ayudas europeas), y por unas producciones de calidad, nos traemos productos de fuera a precio barato y sin mirar nada más". Igualmente el presidente de ASAJA reclamó unas reglas de juego sólidas que permitan a agricultores y ganaderos invertir y mejorar las explotaciones sin miedo ante el futuro. "El sector agrario ya no puede seguir tirando del carro si no hay un apoyo firme y un compromiso por parte de nuestro Gobierno por garantizar un futuro para el campo", ya que "lo que los agricultores necesitan es una PAC sencilla, que simplifique los trámites administrativos en la gestión de las ayudas que solicitan los agricultores". La PAC debe incluir medidas que garanticen la seguridad alimentaria, para que todos los productos consumidos en la UE cumplan con la condicionalidad, evitándose que otros países que no ofrecen las mismas garantías sanitarias, para los productores o para el consumidor, puedan causar problemas de salud o puedan ser competencia de los productores almerienses y europeos.

Las jornadas fueron clausuradas por el alcalde del municipio, Antonio Cabrera quien agradeció a ASAJA la celebración de estas jornadas en Vélez- Blanco.