Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(24/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,85 Pimiento Lamuyo verde: 0,55 Pimiento Lamuyo rojo: 0,80 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,64 Pimiento California verde: 0,51 Pimiento California rojo: 0,50 Pimiento California amarillo: 0,48
AGROEJIDO
(25/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,84 Pimiento Italiano verde: 0,66 Pimiento Lamuyo verde: 1,99 Judía Xera: 4,92 Tomate Pera: 1,46 Judía Helda: 3,26 Calabacín Fino: 0,60 Pepino Francés: 0,95 Pepino Español: 1,03 Pepino Almería: 1,20 Calabacín Gordo: 0,60 Calabacín Blanco: 0,48 Berenjena Rayada: 0,61 Berenjena Larga: 0,77 Pimiento Lamuyo rojo: 2,09 Pimiento California verde: 0,90 Pimiento California rojo: 1,36 Pimiento California amarillo: 1,16
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(24/07/2025)
Judía Perona: 0,67
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(25/07/2025)
Tomate Pera: 1,38 Judía Helda: 4,03 Calabacín Fino: 0,71 Pepino Francés: 0,87 Pepino Español: 0,80 Berenjena Rayada: 1,04 Berenjena Larga: 0,64 Judía Stryke: 5,02 Pimiento Lamuyo rojo: 1,79 Pimiento California verde: 0,64 Pimiento California rojo: 0,86
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(25/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,68 Pimiento Lamuyo verde: 1,89 Tomate Daniela: 1,49 Tomate Pera: 1,73 Judía Helda: 3,82 Calabacín Fino: 0,72 Pepino Francés: 1,12 Pepino Español: 1,11 Pepino Almería: 1,03 Calabacín Gordo: 0,70 Berenjena Rayada: 0,84 Berenjena Larga: 0,72 Judía Stryke: 4,72 Pimiento Lamuyo rojo: 2,09 Pimiento California rojo: 1,16
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(24/07/2025)
Limón: 1,00 Judías finas: 3,60 Calabaza: 0,62 Patata Spunta: 0,38 Cebolla: 0,48 Pimiento Padrón: 1,00 Pimiento Italiano verde: 0,86 Pimiento Lamuyo verde: 0,96 Tomate Cherry: 2,76 Tomate Raf: 2,30 Sandía Negra sin semillas: 0,27 Tomate Liso: 1,50 Tomate Daniela: 1,69 Tomate Pera: 0,86 Berenjena Rayada: 0,66 Pimiento Lamuyo rojo: 1,10 Pimiento California amarillo: 0,75
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(24/07/2025)
Limón: 0,53 Sandía Blanca: 0,26 Calabaza Cacahuete: 0,65 Pimiento Padrón: 1,65 Tomate Rizado: 2,45 Pimiento Italiano verde: 0,95 Sandía Negra sin semillas: 0,26 Tomate Liso: 0,60 Tomate Pera: 0,72 Berenjena Rayada: 0,65
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(25/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,35 Pimiento Italiano rojo: 1,13 Pimiento Lamuyo verde: 1,38 Tomate Pera: 1,26 Calabacín Fino: 0,47 Pepino Francés: 0,66 Pepino Español: 0,73 Berenjena Rayada: 0,10 Berenjena Larga: 0,56 Pimiento Lamuyo rojo: 1,98 Pimiento California verde: 0,87
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,66 Pimiento Lamuyo rojo: 1,30 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,62 Pimiento California rojo: 0,62 Pimiento California amarillo: 0,50
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,87 Pimiento Lamuyo rojo: 1,58 Pimiento California verde: 0,43 Pimiento California rojo: 0,59 Pimiento California amarillo: 0,50
AGRIMESA SAN JAVIER
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,94 Pimiento California rojo: 0,54 Pimiento California amarillo: 0,66
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(24/07/2025)
Tomate L. Vida 9-GG: 1,63 Tomate L. Vida 8-G: 1,63 Tomate Rama G: 1,45 Tomate Rama M: 0,90 Tomate Negro: 2,08
LA UNION
(25/07/2025)
Pimiento Palermo: 1,66 Pimiento Italiano verde: 0,56 Tomate Daniela: 0,77 Tomate Pera: 1,32 Calabacín Fino: 0,64 Pepino Francés: 0,93 Pepino Español: 1,10 Pepino Almería: 1,06 Calabacín Gordo: 0,41 Berenjena Larga: 0,54 Pimiento Lamuyo rojo: 1,82 Pimiento California verde: 0,66
AGRUPAEJIDO
(18/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,77 Tomate Pera: 1,15 Calabacín Fino: 0,60 Pepino Francés: 1,07 Pepino Español: 1,06 Calabacín Gordo: 0,55 Berenjena Larga: 0,91 Pimiento Lamuyo rojo: 1,84
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(24/07/2025)
Naranja: 0,68 Tomate Pera MM: 1,08 Tomate Pera M: 1,62
AGRUPA2
(24/07/2025)
Pimiento Palermo: 1,41 Pimiento Italiano verde: 0,40 Pimiento Lamuyo verde: 1,63 Pepino Mini: 1,22 Tomate Daniela: 0,76 Tomate Pera: 1,42 Calabacín Fino: 0,64 Pepino Francés: 1,00 Pepino Español: 1,13 Pepino Almería: 1,09 Calabacín Gordo: 0,57 Berenjena Rayada: 0,61 Berenjena Larga: 0,75 Pimiento Lamuyo rojo: 1,76 Pimiento California verde: 0,61
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Los insectos provocan un giro de 180º en la agricultura provincial

Los insectos provocan un giro de 180º en la agricultura provincial
Abejorro
Hace cuatro campañas eran muy pocos los que preveían un cambio tan importante en la agricultura provincial como el que se produjo apenas unos meses después. Hasta aquella campaña 2006/2007, eran tan sólo 514’96 las hectáreas de cultivo de Almería producidas bajo métodos de control biológico. Sin embargo, el arranque de la campaña 2007/2008 trajo consigo una sorpresa que nadie o casi nadie esperaba.
 

Hace cuatro campañas eran muy pocos los que preveían un cambio tan importante en la agricultura provincial como el que se produjo apenas unos meses después. Hasta aquella campaña 2006/2007, eran tan sólo 514'96 las hectáreas de cultivo de Almería producidas bajo métodos de control biológico. Sin embargo, el arranque de la campaña 2007/2008 trajo consigo una sorpresa que nadie o casi nadie esperaba. En ese mes de septiembre, según las cifras aportadas entonces por la Delegación Provincial de Agricultura, eran ya más de 9.000 las hectáreas que se cultivarían con control integrado de plagas en la provincia. A partir de ahí, y los datos lo confirman, todo fue crecer. Más de 18.000 hectáreas un año más tarde y algo más de 19.500 en la última campaña agrícola.

Todos estos números ratifican que la agricultura de Almería ha llegado a un punto de no retorno y sobre el que ya no queda nada más que seguir avanzando. El objetivo no es otro que conseguir que el 100% de las hectáreas de todos los cultivos invernados de la provincia se hagan con lucha integrada. Y es que las ventajas son muchas. En este sentido, desde que los agricultores almerienses decidieron dar este gran paso, se han logrado reducir las resistencias de los cultivos a determinados productos químicos muy utilizados con anterioridad, se ha mejorado la limpieza del campo y, sobre todo, se ha recuperado la confianza de unos consumidores que, en los últimos tiempos, miraban con cierto recelo los ‘frutos del plástico'.

Con respecto al primero de esos grandes beneficios, los agricultores se dieron cuenta de que, con el paso de los años y debido al uso continuo de productos químicos, las plagas eran cada vez más fuertes y difíciles de eliminar. Junto a esto, el empleo de esos mismos productos provocaba en determinados momentos el cansancio del suelo y la baja productividad de lo que, posteriormente, en él se sembraba. Por otro lado, y gracias también a la implantación de la lucha integrada como método preferido por los agricultores, la limpieza del campo es cada día mayor. Los envases de productos son cada vez menos un problema para los agricultores, que han encontrado en los insectos auxiliares el mejor de sus aliados.

Por último, y quizás como resultado más importante, las hortalizas almerienses han vuelto a copar los mercados internacionales, que tras un tiempo recelosos de su seguridad alimentaria, han comprobado que Almería ofrece calidad y seguridad en todas sus exportaciones. Para muestra un botón. En la campaña 2007/2008, las exportaciones de la provincia, según recoge el ‘Análisis de la campaña hortofrutícola de Almería 2008/2009', superaron en más de 100.000 toneladas las ventas al exterior producidas justo un año antes. Un año más tarde, si bien es cierto que esas exportaciones descendieron, lo hicieron apenas un 2'6%, según Cajamar, algo que su Servicio de Estudios, encargado de elaborar el informe, achaca al "deterioro de la actividad económica" que ha acabado "influyendo no sólo en el sector productor, sino también en la renta de las familias y, por tanto, en las preferencias de consumo de las mismas". Esto no quiere decir, continúa el informe, "que haya disminuido el consumo de frutas y hortalizas, sino más bien que éste ha estado marcado, principalmente, por la variable precio y reconducido a otros productos, probablemente locales, más asequibles".

 

Consolidado

La agricultura almeriense experimentó un giro de 180º hace ya tres campañas que la ha llevado a seguir siendo el origen preferido por muchas grandes cadenas de distribución para hacer sus compras y, desde ahí, hacer llegar el producto de la provincia más oriental de Andalucía a millones de consumidores cada campaña. La lucha integrada contra las plagas es, además, un sistema consolidado y, de hecho, sólo en el último ejercicio, el 2009/2010, los técnicos del sector afirmaban que su aplicación había sido todo un éxito. De este modo, Jan van der Blom, responsable del Departamento de Control de Plagas de la Asociación Provincial de Empresarios Cosecheros Exportadores de Productos Hortofrutícolas de Almería (Coexphal), comentaba que, sólo en el caso del pimiento, "todo está muy conseguido y, salvo problemas puntuales con plagas secundarias, todo lo demás ha ido muy bien". En el caso de los cultivos de primavera, "se han soltado algunos ácaros, en dosis muy pequeñas, y los resultados han sido muy buenos".

Esto pone de manifiesto que el cambio ya ha sido más que asimilado por los agricultores de la provincia, que han aprendido a manejar los nuevos inquilinos de sus invernaderos y a sacarles el mayor rendimiento posible. La ‘revolución verde' ya no tiene marcha atrás, sino que, a partir de ahora, sólo queda plantearse nuevos retos para, de este modo, seguir creciendo y mantener un puesto de liderazgo.



ISABEL FERNÁNDEZ