Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(20/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,58 Pimiento Lamuyo rojo: 1,32 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,94 Pimiento California verde: 1,46 Pimiento California rojo: 1,58 Pimiento California amarillo: 1,04
AGROEJIDO
(21/05/2025)
Judía Garrofón: 3,99 Tirabeques: 5,69 Pimiento Italiano verde: 0,76 Pimiento Italiano rojo: 0,64 Pimiento Lamuyo verde: 1,40 Judía Xera: 3,53 Guisantes: 2,73 Tomate Pera: 0,64 Melón Piel de sapo: 0,51 Judía Helda: 2,65 Calabacín Fino: 0,40 Pepino Francés: 0,20 Pepino Español: 0,46 Pepino Almería: 0,37 Calabacín Gordo: 0,35 Berenjena Rayada: 0,66 Berenjena Larga: 1,15 Judía Perona roja: 3,65 Judía Rastra: 5,51 Pimiento Lamuyo rojo: 2,12 Pimiento California verde: 0,74 Pimiento California rojo: 1,33
AGRO SAN ISIDRO
(21/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,37 Judía Xera: 3,70 Calabacín Fino: 0,26
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(21/05/2025)
Níspero: 3,10 Tomate Pera: 0,28 Judía Helda: 0,99 Judía Perona: 3,04 Tomate Ensalada: 0,71
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(21/05/2025)
Pimiento Padrón: 2,80 Tirabeques: 4,20 Judía Xera: 2,16 Judía Helda: 2,20 Pepino Español: 0,30 Judía Emerite: 1,80
AGROPONIENTE ADRA
(21/05/2025)
Judía Garrofón: 3,92 Pimiento Italiano verde: 0,47 Pimiento Italiano rojo: 0,40 Melón Piel de sapo: 0,28 Judía Helda: 2,10 Calabacín Fino: 0,35 Pepino Francés: 0,19 Pepino Español: 0,36 Pepino Almería: 0,33 Calabacín Gordo: 0,32 Berenjena Rayada: 0,72 Berenjena Larga: 0,45 Judía Perona semi: 3,22 Judía Perona roja: 3,26 Judía Stryke: 3,57 Pimiento California verde: 0,76 Judía Emerite: 2,22
COSTA DE ALMERIA
(21/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,35 Pimiento Italiano rojo: 0,39 Pimiento Lamuyo verde: 0,70 Calabacín Fino: 0,30 Pepino Francés: 0,14 Pepino Español: 0,26 Pepino Almería: 0,29 Calabacín Gordo: 0,17 Berenjena Larga: 0,38 Pimiento Lamuyo rojo: 1,81
AGROPONIENTE PONIENTE
(21/05/2025)
Pimiento picante verde: 1,40 Pimiento picante rojo: 1,14 Pimiento avenado: 0,71 Pimiento Padrón: 2,96 Pimiento Italiano verde: 0,96 Pimiento Italiano rojo: 1,36 Pimiento Lamuyo verde: 1,31 Judía Tabella: 7,20 Guisantes: 3,07 Tomate Liso: 0,73 Tomate Daniela: 0,42 Tomate Ramo: 0,36 Tomate Pera: 0,65 Melón Piel de sapo: 0,48 Melón Amarillo: 0,53 Melón Galia: 0,65 Judía Helda: 2,68 Calabacín Fino: 0,36 Pepino Francés: 0,21 Pepino Español: 0,50 Pepino Almería: 0,34 Calabacín Gordo: 0,35 Calabacín Blanco: 0,62 Berenjena Rayada: 1,26 Berenjena Larga: 0,68 Judía Perona semi: 3,44 Judía Perona roja: 3,22 Judía Rastra: 4,78 Judía Stryke: 3,86 Pimiento Lamuyo rojo: 2,59 Pimiento California verde: 0,61 Pimiento California rojo: 1,10 Judía Emerite: 2,95
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(21/05/2025)
Apio: 0,70 Limón: 0,35 Boniato Rojo: 0,76 Calabaza: 0,45 Alcachofa Híbrida pequeña: 1,07 Boniato Blanco: 1,00 Patata Spunta: 0,46 Coliflor: 0,80 Col Lisa: 0,67 Col Rizada: 0,60 Pimiento Padrón: 4,00 Pimiento Italiano verde: 0,75 Pimiento Lamuyo verde: 1,28 Tomate Raf: 0,96 Tomate Daniela: 1,25 Berenjena Rayada: 0,60 Pimiento Lamuyo rojo: 1,70 Pimiento California amarillo: 0,97
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(21/05/2025)
Alcachofa pequeña (plaza): 1,07 Alcachofa pequeña (industria): 0,77 Cereza: 3,23 Limón: 0,52 Judías finas: 2,90 Boniato Rojo: 0,72 Calabaza Cacahuete: 0,42 Boniato Blanco: 0,85 Coliflor: 0,77 Brócoli: 0,77 Col Rizada: 0,72 Pimiento Padrón: 2,80 Tomate Rizado: 1,22
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(21/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,70 Pimiento Italiano rojo: 0,64 Pimiento Lamuyo verde: 1,00 Melón Categoría: 0,48 Tomate Pera: 0,59 Melón Amarillo: 0,18 Melón Galia: 0,40 Judía Helda: 1,93 Calabacín Fino: 0,28 Pepino Francés: 0,21 Pepino Español: 0,36 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Larga: 0,41 Judía Perona: 1,41 Pimiento Lamuyo rojo: 1,97 Pimiento California rojo: 1,07
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(21/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,26 Pimiento Lamuyo rojo: 1,76 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 1,64 Pimiento California rojo: 1,45 Pimiento California amarillo: 0,87
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(21/05/2025)
Judías finas: 2,99 Pimiento Padrón: 3,57 Pimiento Lamuyo verde: 1,36 Pepino Mini: 1,00 Pimiento Lamuyo rojo: 1,59 Pimiento California verde: 1,68 Pimiento California rojo: 1,66 Pimiento California amarillo: 0,95
AGRIMESA SAN JAVIER
(12/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,00 Pimiento Lamuyo rojo: 0,90 Pimiento California rojo: 0,92 Pimiento California amarillo: 0,61
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(21/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,55 Brócoli Pellas: 0,92
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(16/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,91 Pimiento California rojo: 2,05
AGRODOLORES DOLORES
(13/01/2025)
Alcachofa pequeña: 1,20 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,39 Alcachofa Híbrida gorda: 1,49 Calabacín Fino: 0,97
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(21/05/2025)
Tomate Raf: 0,30 Tomate Daniela: 0,76 Tomate Daniela G: 0,93 Tomate Daniela GG: 1,68 Tomate Rama G: 0,69 Tomate Rama M: 0,61 Tomate Rama MM: 0,39 Tomate Rama C: 0,60 Tomate Pera Rama: 0,49 Tomate Beef: 1,40 Tomate Negro: 1,35
LA UNION
(21/05/2025)
Pimiento avenado: 0,41 Pimiento Italiano verde: 0,63 Pimiento Italiano rojo: 0,41 Pimiento Lamuyo verde: 0,80 Tomate Daniela: 0,72 Tomate Pera: 0,74 Judía Helda: 1,87 Calabacín Fino: 0,40 Pepino Francés: 0,20 Pepino Español: 0,33 Pepino Almería: 0,38 Calabacín Gordo: 0,32 Berenjena Rayada: 0,86 Berenjena Larga: 0,46 Judía Stryke: 1,21 Pimiento Lamuyo rojo: 2,31 Pimiento California verde: 0,52 Pimiento California rojo: 0,85 Judía Emerite: 2,50
AGRUPAEJIDO
(21/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,58 Pimiento Lamuyo verde: 1,30 Melón Categoría: 0,38 Judía Tabella: 6,49 Tomate Pera: 0,57 Calabacín Fino: 0,35 Pepino Francés: 0,13 Pepino Español: 0,33 Pepino Almería: 0,35 Calabacín Gordo: 0,23 Berenjena Larga: 0,34 Pimiento Lamuyo rojo: 1,70 Pimiento California verde: 0,69 Pimiento California rojo: 1,21 Pimiento California amarillo: 0,37
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(20/05/2025)
Tomate L. Vida 9-GG: 1,80 Tomate L. Vida 8-G: 1,02 Tomate L. Vida 7-M: 0,70 Tomate L. Vida 6-MM: 0,44 Tomate Raf Maduro: 3,60 Tomate Raf Roscos: 1,80 Tomate Daniela Gordo: 0,88 Tomate Rama M: 0,64 Tomate Pera MM: 0,37 Tomate Pera M: 0,90
AGRUPA2
(21/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,20 Pimiento Italiano verde: 0,78 Pimiento Italiano rojo: 0,25 Pimiento Lamuyo verde: 1,05 Tomate Daniela: 0,57 Tomate Pera: 0,60 Judía Helda: 1,90 Calabacín Fino: 0,33 Pepino Francés: 0,21 Pepino Español: 0,37 Pepino Almería: 0,41 Calabacín Gordo: 0,28 Berenjena Rayada: 0,95 Berenjena Larga: 0,42 Judía Perona roja: 1,00 Pimiento Lamuyo rojo: 2,66 Pimiento California verde: 0,40 Pimiento California rojo: 0,92
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Unicaja entrega su XII premio de Investigación Agraria y presenta las publicaciones de los trabajos ganadores de la anterior edición

Unicaja entrega su XII premio de Investigación Agraria y presenta las publicaciones de los trabajos ganadores de la anterior edición
Macario Rodríguez, Braulio Medel y Melania Salazar.
La Fundación Unicaja ha entregado hoy en Málaga el XII Premio Unicaja de Investigación Agraria, dotado con 10.000 euros y con la publicación del trabajo premiado. Este Premio se enmarca dentro de los distintos premios de carácter social y cultural convocados por la Fundación Unicaja con el fin de estimular el conocimiento científico en el ámbito de la Investigación Agraria. El trabajo ganador será editado por el Servicio de Publicaciones de la Fundación Unicaja, continuando así la amplia serie de documentos que tienen como finalidad estimular la investigación y divulgar sus resultados para mejorar la economía regional.
 

El trabajo ganador del XII Premio Unicaja de Investigación Agraria lleva por título "¿Los alimentos modificados genéticamente tienen cabida en nuestros mercados?: Un análisis desde la óptica del consumidor andaluz" y ha sido presentado por el equipo en el que figura como investigador principal Macario Rodríguez Entrena, investigador del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (IFAPA), y compuesto también por Samir Sayadi Gmada, Doctor Ingeniero Agrónomo e investigador titular del IFAPA, y por Melania Salazar Ordóñez, Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales y ayudante de investigación de ETEA (Institución Universitaria de la Compañía de Jesús de Córdoba).


En este trabajo el jurado ha valorado muy positivamente tanto la calidad de la investigación como su importancia en la economía regional andaluza. El trabajo premiado hace un exhaustivo repaso de la trayectoria de estos cultivos para obtener unos resultados novedosos y que se estiman útiles para la economía regional. Comienza con un análisis de su evolución para concluir que desde la década de los 90, la adopción de los cultivos biotecnológicos se ha mostrado muy dinámica internacionalmente y, sin embargo, en la Unión Europea su desarrollo sigue siendo aún muy limitado. En este contexto de incertidumbre acerca de la evolución de dichos cultivos en la UE, resulta fundamental conocer las opiniones y demandas de los consumidores respecto a la biotecnología y a los alimentos modificados genéticamente. Con esta finalidad, en esta investigación, se ha llevado a cabo un análisis descriptivo-valorativo de aspectos legislativos e institucionales y los regímenes de etiquetado y coexistencia. Asimismo, en función de esta información primaria, se ha estudiado el comportamiento del consumidor en Andalucía hacia estos alimentos, mediante diferentes análisis estadísticos, técnicas multivariantes y modelos econométricos.


Entre los hallazgos más relevantes de la investigación premiada, se ha encontrado, por un lado, que la evolución normativa de la UE en materia de los organismos modificados genéticamente responde a una incorporación efectiva de las preocupaciones expresadas por la sociedad. Por otro lado, se aprecia que los consumidores andaluces tienen un nivel de conocimiento limitado sobre ellos y desconfían en las instituciones gubernamentales en lo referente al control, información suministrada y etiquetado de los mismos. Además, la disposición a consumir estos alimentos depende, en gran medida, de la naturaleza de las alegaciones, estando condicionada su aceptación, principalmente, por la percepción de sus riesgos y beneficios. Asimismo, los consumidores prefieren los alimentos convencionales aunque su valoración de los alimentos  de 2ª generación (aquéllos que incorporan propiedades beneficiosas para la salud), no es tan negativa en comparación con los de 1ª generación (los que sólo incluyen mejoras agronómicas). En este sentido, a partir de la segmentación de los consumidores, según la estructura de sus preferencias hacia los alimentos modificados genéticamente, se ha detectado la existencia de un posible nicho de mercado. Suministrar a la sociedad andaluza información clara y transparente y una adecuada planificación, coordinación y retroalimentación entre las administraciones públicas, el sector industrial, la comunidad científica y, por supuesto, la sociedad, ayudaría a los consumidores a tomar decisiones al respecto.


El jurado del XII Premio Unicaja de Investigación Agraria, ha estado presidido por el Presidente de Unicaja y Catedrático de Hacienda Pública de la Universidad de Málaga, Braulio Medel, e integrado por la Consejera de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, Clara E. Aguilera; el Director de la División de Secretaría Técnica de Unicaja y Catedrático de Hacienda Pública de la Universidad de Málaga, José M. Domínguez; el Catedrático emérito de la Universidad de Córdoba, José J. Rodríguez; el Profesor titular de la Universidad de Córdoba, José E. Guerrero, y por Francisco Villalba, Consejero Delegado de Analistas Económicos de Andalucía, que actúa como secretario del jurado.



Edición de los libros premiados en la edición anterior del Premio de Investigación Agraria


En el acto de entrega del Premio de Investigación Agraria también se han dado a conocer las publicaciones premiadas en la edición anterior de este Premio. De este modo, se ha presentado el libro "Opiniones y demandas hacia la agricultura y la política agraria común: calidad alimentaria, medioambiente y desarrollo rural", presentado por el equipo en el que figura como investigadora principal, Melania Salazar Ordóñez, Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales y actual miembro de ETEA, y compuesto también por Samir Sayadi Gmada, Doctor Ingeniero Agrónomo y miembro del IFAPA y Maria Josefa Vázquez Cueto, Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Sevilla que resultó ganador del XI Premio Unicaja de Investigación Agraria. 


Por su parte, también se han presentado los libros correspondientes a las Menciones de Honor en el XI Premio Unicaja de Investigación Agraria: "Metodología multicriterio para la integración de las preferencias de la sociedad en la gestión del territorio  agrícola: aplicación al olivar de baja producción",  presentado por Manuel Arriaza Balmón del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (IFAPA) y el economista Olexandr Nekhay; y al trabajo "Nuevos parámetros del comercio internacional del tomate: repercusión para Almería", presentada por el equipo que tiene como investigador principal a Jaime de Pablo Valenciano, Profesor titular de la Universidad de Almería, y compuesto también por Miguel Ángel Giancinti Battistuzzi, investigador de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires.