Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(24/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,85 Pimiento Lamuyo verde: 0,55 Pimiento Lamuyo rojo: 0,80 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,64 Pimiento California verde: 0,51 Pimiento California rojo: 0,50 Pimiento California amarillo: 0,48
AGROEJIDO
(28/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,75 Pimiento Italiano verde: 0,67 Pimiento Lamuyo verde: 2,07 Judía Xera: 3,96 Judía Helda: 2,68 Calabacín Fino: 0,67 Pepino Francés: 1,04 Pepino Español: 1,15 Pepino Almería: 1,16 Calabacín Gordo: 0,55 Berenjena Rayada: 0,93 Berenjena Larga: 0,77 Pimiento Lamuyo rojo: 2,38 Pimiento California verde: 1,01 Pimiento California rojo: 1,33 Pimiento California amarillo: 1,47
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(24/07/2025)
Judía Perona: 0,67
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(28/07/2025)
Tomate Pera: 1,46 Calabacín Fino: 0,61 Pepino Francés: 0,91 Pepino Español: 0,89 Berenjena Rayada: 0,73 Berenjena Larga: 0,64 Judía Stryke: 4,76 Pimiento California rojo: 0,78
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(28/07/2025)
Pimiento picante verde: 1,27 Pimiento picante rojo: 0,47 Pimiento Padrón: 1,51 Pimiento Italiano verde: 0,71 Pimiento Italiano rojo: 1,60 Pimiento Lamuyo verde: 1,83 Tomate Liso: 1,43 Tomate Daniela: 1,42 Tomate Pera: 1,62 Judía Helda: 3,80 Calabacín Fino: 0,72 Pepino Francés: 0,92 Pepino Español: 1,16 Pepino Almería: 0,90 Calabacín Gordo: 0,72 Calabacín Blanco: 0,41 Berenjena Rayada: 1,19 Berenjena Larga: 0,81 Judía Perona roja: 4,24 Judía Stryke: 4,52 Pimiento Lamuyo rojo: 2,69 Judía Emerite: 3,92
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(28/07/2025)
Limón: 0,76 Judías finas: 3,60 Calabaza: 0,65 Patata Spunta: 0,25 Cebolla: 0,57 Pimiento Padrón: 1,33 Pimiento Italiano verde: 0,86 Pimiento Lamuyo verde: 0,93 Sandía Negra con semillas: 0,20 Tomate Cherry: 3,00 Tomate Raf: 2,24 Tomate Liso: 1,51 Tomate Daniela: 1,63 Tomate Pera: 1,00 Berenjena Rayada: 0,70 Pimiento Lamuyo rojo: 0,88 Pimiento California amarillo: 0,74
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(24/07/2025)
Limón: 0,53 Sandía Blanca: 0,26 Calabaza Cacahuete: 0,65 Pimiento Padrón: 1,65 Tomate Rizado: 2,45 Pimiento Italiano verde: 0,95 Sandía Negra sin semillas: 0,26 Tomate Liso: 0,60 Tomate Pera: 0,72 Berenjena Rayada: 0,65
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(28/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,27 Pimiento Italiano rojo: 0,50 Pimiento Lamuyo verde: 1,62 Tomate Pera: 1,20 Calabacín Fino: 0,46 Pepino Francés: 0,88 Pepino Español: 0,69 Pepino Almería: 1,01 Berenjena Rayada: 0,96 Berenjena Larga: 0,68 Pimiento Lamuyo rojo: 2,11 Pimiento California verde: 0,81
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(28/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,76 Pimiento Lamuyo rojo: 1,49 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,25 Pimiento California rojo: 0,58 Pimiento California amarillo: 0,60
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,87 Pimiento Lamuyo rojo: 1,58 Pimiento California verde: 0,43 Pimiento California rojo: 0,59 Pimiento California amarillo: 0,50
AGRIMESA SAN JAVIER
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,94 Pimiento California rojo: 0,54 Pimiento California amarillo: 0,66
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(28/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,74 Pepino Francés: 0,95 Pepino Español: 0,90 Pepino Almería: 1,07 Berenjena Rayada: 0,61 Berenjena Larga: 0,67 Pimiento Lamuyo rojo: 2,25
AGRUPAEJIDO
(26/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,68 Tomate Pera: 1,10 Calabacín Fino: 0,58 Pepino Francés: 1,05 Pepino Español: 1,11 Calabacín Gordo: 0,55 Berenjena Larga: 0,65 Pimiento Lamuyo rojo: 1,95
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(26/07/2025)
Tomate Pera MM: 1,00 Tomate Pera M: 1,66
AGRUPA2
(28/07/2025)
Pimiento Palermo: 1,56 Pimiento Italiano verde: 0,49 Pimiento Lamuyo verde: 1,81 Pepino Mini: 1,04 Tomate Pera: 1,39 Calabacín Fino: 0,62 Pepino Francés: 0,91 Pepino Español: 0,99 Pepino Almería: 1,06 Calabacín Gordo: 0,55 Berenjena Rayada: 0,63 Berenjena Larga: 0,72 Pimiento Lamuyo rojo: 1,71
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Agricultura solicita a Bruselas poder anticipar en octubre el 70% de las ayudas de la PAC

Agricultura solicita a Bruselas poder anticipar en octubre el 70% de las ayudas de la PAC
Aguilera y Puxeu
La consejera de Agricultura y Pesca, Clara Aguilera, ha anunciado que la Junta solicitará "de forma inmediata" a Bruselas el anticipo del 70% de las ayudas de Pago Único, con el objetivo de ayudar a los agricultores y ganaderos andaluces a hacer frente a la actual coyuntura económica. Esta medida, que ya se desarrolló en 2009, supondría transferir al campo andaluz unos 800 millones de euros, que recibirían los productores en la segunda quincena de octubre, es decir, dos meses antes de la fecha estipulada por la normativa comunitaria en vigor.
 

La consejera de Agricultura y Pesca, Clara Aguilera, ha anunciado que la Junta solicitará "de forma inmediata" a Bruselas el anticipo del 70% de las ayudas de Pago Único, con el objetivo de ayudar a los agricultores y ganaderos andaluces a hacer frente a la actual coyuntura económica. Esta medida, que ya se desarrolló en 2009, supondría transferir al campo andaluz unos 800 millones de euros, que recibirían los productores en la segunda quincena de octubre, es decir, dos meses antes de la fecha estipulada por la normativa comunitaria en vigor.

La consejera, que ha hecho este anuncio tras la reunión mantenida en Sevilla con el secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, ha manifestado su confianza en que Bruselas autorice este anticipo, y ha explicado que en su departamento "todo está preparado y dispuesto" para dar "luz verde" a esta "medida excepcional", en cuanto las autoridades comunitarias informen favorablemente.

Durante el encuentro, Aguilera y Puxeu han consensuado también las grandes líneas de actuación de un plan de reestructuración de invernaderos que beneficiará especialmente a los productores hortofrutícolas de las provincias de Almería y Granada, donde los cultivos bajo abrigo son los más representativos por superficie ocupada y por volumen de producción.

Este plan desarrollará una serie de medidas económicas y de incorporación tecnológica sin precedentes, que se pondrán a disposición del agricultor con el objetivo fundamental de modernizar las estructuras de producción bajo plástico para conseguir reducir los costes de producción y aumentar la productividad de los invernaderos.

Este plan, que será consensuado con el sector, se ofrece como una "herramienta estratégica" para reforzar la competitividad internacional de las frutas y hortalizas andaluzas y poder hacer frente a la presión que otras zonas productoras europeas y extracomunitarias ejercen sobre los mercados.

Uno de los fundamentos de este programa de modernización es la incorporación de las energías renovables, como la energía solar o la cogeneración, para optimizar la eficiencia de las explotaciones.


Entre las características que se han consensuado ya entre la Consejería de Agricultura y el Ministerio del Medio Ambiente y del Medio Rural y Marino (MARM), destaca que el plan estará cofinanciado al 50% entre ambas administraciones, a lo que se añadirá la participación económica de los productores.

Asimismo, no sólo se llevarán a cabo medidas de reestructuración de la producción, sino también de la comercialización. En esa línea, la Consejería de Agricultura reforzará, por ejemplo, la dotación económica de la orden que fomenta los procesos de concentración de la oferta. "Si por una parte modernizamos y hacemos más eficiente la producción y conseguimos superar la media de 15 kilogramos por metro cuadrado de invernadero y por otra parte fomentamos un proceso de redimensionamiento de las comercializadoras, conseguiremos que el sector hortofrutícola andaluz lidere la oferta internacional", según Clara Aguilera.

Aceite de oliva

Otro de los compromisos adquiridos por la Consejería de Agricultura con el Ministerio del ramo ha sido la puesta en marcha de un estudio sobre las medidas necesarias para evitar las pérdidas de precio en origen del aceite de oliva. En este sentido, Aguilera ha explicado que "no es útil" un debate permanente sobre el almacenamiento privado del aceite, sino que hay que ir "más allá" para detectar las deficiencias estructurales que originan la pérdida de precio y corregirlas.

En su intervención, la consejera de Agricultura ha confirmado que "hasta la fecha" no se han cumplido los requisitos necesarios para solicitar el mecanismo del almacenamiento privado del aceite de oliva. "Estamos realizando un seguimiento exhaustivo de los precios y de los mercados, en estrecha colaboración con la Administración central, y seremos los primeros en solicitar el almacenamiento en cuanto se cumplan las condiciones reglamentarias", ha concluido Aguilera.