Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(20/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,58 Pimiento Lamuyo rojo: 1,32 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,94 Pimiento California verde: 1,46 Pimiento California rojo: 1,58 Pimiento California amarillo: 1,04
AGROEJIDO
(21/05/2025)
Judía Garrofón: 3,99 Tirabeques: 5,69 Pimiento Italiano verde: 0,76 Pimiento Italiano rojo: 0,64 Pimiento Lamuyo verde: 1,40 Judía Xera: 3,53 Guisantes: 2,73 Tomate Pera: 0,64 Melón Piel de sapo: 0,51 Judía Helda: 2,65 Calabacín Fino: 0,40 Pepino Francés: 0,20 Pepino Español: 0,46 Pepino Almería: 0,37 Calabacín Gordo: 0,35 Berenjena Rayada: 0,66 Berenjena Larga: 1,15 Judía Perona roja: 3,65 Judía Rastra: 5,51 Pimiento Lamuyo rojo: 2,12 Pimiento California verde: 0,74 Pimiento California rojo: 1,33
AGRO SAN ISIDRO
(21/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,37 Judía Xera: 3,70 Calabacín Fino: 0,26
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(21/05/2025)
Níspero: 3,10 Tomate Pera: 0,28 Judía Helda: 0,99 Judía Perona: 3,04 Tomate Ensalada: 0,71
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(21/05/2025)
Pimiento Padrón: 2,80 Tirabeques: 4,20 Judía Xera: 2,16 Judía Helda: 2,20 Pepino Español: 0,30 Judía Emerite: 1,80
AGROPONIENTE ADRA
(21/05/2025)
Judía Garrofón: 3,92 Pimiento Italiano verde: 0,47 Pimiento Italiano rojo: 0,40 Melón Piel de sapo: 0,28 Judía Helda: 2,10 Calabacín Fino: 0,35 Pepino Francés: 0,19 Pepino Español: 0,36 Pepino Almería: 0,33 Calabacín Gordo: 0,32 Berenjena Rayada: 0,72 Berenjena Larga: 0,45 Judía Perona semi: 3,22 Judía Perona roja: 3,26 Judía Stryke: 3,57 Pimiento California verde: 0,76 Judía Emerite: 2,22
COSTA DE ALMERIA
(21/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,35 Pimiento Italiano rojo: 0,39 Pimiento Lamuyo verde: 0,70 Calabacín Fino: 0,30 Pepino Francés: 0,14 Pepino Español: 0,26 Pepino Almería: 0,29 Calabacín Gordo: 0,17 Berenjena Larga: 0,38 Pimiento Lamuyo rojo: 1,81
AGROPONIENTE PONIENTE
(21/05/2025)
Pimiento picante verde: 1,40 Pimiento picante rojo: 1,14 Pimiento avenado: 0,71 Pimiento Padrón: 2,96 Pimiento Italiano verde: 0,96 Pimiento Italiano rojo: 1,36 Pimiento Lamuyo verde: 1,31 Judía Tabella: 7,20 Guisantes: 3,07 Tomate Liso: 0,73 Tomate Daniela: 0,42 Tomate Ramo: 0,36 Tomate Pera: 0,65 Melón Piel de sapo: 0,48 Melón Amarillo: 0,53 Melón Galia: 0,65 Judía Helda: 2,68 Calabacín Fino: 0,36 Pepino Francés: 0,21 Pepino Español: 0,50 Pepino Almería: 0,34 Calabacín Gordo: 0,35 Calabacín Blanco: 0,62 Berenjena Rayada: 1,26 Berenjena Larga: 0,68 Judía Perona semi: 3,44 Judía Perona roja: 3,22 Judía Rastra: 4,78 Judía Stryke: 3,86 Pimiento Lamuyo rojo: 2,59 Pimiento California verde: 0,61 Pimiento California rojo: 1,10 Judía Emerite: 2,95
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(21/05/2025)
Apio: 0,70 Limón: 0,35 Boniato Rojo: 0,76 Calabaza: 0,45 Alcachofa Híbrida pequeña: 1,07 Boniato Blanco: 1,00 Patata Spunta: 0,46 Coliflor: 0,80 Col Lisa: 0,67 Col Rizada: 0,60 Pimiento Padrón: 4,00 Pimiento Italiano verde: 0,75 Pimiento Lamuyo verde: 1,28 Tomate Raf: 0,96 Tomate Daniela: 1,25 Berenjena Rayada: 0,60 Pimiento Lamuyo rojo: 1,70 Pimiento California amarillo: 0,97
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(19/05/2025)
Alcachofa pequeña (plaza): 1,15 Alcachofa pequeña (industria): 0,83 Cereza: 4,59 Limón: 0,51 Boniato Rojo: 0,75 Calabaza Cacahuete: 0,42 Boniato Blanco: 0,85 Coliflor: 0,51 Brócoli: 0,77 Col Rizada: 0,72 Tomate Rizado: 1,02
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(21/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,70 Pimiento Italiano rojo: 0,64 Pimiento Lamuyo verde: 1,00 Melón Categoría: 0,48 Tomate Pera: 0,59 Melón Amarillo: 0,18 Melón Galia: 0,40 Judía Helda: 1,93 Calabacín Fino: 0,28 Pepino Francés: 0,21 Pepino Español: 0,36 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Larga: 0,41 Judía Perona: 1,41 Pimiento Lamuyo rojo: 1,97 Pimiento California rojo: 1,07
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(21/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,26 Pimiento Lamuyo rojo: 1,76 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 1,64 Pimiento California rojo: 1,45 Pimiento California amarillo: 0,87
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(15/05/2025)
Judías finas: 2,43 Pimiento Padrón: 3,28 Pimiento Lamuyo verde: 0,98 Pimiento Lamuyo rojo: 1,31 Pimiento California verde: 0,96 Pimiento California rojo: 1,59 Pimiento California amarillo: 0,67
AGRIMESA SAN JAVIER
(12/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,00 Pimiento Lamuyo rojo: 0,90 Pimiento California rojo: 0,92 Pimiento California amarillo: 0,61
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(19/05/2025)
Brócoli Pellas: 0,80
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(16/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,91 Pimiento California rojo: 2,05
AGRODOLORES DOLORES
(13/01/2025)
Alcachofa pequeña: 1,20 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,39 Alcachofa Híbrida gorda: 1,49 Calabacín Fino: 0,97
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(21/05/2025)
Tomate Raf: 0,30 Tomate Daniela: 0,76 Tomate Daniela G: 0,93 Tomate Daniela GG: 1,68 Tomate Rama G: 0,69 Tomate Rama M: 0,61 Tomate Rama MM: 0,39 Tomate Rama C: 0,60 Tomate Pera Rama: 0,49 Tomate Beef: 1,40 Tomate Negro: 1,35
LA UNION
(21/05/2025)
Pimiento avenado: 0,41 Pimiento Italiano verde: 0,63 Pimiento Italiano rojo: 0,41 Pimiento Lamuyo verde: 0,80 Tomate Daniela: 0,72 Tomate Pera: 0,74 Judía Helda: 1,87 Calabacín Fino: 0,40 Pepino Francés: 0,20 Pepino Español: 0,33 Pepino Almería: 0,38 Calabacín Gordo: 0,32 Berenjena Rayada: 0,86 Berenjena Larga: 0,46 Judía Stryke: 1,21 Pimiento Lamuyo rojo: 2,31 Pimiento California verde: 0,52 Pimiento California rojo: 0,85 Judía Emerite: 2,50
AGRUPAEJIDO
(21/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,58 Pimiento Lamuyo verde: 1,30 Melón Categoría: 0,38 Judía Tabella: 6,49 Tomate Pera: 0,57 Calabacín Fino: 0,35 Pepino Francés: 0,13 Pepino Español: 0,33 Pepino Almería: 0,35 Calabacín Gordo: 0,23 Berenjena Larga: 0,34 Pimiento Lamuyo rojo: 1,70 Pimiento California verde: 0,69 Pimiento California rojo: 1,21 Pimiento California amarillo: 0,37
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(20/05/2025)
Tomate L. Vida 9-GG: 1,80 Tomate L. Vida 8-G: 1,02 Tomate L. Vida 7-M: 0,70 Tomate L. Vida 6-MM: 0,44 Tomate Raf Maduro: 3,60 Tomate Raf Roscos: 1,80 Tomate Daniela Gordo: 0,88 Tomate Rama M: 0,64 Tomate Pera MM: 0,37 Tomate Pera M: 0,90
AGRUPA2
(21/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,20 Pimiento Italiano verde: 0,78 Pimiento Italiano rojo: 0,25 Pimiento Lamuyo verde: 1,05 Tomate Daniela: 0,57 Tomate Pera: 0,60 Judía Helda: 1,90 Calabacín Fino: 0,33 Pepino Francés: 0,21 Pepino Español: 0,37 Pepino Almería: 0,41 Calabacín Gordo: 0,28 Berenjena Rayada: 0,95 Berenjena Larga: 0,42 Judía Perona roja: 1,00 Pimiento Lamuyo rojo: 2,66 Pimiento California verde: 0,40 Pimiento California rojo: 0,92
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

La Junta trabaja en modificaciones legislativas para mejorar el nivel de la renta agraria

La Junta trabaja en modificaciones legislativas para mejorar el nivel de la renta agraria
Trabajador agrícola
Trabajar para llevar a cabo los mecanismos que permitan el establecimiento de precios mínimos de referencia pagados al agricultor es uno de los compromisos asumidos por el Gobierno andaluz, fruto del proceso de interlocución desarrollado con las organizaciones profesionales agrarias durante los últimos meses. Las conclusiones de dicho proceso, en el que han participado Asaja, COAG, UPA y la Federación Andaluza de Cooperativas Agrarias (Faeca), se han plasmado en el Documento de Interlocución Agraria (DIA), que contiene un amplio conjunto de actuaciones a desarrollar en diferentes administraciones, según los ámbitos competenciales, y con las que se pretende mejorar la renta de los

Trabajar para llevar a cabo los mecanismos que permitan el establecimiento de precios mínimos de referencia pagados al agricultor es uno de los compromisos asumidos por el Gobierno andaluz, fruto del proceso de interlocución desarrollado con las organizaciones profesionales agrarias durante los últimos meses. Las conclusiones de dicho proceso, en el que han participado Asaja, COAG, UPA y la Federación Andaluza de Cooperativas Agrarias (Faeca), se han plasmado en el Documento de Interlocución Agraria (DIA), que contiene un amplio conjunto de actuaciones a desarrollar en diferentes administraciones, según los ámbitos competenciales, y con las que se pretende mejorar la renta de los

La realización de dicho documento ha sido posible gracias a la aportación de tres mesas de trabajo sobre formación de precios y mercados, competitividad e infraestructura y fiscalidad. La constitución de las tres mesas de trabajo fue a propuesta del presidente de la Junta de Andalucía, en la reunión mantenida con las tres organizaciones profesionales agrarias y con la asistencia de la consejera de Agricultura y Pesca, el pasado 26 de octubre.

Para establecer los precios mínimos al agricultor se solicitará a la Comisión Nacional de la Competencia que declare al sector agrario exento de cumplir lo establecido en el artículo 1.1 de la Ley de Defensa de la Competencia, que prohíbe fijar precios de mercado, salvo excepciones. También se impulsará una modificación puntual de la Ley de Contratos Tipo para permitir que las organizaciones interprofesionales agroalimentarias fijen precios mínimos en función de los costes reales de producción. En materia de formación de precios y mercados, el documento consensuado con las organizaciones agrarias también incluye otras medidas referidas a la mejora de los mecanismos de gestión de mercado de la PAC, y la potenciación y mejora del sistema de seguros agrarios con la inclusión de un sistema de garantías de renta especialmente adaptado a las necesidades de las explotaciones agrarias andaluzas.

Para complementar la información disponible sobre la evolución de los precios y mercados, la Consejería de Agricultura incorporará importantes novedades al observatorio de precios, que incluirá nuevos datos sobre ganadería, cereales y oleaginosas. Además, se incorporará una sección que analice los principales inputs agrarios, así como costes medios de los principales cultivos, manteniendo una actualización periódica de datos, por sectores, campañas y zonas. Para concluir con las medidas referidas a la formación de precios y mercados, se potenciarán las acciones de marketing necesarias para impulsar en especial la agricultura ecológica, la producción integrada y la promoción de los productos artesanos.


Competitividad y financiación

En cuanto a los acuerdos comerciales con países terceros, el Gobierno andaluz reclamará a las autoridades competentes el establecimiento de mecanismos de reciprocidad que garanticen que dichos acuerdos se desarrollan en igualdad de condiciones y con un exhaustivo cumplimiento de sus términos, especialmente en lo referido a cantidades y calendarios de importación. Del mismo modo, se solicitará el cumplimiento de la preferencia comunitaria, como uno de los objetivos básicos de la PAC. En materia de financiación, el documento refleja que es prioritario facilitar liquidez al agricultor y ganadero, además de establecer un marco que permita acceder a préstamos, de modo que mediante resolución administrativa se puedan fijar condiciones específicas de préstamos y avales para poder atender a sectores con especiales problemas financieros.


Innovación y transferencia de investigación

La Consejería de Agricultura solicitará al Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM) la agilización de trámites de autorización de fitosanitarios en los cultivos y la simplificación del procedimiento de aprobación de nuevas sustancias activas, facilitando la sustitución de las que queden prohibidas por otras que cumplan los criterios científicos y técnicos vigentes en el momento.

Además, se impulsará la investigación para la aplicación de métodos de control de plagas y enfermedades más sostenibles en nuevos cultivos como cítricos, olivar, hortícolas al aire libre y fresa. Otro de los compromisos adquiridos consiste en realizar un estudio agronómico y social de nuevos cultivos para su implantación en zonas de Andalucía (reconversión) y alternativas varietales a los cultivos existentes (reestructuración).


Biomasa y energías renovables

Impulsar el Plan de Acción de la Producción y Uso de la Biomasa Agraria y Forestal en Andalucía 2009/2013, mediante estudios técnicos que evalúen el potencial andaluz de producción de biomasa, y que promuevan el aprovechamiento energético de ésta, así como acciones de difusión del conocimiento generado es otro de los objetivos estratégicos a los que se compromete el Gobierno andaluz. En este sentido, el documento consensuado con las organizaciones representativas del sector no olvida la importancia de establecer un régimen contractual entre el sector agrario y la industria de transformación para garantizar la estabilidad en la producción y comercialización de los denominados "cultivos energéticos".


Fiscalidad

Se solicitará al Ministerio de Economía y Hacienda el incremento del IVA compensatorio y la reducción del IVA de los inputs. Asimismo se va a solicitar una reducción del IVA en las tarifas eléctricas en los regadíos. Para ello, habría que realizar estudios que avalen y justifiquen dichas propuestas.

Por otra parte, se ha acordado proponer la reducción del IBI rústico, debido a la falta de rentabilidad actual de las explotaciones agrarias y el aumento de los costes. La reducción de los módulos del IRPF para adaptarlos a los ingresos reales de los productores es otro de los compromisos adquiridos, junto con la solicitud de incrementar "gastos difícilmente justificables", en el régimen de estimación directa simplificada, y una amortización acelerada en el régimen de estimación directa.


Relevo generacional

Para facilitar la incorporación de los jóvenes, se instará a una modificación de los conceptos subvencionables que rigen actualmente el marco nacional de las ayudas para la primera instalación. Se solicitará la incorporación en la norma reguladora de criterios de prioridad que establezcan como preferentes la concesión de ayudas a aquellos jóvenes que se instalen mediante arrendamientos rústicos de fincas y explotaciones.