Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(20/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,58 Pimiento Lamuyo rojo: 1,32 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,94 Pimiento California verde: 1,46 Pimiento California rojo: 1,58 Pimiento California amarillo: 1,04
AGROEJIDO
(21/05/2025)
Judía Garrofón: 3,99 Tirabeques: 5,69 Pimiento Italiano verde: 0,76 Pimiento Italiano rojo: 0,64 Pimiento Lamuyo verde: 1,40 Judía Xera: 3,53 Guisantes: 2,73 Tomate Pera: 0,64 Melón Piel de sapo: 0,51 Judía Helda: 2,65 Calabacín Fino: 0,40 Pepino Francés: 0,20 Pepino Español: 0,46 Pepino Almería: 0,37 Calabacín Gordo: 0,35 Berenjena Rayada: 0,66 Berenjena Larga: 1,15 Judía Perona roja: 3,65 Judía Rastra: 5,51 Pimiento Lamuyo rojo: 2,12 Pimiento California verde: 0,74 Pimiento California rojo: 1,33
AGRO SAN ISIDRO
(21/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,37 Judía Xera: 3,70 Calabacín Fino: 0,26
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(21/05/2025)
Níspero: 3,10 Tomate Pera: 0,28 Judía Helda: 0,99 Judía Perona: 3,04 Tomate Ensalada: 0,71
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(21/05/2025)
Pimiento Padrón: 2,80 Tirabeques: 4,20 Judía Xera: 2,16 Judía Helda: 2,20 Pepino Español: 0,30 Judía Emerite: 1,80
AGROPONIENTE ADRA
(21/05/2025)
Judía Garrofón: 3,92 Pimiento Italiano verde: 0,47 Pimiento Italiano rojo: 0,40 Melón Piel de sapo: 0,28 Judía Helda: 2,10 Calabacín Fino: 0,35 Pepino Francés: 0,19 Pepino Español: 0,36 Pepino Almería: 0,33 Calabacín Gordo: 0,32 Berenjena Rayada: 0,72 Berenjena Larga: 0,45 Judía Perona semi: 3,22 Judía Perona roja: 3,26 Judía Stryke: 3,57 Pimiento California verde: 0,76 Judía Emerite: 2,22
COSTA DE ALMERIA
(21/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,35 Pimiento Italiano rojo: 0,39 Pimiento Lamuyo verde: 0,70 Calabacín Fino: 0,30 Pepino Francés: 0,14 Pepino Español: 0,26 Pepino Almería: 0,29 Calabacín Gordo: 0,17 Berenjena Larga: 0,38 Pimiento Lamuyo rojo: 1,81
AGROPONIENTE PONIENTE
(21/05/2025)
Pimiento picante verde: 1,40 Pimiento picante rojo: 1,14 Pimiento avenado: 0,71 Pimiento Padrón: 2,96 Pimiento Italiano verde: 0,96 Pimiento Italiano rojo: 1,36 Pimiento Lamuyo verde: 1,31 Judía Tabella: 7,20 Guisantes: 3,07 Tomate Liso: 0,73 Tomate Daniela: 0,42 Tomate Ramo: 0,36 Tomate Pera: 0,65 Melón Piel de sapo: 0,48 Melón Amarillo: 0,53 Melón Galia: 0,65 Judía Helda: 2,68 Calabacín Fino: 0,36 Pepino Francés: 0,21 Pepino Español: 0,50 Pepino Almería: 0,34 Calabacín Gordo: 0,35 Calabacín Blanco: 0,62 Berenjena Rayada: 1,26 Berenjena Larga: 0,68 Judía Perona semi: 3,44 Judía Perona roja: 3,22 Judía Rastra: 4,78 Judía Stryke: 3,86 Pimiento Lamuyo rojo: 2,59 Pimiento California verde: 0,61 Pimiento California rojo: 1,10 Judía Emerite: 2,95
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(21/05/2025)
Apio: 0,70 Limón: 0,35 Boniato Rojo: 0,76 Calabaza: 0,45 Alcachofa Híbrida pequeña: 1,07 Boniato Blanco: 1,00 Patata Spunta: 0,46 Coliflor: 0,80 Col Lisa: 0,67 Col Rizada: 0,60 Pimiento Padrón: 4,00 Pimiento Italiano verde: 0,75 Pimiento Lamuyo verde: 1,28 Tomate Raf: 0,96 Tomate Daniela: 1,25 Berenjena Rayada: 0,60 Pimiento Lamuyo rojo: 1,70 Pimiento California amarillo: 0,97
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(21/05/2025)
Alcachofa pequeña (plaza): 1,07 Alcachofa pequeña (industria): 0,77 Cereza: 3,23 Limón: 0,52 Judías finas: 2,90 Boniato Rojo: 0,72 Calabaza Cacahuete: 0,42 Boniato Blanco: 0,85 Coliflor: 0,77 Brócoli: 0,77 Col Rizada: 0,72 Pimiento Padrón: 2,80 Tomate Rizado: 1,22
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(21/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,70 Pimiento Italiano rojo: 0,64 Pimiento Lamuyo verde: 1,00 Melón Categoría: 0,48 Tomate Pera: 0,59 Melón Amarillo: 0,18 Melón Galia: 0,40 Judía Helda: 1,93 Calabacín Fino: 0,28 Pepino Francés: 0,21 Pepino Español: 0,36 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Larga: 0,41 Judía Perona: 1,41 Pimiento Lamuyo rojo: 1,97 Pimiento California rojo: 1,07
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(21/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,26 Pimiento Lamuyo rojo: 1,76 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 1,64 Pimiento California rojo: 1,45 Pimiento California amarillo: 0,87
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(21/05/2025)
Judías finas: 2,99 Pimiento Padrón: 3,57 Pimiento Lamuyo verde: 1,36 Pepino Mini: 1,00 Pimiento Lamuyo rojo: 1,59 Pimiento California verde: 1,68 Pimiento California rojo: 1,66 Pimiento California amarillo: 0,95
AGRIMESA SAN JAVIER
(12/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,00 Pimiento Lamuyo rojo: 0,90 Pimiento California rojo: 0,92 Pimiento California amarillo: 0,61
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(21/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,55 Brócoli Pellas: 0,92
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(16/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,91 Pimiento California rojo: 2,05
AGRODOLORES DOLORES
(13/01/2025)
Alcachofa pequeña: 1,20 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,39 Alcachofa Híbrida gorda: 1,49 Calabacín Fino: 0,97
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(21/05/2025)
Tomate Raf: 0,30 Tomate Daniela: 0,76 Tomate Daniela G: 0,93 Tomate Daniela GG: 1,68 Tomate Rama G: 0,69 Tomate Rama M: 0,61 Tomate Rama MM: 0,39 Tomate Rama C: 0,60 Tomate Pera Rama: 0,49 Tomate Beef: 1,40 Tomate Negro: 1,35
LA UNION
(21/05/2025)
Pimiento avenado: 0,41 Pimiento Italiano verde: 0,63 Pimiento Italiano rojo: 0,41 Pimiento Lamuyo verde: 0,80 Tomate Daniela: 0,72 Tomate Pera: 0,74 Judía Helda: 1,87 Calabacín Fino: 0,40 Pepino Francés: 0,20 Pepino Español: 0,33 Pepino Almería: 0,38 Calabacín Gordo: 0,32 Berenjena Rayada: 0,86 Berenjena Larga: 0,46 Judía Stryke: 1,21 Pimiento Lamuyo rojo: 2,31 Pimiento California verde: 0,52 Pimiento California rojo: 0,85 Judía Emerite: 2,50
AGRUPAEJIDO
(21/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,58 Pimiento Lamuyo verde: 1,30 Melón Categoría: 0,38 Judía Tabella: 6,49 Tomate Pera: 0,57 Calabacín Fino: 0,35 Pepino Francés: 0,13 Pepino Español: 0,33 Pepino Almería: 0,35 Calabacín Gordo: 0,23 Berenjena Larga: 0,34 Pimiento Lamuyo rojo: 1,70 Pimiento California verde: 0,69 Pimiento California rojo: 1,21 Pimiento California amarillo: 0,37
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(20/05/2025)
Tomate L. Vida 9-GG: 1,80 Tomate L. Vida 8-G: 1,02 Tomate L. Vida 7-M: 0,70 Tomate L. Vida 6-MM: 0,44 Tomate Raf Maduro: 3,60 Tomate Raf Roscos: 1,80 Tomate Daniela Gordo: 0,88 Tomate Rama M: 0,64 Tomate Pera MM: 0,37 Tomate Pera M: 0,90
AGRUPA2
(21/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,20 Pimiento Italiano verde: 0,78 Pimiento Italiano rojo: 0,25 Pimiento Lamuyo verde: 1,05 Tomate Daniela: 0,57 Tomate Pera: 0,60 Judía Helda: 1,90 Calabacín Fino: 0,33 Pepino Francés: 0,21 Pepino Español: 0,37 Pepino Almería: 0,41 Calabacín Gordo: 0,28 Berenjena Rayada: 0,95 Berenjena Larga: 0,42 Judía Perona roja: 1,00 Pimiento Lamuyo rojo: 2,66 Pimiento California verde: 0,40 Pimiento California rojo: 0,92
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

El campo tacha de ‘ruinosa’ la campaña de primavera 2010

El campo tacha de ‘ruinosa’ la campaña de primavera 2010
Melón Galia.
Un año más, y ya van demasiados consecutivos, la campaña de primavera en los invernaderos de la provincia almeriense ha sido un auténtico desastre para los agricultores. Los precios no han acompañado a los productos típicos de la estación y la competencia sigue siendo fortísima por parte de países terceros. Es una lástima que, por ejemplo, las últimas sandías que han salido desde la provincia de Almería hacia los diferentes mercados de destino nacionales e internacionales lo hayan hecho a un precio para el agricultor que rondaba los diez céntimos de euro por cada kilogramo. Eso es una auténtica ruina que, valga la redundancia, va a arruinar, aún más, a un porcentaje notable de los productores.
 

Desde la organización agraria UPA_Almería, por ejemplo, su secretaria general, Francisca Iglesias, ha asegurado que en esta campaña de primavera «se ha notado, muy especialmente, la competencia con los productores de melón y sandía de diferentes países hispanoamericanos». Y es que, como ha afirmado Iglesias, «cuando comenzamos a enviar las primeras partidas de esta fruta de primavera al Viejo Continente europeo hubo un período de tiempo en el que nuestros productos convivieron en los lineales de los supermercados con los de esos países».


Respecto al riesgo de que el agricultor se arruine o tenga dificultades económicas para afrontar un nuevo año agrícola tras los precios registrados esta campaña, Francisca Iglesias ha asegurado que, según los datos que barajan en la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Almería (UPA), «el cómputo global de la campaña ha sido positivo sólo para el 30 por ciento de los agricultores de la provincia, un 20 por ciento va a tener serios problemas a la hora de comenzar la próxima campaña, por las deudas; mientras que el 50 por ciento restante puede calificar la campaña de media», siempre más bien tirando a lo bajo.


El discurso está en que este año según hayan sembrado y recolectado los agricultores habrán obtenido unos precios más o menos aceptables. Por ejemplo, en sandía y melón, los más tempranos no fueron los peor pagados pero sí tuvieron el problema que acarreaban de la mala climatología del invierno, que provocó una menor producción por falta de cuajado homogéneo, por lo que los productores obtuvieron menores rentas.

La falta de calor coincidió también con las primeras partidas de melón y sandía almeriense en los lineales de los supermercados europeos. De este modo, con un frío que pelaba, los paisanos europeos miraban de reojo las típicas frutas de primavera pero, en su mayoría, prefirieron esperar a que se dieran las condiciones climáticas que las hicieran más apetitosas. Y es que, cabe recordar que, como ha explicado el secretario provincial de Coag en Almería, Andrés Góngora, «nada más comenzar la primavera Europa sufrió el paso de varios frentes fríos».


Lo cierto es que, como ha explicado la secretaria general de la organización agraria UPA en Almería, «llevamos ya demasiadas campañas de primavera que, en su conjunto, no terminan nunca de ser rentables». Francisca Iglesias encuentra la excepción más próxima a principios de la primera década del siglo XXI cuando, como ha explicado, «la campaña fue muy buena, tanto en invierno como en primavera».
 

Sandías

La sandía ha concluido ya su producción de primavera en cultivo protegido, es decir en los invernaderos almerienses, salvo contadas excepciones. Es más, desde hace un par de semanas ya se pueden ver en los mercados las primeras sandías de calle, como por ejemplo las sevillanas o las que se cultivan en la localidad murciana de Águilas.


Lo cierto es que, como ha afirmado el secretario provincial de Coag,_Andrés_Góngora, «los precios de venta de las sandías han sido muy malos desde un principio». Y es que, como ha explicado, «a los problemas de cuajado y venta por la climatología inestable de Europa de las sandías extra-tempranas le sucedieron precios que rondaban tan solo los 30 céntimos de euro por cada kilogramo».

Posteriormente, respecto al resto de sandías, Góngora ha asegurado que «el precio no se llegó a levantar en ningún momento. La diferencia con las más tempranas radica en que éstas si echaron más kilos, pero los precios siguieron por los suelos». Es más, cabe recordar que las últimas sandías se han llegado a vender, incluso, a ocho céntimos.


Lo cierto es que lo que no ha sido discutible ha sido la excelente calidad de las sandías. Y es que, si bien es cierto que otras campañas, debido a precios de cotización más elevados, algunos agricultores habían preferido cortar en verde con tal de ganar más dinero, sin pensar en que es necesario que Almería venda calidad para hacer frente a la competencia con países terceros, este año con los precios por los suelos esta deplorable acción no ha sido necesaria.


Melones

Respecto a la campaña de primavera en melón, en los tipos Galia y Cantaloup prácticamente se ha concluido todo. Sin embargo, el melón gordo de los invernaderos almerienses sí se está recolectando todavía. Aparte del precio, que tampoco ha sido excepcional, Andrés Góngora ha querido lamentar que «se está comprobando que Marruecos nos está quitando muchísima cuota de mercado tanto en Cantaloup como en Galia». Y es que, como ha explicado el secretario provincial de Coag en Almería, «Francia está decantándose, cada vez más, por los melones Galia y Cantaloup marroquíes, en detrimento de los almerienses».


Respecto a precios, el melón gordo, por ejemplo, sí se está aguantando alrededor de los 30 céntimos de euro por cada kilogramo, un precio que, si bien no es elevado, «es mejor que los 10 céntimos a los que han cotizado las últimas sandías», como ha explicado Andrés
Góngora.


Lo positivo es que en las fechas actuales aún está registrándose demanda de melón gordo almeriense._Sin embargo, cabe recordar que es inminente ya el comienzo de la campaña de melón en zonas productivas en la calle, como es el caso, por ejemplo, de Murcia y poblaciones de esa región, como Torre Pacheco. Habrá que esperar para ver si el mercado no se colapsa por sobreproducción y los precios se hunden aún más.

Lo cierto es que poco se puede hacer para mejorar la rentabilidad de los agricultores en la campaña de primavera. Así, por ejemplo, Francisca Iglesias a querido recordar que «es difícil, como supuesto, cambiar los calendarios, ya que la provincia de Almería, debido entre otras cosas a la producción de terceros países, presenta un calendario muy rígido». Así, como ha continuado explicando Iglesias, «si atrasamos nuestro calendario competimos con los propios productores españoles. Se podría adelantar, pero se competiría más de lleno con los mercados de ultramar».


Calabacín, pepino y berenjena son también ‘reyes' de la campaña de primavera

La campaña de primavera, especialmente desde los últimos años, no se reduce en los invernaderos de la provincia de Almería sólo y exclusivamente a la producción y comercialización de melón y sandía. Así, por ejemplo, los agricultores almerienses cultivan también otros productos hortofrutícolas, como es el caso del calabacín, la berenjena o ciertos tipos de pepino.


El secretario provincial de la organización agraria Coag en Almería, Andrés Góngora, ha querido destacar «el aumento considerable que se ha producido esta primavera de cultivos de calabacín que, además, ha ido acompañado de un alargamiento del ciclo». No obstante, como ha explicado Góngora, «el precio se ha venido abajo demasiado pronto debido, como ya viene siendo habitual, por el exceso de calor».

Por otra parte, berenjena ha habido en primavera y habrá todo el verano. Lo cierto es que este producto está cotizando ahora a precios aceptables, muy lejos del batacazo que protagonizó el producto, en esta variable, a principios de la pasada primavera.


Respecto al tomate, lo que más hay en primavera es verde. Y es que, como ha explicado Góngora, cada vez hay más agricultores «que apuestan por cultivos ‘raros', como tomate verde y berenjena en verano, y, por otra parte, calabacín en primavera». Lo cierto es que las últimas cotizaciones del tomate verde han sido más elevadas. La buena noticia es que la plaga de la Tuta absoluta no está dando mucho que hablar. También se han sembrado pepinos cortos y franceses en primavera.

RAFA VILLEGAS