Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(24/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,85 Pimiento Lamuyo verde: 0,55 Pimiento Lamuyo rojo: 0,80 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,64 Pimiento California verde: 0,51 Pimiento California rojo: 0,50 Pimiento California amarillo: 0,48
AGROEJIDO
(25/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,84 Pimiento Italiano verde: 0,66 Pimiento Lamuyo verde: 1,99 Judía Xera: 4,92 Tomate Pera: 1,46 Judía Helda: 3,26 Calabacín Fino: 0,60 Pepino Francés: 0,95 Pepino Español: 1,03 Pepino Almería: 1,20 Calabacín Gordo: 0,60 Calabacín Blanco: 0,48 Berenjena Rayada: 0,61 Berenjena Larga: 0,77 Pimiento Lamuyo rojo: 2,09 Pimiento California verde: 0,90 Pimiento California rojo: 1,36 Pimiento California amarillo: 1,16
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(24/07/2025)
Judía Perona: 0,67
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(25/07/2025)
Tomate Pera: 1,38 Judía Helda: 4,03 Calabacín Fino: 0,71 Pepino Francés: 0,87 Pepino Español: 0,80 Berenjena Rayada: 1,04 Berenjena Larga: 0,64 Judía Stryke: 5,02 Pimiento Lamuyo rojo: 1,79 Pimiento California verde: 0,64 Pimiento California rojo: 0,86
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(25/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,68 Pimiento Lamuyo verde: 1,89 Tomate Daniela: 1,49 Tomate Pera: 1,73 Judía Helda: 3,82 Calabacín Fino: 0,72 Pepino Francés: 1,12 Pepino Español: 1,11 Pepino Almería: 1,03 Calabacín Gordo: 0,70 Berenjena Rayada: 0,84 Berenjena Larga: 0,72 Judía Stryke: 4,72 Pimiento Lamuyo rojo: 2,09 Pimiento California rojo: 1,16
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(24/07/2025)
Limón: 1,00 Judías finas: 3,60 Calabaza: 0,62 Patata Spunta: 0,38 Cebolla: 0,48 Pimiento Padrón: 1,00 Pimiento Italiano verde: 0,86 Pimiento Lamuyo verde: 0,96 Tomate Cherry: 2,76 Tomate Raf: 2,30 Sandía Negra sin semillas: 0,27 Tomate Liso: 1,50 Tomate Daniela: 1,69 Tomate Pera: 0,86 Berenjena Rayada: 0,66 Pimiento Lamuyo rojo: 1,10 Pimiento California amarillo: 0,75
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(24/07/2025)
Limón: 0,53 Sandía Blanca: 0,26 Calabaza Cacahuete: 0,65 Pimiento Padrón: 1,65 Tomate Rizado: 2,45 Pimiento Italiano verde: 0,95 Sandía Negra sin semillas: 0,26 Tomate Liso: 0,60 Tomate Pera: 0,72 Berenjena Rayada: 0,65
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(25/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,35 Pimiento Italiano rojo: 1,13 Pimiento Lamuyo verde: 1,38 Tomate Pera: 1,26 Calabacín Fino: 0,47 Pepino Francés: 0,66 Pepino Español: 0,73 Berenjena Rayada: 0,10 Berenjena Larga: 0,56 Pimiento Lamuyo rojo: 1,98 Pimiento California verde: 0,87
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,66 Pimiento Lamuyo rojo: 1,30 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,62 Pimiento California rojo: 0,62 Pimiento California amarillo: 0,50
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,87 Pimiento Lamuyo rojo: 1,58 Pimiento California verde: 0,43 Pimiento California rojo: 0,59 Pimiento California amarillo: 0,50
AGRIMESA SAN JAVIER
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,94 Pimiento California rojo: 0,54 Pimiento California amarillo: 0,66
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(24/07/2025)
Tomate L. Vida 9-GG: 1,63 Tomate L. Vida 8-G: 1,63 Tomate Rama G: 1,45 Tomate Rama M: 0,90 Tomate Negro: 2,08
LA UNION
(25/07/2025)
Pimiento Palermo: 1,66 Pimiento Italiano verde: 0,56 Tomate Daniela: 0,77 Tomate Pera: 1,32 Calabacín Fino: 0,64 Pepino Francés: 0,93 Pepino Español: 1,10 Pepino Almería: 1,06 Calabacín Gordo: 0,41 Berenjena Larga: 0,54 Pimiento Lamuyo rojo: 1,82 Pimiento California verde: 0,66
AGRUPAEJIDO
(18/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,77 Tomate Pera: 1,15 Calabacín Fino: 0,60 Pepino Francés: 1,07 Pepino Español: 1,06 Calabacín Gordo: 0,55 Berenjena Larga: 0,91 Pimiento Lamuyo rojo: 1,84
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(24/07/2025)
Naranja: 0,68 Tomate Pera MM: 1,08 Tomate Pera M: 1,62
AGRUPA2
(24/07/2025)
Pimiento Palermo: 1,41 Pimiento Italiano verde: 0,40 Pimiento Lamuyo verde: 1,63 Pepino Mini: 1,22 Tomate Daniela: 0,76 Tomate Pera: 1,42 Calabacín Fino: 0,64 Pepino Francés: 1,00 Pepino Español: 1,13 Pepino Almería: 1,09 Calabacín Gordo: 0,57 Berenjena Rayada: 0,61 Berenjena Larga: 0,75 Pimiento Lamuyo rojo: 1,76 Pimiento California verde: 0,61
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Competencia y comercio vetarán cualquier iniciativa que facilite mayor poder de negociación a los agricultores

Competencia y comercio vetarán cualquier iniciativa que facilite mayor poder de negociación a los agricultores
Los representantes de Coag se reunieron con Joaquín Almunia, comisario de Competencia.
Coag califica de “radical e inflexible” la postura los Gabinetes de los Comisarios europeos Almunia y de Gucht en torno a la regulación de los mercados y la negociación de precios en el campo.
 

COAG Almería se encuentra inmersa en un procedimiento investigador precisamente por intentar regular el precio en origen de las frutas y hortalizas


A nivel global, la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) considera "altamente fructífera" la ronda de contactos que ha mantenido durante los últimos tres días con altos cargos de las principales instituciones comunitarias [1]. A este respecto, los representantes de la Comisión Ejecutiva de COAG han apuntado que durante los distintos encuentros han podido comprobar la existencia de dos bloques bien diferenciados en el seno de la Comisión Europea:


- Por un lado, la negativa radical e inflexible de los Gabinetes de los Comisarios de Competencia y Comercio, Joaquín Almunia y Karel de Gucht, en torno a la necesidad de recuperar mecanismos de regulación de mercados y posibilitar que los agricultores y ganaderos puedan poner un precio justo a lo que producen mediante el establecimiento de excepciones a la actual normativa de competencia. Tal y como ha expresado Miguel López, Secretario General de COAG,  "las reuniones con  el comisario europeo de Competencia, Joaquín Almunia, y los altos cargos de Comercio nos han confirmado que Bruselas apoya a la distribución y las multinacionales, y no al modelo social de agricultura y a los consumidores europeos". A lo que ha añadido "Europa no está pensando en los ciudadanos que viven en el territorio rural y en cómo solucionar sus problemas de falta rentabilidad y bajos precio en origen, sino en cómo hacer más fuertes a las cadenas de distribución europeas frente a China, India, Brasil o EE.UU.". Recordemos que COAG Almería se encuentra en la actualidad inmersa en una investigación por parte de la Comisión Nacional de Competencia precisamente por intentar regular la oferta en origen.


- Sin embargo, esta postura contrasta con la de los Gabinetes de los Comisarios de Agricultura, Sanidad y Consumidores y Empresa e Industria. Representantes al más alto nivel de los mismos han coincido en la necesidad de una nueva Política Agraria Común (PAC) más allá de 2013 fuerte y sólida con un presupuesto suficiente. Asimismo, se han mostrado receptivos ante la crisis del campo y las posibles soluciones presentadas por COAG. "Hemos reclamado un cambio en el reparto de las ayudas que beneficie al profesional y acabe con la especulación, y que la futura PAC tiene que mantener un presupuesto fuerte" para las ayudas directas, superior al actual y que en cualquier caso hace falta una redistribución de los fondos. Además, los apoyos deben estar vinculados al empleo y concederse "exclusivamente" al profesional que trabaja en el campo, pues el sistema actual, basado en el "pago único" por hectárea o explotación -sin obligación de producir-, ha favorecido el despilfarro y que los subsidios beneficiaran a especuladores. Asimismo, hemos reivindicado que las ayudas por sí solas no resuelven los problemas de los agricultores, sino que hace falta que mejoren los precios en origen y que continúen las medidas de intervención en el mercado", ha concretado Miguel Blanco, responsable de Organización de COAG.


La actual Presidenta del Consejo de Ministros, la belga Sabine Laruelle, ha informado de la unanimidad de los 27 en cuanto al mantenimiento de las ayudas directas y desarrollo rural y la negativa a renacionalizar las ayudas, a lo que COAG ha añadido la necesidad de vincular los fondos del pilar de desarrollo rural al desarrollo agrario, potenciando la incorporación de jóvenes y mujeres, las medidas agroambientales, la modernización de explotaciones y los apoyos a las zonas desfavorecidas. Todo ello, sin que signifique un recorte indiscriminado de los fondos destinados a pagos directos.


Asimismo, la Ejecutiva de COAG ha mostrado su preocupación porque no se barajan medidas de regulación para controlar la volatilidad de los precios, dudando de la aún difusa "red de seguridad" que se está planteando desde la UE. Respecto al control de las importaciones, COAG ha pedido firmeza: todo producto importado debe cumplir los mismos estándares en materia de calidad, seguridad, sanidad y socio-laboral, que presentan los producidos en la UE. "Es un inaceptable falseamiento de la competencia que, por el interés de grandes corporaciones multinacionales, se estén aceptando las certificaciones  en origen a sabiendas de que los controles no están siendo eficaces", ha apostillado el Secretario General de COAG.


COAG seguirá trabajando en las próximas semanas al más alto nivel para que la propuesta oficial de reforma de la PAC, que tiene previsto presentar el comisario Ciolos el 17 de noviembre, recoja aquellos aspectos que garanticen la viabilidad de las pequeñas y medianas explotaciones agrarias.


[1] Entre el 20 y el 22 de septiembre, representantes de la Ejecutiva estatal de COAG se han reunido con el Comisario de Competencia, Joaquín Almunia, el Jefe de Gabinete del Comisario de Agricultura, Dacian Ciolos, Georg Häusler, los altos cargos del Gabinete del Comisario de Sanidad y Consumidores: Harald Kandolf, responsable de Agricultura, Seguridad Alimentaria, Medio Ambiente, Clima y Energía y Rossella Delfino, responsable de Consumidores, Competencia y Ayudas de Estado, Mercado Interno y Servicios, la actual Presidenta del Consejo de Ministros de Agricultura, la belga Sabine Laruelle, los miembros del Gabinete del Comisario de Empresa e Industria, Diego Canga-Fano, subdirector del Gabinete y responsable de las relaciones con el Consejo y Mattia Pellegrini, responsable de Industria Agroalimentaria, Competencia, Política de Sanidad y Consumidores y Comercio y con Frank Hoffmeister, responsable de Agricultura, OMC, OCDE, relaciones con Alemania, Reino Unido, España y Portugal, Medio Ambiente y Clima del Gabinete del Comisario de Comercio Karel de Gucht.