Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(22/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,67 Pimiento Lamuyo verde: 1,30 Pimiento Lamuyo rojo: 1,66 Pimiento California verde: 1,32 Pimiento California rojo: 1,50 Pimiento California amarillo: 0,97
AGROEJIDO
(22/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,48 Judía Garrofón: 3,71 Tirabeques: 5,71 Pimiento Italiano verde: 0,84 Pimiento Lamuyo verde: 1,48 Judía Xera: 3,81 Guisantes: 2,29 Tomate Pera: 0,61 Judía Helda: 2,38 Calabacín Fino: 0,39 Pepino Francés: 0,22 Pepino Español: 0,45 Pepino Almería: 0,34 Calabacín Gordo: 0,33 Berenjena Rayada: 1,28 Berenjena Larga: 0,56 Judía Perona roja: 3,41 Judía Rastra: 2,63 Pimiento Lamuyo rojo: 2,10 Pimiento California rojo: 1,31 Judía Emerite: 3,59
AGRO SAN ISIDRO
(21/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,37 Judía Xera: 3,70 Calabacín Fino: 0,26
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(21/05/2025)
Níspero: 3,10 Tomate Pera: 0,28 Judía Helda: 0,99 Judía Perona: 3,04 Tomate Ensalada: 0,71
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(22/05/2025)
Pimiento picante verde: 1,35 Pimiento Padrón: 2,80 Judía Xera: 1,95 Judía Helda: 2,00 Judía Emerite: 2,30
AGROPONIENTE ADRA
(22/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,63 Judía Helda: 1,94 Calabacín Fino: 0,28 Pepino Francés: 0,20 Pepino Español: 0,44 Pepino Almería: 0,38 Calabacín Gordo: 0,25 Berenjena Rayada: 0,53 Berenjena Larga: 0,41 Judía Perona semi: 3,08 Judía Perona roja: 3,16 Judía Rastra: 3,25 Judía Stryke: 2,86 Pimiento California verde: 0,72 Judía Emerite: 1,98
COSTA DE ALMERIA
(21/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,35 Pimiento Italiano rojo: 0,39 Pimiento Lamuyo verde: 0,70 Calabacín Fino: 0,30 Pepino Francés: 0,14 Pepino Español: 0,26 Pepino Almería: 0,29 Calabacín Gordo: 0,17 Berenjena Larga: 0,38 Pimiento Lamuyo rojo: 1,81
AGROPONIENTE PONIENTE
(22/05/2025)
Pimiento Padrón: 2,69 Pimiento Italiano verde: 0,85 Pimiento Italiano rojo: 1,29 Pimiento Lamuyo verde: 1,33 Melón Categoría: 0,41 Guisantes: 1,58 Tomate Liso: 0,70 Tomate Daniela: 0,42 Tomate Ramo: 0,41 Tomate Pera: 0,64 Melón Amarillo: 0,34 Melón Galia: 0,18 Judía Helda: 2,18 Calabacín Fino: 0,35 Pepino Francés: 0,25 Pepino Español: 0,49 Pepino Almería: 0,30 Calabacín Gordo: 0,32 Berenjena Rayada: 1,15 Berenjena Larga: 0,46 Judía Perona semi: 2,29 Judía Perona roja: 3,13 Judía Rastra: 3,22 Judía Stryke: 3,66 Pimiento Lamuyo rojo: 2,28 Pimiento California verde: 0,53 Judía Emerite: 2,20
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(22/05/2025)
Apio: 0,70 Alcachofa pequeña: 1,30 Limón: 0,40 Judías finas: 3,26 Boniato Rojo: 0,74 Calabaza: 0,45 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,98 Boniato Blanco: 1,00 Patata Spunta: 0,47 Coliflor: 0,74 Brócoli: 1,00 Col Lisa: 0,67 Col Rizada: 0,60 Pimiento Padrón: 3,30 Pimiento Italiano verde: 0,75 Pimiento Lamuyo verde: 1,60 Tomate Raf: 1,01 Tomate Daniela: 0,91 Tomate Pera: 1,30 Berenjena Rayada: 0,70 Pimiento Lamuyo rojo: 1,91 Pimiento California amarillo: 0,88
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(21/05/2025)
Alcachofa pequeña (plaza): 1,07 Alcachofa pequeña (industria): 0,77 Cereza: 3,23 Limón: 0,52 Judías finas: 2,90 Boniato Rojo: 0,72 Calabaza Cacahuete: 0,42 Boniato Blanco: 0,85 Coliflor: 0,77 Brócoli: 0,77 Col Rizada: 0,72 Pimiento Padrón: 2,80 Tomate Rizado: 1,22
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(22/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,66 Pimiento Italiano rojo: 0,51 Pimiento Lamuyo verde: 1,53 Melón Categoría: 0,39 Tomate Daniela: 0,50 Tomate Pera: 0,58 Melón Amarillo: 0,05 Melón Galia: 0,31 Judía Helda: 1,68 Calabacín Fino: 0,33 Pepino Francés: 0,18 Pepino Español: 0,39 Calabacín Gordo: 0,17 Berenjena Rayada: 0,45 Berenjena Larga: 0,41 Pimiento Lamuyo rojo: 1,62 Pimiento California rojo: 1,16
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(22/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,32 Pimiento Lamuyo rojo: 2,11 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 1,60 Pimiento California rojo: 1,47 Pimiento California amarillo: 0,80
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(21/05/2025)
Judías finas: 2,99 Pimiento Padrón: 3,57 Pimiento Lamuyo verde: 1,36 Pepino Mini: 1,00 Pimiento Lamuyo rojo: 1,59 Pimiento California verde: 1,68 Pimiento California rojo: 1,66 Pimiento California amarillo: 0,95
AGRIMESA SAN JAVIER
(12/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,00 Pimiento Lamuyo rojo: 0,90 Pimiento California rojo: 0,92 Pimiento California amarillo: 0,61
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(21/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,55 Brócoli Pellas: 0,92
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(16/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,91 Pimiento California rojo: 2,05
AGRODOLORES DOLORES
(13/01/2025)
Alcachofa pequeña: 1,20 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,39 Alcachofa Híbrida gorda: 1,49 Calabacín Fino: 0,97
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(22/05/2025)
Tomate Rambo: 1,30 Tomate Rebelión: 1,50 Tomate Daniela: 0,96 Tomate Daniela G: 0,94 Tomate Daniela GG: 1,24 Tomate Daniela M: 0,77 Tomate Daniela MM: 0,62 Tomate Rama G: 0,79 Tomate Rama M: 0,79 Tomate Rama C: 0,70 Tomate Pera Rama: 0,50 Tomate Beef: 1,50 Tomate Pink: 1,50 Tomate Negro: 2,40 Calabacín Fino: 0,27 Pepino Español: 0,24
LA UNION
(22/05/2025)
Pimiento avenado: 0,61 Pimiento Italiano verde: 0,68 Pimiento Italiano rojo: 0,42 Pimiento Lamuyo verde: 0,89 Tomate Daniela: 0,91 Tomate Pera: 0,73 Judía Helda: 1,65 Calabacín Fino: 0,37 Pepino Francés: 0,23 Pepino Español: 0,40 Pepino Almería: 0,45 Calabacín Gordo: 0,33 Berenjena Rayada: 0,91 Berenjena Larga: 0,49 Judía Stryke: 1,29 Pimiento Lamuyo rojo: 2,11 Pimiento California verde: 0,41 Pimiento California rojo: 1,05 Judía Emerite: 2,29
AGRUPAEJIDO
(22/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,39 Pimiento Italiano verde: 0,52 Pimiento Lamuyo verde: 1,52 Melón Categoría: 0,37 Judía Tabella: 6,65 Calabacín Fino: 0,28 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,32 Calabacín Gordo: 0,20 Berenjena Larga: 0,38 Judía Perona roja: 2,60 Pimiento Lamuyo rojo: 1,93 Pimiento California verde: 0,79 Pimiento California rojo: 1,21 Pimiento California amarillo: 0,52
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(20/05/2025)
Tomate L. Vida 9-GG: 1,80 Tomate L. Vida 8-G: 1,02 Tomate L. Vida 7-M: 0,70 Tomate L. Vida 6-MM: 0,44 Tomate Raf Maduro: 3,60 Tomate Raf Roscos: 1,80 Tomate Daniela Gordo: 0,88 Tomate Rama M: 0,64 Tomate Pera MM: 0,37 Tomate Pera M: 0,90
AGRUPA2
(22/05/2025)
Pimiento avenado: 0,35 Pimiento Palermo: 0,78 Pimiento Italiano verde: 0,64 Pimiento Italiano rojo: 0,18 Pimiento Lamuyo verde: 1,15 Pepino Mini: 0,86 Tomate Pera: 0,63 Judía Helda: 1,77 Calabacín Fino: 0,31 Pepino Francés: 0,32 Pepino Español: 0,36 Pepino Almería: 0,36 Calabacín Gordo: 0,27 Berenjena Rayada: 0,70 Berenjena Larga: 0,37 Judía Perona roja: 1,10 Pimiento Lamuyo rojo: 2,12 Pimiento California rojo: 0,96
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Andalucía se lleva la palma en ecológicos en el ámbito nacional

Andalucía se lleva la palma en ecológicos en el ámbito nacional
Hortalizas ecológicas
La agricultura ecológica ha experimentado durante el pasado año un crecimiento importante, tanto en superficie como en número de operadores, tal como se desprende de los resultados presentados hoy por la Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, realizados en base a los datos facilitados por las autoridades competentes de las distintas Comunidades Autónomas.
 

Según estos datos, la superficie dedicada a la agricultura ecológica ha tenido un incremento de 21,64%; con un total de 1.602.870 hectáreas, frente a las 1.317.751 hectáreas dedicadas a este tipo de actividad en 2008.

Destaca, igualmente, el crecimiento del número de operadores, que alcanza los 27.627 frente a los 23.473 en 2008, un 17,70% de incremento, lo que supone un paso más en la consolidación del sector.

La característica fundamental de la Producción Ecológica en España es su diversidad, fruto de los diferentes ámbitos agrarios, sistemas de producción, climas y culturas existentes en nuestro país. Esto explica que la Producción Ecológica este presente en todas las Comunidades Autónomas, adaptándose en cada una de ellas a sus condiciones

específicas.

Sobre los datos de 2009, se aprecia que la superficie ha aumentado de forma particular y en valores absolutos en Castilla la Mancha. Así la superficie total manchega inscrita como ecológica asciende a 246.076 hectáreas, lo que supone un incremento del 105,63% respecto a 2008.

Andalucía continua siendo la comunidad española con más superficie inscrita, ascendiendo en 2009 a un total de 866.799 hectáreas, que representan un aumento del 10,55% respecto al año pasado.

También destaca Extremadura, que con 115.018 hectáreas aumenta el 34,04% y Cataluña, que con 71.734 hectáreas incrementa un 15,09%; Aragón con 66.730 hectáreas actuales disminuye ligeramente respecto a 2008. Les siguen, en superficie, Murcia con 60.742 hectáreas, que aumenta un 61,55%, y la Comunidad Valenciana que con 38.754 hectáreas aumenta el 7,30%.

Las comunidades pequeñas o uniprovinciales también incrementan la superficie ecológica. Así, el País Vasco tiene 1.484 hectáreas; Madrid 6.043; Cantabria 5.796 y Asturias, que con 14.019 hectáreas en 2009 ha duplicado su superficie inscrita en dos años.

En cuanto a las orientaciones productivas de la agricultura ecológica en España, destacan los bosques y pastos y praderas, que suponen un total de 1.030.889; cifra que aumenta un 21,51% respecto del pasado año y que constituye la base de la ganadería ecológica.

Por otro lado, la superficie agrícola ecológica cultivada ha ascendido en 2009 a 571.981 hectáreas, con incremento de 21,87% frente al año pasado. Destacan los cereales con 183.458 hectáreas, que representan un 10 por ciento de la superficie total inscrita y el olivar con 127.040 hectáreas, que representa un 7,93 por ciento del total. Le siguen los

frutos secos con 87.335 hectáreas y la vid con 53.958 hectáreas, que respectivamente aumentan el 24,65% y el 74,87% respecto a 2008. Otras cultivos pequeños en superficie, pero fundamentales por su dimensión económica son los frutales y cítricos y las hortalizas, tubérculos y las legumbres secas.


OPERADORES

En lo que se refiere a los operadores, su número en 2009 ascendió a 27.627, lo que supone un incremento del 17,70 por ciento. Ese número integra a 25.291 productores correspondientes al sector primario, a 2.465 elaboradores y de 93 importadores. Además, se han contabilizado 714 operadores como comercializadores "no importadores", fundamentalmente almacenistas e intermediarios. No se repiten en el cómputo total de operadores, aquellos que realizan más de una actividad, de acuerdo con el tratamiento de datos por la Oficina Estadística de la Unión Europea (Eurostat).

El incremento global nacional ha sido del 13,70% en elaboradores y del 18,79% en productores.

El mayor número de operadores está establecido en Andalucía, ascienden a un total de 8.444, con un aumento del 3,93% respecto a 2008. Seguidamente se sitúa Castilla-La Mancha con 4.896, Extremadura con 3.743 y Murcia con 2.393. A continuación están la Comunidad Valenciana con 1.533 y Cataluña con 1.431 operadores. Las CC.AA. con menos operadores son Cantabria y País Vasco con 161 y 244 cada una, pero que han experimentado avances significativos de 11,81 y de 2,95%, respectivamente.

El mayor número de operadores del sector secundario o elaborador, lo presenta este año Andalucía con 586, seguida de Cataluña con 476.

Estas dos comunidades, las más industriales de la producción ecológica española, vienen alternando el orden en los últimos tres años. También destacan por sus incrementos, Asturias con el 42,2%, Extremadura 35,38%, Canarias 32,79% y Galicia 21,88%.


GANADERÍA ECOLÓGICA

En Ganadería Ecológica destacan las 4.548 explotaciones ganaderas registradas en 2009, un 19,28 por ciento más que en 2008. Sobresalen las 2.106 de vacuno de las que 2.023 son de carne y 83 de leche, que comprenden 124.026 y 3.978 cabezas respectivamente.

Vienen seguidas del ovino, con 1.168 explotaciones de carne y 40 de leche. A continuación, el caprino que consta de 355 explotaciones de carne y 42 de leche. Hay también 145 explotaciones de porcino y de avicultura: 46 explotaciones de carne y 137 de huevos. Finalmente, existen 190 establecimientos apícolas. Por último y por primera vez, se ha contabilizado 309 explotaciones de équidos y 3 de acuicultura.


INDUSTRIAS ECOLÓGICAS

El total de industrias transformadoras y elaboradoras de productos ecológicos en 2009, relacionadas con la producción vegetal, ascendió a 2.475. Por categorías, son 437 las industrias de Manipulación y Envasado de Productos Hortofrutícolas Frescos; 408 son Bodegas y Embotelladoras de Vinos, 297 Almazaras y Envasadoras de Aceite, 233 empresas de Panificación y Pastas alimenticias, 168 de Conservas y Zumos, 100 de Manipulación y Envasado de Frutos Secos, 96 de Preparación Aromáticas y Medicinales, 88 de Tratamiento y Envasado de Cereales y Legumbres, 78 de diversos Preparados Alimenticios, entre otros.

Destacan Cataluña con 518 industrias y Andalucía con 502; seguido de la Comunidad Valenciana con 349 establecimientos. Las industrias relacionadas con la producción animal alcanzaron la cifra total de 567, destacando los 124 Mataderos y Salas de Despiece, y las 109 industrias de Leche, Quesos y Derivados Lácteos. También hay que

resaltar las 107 envasadoras de miel.

Otras cifras importantes de 2009 son las 50 industrias de embutidos y salazones cárnicos, las 49 industrias de acondicionamiento de carnes frescas, las 47 de manipulación y envasado de huevos frescos y la misma cifra de 47 para las fábricas de piensos.

En esta tipología de industrias es primera Andalucía que con 144 industrias experimenta una subida del 105,71%, doblando el número correspondiente de 2008. Sigue Cataluña con 139 industrias relacionadas con la producción animal que también aumenta espectacularmente un 43,30%. Con aumentos muy considerables figuran a continuación

Baleares con 36, Galicia con 33, Asturias con 31 y 27 Castilla y León.

Resalta la inclusión, por primera vez, de 10 industrias ecológicas de elaboración y conservación de pescado, crustáceos y moluscos.