Inicio / Noticias

Actualidad

Hortyfruta abre la puerta a modificar la Norma de Calidad en lo referente al sabor de melón y sandía

Hortyfruta abre la puerta a modificar la Norma de Calidad en lo referente al sabor de melón y sandía
Sandías
El precio del melón y de la sandía almerienses ha caído en picado en las últimas semanas en origen. El hecho es que ello no se debe a la competencia, que es prácticamente inexistente debido al retraso en el calendario del resto de zonas productoras españolas por culpa de la meteorología, ni tampoco a una elevada producción en la provincia, más que nada porque está ocurriendo justo lo contrario. Así, desde la Asociación de Agricultores ‘La Huerta de Europa’, como publicó IDEAL en la jornada de ayer, ya advirtieron de que el motivo era que estaban llegando a los diferentes mercados de destino productos con menos sabor del deseado por los consumidores.
 

De este modo, el presidente de ‘La Huerta de Europa', Juan Ruiz, achaca la situación a la Norma de Calidad vigente. Y es que, según ha explicado, "según la misma, para que esta fruta pueda ser comercializada debe tener un mínimo de 8 grados Brix, algo difícil de entender cuando es sabido por todos que un melón o una sandía alcanza su punto óptimo de sabor a partir de los 11 grados".


La buena noticia para esta asociación de agricultores es que, como ha explicado el presidente de la Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía (Hortyfruta), Fulgencio Torres, "hemos realizado una serie de catas para conocer de primera mano cómo prefieren estas frutas los consumidores, tanto en lo relativo al sabor como a la consistencia, por lo que una vez que lo hablemos con el sector productor nos estamos planteando la posibilidad de cambiar la Norma de Calidad". El cambio se refiere, concretamente, al mínimo de grados Brix que se autorizan actualmente.


Hortyfruta lleva mucho tiempo realizando catas en diferentes mercados de destino de las frutas y hortalizas almerienses. Sin ir más lejos, hace un mes la Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía hizo pública una nota en la que aseguraba que el factor más importante que tienen en cuenta los consumidores a la hora de adquirir un melón o una sandía era "el sabor".

Por todo ello, además de demandar al sector que no corten en verde, Hortyfruta aconseja que el mínimo de grados Brix de una sandía no descienda de 11, mientras que en melón Galia fija ese límite en 13 y en melón Amarillo en 14.


Así, si todo va bien, la Norma de Calidad actual sufriría una modificación que obligaría a los productores a cortar sus melones y sandías con un número mayor de grados Brix. Claro está que hay que tener en cuenta que estos productos, posteriormente, tienen que soportar un viaje, en la mayoría de las ocasiones hacia el resto del Viejo Continente europeo, por lo que tampoco se pueden cortar muy maduros, ya que se echarían a perder.

RAFAEL VILLEGAS