Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(24/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,85 Pimiento Lamuyo verde: 0,55 Pimiento Lamuyo rojo: 0,80 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,64 Pimiento California verde: 0,51 Pimiento California rojo: 0,50 Pimiento California amarillo: 0,48
AGROEJIDO
(26/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,67 Pimiento Italiano verde: 0,65 Pimiento Lamuyo verde: 1,84 Judía Xera: 4,56 Tomate Pera: 1,51 Judía Helda: 3,12 Calabacín Fino: 0,62 Pepino Francés: 1,09 Pepino Español: 1,24 Pepino Almería: 1,22 Calabacín Gordo: 0,57 Calabacín Blanco: 0,43 Berenjena Rayada: 0,98 Berenjena Larga: 0,70 Pimiento Lamuyo rojo: 2,04 Pimiento California rojo: 1,36 Pimiento California amarillo: 1,33
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(24/07/2025)
Judía Perona: 0,67
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(26/07/2025)
Tomate Pera: 1,71 Calabacín Fino: 0,60 Pepino Francés: 0,84 Pepino Español: 0,90 Berenjena Rayada: 0,94 Berenjena Larga: 0,63 Judía Stryke: 4,82 Pimiento Lamuyo rojo: 1,78 Pimiento California verde: 0,59 Pimiento California rojo: 0,84
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(26/07/2025)
Pimiento picante verde: 1,21 Pimiento Padrón: 1,42 Pimiento Italiano verde: 0,82 Pimiento Italiano rojo: 1,88 Pimiento Lamuyo verde: 1,85 Tomate Liso: 1,43 Tomate Daniela: 1,42 Tomate Pera: 1,70 Judía Helda: 4,08 Calabacín Fino: 0,75 Pepino Francés: 1,28 Pepino Español: 1,28 Pepino Almería: 1,03 Calabacín Gordo: 0,70 Calabacín Blanco: 0,33 Berenjena Rayada: 1,01 Berenjena Larga: 0,76 Judía Perona roja: 5,08 Judía Stryke: 5,25 Pimiento Lamuyo rojo: 2,43 Pimiento California rojo: 1,28 Judía Emerite: 5,46
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(24/07/2025)
Limón: 1,00 Judías finas: 3,60 Calabaza: 0,62 Patata Spunta: 0,38 Cebolla: 0,48 Pimiento Padrón: 1,00 Pimiento Italiano verde: 0,86 Pimiento Lamuyo verde: 0,96 Tomate Cherry: 2,76 Tomate Raf: 2,30 Sandía Negra sin semillas: 0,27 Tomate Liso: 1,50 Tomate Daniela: 1,69 Tomate Pera: 0,86 Berenjena Rayada: 0,66 Pimiento Lamuyo rojo: 1,10 Pimiento California amarillo: 0,75
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(24/07/2025)
Limón: 0,53 Sandía Blanca: 0,26 Calabaza Cacahuete: 0,65 Pimiento Padrón: 1,65 Tomate Rizado: 2,45 Pimiento Italiano verde: 0,95 Sandía Negra sin semillas: 0,26 Tomate Liso: 0,60 Tomate Pera: 0,72 Berenjena Rayada: 0,65
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(26/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,27 Pimiento Italiano rojo: 0,77 Pimiento Lamuyo verde: 1,51 Tomate Pera: 1,39 Calabacín Fino: 0,46 Pepino Francés: 0,60 Pepino Español: 0,89 Berenjena Rayada: 0,86 Berenjena Larga: 0,56 Pimiento Lamuyo rojo: 1,76 Pimiento California verde: 0,76
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,66 Pimiento Lamuyo rojo: 1,30 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,62 Pimiento California rojo: 0,62 Pimiento California amarillo: 0,50
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,87 Pimiento Lamuyo rojo: 1,58 Pimiento California verde: 0,43 Pimiento California rojo: 0,59 Pimiento California amarillo: 0,50
AGRIMESA SAN JAVIER
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,94 Pimiento California rojo: 0,54 Pimiento California amarillo: 0,66
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(26/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,42 Pepino Francés: 0,91 Pepino Español: 0,91 Pepino Almería: 1,17 Berenjena Rayada: 0,51 Berenjena Larga: 0,61 Pimiento Lamuyo rojo: 1,74
AGRUPAEJIDO
(26/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,68 Tomate Pera: 1,10 Calabacín Fino: 0,58 Pepino Francés: 1,05 Pepino Español: 1,11 Calabacín Gordo: 0,55 Berenjena Larga: 0,65 Pimiento Lamuyo rojo: 1,95
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(26/07/2025)
Tomate Pera MM: 1,00 Tomate Pera M: 1,66
AGRUPA2
(26/07/2025)
Pimiento avenado: 0,38 Pimiento Palermo: 1,62 Pimiento Italiano verde: 0,61 Pimiento Lamuyo verde: 1,51 Pepino Mini: 1,05 Tomate Pera: 1,51 Calabacín Fino: 0,62 Pepino Francés: 0,90 Pepino Español: 1,01 Pepino Almería: 1,14 Calabacín Gordo: 0,57 Berenjena Rayada: 0,54 Berenjena Larga: 0,63 Pimiento Lamuyo rojo: 1,66 Pimiento California verde: 0,88
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

La mejora de estructuras y el control del clima interno podrían aumentar la productividad de una semilla

La mejora de estructuras y el control del clima interno podrían aumentar la productividad de una semilla
Semillero
Existen varios factores además de la capacidad de generación que tenga la variedad para intentar que una semilla sea más productiva de lo que en un principio parece ser. Y es que, los elementos externos que rodean el entorno de una planta tienen mucho que decir en el desarrollo de la misma.

Existen varios factores además de la capacidad de generación que tenga la variedad para intentar que una semilla sea más productiva de lo que en un principio parece ser. Y es que, los elementos externos que rodean el entorno de una planta tienen mucho que decir en el desarrollo de la misma. En este sentido, Juan Ramón Rodríguez, responsable de Marketing de la casa de semillas Rijk Zwaan, explica que «hay un conjunto de factores que son los que van a ayudar a encontrar variedades productivas, ya que también tienen un gran papel, entre otras, la mejora de estructuras del invernadero, la reducción de fitosanitarios agresivos o un mejor y más exhaustivo control del clima dentro de la finca». Con esto, el responsable de Marketing de Rijk Zwaan está dando a entender que el reto de la provincia de Almería de ampliar los ciclos productivos y que las variedades sean más estables dependen de esos elementos.


Injerto

De hecho, uno de los avances que se están consiguiendo en estos momentos y que de llevarse a cabo sería un gran paso para la productividad de una semilla está relacionado con el injerto, es decir, emplearlo para darle un vigor extra a la planta. «Por ejemplo, en tomate, cuando se pretende obtener una mayor producción, pero digamos que la planta ya se ha agotado, pues dan la posibilidad de ampliar más el ciclo o de sobreponerte mejor a condiciones adversas con este injerto». Lo que sí está claro es que poco a poco se está consiguiendo bastantes mejoras, pero todo va ligado a la importancia que el agricultor le dé a la mejora de las estructuras, ya que «con un invernadero de poca altura y con ciclos cortos, realmente no puedes aumentar la producción en ningún momento».


Potencial productivo
A todo esto, hay que añadir que cada semilla tiene un potencial productivo diferente, ya que en un tomate no es el mismo, puesto que son plantas de mayor ciclo productivo que en una judía, cuyo ciclo es más corto. En este aspecto, Rodríguez , explica que «hay que tener en cuenta que ciertos ciclos no se pueden tocar, es decir, una lechuga se planta en un único ciclo, ya que necesita tres meses para germinar y trasplantarla en campo, lo que no podemos intentar es que ese ciclo se cambie y se haga en un mes, porque entonces no tendríamos apenas resultados».

Asimismo, en cuanto a las mejoras que se pueden ir llevando a cabo en estos próximos años, el responsable de Marketing de Rijk Zwaan está convencido de que ahora mismo, donde se puede dar saltos más productivos e importantes en el tema de kilos es en «tomate, pimiento, pepino y berenjena, ya que se pueden modificar de forma más fácil los ciclos de producción».

Precisamente, desde la casa de semillas se ha adelantado que para la siguiente campaña «vamos a poner en el mercado variedades para empezar antes y terminar después. Es decir, la semilla va a tener una gran capacidad generativa y eso permite plantar en un ciclo temprano-medio y dará la posibilidad de ampliar la producción hasta mayo e incluso junio consiguiendo un ciclo largo, en vez de dos cortos». De hecho, esto es lo que ya se está llevando a cabo con el cultivo de tomate y el objetivo de Rijk Zwaan y de la provincia en general es «conseguir ahora este ciclo largo con pimiento». Algo parecido es lo que desde la entidad también se va a presentar con berenjena, ya que «vamos a dar a conocer la primera berenjena que podríamos considerar como larga vida, puesto que tenemos dos variedades que están cumpliendo estos formatos, ya que lo normal es tener una vida útil de cuatro semanas de fruto y ahora estamos logrando que pasen a más del doble de semanas, lo que permitirá al agricultor estar más al día y de cara al supermercado e incluso al consumidor final serán variedades que tengan una mayor conservación».


Mercado
Por otro lado, desde el punto de vista del mercado, David Murcia, jefe de producto de tomate de Syngenta, está convencido de que Almería «se debe posicionar, es decir, saber para qué trabajamos nosotros, si para un mercado que quiere gran volumen, en cuyo caso vamos a competir directamente con Marruecos; o si queremos trabajar para un mercado que demanda sabor y aspectos nutricionales que llegan más al consumidor, donde nos vamos a librar de Marruecos, pero vamos a tener que competir con países como Holanda». Lo que ocurre en el caso del aspecto comercial es, según Murcia, «que no interesa un umbral de producción tal que el precio de retorno para el agricultor sea tan bajo que no se le costee producir, ya que el motivo de que los agricultores tiren producto es porque no quieren que llegue al mercado y su retorno por kilo estuviera por los suelos».



ELENA SÁNCHEZ