Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(24/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,85 Pimiento Lamuyo verde: 0,55 Pimiento Lamuyo rojo: 0,80 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,64 Pimiento California verde: 0,51 Pimiento California rojo: 0,50 Pimiento California amarillo: 0,48
AGROEJIDO
(25/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,84 Pimiento Italiano verde: 0,66 Pimiento Lamuyo verde: 1,99 Judía Xera: 4,92 Tomate Pera: 1,46 Judía Helda: 3,26 Calabacín Fino: 0,60 Pepino Francés: 0,95 Pepino Español: 1,03 Pepino Almería: 1,20 Calabacín Gordo: 0,60 Calabacín Blanco: 0,48 Berenjena Rayada: 0,61 Berenjena Larga: 0,77 Pimiento Lamuyo rojo: 2,09 Pimiento California verde: 0,90 Pimiento California rojo: 1,36 Pimiento California amarillo: 1,16
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(24/07/2025)
Judía Perona: 0,67
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(25/07/2025)
Tomate Pera: 1,38 Judía Helda: 4,03 Calabacín Fino: 0,71 Pepino Francés: 0,87 Pepino Español: 0,80 Berenjena Rayada: 1,04 Berenjena Larga: 0,64 Judía Stryke: 5,02 Pimiento Lamuyo rojo: 1,79 Pimiento California verde: 0,64 Pimiento California rojo: 0,86
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(25/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,68 Pimiento Lamuyo verde: 1,89 Tomate Daniela: 1,49 Tomate Pera: 1,73 Judía Helda: 3,82 Calabacín Fino: 0,72 Pepino Francés: 1,12 Pepino Español: 1,11 Pepino Almería: 1,03 Calabacín Gordo: 0,70 Berenjena Rayada: 0,84 Berenjena Larga: 0,72 Judía Stryke: 4,72 Pimiento Lamuyo rojo: 2,09 Pimiento California rojo: 1,16
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(24/07/2025)
Limón: 1,00 Judías finas: 3,60 Calabaza: 0,62 Patata Spunta: 0,38 Cebolla: 0,48 Pimiento Padrón: 1,00 Pimiento Italiano verde: 0,86 Pimiento Lamuyo verde: 0,96 Tomate Cherry: 2,76 Tomate Raf: 2,30 Sandía Negra sin semillas: 0,27 Tomate Liso: 1,50 Tomate Daniela: 1,69 Tomate Pera: 0,86 Berenjena Rayada: 0,66 Pimiento Lamuyo rojo: 1,10 Pimiento California amarillo: 0,75
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(24/07/2025)
Limón: 0,53 Sandía Blanca: 0,26 Calabaza Cacahuete: 0,65 Pimiento Padrón: 1,65 Tomate Rizado: 2,45 Pimiento Italiano verde: 0,95 Sandía Negra sin semillas: 0,26 Tomate Liso: 0,60 Tomate Pera: 0,72 Berenjena Rayada: 0,65
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(25/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,35 Pimiento Italiano rojo: 1,13 Pimiento Lamuyo verde: 1,38 Tomate Pera: 1,26 Calabacín Fino: 0,47 Pepino Francés: 0,66 Pepino Español: 0,73 Berenjena Rayada: 0,10 Berenjena Larga: 0,56 Pimiento Lamuyo rojo: 1,98 Pimiento California verde: 0,87
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,66 Pimiento Lamuyo rojo: 1,30 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,62 Pimiento California rojo: 0,62 Pimiento California amarillo: 0,50
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,87 Pimiento Lamuyo rojo: 1,58 Pimiento California verde: 0,43 Pimiento California rojo: 0,59 Pimiento California amarillo: 0,50
AGRIMESA SAN JAVIER
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,94 Pimiento California rojo: 0,54 Pimiento California amarillo: 0,66
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(24/07/2025)
Tomate L. Vida 9-GG: 1,63 Tomate L. Vida 8-G: 1,63 Tomate Rama G: 1,45 Tomate Rama M: 0,90 Tomate Negro: 2,08
LA UNION
(25/07/2025)
Pimiento Palermo: 1,66 Pimiento Italiano verde: 0,56 Tomate Daniela: 0,77 Tomate Pera: 1,32 Calabacín Fino: 0,64 Pepino Francés: 0,93 Pepino Español: 1,10 Pepino Almería: 1,06 Calabacín Gordo: 0,41 Berenjena Larga: 0,54 Pimiento Lamuyo rojo: 1,82 Pimiento California verde: 0,66
AGRUPAEJIDO
(18/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,77 Tomate Pera: 1,15 Calabacín Fino: 0,60 Pepino Francés: 1,07 Pepino Español: 1,06 Calabacín Gordo: 0,55 Berenjena Larga: 0,91 Pimiento Lamuyo rojo: 1,84
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(24/07/2025)
Naranja: 0,68 Tomate Pera MM: 1,08 Tomate Pera M: 1,62
AGRUPA2
(24/07/2025)
Pimiento Palermo: 1,41 Pimiento Italiano verde: 0,40 Pimiento Lamuyo verde: 1,63 Pepino Mini: 1,22 Tomate Daniela: 0,76 Tomate Pera: 1,42 Calabacín Fino: 0,64 Pepino Francés: 1,00 Pepino Español: 1,13 Pepino Almería: 1,09 Calabacín Gordo: 0,57 Berenjena Rayada: 0,61 Berenjena Larga: 0,75 Pimiento Lamuyo rojo: 1,76 Pimiento California verde: 0,61
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Innovación permanente en la agricultura almeriense

Innovación permanente en la agricultura almeriense
Laboratorio
Una agricultura moderna es una agricultura que se reinventa a sí misma una y mil veces y, como no podía ser de otra manera, éste es el caso de la agricultura almeriense. El sector productivo provincial ha creado a lo largo de los años un entramado investigador que le permite seguir a la cabeza de la innovación en agricultura intensiva pero que, además, le exige mantener esa constancia, ese continuo movimiento hacia delante.
 

Una agricultura moderna es una agricultura que se reinventa a sí misma una y mil veces y, como no podía ser de otra manera, éste es el caso de la agricultura almeriense. El sector productivo provincial ha creado a lo largo de los años un entramado investigador que le permite seguir a la cabeza de la innovación en agricultura intensiva pero que, además, le exige mantener esa constancia, ese continuo movimiento hacia delante. La introducción de la lucha integrada como método para combatir las plagas es claro ejemplo de esto y, de hecho, desde su ‘boom', los investigadores del sector no han parado de buscar nuevas soluciones a nuevos problemas. Y es que, en control integrado, no todo está inventado aún.

En este sentido, José Eduardo Belda, responsable del Departamento de I+D de Koppert, afirmó con respecto a la investigación en lucha integrada que "nunca se para". "Se solucionan unos problemas y vienen otros", explicó y, por ello, "hay que estar continuamente buscando soluciones". Primero hubo que comenzar a emplear el método y esto ya trajo consigo la asimilación de una serie de cambios por parte de los técnicos, que tuvieron que variar sus esquemas de control de plagas de una campaña para la siguiente. Del mismo modo, los agricultores tuvieron que cambiar sus hábitos en el manejo del cultivo y, para ello, hubo que transmitirles cuál era la nueva filosofía del campo almeriense. Asimilado esto, surgieron nuevos problemas.

La Tuta absoluta, en el caso de los productores de tomate, o las plagas secundarias, en el caso de todos los cultivos, son inconvenientes que, hoy por hoy, preocupan a técnicos y agricultores y que hacen necesario que la actividad investigadora no cese. "Siempre digo que la gente cree que los planes técnicos ya están solucionados", indicó Belda y matizó que, sin embargo, "todos los años hay que estar trabajando para mejorarlos". Por ello, abogó por "dar importancia" a un equipo técnico que sepa dar soluciones a los agricultores cuando aparecen estos problemas que no están previstos o que "no estaban en el protocolo". Por último, el responsable del Departamento de I+D de Koppert afirmó que "hay que estar continuamente trabajando, con investigación, aplicación técnica y asesoramiento en campo".

 

Proyectos continuos

La necesidad de una actividad investigadora continua se ha traducido en una multitud de proyectos tanto públicos como privados. Basta citar un único ejemplo. El Centro IFAPA de La Mojonera-La Cañada tiene puestos en marcha diversos proyectos de investigación relacionados con la lucha integrada contra las plagas y que van desde el abordaje de la problemática de la Tuta absoluta hasta el tratamiento contra el picudo rojo de la palmera, pasando por la investigación en torno a nuevas plantas refugio.

Por su parte, desde el sector empresarial tampoco cesan en estos trabajos. Éste es el caso de Agrobío, empresa netamente almeriense y que inició la comercialización la pasada campaña de un parasitoide para combatir la Tuta absoluta. Pero, antes de esta comercialización, fueron varios los años de estudio, junto con la Universidad de Almería, hasta dar con una solución biológica adecuada para combatir la plaga. El resultado fue el descubrimiento de un parasitoide autóctono capaz de soportar las condiciones climáticas de la provincia y que, además, demostró una efectividad de entre el 92% y el 98% a la hora de parasitar los huevos de la polilla del tomate.

Los primeros ensayos, llevados a cabo en un invernadero cedido por la Fundación Cajamar, demostraron que el Trichogramma achaeae era muy efectivo para combatir la Tuta en el tiempo en el que el Nesidiocoris tenuis -el otro depredador natural utilizado en tomate- se instalaba en el cultivo, contribuyendo, de este modo, a mermar su población. Desde entonces hasta ahora, las investigaciones en torno a este depredador natural no han cesado y, entre otras cosas, los investigadores de Agrobío y la UAL se afanan en optimizar las sueltas, ajustando el número de individuos necesarios para controlar la plaga y, así, reducir costes, y, además, en conocer aún más todas las características de este depredador natural.

En este sentido, su director gerente, José Antonio Santorromán, comentó que "el Trichogramma achaeae -el parasitoide en cuestión- está adaptándose muy bien" y añadió que "en verano, hemos trabajado con él en algunos invernaderos y no ha habido problemas". La intención de esta empresa es obtener la mayor información posible el comportamiento de este insecto auxiliar que, como quien dice, es un auténtico recién llegado al campo almeriense y, por tanto, hay que conocer.

Así, recientemente, el responsable de su Departamento de I+D, Enric Villa, comentó que "seguimos trabajando con la biología del Trichogramma achaeae bajo diferentes temperaturas, ajustando los protocolos en diferentes zonas y ciclos, con ensayos en zonas más al norte de España y en otros países y, además, estamos haciendo ensayos para ver los efectos secundarios de las nuevas materias químicas que van saliendo para el control de Tuta sobre los enemigos naturales Trichogramma achaeae y Nesidiocoris tenuis".

Estos son sólo algunos ejemplos de que la actividad investigadora iniciada en el campo almeriense con la llegada de la lucha integrada no tiene, ni mucho menos, fecha de caducidad, sino todo lo contrario. La implantación del método está trayendo consigo muchos cambios, tanto en el manejo como en el desarrollo de los cultivos o sus plagas, que merecen ser objeto de estudio.



ISABEL FERNÁNDEZ