Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(22/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,67 Pimiento Lamuyo verde: 1,30 Pimiento Lamuyo rojo: 1,66 Pimiento California verde: 1,32 Pimiento California rojo: 1,50 Pimiento California amarillo: 0,97
AGROEJIDO
(22/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,48 Judía Garrofón: 3,71 Tirabeques: 5,71 Pimiento Italiano verde: 0,84 Pimiento Lamuyo verde: 1,48 Judía Xera: 3,81 Guisantes: 2,29 Tomate Pera: 0,61 Judía Helda: 2,38 Calabacín Fino: 0,39 Pepino Francés: 0,22 Pepino Español: 0,45 Pepino Almería: 0,34 Calabacín Gordo: 0,33 Berenjena Rayada: 1,28 Berenjena Larga: 0,56 Judía Perona roja: 3,41 Judía Rastra: 2,63 Pimiento Lamuyo rojo: 2,10 Pimiento California rojo: 1,31 Judía Emerite: 3,59
AGRO SAN ISIDRO
(21/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,37 Judía Xera: 3,70 Calabacín Fino: 0,26
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(22/05/2025)
Níspero: 2,75 Judía Perona: 1,80 Tomate Ensalada: 0,53
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(22/05/2025)
Pimiento picante verde: 1,35 Pimiento Padrón: 2,80 Judía Xera: 1,95 Judía Helda: 2,00 Judía Emerite: 2,30
AGROPONIENTE ADRA
(22/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,63 Judía Helda: 1,94 Calabacín Fino: 0,28 Pepino Francés: 0,20 Pepino Español: 0,44 Pepino Almería: 0,38 Calabacín Gordo: 0,25 Berenjena Rayada: 0,53 Berenjena Larga: 0,41 Judía Perona semi: 3,08 Judía Perona roja: 3,16 Judía Rastra: 3,25 Judía Stryke: 2,86 Pimiento California verde: 0,72 Judía Emerite: 1,98
COSTA DE ALMERIA
(21/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,35 Pimiento Italiano rojo: 0,39 Pimiento Lamuyo verde: 0,70 Calabacín Fino: 0,30 Pepino Francés: 0,14 Pepino Español: 0,26 Pepino Almería: 0,29 Calabacín Gordo: 0,17 Berenjena Larga: 0,38 Pimiento Lamuyo rojo: 1,81
AGROPONIENTE PONIENTE
(22/05/2025)
Pimiento Padrón: 2,69 Pimiento Italiano verde: 0,85 Pimiento Italiano rojo: 1,29 Pimiento Lamuyo verde: 1,33 Melón Categoría: 0,41 Guisantes: 1,58 Tomate Liso: 0,70 Tomate Daniela: 0,42 Tomate Ramo: 0,41 Tomate Pera: 0,64 Melón Amarillo: 0,34 Melón Galia: 0,18 Judía Helda: 2,18 Calabacín Fino: 0,35 Pepino Francés: 0,25 Pepino Español: 0,49 Pepino Almería: 0,30 Calabacín Gordo: 0,32 Berenjena Rayada: 1,15 Berenjena Larga: 0,46 Judía Perona semi: 2,29 Judía Perona roja: 3,13 Judía Rastra: 3,22 Judía Stryke: 3,66 Pimiento Lamuyo rojo: 2,28 Pimiento California verde: 0,53 Judía Emerite: 2,20
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(22/05/2025)
Apio: 0,70 Alcachofa pequeña: 1,30 Limón: 0,40 Judías finas: 3,26 Boniato Rojo: 0,74 Calabaza: 0,45 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,98 Boniato Blanco: 1,00 Patata Spunta: 0,47 Coliflor: 0,74 Brócoli: 1,00 Col Lisa: 0,67 Col Rizada: 0,60 Pimiento Padrón: 3,30 Pimiento Italiano verde: 0,75 Pimiento Lamuyo verde: 1,60 Tomate Raf: 1,01 Tomate Daniela: 0,91 Tomate Pera: 1,30 Berenjena Rayada: 0,70 Pimiento Lamuyo rojo: 1,91 Pimiento California amarillo: 0,88
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(21/05/2025)
Alcachofa pequeña (plaza): 1,07 Alcachofa pequeña (industria): 0,77 Cereza: 3,23 Limón: 0,52 Judías finas: 2,90 Boniato Rojo: 0,72 Calabaza Cacahuete: 0,42 Boniato Blanco: 0,85 Coliflor: 0,77 Brócoli: 0,77 Col Rizada: 0,72 Pimiento Padrón: 2,80 Tomate Rizado: 1,22
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(22/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,66 Pimiento Italiano rojo: 0,51 Pimiento Lamuyo verde: 1,53 Melón Categoría: 0,39 Tomate Daniela: 0,50 Tomate Pera: 0,58 Melón Amarillo: 0,05 Melón Galia: 0,31 Judía Helda: 1,68 Calabacín Fino: 0,33 Pepino Francés: 0,18 Pepino Español: 0,39 Calabacín Gordo: 0,17 Berenjena Rayada: 0,45 Berenjena Larga: 0,41 Pimiento Lamuyo rojo: 1,62 Pimiento California rojo: 1,16
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(22/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,32 Pimiento Lamuyo rojo: 2,11 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 1,60 Pimiento California rojo: 1,47 Pimiento California amarillo: 0,80
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(21/05/2025)
Judías finas: 2,99 Pimiento Padrón: 3,57 Pimiento Lamuyo verde: 1,36 Pepino Mini: 1,00 Pimiento Lamuyo rojo: 1,59 Pimiento California verde: 1,68 Pimiento California rojo: 1,66 Pimiento California amarillo: 0,95
AGRIMESA SAN JAVIER
(12/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,00 Pimiento Lamuyo rojo: 0,90 Pimiento California rojo: 0,92 Pimiento California amarillo: 0,61
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(21/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,55 Brócoli Pellas: 0,92
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(16/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,91 Pimiento California rojo: 2,05
AGRODOLORES DOLORES
(13/01/2025)
Alcachofa pequeña: 1,20 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,39 Alcachofa Híbrida gorda: 1,49 Calabacín Fino: 0,97
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(22/05/2025)
Tomate Rambo: 1,30 Tomate Rebelión: 1,50 Tomate Daniela: 0,96 Tomate Daniela G: 0,94 Tomate Daniela GG: 1,24 Tomate Daniela M: 0,77 Tomate Daniela MM: 0,62 Tomate Rama G: 0,79 Tomate Rama M: 0,79 Tomate Rama C: 0,70 Tomate Pera Rama: 0,50 Tomate Beef: 1,50 Tomate Pink: 1,50 Tomate Negro: 2,40 Calabacín Fino: 0,27 Pepino Español: 0,24
LA UNION
(22/05/2025)
Pimiento avenado: 0,61 Pimiento Italiano verde: 0,68 Pimiento Italiano rojo: 0,42 Pimiento Lamuyo verde: 0,89 Tomate Daniela: 0,91 Tomate Pera: 0,73 Judía Helda: 1,65 Calabacín Fino: 0,37 Pepino Francés: 0,23 Pepino Español: 0,40 Pepino Almería: 0,45 Calabacín Gordo: 0,33 Berenjena Rayada: 0,91 Berenjena Larga: 0,49 Judía Stryke: 1,29 Pimiento Lamuyo rojo: 2,11 Pimiento California verde: 0,41 Pimiento California rojo: 1,05 Judía Emerite: 2,29
AGRUPAEJIDO
(22/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,39 Pimiento Italiano verde: 0,52 Pimiento Lamuyo verde: 1,52 Melón Categoría: 0,37 Judía Tabella: 6,65 Calabacín Fino: 0,28 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,32 Calabacín Gordo: 0,20 Berenjena Larga: 0,38 Judía Perona roja: 2,60 Pimiento Lamuyo rojo: 1,93 Pimiento California verde: 0,79 Pimiento California rojo: 1,21 Pimiento California amarillo: 0,52
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(20/05/2025)
Tomate L. Vida 9-GG: 1,80 Tomate L. Vida 8-G: 1,02 Tomate L. Vida 7-M: 0,70 Tomate L. Vida 6-MM: 0,44 Tomate Raf Maduro: 3,60 Tomate Raf Roscos: 1,80 Tomate Daniela Gordo: 0,88 Tomate Rama M: 0,64 Tomate Pera MM: 0,37 Tomate Pera M: 0,90
AGRUPA2
(22/05/2025)
Pimiento avenado: 0,35 Pimiento Palermo: 0,78 Pimiento Italiano verde: 0,64 Pimiento Italiano rojo: 0,18 Pimiento Lamuyo verde: 1,15 Pepino Mini: 0,86 Tomate Pera: 0,63 Judía Helda: 1,77 Calabacín Fino: 0,31 Pepino Francés: 0,32 Pepino Español: 0,36 Pepino Almería: 0,36 Calabacín Gordo: 0,27 Berenjena Rayada: 0,70 Berenjena Larga: 0,37 Judía Perona roja: 1,10 Pimiento Lamuyo rojo: 2,12 Pimiento California rojo: 0,96
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

El 'sabor' de la conquista del Viejo Continente

El 'sabor' de la conquista del Viejo Continente
Melones.
Despacito y con buena letra. Esto es lo que deben pensar los agricultores de la provincia que, tras muchos años de duro trabajo, desde hace unas campañas, no han podido más que certificar que sus melones y sandías ya no son los primeros en llegar a los grandes mercados europeos.
 

Perdido el privilegio de ser los primeros, toca agudizar el ingenio para buscar la diferenciación y, cuando se hace, el resultado es la calidad. En ella está la clave para la 'reconquista' de Europa, para conseguir que los consumidores se decanten por el producto de Almería, en detrimento del llegado de los países de ultramar. En este sentido, Francisco Vargas, presidente de Asaja-Almería, comentó que, en la provincia, «estamos trabajando en la calidad y, de hecho, actualmente, todo el producto cumple los requisitos exigidos por el consumidor».


Entre esos requisitos, según apuntaron desde la Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía (Hortyfruta), los consumidores valoran, sobre todas las cosas, el sabor. Así quedó demostrado en las degustaciones organizadas hace ahora un año por Hortyfruta con distintas asociaciones de consumidores y amas de casa. Por ello, desde la Interprofesional insistieron en que no se deben cortar melones ni sandías en verde, ya que, de este modo, pierden parte de sus propiedades organolépticas y, lo que es más importante aún, se pierden clientes. Y es que, teniendo en cuenta la fuerte competencia existente en este sector, «es fundamental e imprescindible que los productos que lleguen a las cadenas de distribución lo hagan con las máximas garantías de calidad y sabor para que los consumidores se decanten más por comprar los melones y sandías de Andalucía que por los del resto de competidores», señalaron desde la Interprofesional.


Y, de hecho, lo hacen. Las cadenas de distribución, cuando el producto de Almería llega al mercado, lo prefieren frente a otro procedente de ultramar. Aún así, parece que esto no es suficiente y, a la hora de esa diferenciación, hay comercializadoras que apuestan por la creación de una imagen de marca, por la entrada en los mercados de una forma totalmente diferente a como lo hacen el resto de exportadores de melón y sandía.


Garantías


De este modo, Manuel Arévalo, director comercial de Nature Choice, señaló que «es muy importante la puesta en marcha de iniciativas encaminadas a la diferenciación» y, entre ellas, destacó, por ejemplo, la creación del Grupo Fashion, para la comercialización de una sandía negra sin pepitas. «Las empresas que formamos parte de este grupo tenemos un protocolo de actuación y un compromiso de cumplimiento». Esto, a su juicio, «es una garantía» para el consumidor que, finalmente, cuando va a su establecimiento de compra habitual, adquiere sandía Fashion.


Por su parte, Jesús Navarro, director comercial de Única Group, añadió que, junto a un producto de calidad, para realmente 'enganchar' al cliente -la cadena de distribución- y, en última instancia, al consumidor, no basta con la calidad, sino que «hay que ofrecer también un buen servicio». Y es que, a su entender, «nadie compraría un BMW si, cuando tiene una avería y acude al taller, no le prestan el servicio necesario para arreglar su coche». Este ofrecer un buen servicio, para Navarro, implica que «cuanto más profesional seas, más calidad tendrás, mejor servicio estarás prestando y, al final, más demandará el cliente tu producto».


Asimismo, añadió que la distinción a través de una determinada marca, como podría ser Fashion, ofrece una «garantía» al consumidor, ya que «le demuestra que se ha sido riguroso» en la producción y posterior comercialización del producto en cuestión. Algo parecido, según Manuel Arévalo, se está haciendo con el melón Galia, aunque, de momento, «esto es algo que aún no ha tomado forma».


Sin embargo, este esfuerzo de agricultores y comercializadoras por copar los grandes mercados europeos, según las organizaciones agrarias, no se está viendo recompensado económicamente. El consumidor quiere producto de Almería, aunque el precio al que debe pagarlo, según Coag y Asaja, no es bueno ni para él ni para el producto. Así, Andrés Góngora, secretario provincial de Coag, comentó que «se está haciendo un buen trabajo», pero «el problema está en el precio». Según explicó, «cuando nuestros productos llegan al mercado, el consumidor los demanda, sin embargo, con el paso del tiempo, el precio va subiendo y esto provoca rechazo». El ejemplo está, sin ir más lejos, en la actual campaña. «A pesar del mal clima, este año estamos teniendo producto de buena calidad, sin embargo, el precio al que se vende el producto en los lineales de los supermercados frena la demanda».


Sólo basta mirar las últimas pizarras de las subastas para ver cómo en apenas 15 días, melón y sandía han reducido sus precios a la mitad, pasando de casi un euro a unos 0'40 ó 0'50 euros el kilo, en el mejor de los casos. Desde las comercializadoras de la provincia apuntan al mal tiempo reinante en Europa como la principal causa de este descenso de precios. Así, el director comercial de Nature Choice afirmó que «las bajas temperaturas en los países de destino han hecho que la demanda se frene». Por ello, indicó que, si las predicciones meteorológicas no fallan, «a partir de la próxima semana, cuando el tiempo mejore, puede que la demanda vuelva a crecer».


Aún así, desde las organizaciones agrarias insisten en que éste no es el único motivo que explicaría los bajos precios de estas primeras partidas de melón y sandía. De este modo, Francisco Vargas lamentó que «ahora mismo, los precios están mal» y explicó que, a su juicio, esto se debe a que «los precios han aumentado en el mercado y no hay demanda y esto, unido a que las temperaturas no son las más adecuadas para consumir estas frutas, el resultado para el producto de Almería tampoco es bueno».


El futuro


Pese a los esfuerzos realizados en la mejora de la calidad y que, poco a poco, se van traduciendo en una mayor aceptación del producto de Almería en los mercados de destino frente a las producciones llegadas de ultramar, desde las organizaciones agrarias lamentaron que, en las últimas campañas, melón y sandía se han convertido en complementos a otras producciones. El presidente de Asaja-Almería apuntó que «cada vez más, melón y sandía tienen un ciclo más corto» y, lo que es más importante aún, «el agricultor no lo ve como una verdadera inversión, sino como un complemento al resto de sus producciones». Prueba de ello es que los productores de la provincia, campaña tras campaña, ajustan al máximo el presupuesto para su cosecha de melón o sandía. Para muestra un botón.


Sólo en lucha integrada, los agricultores invierten 10 veces menos en primavera que en otoño. Así, mientras el gasto en fauna auxiliar para pimiento puede ser de, aproximadamente, 3.000 euros por hectárea, en el caso de los cultivos de primavera, esta cifra cae hasta los 300 ó 400 euros por hectárea.


En cualquier caso, y a pesar de las dificultades, son muchos los agricultores que se resisten a abandonar las tradicionales producciones de primavera. El melón y la sandía de Almería, si bien tienen que competir duro con los llegados de ultramar, están logrando salvar todos los escollos para llegar a manos del consumidor y hacerlo con las mayores garantías de calidad posible. Para ello, junto al mimo que se da al cultivo, los agricultores están más que concienciados con la problemática del corte en verde.


Y es que, para garantizar que el producto llega a manos del consumidor en su estado óptimo de maduración, hay que trabajar muy en serio en este aspecto. Por ello, Andrés Góngora insistió en que «calidad se podría considerar sinónimo de madurez» y, teniendo esto en cuenta, «hay que cortar en el momento justo». El dulzor, el sabor, es lo que más valoran los consumidores en melón y sandía y, para ofrecérselo, no sólo trabajan agricultores, comercializadoras o casas de semillas, sino también inspectores, que se cercioran de que todo se hace de la forma más adecuada.


La campaña de primavera, prácticamente, acaba de comenzar. Los primeros melones y sandías se empiezan a cortar y ahora sólo queda esperar a que el consumidor los demande. Para ello, el primero que tiene que 'echar una mano' es el clima. Y es que ¿quién se va a comer una tajada de melón o sandía con 9 grados?. El sector sabe muy bien qué tiene que hacer para volver a tener la 'exclusiva' de los mercados.


ISABEL FERNÁNDEZ