Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(24/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,85 Pimiento Lamuyo verde: 0,55 Pimiento Lamuyo rojo: 0,80 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,64 Pimiento California verde: 0,51 Pimiento California rojo: 0,50 Pimiento California amarillo: 0,48
AGROEJIDO
(26/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,67 Pimiento Italiano verde: 0,65 Pimiento Lamuyo verde: 1,84 Judía Xera: 4,56 Tomate Pera: 1,51 Judía Helda: 3,12 Calabacín Fino: 0,62 Pepino Francés: 1,09 Pepino Español: 1,24 Pepino Almería: 1,22 Calabacín Gordo: 0,57 Calabacín Blanco: 0,43 Berenjena Rayada: 0,98 Berenjena Larga: 0,70 Pimiento Lamuyo rojo: 2,04 Pimiento California rojo: 1,36 Pimiento California amarillo: 1,33
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(24/07/2025)
Judía Perona: 0,67
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(26/07/2025)
Tomate Pera: 1,71 Calabacín Fino: 0,60 Pepino Francés: 0,84 Pepino Español: 0,90 Berenjena Rayada: 0,94 Berenjena Larga: 0,63 Judía Stryke: 4,82 Pimiento Lamuyo rojo: 1,78 Pimiento California verde: 0,59 Pimiento California rojo: 0,84
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(26/07/2025)
Pimiento picante verde: 1,21 Pimiento Padrón: 1,42 Pimiento Italiano verde: 0,82 Pimiento Italiano rojo: 1,88 Pimiento Lamuyo verde: 1,85 Tomate Liso: 1,43 Tomate Daniela: 1,42 Tomate Pera: 1,70 Judía Helda: 4,08 Calabacín Fino: 0,75 Pepino Francés: 1,28 Pepino Español: 1,28 Pepino Almería: 1,03 Calabacín Gordo: 0,70 Calabacín Blanco: 0,33 Berenjena Rayada: 1,01 Berenjena Larga: 0,76 Judía Perona roja: 5,08 Judía Stryke: 5,25 Pimiento Lamuyo rojo: 2,43 Pimiento California rojo: 1,28 Judía Emerite: 5,46
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(24/07/2025)
Limón: 1,00 Judías finas: 3,60 Calabaza: 0,62 Patata Spunta: 0,38 Cebolla: 0,48 Pimiento Padrón: 1,00 Pimiento Italiano verde: 0,86 Pimiento Lamuyo verde: 0,96 Tomate Cherry: 2,76 Tomate Raf: 2,30 Sandía Negra sin semillas: 0,27 Tomate Liso: 1,50 Tomate Daniela: 1,69 Tomate Pera: 0,86 Berenjena Rayada: 0,66 Pimiento Lamuyo rojo: 1,10 Pimiento California amarillo: 0,75
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(24/07/2025)
Limón: 0,53 Sandía Blanca: 0,26 Calabaza Cacahuete: 0,65 Pimiento Padrón: 1,65 Tomate Rizado: 2,45 Pimiento Italiano verde: 0,95 Sandía Negra sin semillas: 0,26 Tomate Liso: 0,60 Tomate Pera: 0,72 Berenjena Rayada: 0,65
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(26/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,27 Pimiento Italiano rojo: 0,77 Pimiento Lamuyo verde: 1,51 Tomate Pera: 1,39 Calabacín Fino: 0,46 Pepino Francés: 0,60 Pepino Español: 0,89 Berenjena Rayada: 0,86 Berenjena Larga: 0,56 Pimiento Lamuyo rojo: 1,76 Pimiento California verde: 0,76
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,66 Pimiento Lamuyo rojo: 1,30 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,62 Pimiento California rojo: 0,62 Pimiento California amarillo: 0,50
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,87 Pimiento Lamuyo rojo: 1,58 Pimiento California verde: 0,43 Pimiento California rojo: 0,59 Pimiento California amarillo: 0,50
AGRIMESA SAN JAVIER
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,94 Pimiento California rojo: 0,54 Pimiento California amarillo: 0,66
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(26/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,42 Pepino Francés: 0,91 Pepino Español: 0,91 Pepino Almería: 1,17 Berenjena Rayada: 0,51 Berenjena Larga: 0,61 Pimiento Lamuyo rojo: 1,74
AGRUPAEJIDO
(26/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,68 Tomate Pera: 1,10 Calabacín Fino: 0,58 Pepino Francés: 1,05 Pepino Español: 1,11 Calabacín Gordo: 0,55 Berenjena Larga: 0,65 Pimiento Lamuyo rojo: 1,95
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(26/07/2025)
Tomate Pera MM: 1,00 Tomate Pera M: 1,66
AGRUPA2
(26/07/2025)
Pimiento avenado: 0,38 Pimiento Palermo: 1,62 Pimiento Italiano verde: 0,61 Pimiento Lamuyo verde: 1,51 Pepino Mini: 1,05 Tomate Pera: 1,51 Calabacín Fino: 0,62 Pepino Francés: 0,90 Pepino Español: 1,01 Pepino Almería: 1,14 Calabacín Gordo: 0,57 Berenjena Rayada: 0,54 Berenjena Larga: 0,63 Pimiento Lamuyo rojo: 1,66 Pimiento California verde: 0,88
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Junta abre el plazo para solicitar subvenciones de transformación y comercialización de productos agrícolas

Junta abre el plazo para solicitar subvenciones de transformación y comercialización de productos agrícolas
En el centro, Clara Aguilera, consejera de Agricultura y Pesca de la Junta.
La Consejería de Agricultura y Pesca abre el día 5 de agosto el plazo de presentación de solicitudes relativas a la orden de 26 de julio de 2010, publicada hoy en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones para la transformación y comercialización de productos agrícolas en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2007-2013.
 

Según explicó la Consejería en una nota, el objetivo es apoyar al tejido industrial agroalimentario de Andalucía y, especialmente, a las empresas dedicadas a la transformación y comercialización que han apostado recientemente por fórmulas de integración o cooperación empresarial.


De ese modo, los proyectos de inversión realizados por entidades resultantes de fusiones de sociedades cooperativas andaluzas realizadas desde noviembre de 2009; por cooperativas de segundo o ulterior grado, con al menos cinco integrantes y constituidas en el mismo plazo; y por entidades resultantes de un proceso de cooperación, de al menos cinco empresas, creadas desde la misma fecha, pueden incrementar la cuantía de la subvención un 25 por ciento sin sobrepasar, en ningún caso, el 50 por ciento de la inversión subvencionable.


Tras la publicación de la orden en el BOJA, los interesados disponen de cuatro meses para presentar sus solicitudes para dicha ayuda, cuyo importe total máximo para la convocatoria de 2010 asciende a más de 97 millones de euros.


Estas subvenciones, cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), contemplan entre sus principales objetivos la mejora y racionalización de los procedimientos de manipulación y transformación de los productos agrarios y alimentarios y los canales de comercialización, así como la mejora de la presentación de los productos y del uso o la eliminación de los subproductos y residuos generados.


Además, se dirigen también a la aplicación de nuevas tecnologías en las industrias agroalimentarias de Andalucía, a la mejora de las condiciones sanitarias y la adaptación ambiental.


En cuanto a los beneficiarios, pueden acogerse a ellas las microempresas, pequeñas y medianas empresas que lleven a cabo labores de transformación y comercialización de productos agrícolas, así como las grandes empresas que desempeñen las mismas tareas y no superen los 750 empleados, o presenten un volumen de negocio inferior a 200 millones de euros.


En el primer caso, las empresas podrán recibir hasta un 50 por ciento de la inversión subvencionable, mientras que las grandes empresas podrán solicitar como máximo el 25 por ciento. Además,  través de esta línea de ayudas se pretende contribuir al incremento de la competitividad del sector y el valor añadido de los productos agrícolas, al mismo tiempo que apoyar la creación de nuevos establecimientos fabriles y centros de manipulación y la ampliación, modernización o modificación de los ya existentes, especialmente en el caso de ampliaciones de establecimientos o lanzamientos de actividades que impliquen un cambio fundamental en el producto o en su proceso de elaboración.


Ayudas concedidas entre 2009 y 2010


Entre 2009 y lo que va de 2010, el programa de apoyo a la transformación y comercialización de productos agrícolas que anualmente convoca la Junta, con la cofinanciación de la Unión Europea y la Administración central, ha respaldado con más de 87 millones de euros un total de 347 proyectos, con una inversión generada de más de 396 millones.


De estas iniciativas, casi una tercera parte, 111, han correspondido a la provincia de Jaén, con unas ayudas de más de 37,5 millones de euros para unas inversiones totales que supera los 163 millones. Le sigue la provincia de Sevilla, que suma 40 expedientes de ayudas cuyo importe total supera los doce millones, para una inversión total de más de 59 millones.


A Cádiz le corresponden 42 solicitudes de ayudas por valor de alrededor de diez millones de euros, para unas inversiones totales de más de 43 millones. Córdoba cuenta con 40 subvenciones por un importe cercano a los diez millones de euros para unas inversiones totales de más de 44 millones, mientras que Granada suma un total de 54 ayudas por valor de cerca de ocho millones correspondientes a una inversión total de más de 36 millones.


Por otro lado, la provincia de Almería cuenta con 27 subvenciones cuyo importe total asciende a cerca de cinco millones de euros, correspondientes a inversiones por más de 22 millones y Huelva cuenta con 20 subvenciones aprobadas por un total de cerca de cuatro millones de ayudas, para una inversión total de más de 20 millones.


Finalmente, a Huelva le corresponden 13 iniciativas cuyo importe total de ayudas supera el millón de euros para unas inversiones de cerca de seis millones.


FUENTE: EUROPA PRESS