Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(24/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,85 Pimiento Lamuyo verde: 0,55 Pimiento Lamuyo rojo: 0,80 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,64 Pimiento California verde: 0,51 Pimiento California rojo: 0,50 Pimiento California amarillo: 0,48
AGROEJIDO
(28/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,75 Pimiento Italiano verde: 0,67 Pimiento Lamuyo verde: 2,07 Judía Xera: 3,96 Judía Helda: 2,68 Calabacín Fino: 0,67 Pepino Francés: 1,04 Pepino Español: 1,15 Pepino Almería: 1,16 Calabacín Gordo: 0,55 Berenjena Rayada: 0,93 Berenjena Larga: 0,77 Pimiento Lamuyo rojo: 2,38 Pimiento California verde: 1,01 Pimiento California rojo: 1,33 Pimiento California amarillo: 1,47
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(24/07/2025)
Judía Perona: 0,67
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(28/07/2025)
Tomate Pera: 1,46 Calabacín Fino: 0,61 Pepino Francés: 0,91 Pepino Español: 0,89 Berenjena Rayada: 0,73 Berenjena Larga: 0,64 Judía Stryke: 4,76 Pimiento California rojo: 0,78
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(28/07/2025)
Pimiento picante verde: 1,27 Pimiento picante rojo: 0,47 Pimiento Padrón: 1,51 Pimiento Italiano verde: 0,71 Pimiento Italiano rojo: 1,60 Pimiento Lamuyo verde: 1,83 Tomate Liso: 1,43 Tomate Daniela: 1,42 Tomate Pera: 1,62 Judía Helda: 3,80 Calabacín Fino: 0,72 Pepino Francés: 0,92 Pepino Español: 1,16 Pepino Almería: 0,90 Calabacín Gordo: 0,72 Calabacín Blanco: 0,41 Berenjena Rayada: 1,19 Berenjena Larga: 0,81 Judía Perona roja: 4,24 Judía Stryke: 4,52 Pimiento Lamuyo rojo: 2,69 Judía Emerite: 3,92
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(28/07/2025)
Limón: 0,76 Judías finas: 3,60 Calabaza: 0,65 Patata Spunta: 0,25 Cebolla: 0,57 Pimiento Padrón: 1,33 Pimiento Italiano verde: 0,86 Pimiento Lamuyo verde: 0,93 Sandía Negra con semillas: 0,20 Tomate Cherry: 3,00 Tomate Raf: 2,24 Tomate Liso: 1,51 Tomate Daniela: 1,63 Tomate Pera: 1,00 Berenjena Rayada: 0,70 Pimiento Lamuyo rojo: 0,88 Pimiento California amarillo: 0,74
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(24/07/2025)
Limón: 0,53 Sandía Blanca: 0,26 Calabaza Cacahuete: 0,65 Pimiento Padrón: 1,65 Tomate Rizado: 2,45 Pimiento Italiano verde: 0,95 Sandía Negra sin semillas: 0,26 Tomate Liso: 0,60 Tomate Pera: 0,72 Berenjena Rayada: 0,65
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(28/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,27 Pimiento Italiano rojo: 0,50 Pimiento Lamuyo verde: 1,62 Tomate Pera: 1,20 Calabacín Fino: 0,46 Pepino Francés: 0,88 Pepino Español: 0,69 Pepino Almería: 1,01 Berenjena Rayada: 0,96 Berenjena Larga: 0,68 Pimiento Lamuyo rojo: 2,11 Pimiento California verde: 0,81
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(28/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,76 Pimiento Lamuyo rojo: 1,49 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,25 Pimiento California rojo: 0,58 Pimiento California amarillo: 0,60
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,87 Pimiento Lamuyo rojo: 1,58 Pimiento California verde: 0,43 Pimiento California rojo: 0,59 Pimiento California amarillo: 0,50
AGRIMESA SAN JAVIER
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,94 Pimiento California rojo: 0,54 Pimiento California amarillo: 0,66
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(28/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,74 Pepino Francés: 0,95 Pepino Español: 0,90 Pepino Almería: 1,07 Berenjena Rayada: 0,61 Berenjena Larga: 0,67 Pimiento Lamuyo rojo: 2,25
AGRUPAEJIDO
(26/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,68 Tomate Pera: 1,10 Calabacín Fino: 0,58 Pepino Francés: 1,05 Pepino Español: 1,11 Calabacín Gordo: 0,55 Berenjena Larga: 0,65 Pimiento Lamuyo rojo: 1,95
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(26/07/2025)
Tomate Pera MM: 1,00 Tomate Pera M: 1,66
AGRUPA2
(28/07/2025)
Pimiento Palermo: 1,56 Pimiento Italiano verde: 0,49 Pimiento Lamuyo verde: 1,81 Pepino Mini: 1,04 Tomate Pera: 1,39 Calabacín Fino: 0,62 Pepino Francés: 0,91 Pepino Español: 0,99 Pepino Almería: 1,06 Calabacín Gordo: 0,55 Berenjena Rayada: 0,63 Berenjena Larga: 0,72 Pimiento Lamuyo rojo: 1,71
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

El sector calcula que la cosecha de aceite alcanzará 1.330.000 de toneladas a pesar del temporal

El sector calcula que la cosecha de aceite alcanzará 1.330.000 de toneladas a pesar del temporal
Olivar
La campaña de recolección olivarera 2009-2010 ha concluido prácticamente en todo el territorio nacional, con una cosecha que oscilará entre 1.200.000 y 1.330.000 toneladas de aceite (entre 16,5% y 29,12% más), según las previsiones del sector, a pesar de las adversidades climáticas del pasado invierno.
 

La campaña de recolección olivarera 2009-2010 ha concluido prácticamente en todo el territorio nacional, con una cosecha que oscilará entre 1.200.000 y 1.330.000 toneladas de aceite (entre 16,5% y 29,12% más), según las previsiones del sector, a pesar de las adversidades climáticas del pasado invierno.

Las organizaciones agrarias (Asaja, COAG y UPA) y Cooperativas Agro-alimentarias han coincidido en mostrar, además, su preocupación por los bajos precios que reciben los olivareros, ya que en su opinión buena parte del sector está por debajo de los costes o en el umbral de rentabilidad porque la gran distribución utiliza este producto como "reclamo" o "gancho" comercial.

El presidente del Consejo Sectorial de Aceite de Oliva de Cooperativas Agro-alimentarias, Rafael Sánchez de Puerta, ha calculado que la producción se situará en 1.330.000 toneladas en un ejercicio en el que los aceites de más calidad (vírgenes extra) consiguen precios más elevados, pero que en general son "ruinosos", especialmente los que afectan a los lampantes (los de mayor acidez).

Sánchez de Puerta ha insistido en que les "llama bastante la atención" y "lamentan" que la Administración no responda a las demandas del sector y solicite a la Unión Europea (UE) la activación del almacenamiento privado, que en su opinión podría recuperar los precios, alegando "perturbaciones graves de mercado", y teme que finalmente se haga, pero sea "tarde" y el aceite esté ya vendido.

El responsable nacional del sector del aceite de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja), José Ramón Díaz, ha reconocido que "sorprenden" las cifras finales de cosecha, que sitúa en 1.300.000 toneladas, porque ha sido una campaña de recolección "muy interrumpida" a causa de las adversidades climáticas.

Díaz ha resaltado que los temporales han provocado mayor caída de fruto al suelo y, con ello, hay menos cantidad de vírgenes extra y más lampantes, los precios son "ruinosos" y que se dan las condiciones de "alteración de mercado" que recoge la normativa para pedir el almacenamiento privado, aunque las cotizaciones no hayan caído hasta los niveles desencadenantes.

La Organización Común del Mercado detalla que el almacenamiento privado puede activarse cuando el precio alcance 1.779 €/t para el virgen extra; 1.710 €/tn para el aceite virgen, y 1.524 €/t para el lampante, o por perturbación grave de mercado.

El portavoz de aceite de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), Gregorio López, ha mostrado su preocupación porque los productores arrastran tres cosechas con precios "poco rentables" o por debajo de costes, a pesar de que los insumos y gastos de recolección "no paran de subir".

López ha planteado que las grandes superficies presionan los precios a la baja e ha instado a la Administración a que "reconozca" el problema y solicite a Bruselas el almacenamiento privado y la actualización de los precios que lo desencadenan por "obsoletos".

El responsable de aceite de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), Agustín Rodríguez, ha explicado que los últimos datos de la Agencia del Aceite de Oliva (AAO) contabilizan, hasta ahora, una producción de 1.084.300 toneladas, pero que se superarán 1.200.000 toneladas en esta cosecha, que será "media-alta".

Rodríguez ha subrayado que los bajos precios en origen no responden al "equilibrio" de mercado actual y es la presión de la gran distribución, que vende 9 de cada 10 botellas de aceite de oliva y concentra el 65% de cuota de mercado bajo marca blanca, como factor desestabilizador que conviene "reequilibrar", en su opinión, concentrando la oferta en origen de los productores.

Según el Sistema de Información de Precios en Origen del Mercado de Contado del aceite de oliva (Poolred), entre el 10 y el 16 de abril se realizaron 48 operaciones por 2.625,71 toneladas, a un precio medio de 1,84 euros por kilo.

La cotización del virgen extra subió un 1,39% respecto a la semana anterior, hasta 2,18 euros por kilo; mientras que cayeron el valor de los aceites vírgenes (-1,04%, hasta 1,90 euros) y de los lampantes (-2,31% hasta 1,69 euros).

Poolred contabilizó 429 operaciones del 16 de marzo al 16 de abril, por 34.124,87 toneladas y un valor medio de 1,86 euros por kilo, un -5,58% respecto al mes anterior.

Los precios del virgen extra bajaron, durante el último mes, un -0,46% (hasta 2,15 euros por kilo), los del virgen un -2,03% (hasta 1,93 euros) y los aceites lampantes, un -7,53% (hasta 1,72 euros).

Por su parte, el Mercado de Futuros del Aceite de Oliva (MFAO) ha realizado contratos equivalentes a 4,53 millones de kilos de aceite entre el 8 y el 14 de abril de 2010, a un precio de entre los 1,63 y 1,77 euros/kilo, siendo los vencimientos más negociados mayo (765), julio (975), septiembre (1.815 contratos) y noviembre (800) de 2010.