Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(24/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,85 Pimiento Lamuyo verde: 0,55 Pimiento Lamuyo rojo: 0,80 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,64 Pimiento California verde: 0,51 Pimiento California rojo: 0,50 Pimiento California amarillo: 0,48
AGROEJIDO
(26/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,67 Pimiento Italiano verde: 0,65 Pimiento Lamuyo verde: 1,84 Judía Xera: 4,56 Tomate Pera: 1,51 Judía Helda: 3,12 Calabacín Fino: 0,62 Pepino Francés: 1,09 Pepino Español: 1,24 Pepino Almería: 1,22 Calabacín Gordo: 0,57 Calabacín Blanco: 0,43 Berenjena Rayada: 0,98 Berenjena Larga: 0,70 Pimiento Lamuyo rojo: 2,04 Pimiento California rojo: 1,36 Pimiento California amarillo: 1,33
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(24/07/2025)
Judía Perona: 0,67
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(26/07/2025)
Tomate Pera: 1,71 Calabacín Fino: 0,60 Pepino Francés: 0,84 Pepino Español: 0,90 Berenjena Rayada: 0,94 Berenjena Larga: 0,63 Judía Stryke: 4,82 Pimiento Lamuyo rojo: 1,78 Pimiento California verde: 0,59 Pimiento California rojo: 0,84
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(26/07/2025)
Pimiento picante verde: 1,21 Pimiento Padrón: 1,42 Pimiento Italiano verde: 0,82 Pimiento Italiano rojo: 1,88 Pimiento Lamuyo verde: 1,85 Tomate Liso: 1,43 Tomate Daniela: 1,42 Tomate Pera: 1,70 Judía Helda: 4,08 Calabacín Fino: 0,75 Pepino Francés: 1,28 Pepino Español: 1,28 Pepino Almería: 1,03 Calabacín Gordo: 0,70 Calabacín Blanco: 0,33 Berenjena Rayada: 1,01 Berenjena Larga: 0,76 Judía Perona roja: 5,08 Judía Stryke: 5,25 Pimiento Lamuyo rojo: 2,43 Pimiento California rojo: 1,28 Judía Emerite: 5,46
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(24/07/2025)
Limón: 1,00 Judías finas: 3,60 Calabaza: 0,62 Patata Spunta: 0,38 Cebolla: 0,48 Pimiento Padrón: 1,00 Pimiento Italiano verde: 0,86 Pimiento Lamuyo verde: 0,96 Tomate Cherry: 2,76 Tomate Raf: 2,30 Sandía Negra sin semillas: 0,27 Tomate Liso: 1,50 Tomate Daniela: 1,69 Tomate Pera: 0,86 Berenjena Rayada: 0,66 Pimiento Lamuyo rojo: 1,10 Pimiento California amarillo: 0,75
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(24/07/2025)
Limón: 0,53 Sandía Blanca: 0,26 Calabaza Cacahuete: 0,65 Pimiento Padrón: 1,65 Tomate Rizado: 2,45 Pimiento Italiano verde: 0,95 Sandía Negra sin semillas: 0,26 Tomate Liso: 0,60 Tomate Pera: 0,72 Berenjena Rayada: 0,65
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(26/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,27 Pimiento Italiano rojo: 0,77 Pimiento Lamuyo verde: 1,51 Tomate Pera: 1,39 Calabacín Fino: 0,46 Pepino Francés: 0,60 Pepino Español: 0,89 Berenjena Rayada: 0,86 Berenjena Larga: 0,56 Pimiento Lamuyo rojo: 1,76 Pimiento California verde: 0,76
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,66 Pimiento Lamuyo rojo: 1,30 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,62 Pimiento California rojo: 0,62 Pimiento California amarillo: 0,50
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,87 Pimiento Lamuyo rojo: 1,58 Pimiento California verde: 0,43 Pimiento California rojo: 0,59 Pimiento California amarillo: 0,50
AGRIMESA SAN JAVIER
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,94 Pimiento California rojo: 0,54 Pimiento California amarillo: 0,66
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(26/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,42 Pepino Francés: 0,91 Pepino Español: 0,91 Pepino Almería: 1,17 Berenjena Rayada: 0,51 Berenjena Larga: 0,61 Pimiento Lamuyo rojo: 1,74
AGRUPAEJIDO
(26/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,68 Tomate Pera: 1,10 Calabacín Fino: 0,58 Pepino Francés: 1,05 Pepino Español: 1,11 Calabacín Gordo: 0,55 Berenjena Larga: 0,65 Pimiento Lamuyo rojo: 1,95
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(26/07/2025)
Tomate Pera MM: 1,00 Tomate Pera M: 1,66
AGRUPA2
(26/07/2025)
Pimiento avenado: 0,38 Pimiento Palermo: 1,62 Pimiento Italiano verde: 0,61 Pimiento Lamuyo verde: 1,51 Pepino Mini: 1,05 Tomate Pera: 1,51 Calabacín Fino: 0,62 Pepino Francés: 0,90 Pepino Español: 1,01 Pepino Almería: 1,14 Calabacín Gordo: 0,57 Berenjena Rayada: 0,54 Berenjena Larga: 0,63 Pimiento Lamuyo rojo: 1,66 Pimiento California verde: 0,88
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Los agricultores ya son ‘expertos’ en lucha integrada y reducen las sueltas

Los agricultores ya son ‘expertos’ en lucha integrada y reducen las sueltas
Bichito
Los agricultores de la provincia ya son unos auténticos expertos en el uso de la lucha integrada para combatir las plagas. Prueba de ello es que, como apuntó Ana Belén Arévalo, técnico de Agrobío, «cada vez sueltan menos bichos», al menos, al principio de la campaña, aunque eso no significa que, en un momento dado, tengan que incorporar una ‘dosis’ adicional. Por su parte, Jan van der Blom, responsable del Departamento de Control de Plagas de Coexphal, comentó que «sueltan menos fauna auxiliar, sobre todo, porque ya tienen más experiencia y, en parte, también porque, de este modo, pueden reducir algo de costes».

Los agricultores de la provincia ya son unos auténticos expertos en el uso de la lucha integrada para combatir las plagas. Prueba de ello es que, como apuntó Ana Belén Arévalo, técnico de Agrobío, «cada vez sueltan menos bichos», al menos, al principio de la campaña, aunque eso no significa que, en un momento dado, tengan que incorporar una ‘dosis' adicional. Por su parte, Jan van der Blom, responsable del Departamento de Control de Plagas de Coexphal, comentó que «sueltan menos fauna auxiliar, sobre todo, porque ya tienen más experiencia y, en parte, también porque, de este modo, pueden reducir algo de costes».

Con respecto al primero de los aspectos referidos por Van der Blom, Francisco Sola, director técnico de Nature Choice, explicó que, «al principio, los agricultores tenían mucho miedo y, donde debían soltar 4 individuos, si podían, soltaban 8». La intención no era otra que garantizar que todo les iba a salir bien. Asimismo, con el tiempo, «ya sabemos cómo hacerlo, tenemos más experiencia y, por tanto, se pueden reducir las sueltas». Por otro lado, el responsable técnico de Nature Choice destacó que, en esta campaña, también ha sido menos la incidencia de trip y mosca blanca, dos de las plagas mayoritarias en la provincia, y esto ha favorecido la reducción de sueltas.


Por otro lado, y con respecto a reducir sueltas de insectos auxiliares para disminuir costes, el presidente de Asaja-Almería, Francisco Vargas, apuntó que «si bien es cierto que hubo una pequeña reducción al inicio de la campaña, en el precio final por hectárea, la disminución de costes es muy poco significativa». En este sentido, Vargas explicó que, cuando se inició el nuevo año agrícola, «puede que se soltara en torno a un 25% menos de fauna auxiliar». Sin embargo, «este año, la campaña se ha alargado y lo que no se soltó al principio se soltó más tarde». El presidente de Asaja-Almería indicó, asimismo, que esta campaña ha sido menor la incidencia de plagas y, por tanto, se han podido reducir las sueltas. Aún así, Francisco Vargas afirmó que la campaña, al menos en lo que a la implantación de la lucha integrada se refiere, ha sido todo «un éxito».


Balances

A pesar de la especial climatología de este año, lo cierto es que el balance que, a día de hoy, se puede realizar sobre la lucha integrada es bastante positivo. De este modo, Jan van der Blom afirmó que, en pimiento, «ya está todo conseguido» y explicó que, «salvo algún problema puntual con alguna plaga secundaria, todo ha ido muy bien». Asimismo, recordó que, sobre todo en el mes de diciembre, descendió de forma considerable la presencia de Orius, el depredador natural más utilizado en pimiento, debido a la falta de floración de la planta. Sin embargo, esto no supuso ningún problema y, de hecho, al menos debido a la incidencia de plagas, no hubo que lamentar pérdidas de cosecha. Con respecto a otros cultivos, Francisco Sola apuntó que, en pepino, «todo ha ido perfectamente en todas las fechas». Y es que los agricultores han logrado hacerse con el manejo de los depredadores naturales en cualquier momento de la campaña.


En primavera

Si el invierno fue bien, la primavera ha ido aún mejor. Para la segunda mitad de la campaña, para los cultivos de melón y sandía, tradicionalmente, los agricultores realizan menos sueltas de fauna auxiliar. En primer lugar, porque el ciclo de cultivo de ambas plantaciones es muy corto y, en segundo lugar, porque, sobre todo en las últimas campañas, el margen de beneficios obtenido con ambas frutas es bastante reducido. La última campaña de primavera no iba a ser una excepción.


En este sentido, Ana Belén Arévalo comentó que, en primavera, «se han realizado pocas sueltas» y explicó que la causa fundamental es que «los agricultores buscan reducir costes, sobre todo, aquéllos que vendieron pronto el pimiento». Aún así, Jan van der Blom explicó que, en la mayoría de los cultivos de primavera, «se soltaron ácaros, en pequeñas dosis, pero fueron suficientes para obtener buenos resultados.


En general, los técnicos del sector se mostraron satisfechos por el éxito logrado, una campaña más, en lucha integrada. En cultivos como el pimiento o el pepino, este método de cultivo está totalmente asentado, mientras que en otros, como el tomate, aunque poco a poco, se sigue avanzando. Los agricultores ya se han habituado a la existencia de estos nuevos inquilinos en sus invernaderos y, lo que es más importante aún, saben cómo tratarlos. Por último, los técnicos indicaron que, debido a la expansión del control integrado de plagas, siguen siendo muchas las plagas secundarias que están reapareciendo. Sin embargo, a día de hoy, no han ocasionado graves daños. Aún así, su resurgir en el campo abre la puerta a nuevas investigaciones en torno a la lucha
integrada en la agricultura intensiva.




ISABEL FERNÁNDEZ