Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(24/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,85 Pimiento Lamuyo verde: 0,55 Pimiento Lamuyo rojo: 0,80 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,64 Pimiento California verde: 0,51 Pimiento California rojo: 0,50 Pimiento California amarillo: 0,48
AGROEJIDO
(26/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,67 Pimiento Italiano verde: 0,65 Pimiento Lamuyo verde: 1,84 Judía Xera: 4,56 Tomate Pera: 1,51 Judía Helda: 3,12 Calabacín Fino: 0,62 Pepino Francés: 1,09 Pepino Español: 1,24 Pepino Almería: 1,22 Calabacín Gordo: 0,57 Calabacín Blanco: 0,43 Berenjena Rayada: 0,98 Berenjena Larga: 0,70 Pimiento Lamuyo rojo: 2,04 Pimiento California rojo: 1,36 Pimiento California amarillo: 1,33
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(24/07/2025)
Judía Perona: 0,67
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(26/07/2025)
Tomate Pera: 1,71 Calabacín Fino: 0,60 Pepino Francés: 0,84 Pepino Español: 0,90 Berenjena Rayada: 0,94 Berenjena Larga: 0,63 Judía Stryke: 4,82 Pimiento Lamuyo rojo: 1,78 Pimiento California verde: 0,59 Pimiento California rojo: 0,84
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(26/07/2025)
Pimiento picante verde: 1,21 Pimiento Padrón: 1,42 Pimiento Italiano verde: 0,82 Pimiento Italiano rojo: 1,88 Pimiento Lamuyo verde: 1,85 Tomate Liso: 1,43 Tomate Daniela: 1,42 Tomate Pera: 1,70 Judía Helda: 4,08 Calabacín Fino: 0,75 Pepino Francés: 1,28 Pepino Español: 1,28 Pepino Almería: 1,03 Calabacín Gordo: 0,70 Calabacín Blanco: 0,33 Berenjena Rayada: 1,01 Berenjena Larga: 0,76 Judía Perona roja: 5,08 Judía Stryke: 5,25 Pimiento Lamuyo rojo: 2,43 Pimiento California rojo: 1,28 Judía Emerite: 5,46
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(24/07/2025)
Limón: 1,00 Judías finas: 3,60 Calabaza: 0,62 Patata Spunta: 0,38 Cebolla: 0,48 Pimiento Padrón: 1,00 Pimiento Italiano verde: 0,86 Pimiento Lamuyo verde: 0,96 Tomate Cherry: 2,76 Tomate Raf: 2,30 Sandía Negra sin semillas: 0,27 Tomate Liso: 1,50 Tomate Daniela: 1,69 Tomate Pera: 0,86 Berenjena Rayada: 0,66 Pimiento Lamuyo rojo: 1,10 Pimiento California amarillo: 0,75
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(24/07/2025)
Limón: 0,53 Sandía Blanca: 0,26 Calabaza Cacahuete: 0,65 Pimiento Padrón: 1,65 Tomate Rizado: 2,45 Pimiento Italiano verde: 0,95 Sandía Negra sin semillas: 0,26 Tomate Liso: 0,60 Tomate Pera: 0,72 Berenjena Rayada: 0,65
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(26/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,27 Pimiento Italiano rojo: 0,77 Pimiento Lamuyo verde: 1,51 Tomate Pera: 1,39 Calabacín Fino: 0,46 Pepino Francés: 0,60 Pepino Español: 0,89 Berenjena Rayada: 0,86 Berenjena Larga: 0,56 Pimiento Lamuyo rojo: 1,76 Pimiento California verde: 0,76
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,66 Pimiento Lamuyo rojo: 1,30 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,62 Pimiento California rojo: 0,62 Pimiento California amarillo: 0,50
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,87 Pimiento Lamuyo rojo: 1,58 Pimiento California verde: 0,43 Pimiento California rojo: 0,59 Pimiento California amarillo: 0,50
AGRIMESA SAN JAVIER
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,94 Pimiento California rojo: 0,54 Pimiento California amarillo: 0,66
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(26/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,42 Pepino Francés: 0,91 Pepino Español: 0,91 Pepino Almería: 1,17 Berenjena Rayada: 0,51 Berenjena Larga: 0,61 Pimiento Lamuyo rojo: 1,74
AGRUPAEJIDO
(26/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,68 Tomate Pera: 1,10 Calabacín Fino: 0,58 Pepino Francés: 1,05 Pepino Español: 1,11 Calabacín Gordo: 0,55 Berenjena Larga: 0,65 Pimiento Lamuyo rojo: 1,95
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(26/07/2025)
Tomate Pera MM: 1,00 Tomate Pera M: 1,66
AGRUPA2
(26/07/2025)
Pimiento avenado: 0,38 Pimiento Palermo: 1,62 Pimiento Italiano verde: 0,61 Pimiento Lamuyo verde: 1,51 Pepino Mini: 1,05 Tomate Pera: 1,51 Calabacín Fino: 0,62 Pepino Francés: 0,90 Pepino Español: 1,01 Pepino Almería: 1,14 Calabacín Gordo: 0,57 Berenjena Rayada: 0,54 Berenjena Larga: 0,63 Pimiento Lamuyo rojo: 1,66 Pimiento California verde: 0,88
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Un total de 26 regiones europeas productoras de frutas y hortalizas constituyen un frente común en defensa de sus intereses

Un total de 26 regiones europeas productoras de frutas y hortalizas constituyen un frente común en defensa de sus intereses
Hortalizas.
Entre otras cuestiones, se incidirá en la importancia de una política específica, en el marco de las políticas agrícolas comunitarias, dirigida a impulsar este sector.
 

Mañana, día 6 de octubre, tendrá lugar en Cesena (Italia) el primer foro europeo de las 26 regiones productoras de frutas y hortaliza, celebrado en el marco de MacFrut, feria internacional hortofrutícola. Su finalidad es articular un frente común para la defensa y el impulso de este sector, a través de propuestas de acción dirigidas a la Comisión Europea y Estados Miembros, y encaminadas hacia la próxima reforma de la Política Agrícola Común tras 2013.


Se pretende concretar un posicionamiento común que, entre otras cuestiones, incida especialmente en la importancia de una política específica para el sector de frutas y hortalizas que esté dotada con los recursos adecuados y mejore su competitividad y capacidad de adaptarse a los nuevos retos y exigencias planteadas por el mercado y los consumidores. Entre los principales objetivos de dicha política están aportar una mayor fortaleza a los productores hortofrutícolas y permitir que los agricultores disfruten de unos niveles de renta óptimos.


Otra de las acciones que se abordarán en este encuentro será la necesidad de potenciar el papel de las organizaciones de productores y las asociaciones que las representan para dotar de mayor estabilidad y fortaleza al sector hortofrutícola. En ese sentido, se plantea la constitución de asociaciones de organizaciones de productores de diferentes países de la UE.


Se apuntará la importancia de orientar y dimensionar correctamente los programas operativos de dichas organizaciones para impulsar la innovación y el desarrollo de este sector. Así se pretende adecuar, cada vez más, la oferta a la demanda en plazos breves, mejorando la relación calidad-precio e incrementando la competitividad de las producciones hortofrutícolas europeas, con especial atención a cuestiones tan demandadas hoy en día por el consumidor como son las garantías higiénico-sanitarias, la calidad, y el empleo de técnicas de bajo impacto medioambiental, como la producción integrada y la ecológica.


En el ámbito comercial, las propuestas tratadas serán dotar de más transparencia a las relaciones comerciales, habilitando reglas para la gestión de este tipo de operaciones.


Relacionada con la cuestión anterior, también se propone la creación de un observatorio de mercado europeo para conocer la evolución de las producciones y mercados y, de ese modo, estar en condiciones de diseñar estrategias y políticas para prevenir y/o afrontar momentos de  crisis coyunturales y estructurales.


La apertura de las zonas de libre comercio, como es el caso de la euromediterránea genera una gran preocupación entre los productores hortofrutícolas europeos, dada la amenaza que para sus producciones representan las importaciones procedentes de terceros países sin que se aplique el principio de reciprocidad. Por eso se considera indispensable contar con elementos de defensa para las frutas y hortalizas, que permitan que los agricultores europeos mantengan un precio de mercado dentro de sus márgenes de rentabilidad.


Dentro de las estrategias tratadas para relanzar el sector hortofrutícola, cabe destacar el relevo generacional y la formación, para fomentar su dinamismo, modernidad y profesionalidad. En ese sentido, hay que propiciar un sector capaz de ofrecer un nivel de renta suficiente que anime a los jóvenes a incorporarse profesionalmente a su actividad.


Aportaciones de Andalucía

Fomentar la figura de las organizaciones de productores, entidades que han jugado un papel decisivo en la vertebración del sector, contribuyendo a generar valor añadido y riqueza en el medio rural donde se localizan las producciones.


Reforzar las herramientas de financiación de las actuaciones de mejora del sector, como son los fondos y los programas operativos, incrementando su nivel de ayuda del 4,1% a una cantidad consensuada entre todas las partes, simplificando su gestión y fomentando responsablemente el asociacionismo. Asimismo, y para favorecer una mayor concentración de la oferta, se propone incentivar las asociaciones de organizaciones de productores, el establecimiento de acuerdos entre las mismas y la creación de organizaciones de productores de óptima dimensión económica.


Introducir mejoras sustanciales en el mecanismo de prevención y gestión de crisis, mediante herramientas que permitan la estabilidad de precios, la regulación y la adaptación al mercado.


Minimizar los efectos de las relaciones comerciales de la Unión Europea con terceros países, sobre todo en las regiones periféricas más afectadas, apoyando a sus organizaciones de productores y promoviendo mecanismos de intercambio de información y coordinación para una mejor regulación del mercado. En ese sentido, Andalucía plantea la necesidad de exigir con carácter inmediato la implantación de mecanismos de reciprocidad para frutas y hortalizas con respecto a países terceros, como mayores y mejores sistemas de control en frontera y que se apliquen las mismas reglas de juego para los productos importados que para los de la UE.


Desarrollar normativas para el fomento de las producciones compatibles con el medio ambiente y la creación de planes de reestructuración y reconversión del sector, con apoyo financiero y en el marco de las organizaciones de productores.


Elaborar normativas que ayuden al sector hortorfrutícola a adaptarse a las exigencias del consumidor. Aspectos sociales como los hábitos de consumo de productos frescos, la progresiva sustitución por productos elaborados y transformados, el uso progresivo en la cesta de la compra de productos de IV, V y VI gama, la reducción de las unidades familiares, la demanda de productos de calidad y saludables, y la sensibilidad por el medio ambiente deben incorporarse a los proyectos de innovación enmarcados dentro de los programas operativos.


El desarrollo de una normativa que permita contar con una mayor capacidad de negociación ante una gran distribución fuerte y concentrada.


El sector hortofrutícola en la UE

La Unión Europea es uno de los grandes agentes mundiales del mercado de las frutas y hortalizas, con una producción que alcanza los 100 millones de toneladas y representa el 31,21% de su producción agraria. A la cabeza de esas producciones, se encuentran los países mediterráneos, entre ellos, España, donde las producciones de frutas y hortalizas superan los 20 millones de toneladas y representan el 20% de las producciones europeas.


Por otra parte, la UE constituye un espacio privilegiado para el comercio mundial de frutas y hortalizas. Así, es el primer importador mundial, con cerca de 41 millones de toneladas que representan más de 35.900 millones y el segundo en exportaciones, con más de 31 millones de toneladas. Los países europeos generan importantes intercambios intracomunitarios, absorbiendo más del 93% de las exportaciones españolas, cuyo valor alcanza más de 7.870 millones de euros. En este contexto, Andalucía alcanza el 34% en valor y el 30% en peso de las exportaciones españolas, con más de 2.704 millones de euros.