Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(22/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,67 Pimiento Lamuyo verde: 1,30 Pimiento Lamuyo rojo: 1,66 Pimiento California verde: 1,32 Pimiento California rojo: 1,50 Pimiento California amarillo: 0,97
AGROEJIDO
(22/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,48 Judía Garrofón: 3,71 Tirabeques: 5,71 Pimiento Italiano verde: 0,84 Pimiento Lamuyo verde: 1,48 Judía Xera: 3,81 Guisantes: 2,29 Tomate Pera: 0,61 Judía Helda: 2,38 Calabacín Fino: 0,39 Pepino Francés: 0,22 Pepino Español: 0,45 Pepino Almería: 0,34 Calabacín Gordo: 0,33 Berenjena Rayada: 1,28 Berenjena Larga: 0,56 Judía Perona roja: 3,41 Judía Rastra: 2,63 Pimiento Lamuyo rojo: 2,10 Pimiento California rojo: 1,31 Judía Emerite: 3,59
AGRO SAN ISIDRO
(21/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,37 Judía Xera: 3,70 Calabacín Fino: 0,26
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(22/05/2025)
Níspero: 2,75 Judía Perona: 1,80 Tomate Ensalada: 0,53
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(22/05/2025)
Pimiento picante verde: 1,35 Pimiento Padrón: 2,80 Judía Xera: 1,95 Judía Helda: 2,00 Judía Emerite: 2,30
AGROPONIENTE ADRA
(22/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,63 Judía Helda: 1,94 Calabacín Fino: 0,28 Pepino Francés: 0,20 Pepino Español: 0,44 Pepino Almería: 0,38 Calabacín Gordo: 0,25 Berenjena Rayada: 0,53 Berenjena Larga: 0,41 Judía Perona semi: 3,08 Judía Perona roja: 3,16 Judía Rastra: 3,25 Judía Stryke: 2,86 Pimiento California verde: 0,72 Judía Emerite: 1,98
COSTA DE ALMERIA
(21/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,35 Pimiento Italiano rojo: 0,39 Pimiento Lamuyo verde: 0,70 Calabacín Fino: 0,30 Pepino Francés: 0,14 Pepino Español: 0,26 Pepino Almería: 0,29 Calabacín Gordo: 0,17 Berenjena Larga: 0,38 Pimiento Lamuyo rojo: 1,81
AGROPONIENTE PONIENTE
(22/05/2025)
Pimiento Padrón: 2,69 Pimiento Italiano verde: 0,85 Pimiento Italiano rojo: 1,29 Pimiento Lamuyo verde: 1,33 Melón Categoría: 0,41 Guisantes: 1,58 Tomate Liso: 0,70 Tomate Daniela: 0,42 Tomate Ramo: 0,41 Tomate Pera: 0,64 Melón Amarillo: 0,34 Melón Galia: 0,18 Judía Helda: 2,18 Calabacín Fino: 0,35 Pepino Francés: 0,25 Pepino Español: 0,49 Pepino Almería: 0,30 Calabacín Gordo: 0,32 Berenjena Rayada: 1,15 Berenjena Larga: 0,46 Judía Perona semi: 2,29 Judía Perona roja: 3,13 Judía Rastra: 3,22 Judía Stryke: 3,66 Pimiento Lamuyo rojo: 2,28 Pimiento California verde: 0,53 Judía Emerite: 2,20
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(22/05/2025)
Apio: 0,70 Alcachofa pequeña: 1,30 Limón: 0,40 Judías finas: 3,26 Boniato Rojo: 0,74 Calabaza: 0,45 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,98 Boniato Blanco: 1,00 Patata Spunta: 0,47 Coliflor: 0,74 Brócoli: 1,00 Col Lisa: 0,67 Col Rizada: 0,60 Pimiento Padrón: 3,30 Pimiento Italiano verde: 0,75 Pimiento Lamuyo verde: 1,60 Tomate Raf: 1,01 Tomate Daniela: 0,91 Tomate Pera: 1,30 Berenjena Rayada: 0,70 Pimiento Lamuyo rojo: 1,91 Pimiento California amarillo: 0,88
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(21/05/2025)
Alcachofa pequeña (plaza): 1,07 Alcachofa pequeña (industria): 0,77 Cereza: 3,23 Limón: 0,52 Judías finas: 2,90 Boniato Rojo: 0,72 Calabaza Cacahuete: 0,42 Boniato Blanco: 0,85 Coliflor: 0,77 Brócoli: 0,77 Col Rizada: 0,72 Pimiento Padrón: 2,80 Tomate Rizado: 1,22
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(22/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,66 Pimiento Italiano rojo: 0,51 Pimiento Lamuyo verde: 1,53 Melón Categoría: 0,39 Tomate Daniela: 0,50 Tomate Pera: 0,58 Melón Amarillo: 0,05 Melón Galia: 0,31 Judía Helda: 1,68 Calabacín Fino: 0,33 Pepino Francés: 0,18 Pepino Español: 0,39 Calabacín Gordo: 0,17 Berenjena Rayada: 0,45 Berenjena Larga: 0,41 Pimiento Lamuyo rojo: 1,62 Pimiento California rojo: 1,16
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(22/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,32 Pimiento Lamuyo rojo: 2,11 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 1,60 Pimiento California rojo: 1,47 Pimiento California amarillo: 0,80
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(21/05/2025)
Judías finas: 2,99 Pimiento Padrón: 3,57 Pimiento Lamuyo verde: 1,36 Pepino Mini: 1,00 Pimiento Lamuyo rojo: 1,59 Pimiento California verde: 1,68 Pimiento California rojo: 1,66 Pimiento California amarillo: 0,95
AGRIMESA SAN JAVIER
(12/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,00 Pimiento Lamuyo rojo: 0,90 Pimiento California rojo: 0,92 Pimiento California amarillo: 0,61
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(21/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,55 Brócoli Pellas: 0,92
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(16/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,91 Pimiento California rojo: 2,05
AGRODOLORES DOLORES
(13/01/2025)
Alcachofa pequeña: 1,20 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,39 Alcachofa Híbrida gorda: 1,49 Calabacín Fino: 0,97
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(22/05/2025)
Tomate Rambo: 1,30 Tomate Rebelión: 1,50 Tomate Daniela: 0,96 Tomate Daniela G: 0,94 Tomate Daniela GG: 1,24 Tomate Daniela M: 0,77 Tomate Daniela MM: 0,62 Tomate Rama G: 0,79 Tomate Rama M: 0,79 Tomate Rama C: 0,70 Tomate Pera Rama: 0,50 Tomate Beef: 1,50 Tomate Pink: 1,50 Tomate Negro: 2,40 Calabacín Fino: 0,27 Pepino Español: 0,24
LA UNION
(22/05/2025)
Pimiento avenado: 0,61 Pimiento Italiano verde: 0,68 Pimiento Italiano rojo: 0,42 Pimiento Lamuyo verde: 0,89 Tomate Daniela: 0,91 Tomate Pera: 0,73 Judía Helda: 1,65 Calabacín Fino: 0,37 Pepino Francés: 0,23 Pepino Español: 0,40 Pepino Almería: 0,45 Calabacín Gordo: 0,33 Berenjena Rayada: 0,91 Berenjena Larga: 0,49 Judía Stryke: 1,29 Pimiento Lamuyo rojo: 2,11 Pimiento California verde: 0,41 Pimiento California rojo: 1,05 Judía Emerite: 2,29
AGRUPAEJIDO
(22/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,39 Pimiento Italiano verde: 0,52 Pimiento Lamuyo verde: 1,52 Melón Categoría: 0,37 Judía Tabella: 6,65 Calabacín Fino: 0,28 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,32 Calabacín Gordo: 0,20 Berenjena Larga: 0,38 Judía Perona roja: 2,60 Pimiento Lamuyo rojo: 1,93 Pimiento California verde: 0,79 Pimiento California rojo: 1,21 Pimiento California amarillo: 0,52
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(20/05/2025)
Tomate L. Vida 9-GG: 1,80 Tomate L. Vida 8-G: 1,02 Tomate L. Vida 7-M: 0,70 Tomate L. Vida 6-MM: 0,44 Tomate Raf Maduro: 3,60 Tomate Raf Roscos: 1,80 Tomate Daniela Gordo: 0,88 Tomate Rama M: 0,64 Tomate Pera MM: 0,37 Tomate Pera M: 0,90
AGRUPA2
(22/05/2025)
Pimiento avenado: 0,35 Pimiento Palermo: 0,78 Pimiento Italiano verde: 0,64 Pimiento Italiano rojo: 0,18 Pimiento Lamuyo verde: 1,15 Pepino Mini: 0,86 Tomate Pera: 0,63 Judía Helda: 1,77 Calabacín Fino: 0,31 Pepino Francés: 0,32 Pepino Español: 0,36 Pepino Almería: 0,36 Calabacín Gordo: 0,27 Berenjena Rayada: 0,70 Berenjena Larga: 0,37 Judía Perona roja: 1,10 Pimiento Lamuyo rojo: 2,12 Pimiento California rojo: 0,96
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Garbanzos 'made in Almería'

Garbanzos 'made in Almería'
Garbanzos. /Foto: Getty Images.
Almería es conocida en todo el mundo por sus hortalizas. Tomate, pimiento, pepino o calabacín son algunos de los productos que, campaña tras campaña, llegan a los diferentes mercados de destino procedentes de la provincia.
 

Su presencia en países como Alemania, Francia o el Reino Unido ha hecho que Almería sea reconocida durante muchos años como la Huerta de Europa. Sin embargo, más allá del mar de plástico, prácticamente, en la otra orilla, son otros los agricultores, no de hortalizas, que también labran la tierra y que han hecho de la agricultura su modo de vida.


Estos agricultores, y sus producciones, son unos absolutos desconocidos para la mayoría de los habitantes de Almería, aunque ellos, como los demás, dedican todo el día, de sol a sol, a cultivar, a producir. Y es que, aunque muchos no lo sepan, en la Huerta de Europa se cultivan leguminosas, algunas de ellas, incluso, para consumo humano. La producción de yeros, vezas, lentejas o garbanzos es el medio de vida de estos agricultores, todos ellos 'vecinos' de la comarca de Los Vélez. Parte de estas leguminosas se destina a la alimentación del ganado, mientras que otra parte, no menos importante, acaba en los lineales de los supermercados y, a la larga, en los pucheros de muchos hogares.


En comparación con la superficie dedicada a la producción de hortalizas, la que se destina a las leguminosas es bastante inferior. Apenas 123 hectáreas, según el avance de superficies y producciones de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta, eran las dedicadas a esta producción en la provincia a finales de 2009. Entre todos los cultivos posibles, la veza fue el que 'se llevó la palma'. Y es que más de un cuarto de la superficie de leguminosas se destinó a su plantación. La veza es una planta que, a pesar de ser considerada por muchos como maleza cuando se la encuentra entre otros cultivos, se usa frecuentemente como abono verde o forraje ganadero. Caso parecido es el de los yeros, una leguminosa de grano similar a la algarroba y que se utiliza para alimentar a los rumiantes.


Junto a yeros y vezas, los garbanzos son otra de las leguminosas que se cultivan en la provincia pero que, en este caso, se destinan al consumo humano.


Para el puchero

La producción de garbanzos en Almería, como ocurre con el resto de leguminosas, se concentra en el norte de la provincia, aunque su siembra, como reconoció Juan Pedro Miravete, responsable de Cereal y Ganadería de Coag-Almería, supone un «riesgo». Y es que, en esa zona, «tenemos mucho jabalí y éste es muy dado a comerse las plantaciones». Aún así, sigue habiendo unos cuantos 'osados' que no cesan en su empeño por cultivar este tipo de leguminosa.


Así pues, hasta el norte de la provincia hay que desplazarse si uno quiere comprobar cómo se produce esta legumbre que, para más 'inri', en Almería, se cultiva de forma ecológica. De hecho, según los datos de la Delegación Provincial de Agricultura y Pesca de la Junta, relativos a la superficie de agricultura ecológica, en Almería existen casi 60 hectáreas de leguminosas secas ecológicas, «la mayoría de ellas dedicadas al cultivo de garbanzos», según Francisca Iglesias, secretaria general de UPA en la provincia.

Éstos son números de hace un año. Sin embargo, desde esta organización agraria afirmaron que, con toda probabilidad, esta campaña podrían ser más las hectáreas dedicadas a esta plantación. Las ayudas de la Política Agraria Común para esta campaña contemplan una partida para incentivar la siembra de legumbres, en general, y de garbanzos, en particular. Así, el Programa Nacional para la Calidad de las Legumbres, que recoge las ayudas específicas por aplicación de la PAC, recoge la concesión de subvenciones para «la producción de leguminosas de grano de consumo humano» y, dentro de ellas, de las que «se producen en el marco reglamentario de la Agricultura Ecológica».


Teniendo esto en cuenta, la secretaria general de UPA indicó que, debido a estas ayudas, «que podrían suponer hasta 200 euros por hectárea», puede que esta campaña sean más los agricultores que se decanten por el garbanzo. Por ello, auguró que la próxima puede ser «una buena campaña», no sólo en volumen de producción, sino también en calidad del fruto. Aún así, el cultivo de garbanzos, como el de lentejas, según Juan Jesús Carricondo, delegado de Asaja-Almería en la comarca de Los Vélez, «es casi artesanal». «Hay algunos bancales en los que se producen, pero lo cierto es que es muy poca la superficie», matizó. Carricondo comentó que, de hecho, tiempo atrás, era más común ver este tipo de plantaciones, de leguminosas en general, en la zona, entre otras cosas, «por el ganado». Sin embargo, hoy día, y debido, entre otras cosas, «a la dificultad para recolectarlas, las leguminosas han pegado un gran bajón».


Previsiones

Pese al número tan reducido de hectáreas que suman las leguminosas en la provincia, desde las organizaciones agrarias estiman que la superficie final podría aumentar debido a las ayudas de la PAC previstas para este año. Así, junto al incremento de la superficie de garbanzos, se espera un aumento también de las hectáreas de veza y yeros.


De este modo, Carricondo apuntó que «este año está habiendo un aumento importante en la superficie dedicada al cultivo de yero por las ayudas de la Unión Europea». Por su parte, Juan Pedro Miravete señaló que, en el caso de la veza, «yo creo que este año podría haber en torno a un 15% ó 20% más».


Y es que la Unión Europea (UE) se ha propuesto recuperar una práctica tan tradicional como es la rotación de cultivos. Así, la idea es introducir el cultivo de algunas leguminosas como barbecho para contribuir a restaurar el equilibrio de los nutrientes del suelo. Estas leguminosas, a su vez, en el caso de la veza o los yeros, se destinarán a la alimentación del ganado, consiguiendo, de este modo, cerrar un ciclo perfecto, respetando al máximo el entorno.


Aún así, todavía es pronto para saber, con exactitud, qué cantidad de leguminosas se producirá en Almería durante esta campaña. Debido al anuncio de las ayudas de la PAC, son muchos los agricultores que «han hecho una siembra tardía», indicó Francisca Iglesias. Personas que, en principio, no preveían destinar ni una sola de sus hectáreas de cultivo a este tipo de plantación y que, finalmente, han decidido hacerlo. Las leguminosas, aunque desconocidas, son parte de la agricultura de la provincia y, lo que es más importante aún, como otros muchos cultivos de interior, aportan su particular granito de arena a la fijación de las poblaciones en estos lugares, en ocasiones, desconocidos. De momento, aún hay agricultores que se resisten a dejar de producirlas.


Isabel Fernández