Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(15/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,44 Pimiento Lamuyo verde: 1,00 Pimiento Lamuyo rojo: 0,90 Pimiento California verde: 1,04 Pimiento California rojo: 0,50 Pimiento California amarillo: 0,54
AGROEJIDO
(15/07/2025)
Pimiento picante verde: 1,13 Pimiento Italiano verde: 1,81 Pimiento Lamuyo verde: 2,29 Judía Xera: 4,47 Tomate Pera: 1,37 Judía Helda: 3,13 Calabacín Fino: 0,71 Pepino Francés: 1,06 Pepino Español: 1,19 Pepino Almería: 0,91 Calabacín Gordo: 0,70 Berenjena Rayada: 0,98 Berenjena Larga: 0,91 Judía Perona roja: 6,81 Pimiento Lamuyo rojo: 2,39 Pimiento California verde: 1,24
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(15/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,40 Pimiento Italiano verde: 0,76 Tomate Pera: 0,82 Pimiento Lamuyo rojo: 1,24
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(15/07/2025)
Tomate Pera: 1,41 Pepino Francés: 1,01 Pepino Español: 0,97 Berenjena Rayada: 1,26 Berenjena Larga: 0,86 Judía Stryke: 6,44 Pimiento Lamuyo rojo: 1,77 Pimiento California verde: 0,93 Pimiento California rojo: 0,93
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(15/07/2025)
Pimiento picante verde: 1,06 Pimiento picante rojo: 0,77 Pimiento Padrón: 0,80 Pimiento Italiano verde: 1,98 Pimiento Italiano rojo: 1,47 Pimiento Lamuyo verde: 1,95 Melón Categoría: 0,26 Tomate Liso: 1,27 Tomate Daniela: 1,28 Tomate Ramo: 1,01 Tomate Pera: 1,48 Judía Helda: 3,22 Calabacín Fino: 0,62 Pepino Francés: 1,04 Pepino Español: 1,23 Pepino Almería: 0,90 Calabacín Gordo: 0,62 Calabacín Blanco: 0,35 Berenjena Rayada: 1,34 Berenjena Larga: 0,93 Judía Perona roja: 7,26 Judía Stryke: 5,53 Pimiento Lamuyo rojo: 2,37 Pimiento California verde: 1,22 Pimiento California rojo: 0,83 Judía Emerite: 5,74 Pimiento California amarillo: 0,77
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(15/07/2025)
Limón: 0,94 Judías finas: 3,45 Calabaza: 0,60 Coliflor: 1,20 Pimiento Padrón: 1,47 Pimiento Italiano verde: 1,09 Pimiento Lamuyo verde: 1,19 Sandía Negra con semillas: 0,16 Tomate Cherry: 2,15 Tomate Raf: 2,21 Sandía Blanca con semillas: 0,16 Sandía Negra sin semillas: 0,29 Sandía Blanca sin semillas: 0,25 Tomate Liso: 0,87 Tomate Daniela: 1,38 Tomate Pera: 0,86 Berenjena Rayada: 0,80 Pimiento Lamuyo rojo: 1,49 Pimiento California amarillo: 0,75
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(14/07/2025)
Limón: 0,95 Sandía Blanca: 0,32 Calabaza Cacahuete: 0,68 Pimiento Padrón: 2,10 Tomate Rizado: 2,00 Pimiento Italiano verde: 1,12 Sandía Negra sin semillas: 0,35 Tomate Liso: 0,85 Berenjena Rayada: 0,53
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(15/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,34 Pimiento Italiano rojo: 1,02 Pimiento Lamuyo verde: 2,25 Tomate Pera: 1,39 Calabacín Fino: 0,56 Pepino Francés: 0,81 Pepino Español: 0,87 Calabacín Gordo: 0,25 Berenjena Rayada: 0,52 Berenjena Larga: 0,83 Pimiento Lamuyo rojo: 1,95
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(15/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,45 Pimiento Lamuyo rojo: 1,11 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 1,03 Pimiento California rojo: 0,83 Pimiento California amarillo: 0,88
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(14/07/2025)
Judías finas: 2,44 Pimiento Bola Verde: 2,76 Pimiento Padrón: 1,31 Berenjena Blanca: 0,56 Pimiento Lamuyo verde: 1,28 Pepino Mini: 0,95 Pimiento Lamuyo rojo: 1,43 Pimiento California verde: 0,90 Pimiento California rojo: 0,77 Pimiento California amarillo: 0,67
AGRIMESA SAN JAVIER
(14/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,07 Pimiento Lamuyo rojo: 0,99 Pimiento California verde: 1,02 Pimiento California rojo: 0,60 Pimiento California amarillo: 0,68
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(15/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,84 Tomate Daniela GG: 2,32 Tomate Rama G: 1,52 Tomate Rama M: 1,23 Tomate Rama C: 1,23 Tomate Negro: 3,26 Pepino Español: 0,80
LA UNION
(15/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,79 Pimiento Lamuyo verde: 1,35 Tomate Pera: 1,16 Calabacín Fino: 0,65 Pepino Francés: 0,89 Pepino Almería: 0,76 Berenjena Rayada: 0,80 Berenjena Larga: 0,77 Pimiento Lamuyo rojo: 1,40
AGRUPAEJIDO
(15/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,81 Tomate Pera: 1,11 Calabacín Fino: 0,68 Pepino Francés: 1,05 Pepino Español: 1,15 Calabacín Gordo: 0,67 Berenjena Larga: 0,92 Pimiento Lamuyo rojo: 2,41
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(15/07/2025)
Tomate L. Vida 7-M: 1,16 Tomate Daniela Gordo: 1,42 Tomate Pera MM: 1,20 Tomate Pera M: 1,51 Pepino Español: 0,80
AGRUPA2
(15/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,20 Pimiento Lamuyo verde: 1,78 Pepino Mini: 1,11 Tomate Daniela: 0,89 Tomate Pera: 1,18 Calabacín Fino: 0,60 Pepino Francés: 0,85 Pepino Español: 0,91 Pepino Almería: 0,89 Calabacín Gordo: 0,52 Berenjena Rayada: 0,85 Berenjena Larga: 0,85 Pimiento Lamuyo rojo: 1,94
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Acuamed finaliza la Fase II de la conducción de la desaladora de Carboneras al Valle del Almanzora, en Almería

Acuamed finaliza la Fase II de la conducción de la desaladora de Carboneras al Valle del Almanzora, en Almería
Riego.
La sociedad estatal Aguas de las Cuencas Mediterráneas, Acuamed, ha finalizado las obras de la Fase II de la conducción desde la planta desaladora de Carboneras al Valle del Almanzora, en Almería.
 

Se trata de una obra incluida en la Ley 11/2005 y, por tanto, declarada como actuación de interés general, prioritaria y urgente, que ha supuesto una inversión de casi 20 millones de euros.


La Fase II de esta conducción se completa con la Fase I, en la actualidad en avanzado de ejecución, y entre ambas supone una inversión total de 87 millones de euros. La finalidad de ambos tramos es la de llevar el agua producida por las desaladoras de Carboneras y Bajo Almanzora, hasta los municipios del Levante almeriense de Bédar, Carboneras, Los Gallardos, Garrucha, Mojácar, Turre, Vera Albox, Cuevas del Almanzora y Huércal-Overa. De esta forma, se beneficiarán unas 150.000 personas, que alcanzan las 250.000 en época estival.


Con motivo de esta finalización de los trabajos, el secretario de Estado de Medio Rural y Agua del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Josep Puxeu, ha visitado la conducción. Le acompañaron el subdelegado del Gobierno en Almería, Andrés Heras, el delegado de la Junta de Andalucía en Almería, Miguel Corpas, y el director general de Acuamed, Carlos Massa.


La conducción de la Fase I, tiene una longitud total de 47 kilómetros y una capacidad de trasporte de hasta 15 hm3 de agua al año. Transportará el agua hasta el sistema de suministro existente, conectando con la planta potabilizadora que sirve a los mencionados municipios. De esta forma, estas poblaciones del Bajo Almanzora formarán parte de un único sistema de suministro, con lo que tienen garantizada al agua siempre al disponer de dos fuentes de recursos complementarias. Esta obra dispone de un nuevo depósito de regulación, de 35.000 m3, ubicado en la pedania de Sopalmo.


Por otra parte, la Fase II ya terminada se inicia en la desaladora del Bajo Almanzora, y tras 18 kilómetros de conducción en diámetro 900 mm, concluye en el nuevo depósito de regulación, de 28.000 m3, que se encuentra en las proximidades de la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de Cuevas de Almanzora, perteneciente a Galasa. Dispone, asimismo, de un ramal que conecta una balsa de riego existente.


El sistema se completa con otras actuaciones, como las conexiones desde la conducción Carboneras-Almanzora a los depósitos del levante Almeriense; la conducción Venta del Pobre-Campo de Tabernas y, finalmente, la conducción entre la Balsa del Jabonero y los Llanos de Almería, infraestructuras necesarias para suministrar agua a los usuarios que ya han firmado convenios con Acuamed, garantizando el suministro de recursos hídricos tanto para riego como para abastecimiento en todo el Litoral Almeriense.


Tras esta visita, el secretario de Estado se desplazó hasta la planta desaladora del Bajo Almanzora, también ejecutada por Acuamed, y que se encuentra en avanzada construcción, con la obra civil en fase final de desarrollo. Esta infraestructura supone una inversión total de 75.9 millones de euros, de los cuales 23 son cofinanciados por la Unión Europea.


La planta tiene como finalidad satisfacer la creciente demanda de recursos hídricos de la agricultura y de las localidades costeras de esta zona del levante almeriense. Para ello, está previsto que la planta tenga una producción de 20 hectómetros cúbicos de agua al año, de los cuales 15 hectómetros cúbicos se destinan a riego de las comunidades de regantes que componen la Junta Central de Usuarios del Valle del Almanzora.


En total, con estos nuevos recursos hídricos se consolidarán hasta 24.000 hectáreas de cultivos de gran valor para la economía de la zona. En cuanto a los 5 hectómetros cúbicos restantes producidos por la planta, se destinarán al consumo urbano de las localidades abastecidas por la sociedad pública Galasa.


La planta utilizará la técnica de la ósmosis inversa para desalar agua de mar. Incluye una balsa de regulación destinada a almacenar al agua de riego, con capacidad para albergar hasta 48.000 metros cúbicos de agua. A esta misma balsa llegará el agua procedente de la desaladora de Carboneras - ya en servicio, a través de la conducción que Acuamed está construyendo en la actualidad. Desde esta balsa el agua se distribuirá a los regantes.


Asimismo, este proyecto contempla la construcción de dos depósitos cerrados, en el que se almacenará el agua para abastecimiento, con capacidad para 12.000 y 24.000 metros cúbicos respectivamente. El agua almacenada en los mismos se entregará a través de una estación de bombeo conectada a la Conducción Carboneras al Valle del Almanzora.


En cuanto al vertido de la salmuera, éste se realizará a través de un emisario de unos 4 kilómetros de longitud, que tiene un tramo terrestre y otro submarino. De esta forma, se garantiza plenamente la protección de la zona de influencia de la línea costera de la evacuación del agua de rechazo procedente de la planta.


Igualmente, un Programa de Vigilancia Ambiental garantiza la protección del entorno, así como la preservación de las praderas de posidonia oceánica. Finalmente, hay que destacar que las obras actúan sobre el tramo final del cauce de la Rambla de Canalejas, en su confluencia con el Río Almanzora. Esta actuación, de carácter de restauración hidrológica ha sido consensuada con la Confederación Hidrográfica del Segura y la Agencia Andaluza del Agua, permitiendo una mejora ambiental y de prevención de avenidas, tanto para la Planta como para las terrenos circundantes.