Inicio / Noticias

Actualidad

Almería recibe 3,2 millones de euros para las obras del Plan de Empleo de Fomento Agrario

Almería recibe 3,2 millones de euros para las obras del Plan de Empleo de Fomento Agrario
Interior de un invernadero
El presidente de la Diputación, Juan Carlos Usero, ha suscrito en Sevilla el convenio entre la Junta de Andalucía, las Diputaciones andaluzas y el Banco de Bilbao Vizcaya-Argentaria para sufragar la puesta en marcha del Plan de Fomento de Empleo Agrario (PFEA), que permitirá llevar a cabo multitud de actuaciones en los municipios de la provincia, proporcionando empleo a los trabajadores de sectores de la agricultura tradicional en obras de mejora en sus localidades.
El presidente de la Diputación, Juan Carlos Usero, ha suscrito en Sevilla el convenio entre la Junta de Andalucía, las Diputaciones andaluzas y el Banco de Bilbao Vizcaya-Argentaria para sufragar la puesta en marcha del Plan de Fomento de Empleo Agrario (PFEA), que permitirá llevar a cabo multitud de actuaciones en los municipios de la provincia, proporcionando empleo a los trabajadores de sectores de la agricultura tradicional en obras de mejora en sus localidades.

Las actuaciones de este programa abarcan desde la construcción de parques o jardines, hasta la modernización de regadíos, pasando por la urbanización de polígonos industriales, la mejora del alumbrado público, o el arreglo de calles de los municipios de Andalucía. Durante el pasado año 2009, el antiguo PER hizo posible la realización de 2.078 proyectos de obras y servicios, que supusieron la contratación de 100.277 trabajadores, y la generación de 1.680.966 jornales.

El presidente, Juan Carlos Usero, ha destacado que este plan supone un importante impulso para el desarrollo de los pueblos del interior donde la agricultura tradicional no llega a cubrir las necesidades laborales de la población y, donde, de no ser por los trabajos del PFEA, muchas personas tendrían que abandonar sus municipios.

Este programa, además de proporcionar empleo, contribuye a mejorar nuestros pueblos con multitud de pequeñas obras que están transformando la imagen y la calidad de vida de los municipios de Almería, con la mejora de caminos y carreteras, el arreglo de acequias y la creación de jardines y parques.
Gracias a este programa, las calles y plazas de los municipios gozan de una imagen cuidada y saneada. Este proyecto es un "ejemplo" del compromiso del Gobierno andaluz y la Diputación Provincial con los ayuntamientos para que respondan "con calidad" a las demandas de la ciudadanía y con el ámbito rural para el estímulo de su economía.

Convenio
El convenio ha sido suscrito por el consejero de Gobernación y Justicia, Luis Pizarro, y la consejera de Hacienda y Administración Pública, Carmen Martínez Aguayo. Este programa, en el que colaboran la Administración central, la Junta y las diputaciones provinciales, permitirá a los ayuntamientos recibir fondos para la mejora de infraestructuras en los municipios. Este año, la Diputación de Almería distribuirá entre los municipios de la provincia un total de 3,2 millones de euros, que se destinarán en su mayoría a la adquisición de materiales para la realización de dichas obras.

A través de los convenios suscritos, la Consejería de Gobernación subvenciona el 75%, mientras que las corporaciones provinciales sufragan el 25% restante. A ello hay que añadir los fondos del Servicio Público de Empleo Estatal (SPEE), antiguo INEM, que se encargan de financiar la mano de obra que precisa su ejecución.

Este modelo de financiación de actuaciones se puso en marcha hace 24 años, primero con el PER y, posteriormente, con el Aepsa, que sustituyó al anterior. Constituye una muestra de colaboración institucional que ha permitido a los municipios andaluces mejorar sus infraestructuras, en especial a los de zonas rurales e históricamente desfavorecidas.