Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(24/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,85 Pimiento Lamuyo verde: 0,55 Pimiento Lamuyo rojo: 0,80 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,64 Pimiento California verde: 0,51 Pimiento California rojo: 0,50 Pimiento California amarillo: 0,48
AGROEJIDO
(26/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,67 Pimiento Italiano verde: 0,65 Pimiento Lamuyo verde: 1,84 Judía Xera: 4,56 Tomate Pera: 1,51 Judía Helda: 3,12 Calabacín Fino: 0,62 Pepino Francés: 1,09 Pepino Español: 1,24 Pepino Almería: 1,22 Calabacín Gordo: 0,57 Calabacín Blanco: 0,43 Berenjena Rayada: 0,98 Berenjena Larga: 0,70 Pimiento Lamuyo rojo: 2,04 Pimiento California rojo: 1,36 Pimiento California amarillo: 1,33
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(24/07/2025)
Judía Perona: 0,67
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(26/07/2025)
Tomate Pera: 1,71 Calabacín Fino: 0,60 Pepino Francés: 0,84 Pepino Español: 0,90 Berenjena Rayada: 0,94 Berenjena Larga: 0,63 Judía Stryke: 4,82 Pimiento Lamuyo rojo: 1,78 Pimiento California verde: 0,59 Pimiento California rojo: 0,84
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(26/07/2025)
Pimiento picante verde: 1,21 Pimiento Padrón: 1,42 Pimiento Italiano verde: 0,82 Pimiento Italiano rojo: 1,88 Pimiento Lamuyo verde: 1,85 Tomate Liso: 1,43 Tomate Daniela: 1,42 Tomate Pera: 1,70 Judía Helda: 4,08 Calabacín Fino: 0,75 Pepino Francés: 1,28 Pepino Español: 1,28 Pepino Almería: 1,03 Calabacín Gordo: 0,70 Calabacín Blanco: 0,33 Berenjena Rayada: 1,01 Berenjena Larga: 0,76 Judía Perona roja: 5,08 Judía Stryke: 5,25 Pimiento Lamuyo rojo: 2,43 Pimiento California rojo: 1,28 Judía Emerite: 5,46
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(24/07/2025)
Limón: 1,00 Judías finas: 3,60 Calabaza: 0,62 Patata Spunta: 0,38 Cebolla: 0,48 Pimiento Padrón: 1,00 Pimiento Italiano verde: 0,86 Pimiento Lamuyo verde: 0,96 Tomate Cherry: 2,76 Tomate Raf: 2,30 Sandía Negra sin semillas: 0,27 Tomate Liso: 1,50 Tomate Daniela: 1,69 Tomate Pera: 0,86 Berenjena Rayada: 0,66 Pimiento Lamuyo rojo: 1,10 Pimiento California amarillo: 0,75
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(24/07/2025)
Limón: 0,53 Sandía Blanca: 0,26 Calabaza Cacahuete: 0,65 Pimiento Padrón: 1,65 Tomate Rizado: 2,45 Pimiento Italiano verde: 0,95 Sandía Negra sin semillas: 0,26 Tomate Liso: 0,60 Tomate Pera: 0,72 Berenjena Rayada: 0,65
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(26/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,27 Pimiento Italiano rojo: 0,77 Pimiento Lamuyo verde: 1,51 Tomate Pera: 1,39 Calabacín Fino: 0,46 Pepino Francés: 0,60 Pepino Español: 0,89 Berenjena Rayada: 0,86 Berenjena Larga: 0,56 Pimiento Lamuyo rojo: 1,76 Pimiento California verde: 0,76
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,66 Pimiento Lamuyo rojo: 1,30 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,62 Pimiento California rojo: 0,62 Pimiento California amarillo: 0,50
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,87 Pimiento Lamuyo rojo: 1,58 Pimiento California verde: 0,43 Pimiento California rojo: 0,59 Pimiento California amarillo: 0,50
AGRIMESA SAN JAVIER
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,94 Pimiento California rojo: 0,54 Pimiento California amarillo: 0,66
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(26/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,42 Pepino Francés: 0,91 Pepino Español: 0,91 Pepino Almería: 1,17 Berenjena Rayada: 0,51 Berenjena Larga: 0,61 Pimiento Lamuyo rojo: 1,74
AGRUPAEJIDO
(26/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,68 Tomate Pera: 1,10 Calabacín Fino: 0,58 Pepino Francés: 1,05 Pepino Español: 1,11 Calabacín Gordo: 0,55 Berenjena Larga: 0,65 Pimiento Lamuyo rojo: 1,95
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(26/07/2025)
Tomate Pera MM: 1,00 Tomate Pera M: 1,66
AGRUPA2
(26/07/2025)
Pimiento avenado: 0,38 Pimiento Palermo: 1,62 Pimiento Italiano verde: 0,61 Pimiento Lamuyo verde: 1,51 Pepino Mini: 1,05 Tomate Pera: 1,51 Calabacín Fino: 0,62 Pepino Francés: 0,90 Pepino Español: 1,01 Pepino Almería: 1,14 Calabacín Gordo: 0,57 Berenjena Rayada: 0,54 Berenjena Larga: 0,63 Pimiento Lamuyo rojo: 1,66 Pimiento California verde: 0,88
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Expo Agro se renueva y cambia su cita anual de noviembre a abril

Expo Agro se renueva y cambia su cita anual de noviembre a abril
Vista general de una edición anterior de Expo Agro.
La celebración de Expo Agro durante el mes de noviembre ha pasado a la historia. La llegada a la presidencia del comité organizador de esta feria de Miguel López ha provocado importantes cambios en el seno de la muestra agrícola más importante e internacional de la provincia almeriense.
 

Así, tras haberlo consensuado con «todos y cada uno de los agentes del sector agrícola de la provincia», como ha explicado López, se ha llegado a la conclusión de que la feria necesita un giro, dentro del cual se ha incluido un «necesario» cambio de fecha. Así, a partir de la próxima edición, la vigésimo sexta, Expo Agro se celebrará cada año en el mes de abril. La fecha concreta elegida para la cita es entre los días 6 y 8 del mismo mes.


El cambio implica, asimismo, un cambio de temática, «más orientada y especializada en todos los aspectos relacionados con la industria auxiliar de la agricultura y la innovación», ha explicado López, quien también ha asegurado que quieren «que el agricultor y la producción y comercialización hortofrutícola cuenten con un papel importante dentro de Expo Agro».


Lo cierto es que la modificación de la fecha de celebración de la feria evita un mes, como el de noviembre, en el que los agricultores están en plena campaña de recolección. Y es que, como normal general, la mayor parte de los agricultores en el mes de abril se encuentran en un período de transición entre campañas. Además, en primavera es momento de comenzar la planificación mental de la campaña sucesiva.


Reacciones

Desde la organización agraria UPA-Almería, su secretaria general, Francisca Iglesias, ha asegurado que están «contentos con el cambio de fecha, sin tener en cuenta que coincidirá con Expo Levante». Para Iglesias, «Expo Agro es una feria en la que se presentan nuevas tecnologías y novedades en industria auxiliar para el agricultor, no está enfocada al mundo de la comercialización, por lo que a los productores les va a venir mejor a la hora de poder visitar la feria que se celebre en un momento menos fuerte de la campaña».


Además, Iglesias considera que «la elección, por parte de la Cámara de Comercio de Almería, de la nueva fecha de celebración del evento agrario no se ha hecho para eclipsar a Expo Levante. Es más, hablando ambas partes seguro que llegan a un acuerdo que convenza a ambos».


También a favor se ha mostrado el secretario provincial deCoag Almería, Andrés Góngora, quien ha afirmado que «hace ya años que veníamos planteando la necesidad de cambiar de fecha la celebración de Expo Agro». Y es que, según el máximo responsable almeriense de esta organización agraria, «el cambio de fecha es favorable tanto desde el punto de vista del agricultor como del expositor».


Góngora lo tiene muy claro. Para el secretario provincial de Coag, «el mes de noviembre, donde en los últimos años, aparte de estar en plena campaña, los agricultores han sufrido cotizaciones muy bajas de sus productos hortofrutícolas, no era tampoco el momento para que éstos pensaran en realizar ningún tipo de inversión».


Respecto a la polémica por la coincidencia con la feria bimensual de Expo Levante, Góngora ha explicado que «son dos marcos totalmente diferentes y que no tienen por qué hacerse sombra. La levantina es una feria más cercana».


Además, paraGóngora, lo que es fundamental es que ahora «se enfoque de nuevo la feria, esta vez hacia el agricultor, con la oferta por parte de los expositores de jornadas, conferencias y productos y, como tiene que ser, con unos stands más accesibles para los productores».


Por otra parte, el presidente de Asaja en Almería, Francisco Vargas, se ha mostrado mucho más escéptico y ha explicado que la idoneidad del cambio de fecha dependerá mucho «del enfoque que se le dé». Así, ha explicado que, por ejemplo, «si se busca una feria más internacional y ligado a la comercialización, sí puede ser acertado el cambio». Sin embargo, ha continuado explicando, «si se enfoca más al agricultor, no importa que hayan cambiado de fecha si no tienen nada llamativo que ofrecerles».


Por otra parte, Vargas ha asegurado que «si lo que se pretende es que Expo Agro absorba a Expo Levante o quitarle protagonismo a ésta última, la Cámara se equivoca completamente».


De este modo, desde Asaja lo que demandan es que se defina qué es lo que quieren que sea la nueva Expo Agro. «Hay que hacer balance de las 25 ediciones, ver dónde se ha acertado, dónde se ha fallado y planificar los próximos años del evento con una dirección específica», ha concluido Francisco Vargas.


RAFAEL VILLEGAS