Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(20/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,58 Pimiento Lamuyo rojo: 1,32 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,94 Pimiento California verde: 1,46 Pimiento California rojo: 1,58 Pimiento California amarillo: 1,04
AGROEJIDO
(21/05/2025)
Judía Garrofón: 3,99 Tirabeques: 5,69 Pimiento Italiano verde: 0,76 Pimiento Italiano rojo: 0,64 Pimiento Lamuyo verde: 1,40 Judía Xera: 3,53 Guisantes: 2,73 Tomate Pera: 0,64 Melón Piel de sapo: 0,51 Judía Helda: 2,65 Calabacín Fino: 0,40 Pepino Francés: 0,20 Pepino Español: 0,46 Pepino Almería: 0,37 Calabacín Gordo: 0,35 Berenjena Rayada: 0,66 Berenjena Larga: 1,15 Judía Perona roja: 3,65 Judía Rastra: 5,51 Pimiento Lamuyo rojo: 2,12 Pimiento California verde: 0,74 Pimiento California rojo: 1,33
AGRO SAN ISIDRO
(21/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,37 Judía Xera: 3,70 Calabacín Fino: 0,26
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(21/05/2025)
Níspero: 3,10 Tomate Pera: 0,28 Judía Helda: 0,99 Judía Perona: 3,04 Tomate Ensalada: 0,71
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(21/05/2025)
Pimiento Padrón: 2,80 Tirabeques: 4,20 Judía Xera: 2,16 Judía Helda: 2,20 Pepino Español: 0,30 Judía Emerite: 1,80
AGROPONIENTE ADRA
(21/05/2025)
Judía Garrofón: 3,92 Pimiento Italiano verde: 0,47 Pimiento Italiano rojo: 0,40 Melón Piel de sapo: 0,28 Judía Helda: 2,10 Calabacín Fino: 0,35 Pepino Francés: 0,19 Pepino Español: 0,36 Pepino Almería: 0,33 Calabacín Gordo: 0,32 Berenjena Rayada: 0,72 Berenjena Larga: 0,45 Judía Perona semi: 3,22 Judía Perona roja: 3,26 Judía Stryke: 3,57 Pimiento California verde: 0,76 Judía Emerite: 2,22
COSTA DE ALMERIA
(21/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,35 Pimiento Italiano rojo: 0,39 Pimiento Lamuyo verde: 0,70 Calabacín Fino: 0,30 Pepino Francés: 0,14 Pepino Español: 0,26 Pepino Almería: 0,29 Calabacín Gordo: 0,17 Berenjena Larga: 0,38 Pimiento Lamuyo rojo: 1,81
AGROPONIENTE PONIENTE
(21/05/2025)
Pimiento picante verde: 1,40 Pimiento picante rojo: 1,14 Pimiento avenado: 0,71 Pimiento Padrón: 2,96 Pimiento Italiano verde: 0,96 Pimiento Italiano rojo: 1,36 Pimiento Lamuyo verde: 1,31 Judía Tabella: 7,20 Guisantes: 3,07 Tomate Liso: 0,73 Tomate Daniela: 0,42 Tomate Ramo: 0,36 Tomate Pera: 0,65 Melón Piel de sapo: 0,48 Melón Amarillo: 0,53 Melón Galia: 0,65 Judía Helda: 2,68 Calabacín Fino: 0,36 Pepino Francés: 0,21 Pepino Español: 0,50 Pepino Almería: 0,34 Calabacín Gordo: 0,35 Calabacín Blanco: 0,62 Berenjena Rayada: 1,26 Berenjena Larga: 0,68 Judía Perona semi: 3,44 Judía Perona roja: 3,22 Judía Rastra: 4,78 Judía Stryke: 3,86 Pimiento Lamuyo rojo: 2,59 Pimiento California verde: 0,61 Pimiento California rojo: 1,10 Judía Emerite: 2,95
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(21/05/2025)
Apio: 0,70 Limón: 0,35 Boniato Rojo: 0,76 Calabaza: 0,45 Alcachofa Híbrida pequeña: 1,07 Boniato Blanco: 1,00 Patata Spunta: 0,46 Coliflor: 0,80 Col Lisa: 0,67 Col Rizada: 0,60 Pimiento Padrón: 4,00 Pimiento Italiano verde: 0,75 Pimiento Lamuyo verde: 1,28 Tomate Raf: 0,96 Tomate Daniela: 1,25 Berenjena Rayada: 0,60 Pimiento Lamuyo rojo: 1,70 Pimiento California amarillo: 0,97
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(19/05/2025)
Alcachofa pequeña (plaza): 1,15 Alcachofa pequeña (industria): 0,83 Cereza: 4,59 Limón: 0,51 Boniato Rojo: 0,75 Calabaza Cacahuete: 0,42 Boniato Blanco: 0,85 Coliflor: 0,51 Brócoli: 0,77 Col Rizada: 0,72 Tomate Rizado: 1,02
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(21/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,70 Pimiento Italiano rojo: 0,64 Pimiento Lamuyo verde: 1,00 Melón Categoría: 0,48 Tomate Pera: 0,59 Melón Amarillo: 0,18 Melón Galia: 0,40 Judía Helda: 1,93 Calabacín Fino: 0,28 Pepino Francés: 0,21 Pepino Español: 0,36 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Larga: 0,41 Judía Perona: 1,41 Pimiento Lamuyo rojo: 1,97 Pimiento California rojo: 1,07
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(21/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,26 Pimiento Lamuyo rojo: 1,76 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 1,64 Pimiento California rojo: 1,45 Pimiento California amarillo: 0,87
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(15/05/2025)
Judías finas: 2,43 Pimiento Padrón: 3,28 Pimiento Lamuyo verde: 0,98 Pimiento Lamuyo rojo: 1,31 Pimiento California verde: 0,96 Pimiento California rojo: 1,59 Pimiento California amarillo: 0,67
AGRIMESA SAN JAVIER
(12/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,00 Pimiento Lamuyo rojo: 0,90 Pimiento California rojo: 0,92 Pimiento California amarillo: 0,61
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(19/05/2025)
Brócoli Pellas: 0,80
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(16/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,91 Pimiento California rojo: 2,05
AGRODOLORES DOLORES
(13/01/2025)
Alcachofa pequeña: 1,20 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,39 Alcachofa Híbrida gorda: 1,49 Calabacín Fino: 0,97
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(21/05/2025)
Tomate Raf: 0,30 Tomate Daniela: 0,76 Tomate Daniela G: 0,93 Tomate Daniela GG: 1,68 Tomate Rama G: 0,69 Tomate Rama M: 0,61 Tomate Rama MM: 0,39 Tomate Rama C: 0,60 Tomate Pera Rama: 0,49 Tomate Beef: 1,40 Tomate Negro: 1,35
LA UNION
(21/05/2025)
Pimiento avenado: 0,41 Pimiento Italiano verde: 0,63 Pimiento Italiano rojo: 0,41 Pimiento Lamuyo verde: 0,80 Tomate Daniela: 0,72 Tomate Pera: 0,74 Judía Helda: 1,87 Calabacín Fino: 0,40 Pepino Francés: 0,20 Pepino Español: 0,33 Pepino Almería: 0,38 Calabacín Gordo: 0,32 Berenjena Rayada: 0,86 Berenjena Larga: 0,46 Judía Stryke: 1,21 Pimiento Lamuyo rojo: 2,31 Pimiento California verde: 0,52 Pimiento California rojo: 0,85 Judía Emerite: 2,50
AGRUPAEJIDO
(21/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,58 Pimiento Lamuyo verde: 1,30 Melón Categoría: 0,38 Judía Tabella: 6,49 Tomate Pera: 0,57 Calabacín Fino: 0,35 Pepino Francés: 0,13 Pepino Español: 0,33 Pepino Almería: 0,35 Calabacín Gordo: 0,23 Berenjena Larga: 0,34 Pimiento Lamuyo rojo: 1,70 Pimiento California verde: 0,69 Pimiento California rojo: 1,21 Pimiento California amarillo: 0,37
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(20/05/2025)
Tomate L. Vida 9-GG: 1,80 Tomate L. Vida 8-G: 1,02 Tomate L. Vida 7-M: 0,70 Tomate L. Vida 6-MM: 0,44 Tomate Raf Maduro: 3,60 Tomate Raf Roscos: 1,80 Tomate Daniela Gordo: 0,88 Tomate Rama M: 0,64 Tomate Pera MM: 0,37 Tomate Pera M: 0,90
AGRUPA2
(21/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,20 Pimiento Italiano verde: 0,78 Pimiento Italiano rojo: 0,25 Pimiento Lamuyo verde: 1,05 Tomate Daniela: 0,57 Tomate Pera: 0,60 Judía Helda: 1,90 Calabacín Fino: 0,33 Pepino Francés: 0,21 Pepino Español: 0,37 Pepino Almería: 0,41 Calabacín Gordo: 0,28 Berenjena Rayada: 0,95 Berenjena Larga: 0,42 Judía Perona roja: 1,00 Pimiento Lamuyo rojo: 2,66 Pimiento California verde: 0,40 Pimiento California rojo: 0,92
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

IFAPA, a la vanguardia en lucha integrada

IFAPA, a la vanguardia en lucha integrada
Ifapa
Los sistemas de horticultura intensiva han favorecido la introducción y propagación de plagas y enfermedades con el paso de los años. Durante décadas, la protección fitosanitaria de los cultivos hortícolas protegidos en la provincia de Almería se ha llevado a cabo, exclusivamente, mediante la aplicación de productos químicos.
 

Los sistemas de horticultura intensiva han favorecido la introducción y propagación de plagas y enfermedades con el paso de los años. Durante décadas, la protección fitosanitaria de los cultivos hortícolas protegidos en la provincia de Almería se ha llevado a cabo, exclusivamente, mediante la aplicación de productos químicos. Sin embargo, a principios de la década de los 90, la Junta de Andalucía, a través del Centro IFAPA de La Mojonera-La Cañada, puso en marcha los primeros proyectos de investigación y puesta a punto de la lucha integrada en diferentes cultivos como tomate (1991), curcubitáceas (1993), berenjena (1998) y judía (2000). Todos ellos financiados tanto por la Junta como por el Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias.

De forma paralela, se han ido abordando diferentes proyectos de investigación y desarrollo más específicos dirigidos al estudio y control de la plaga de mosca blanca y de las numerosas virosis que afectan a todos los cultivos hortícolas de Almería.

Y es que la optimización del control integrado y comprobación de la eficacia de los agentes de control biológico son uno de los principales aspectos que el IFAPA ha abordado y abordará desde la investigación, la transferencia de tecnología y la formación de los productores. Este punto se enmarca en una de las prioridades de la línea estratégica de trabajo sobre "Producción hortofrutícola en los sistemas protegidos" del Programa Sectorial del IFAPA 2009-2013.

Para el desarrollo de estos proyectos, se inician junto con los técnicos de Sanidad Vegetal de la Delegación Provincial de la Consejería de Agricultura y Pesca de Almería, una serie de estudios encaminados a obtener una información técnica que permita definir las diferentes estrategias en el control de plagas. En estos estudios se identifican las diferentes especies, plagas y enemigos naturales de la zona, se desarrolla una metodología de muestreo y se ponen en marcha diferentes ensayos de eficacia de los organismos beneficiosos que, en ese momento, están disponibles. También se ponen a punto técnicas de diagnóstico de los distintos virus transmitidos por la mosca blanca; o técnicas que han sido transferidas al sector, tanto a laboratorios públicos como privados. Se ha colaborado con empresas de semillas para la obtención de variedades resistentes y se han realizado múltiples ensayos dirigidos al conocimiento epidemiológico de esta plaga y enfermedades.

Toda esta información técnica que se genera es recogida en una normativa por la CAP, que se publica el año 2000, estableciéndose los primeros Reglamentos de Producción Integrada para los 8 cultivos hortícolas en invernadero de mayor importancia en Almería. En estos reglamentos se establecen una serie de medidas obligatorias, prohibidas y recomendadas. Sin embargo, en esta primera normativa, la utilización del control biológico no es una medida todavía obligatoria o primordial, sino una medida recomendada.

A lo largo de los sucesivos años, el Centro IFAPA de La Mojonera ha continuado con el desarrollo de las técnicas de producción integrada, mediante la puesta en marcha de numerosos proyectos con financiación publica autonómica (CAP) y nacional (INIA, MCYT), con financiación privada (FIAPA), así como Acuerdos de Colaboración con empresas privadas, todos ellos dirigidos a la descripción de nuevos depredadores y a determinar los efectos de las aplicaciones de productos químicos autorizados sobre los organismos de control biológico en invernadero y en semillero.

 

Proyectos actuales

En la actualidad, dentro del Área Temática de Protección de Cultivos del IFAPA, en el Centro de la Mojonera, hay dos unidades de trabajo, Virología y Plagas, que actúan de forma coordinada, especialmente en todo lo referente a lucha integrada y control biológico de plagas. EI personal implicado en estos proyectos incluye 4 doctores, 2 predoctorales, 8 técnicos especialistas, 1 técnico superior de laboratorio y 2 auxiliares. En total, 17 personas.

En la actualidad el grupo de Plagas del Centro IFAPA de La Mojonera coordina y participa en varios convenios y proyectos relacionados con el control biológico de plagas. Así, entre los primeros destaca el convenio firmado con la empresa almeriense Agrobío para el proyecto denominado ‘Selección de plantas refugio para conservación y aumento de enemigos naturales en cultivos hortícolas bajo plástico del sureste Español'. Este proyecto Cenit-Mediodía se desarrollará en el período 2007/2011 y cuenta con una inversión total de 150.000 euros.

‘Evaluación de la eficacia de un producto bioinsecticida que presenta como materia activa el nucleopoliedrovirus de Spodoptera exigua (SeMNPV)' es el nombre del proyecto en el que también trabaja el Centro IFAPA-La Mojonera, en este aso, en virtud al convenio firmado con Coexphal. Este segundo proyecto cuenta con una inversión cercana a los 38.000 euros. ‘Ecología molecular de la transmisión vertical del nucleopoliedrovirus de S. exigua: aplicaciones en el control de plagas', junto con la Universidad Pública de Navarra, o ‘Control integrado de la polilla del tomate ‘Tuta absoluta' (Lepidóptero: Gelichiidae)'. 2010/2012, junto con el INIA, son otros de los proyectos en los que, en la actualidad, y a raíz de la firma de convenios de colaboración, trabaja el centro IFAPA-La Mojonera relacionados con el control biológico de plagas.

Por otro lado, y con respecto a los proyectos propios de IFAPA, actualmente, destacan ‘Biología y control del picudo rojo de las palmeras', que cuenta con más de 337.000 euros de inversión; ‘Desarrollo de estrategias de control integrado de la polilla del tomate ‘Tuta Absoluta. 2009/2012'', con una inversión de más de 265.000 euros; y ‘Alternativas para el manejo de plagas del algodón y tomate para industria en el bajo Guadalquivir', que cuenta con un presupuesto de casi 240.000 euros. En total, todos los proyectos y actuaciones que están actualmente en marcha en el Centro IFAPA La Mojonera-La Cañada, cuentan con un presupuesto de más de un millón de euros.




ISABEL FERNÁNDEZ