Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(24/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,85 Pimiento Lamuyo verde: 0,55 Pimiento Lamuyo rojo: 0,80 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,64 Pimiento California verde: 0,51 Pimiento California rojo: 0,50 Pimiento California amarillo: 0,48
AGROEJIDO
(26/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,67 Pimiento Italiano verde: 0,65 Pimiento Lamuyo verde: 1,84 Judía Xera: 4,56 Tomate Pera: 1,51 Judía Helda: 3,12 Calabacín Fino: 0,62 Pepino Francés: 1,09 Pepino Español: 1,24 Pepino Almería: 1,22 Calabacín Gordo: 0,57 Calabacín Blanco: 0,43 Berenjena Rayada: 0,98 Berenjena Larga: 0,70 Pimiento Lamuyo rojo: 2,04 Pimiento California rojo: 1,36 Pimiento California amarillo: 1,33
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(24/07/2025)
Judía Perona: 0,67
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(26/07/2025)
Tomate Pera: 1,71 Calabacín Fino: 0,60 Pepino Francés: 0,84 Pepino Español: 0,90 Berenjena Rayada: 0,94 Berenjena Larga: 0,63 Judía Stryke: 4,82 Pimiento Lamuyo rojo: 1,78 Pimiento California verde: 0,59 Pimiento California rojo: 0,84
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(26/07/2025)
Pimiento picante verde: 1,21 Pimiento Padrón: 1,42 Pimiento Italiano verde: 0,82 Pimiento Italiano rojo: 1,88 Pimiento Lamuyo verde: 1,85 Tomate Liso: 1,43 Tomate Daniela: 1,42 Tomate Pera: 1,70 Judía Helda: 4,08 Calabacín Fino: 0,75 Pepino Francés: 1,28 Pepino Español: 1,28 Pepino Almería: 1,03 Calabacín Gordo: 0,70 Calabacín Blanco: 0,33 Berenjena Rayada: 1,01 Berenjena Larga: 0,76 Judía Perona roja: 5,08 Judía Stryke: 5,25 Pimiento Lamuyo rojo: 2,43 Pimiento California rojo: 1,28 Judía Emerite: 5,46
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(24/07/2025)
Limón: 1,00 Judías finas: 3,60 Calabaza: 0,62 Patata Spunta: 0,38 Cebolla: 0,48 Pimiento Padrón: 1,00 Pimiento Italiano verde: 0,86 Pimiento Lamuyo verde: 0,96 Tomate Cherry: 2,76 Tomate Raf: 2,30 Sandía Negra sin semillas: 0,27 Tomate Liso: 1,50 Tomate Daniela: 1,69 Tomate Pera: 0,86 Berenjena Rayada: 0,66 Pimiento Lamuyo rojo: 1,10 Pimiento California amarillo: 0,75
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(24/07/2025)
Limón: 0,53 Sandía Blanca: 0,26 Calabaza Cacahuete: 0,65 Pimiento Padrón: 1,65 Tomate Rizado: 2,45 Pimiento Italiano verde: 0,95 Sandía Negra sin semillas: 0,26 Tomate Liso: 0,60 Tomate Pera: 0,72 Berenjena Rayada: 0,65
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(26/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,27 Pimiento Italiano rojo: 0,77 Pimiento Lamuyo verde: 1,51 Tomate Pera: 1,39 Calabacín Fino: 0,46 Pepino Francés: 0,60 Pepino Español: 0,89 Berenjena Rayada: 0,86 Berenjena Larga: 0,56 Pimiento Lamuyo rojo: 1,76 Pimiento California verde: 0,76
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,66 Pimiento Lamuyo rojo: 1,30 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,62 Pimiento California rojo: 0,62 Pimiento California amarillo: 0,50
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,87 Pimiento Lamuyo rojo: 1,58 Pimiento California verde: 0,43 Pimiento California rojo: 0,59 Pimiento California amarillo: 0,50
AGRIMESA SAN JAVIER
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,94 Pimiento California rojo: 0,54 Pimiento California amarillo: 0,66
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(26/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,42 Pepino Francés: 0,91 Pepino Español: 0,91 Pepino Almería: 1,17 Berenjena Rayada: 0,51 Berenjena Larga: 0,61 Pimiento Lamuyo rojo: 1,74
AGRUPAEJIDO
(26/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,68 Tomate Pera: 1,10 Calabacín Fino: 0,58 Pepino Francés: 1,05 Pepino Español: 1,11 Calabacín Gordo: 0,55 Berenjena Larga: 0,65 Pimiento Lamuyo rojo: 1,95
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(26/07/2025)
Tomate Pera MM: 1,00 Tomate Pera M: 1,66
AGRUPA2
(26/07/2025)
Pimiento avenado: 0,38 Pimiento Palermo: 1,62 Pimiento Italiano verde: 0,61 Pimiento Lamuyo verde: 1,51 Pepino Mini: 1,05 Tomate Pera: 1,51 Calabacín Fino: 0,62 Pepino Francés: 0,90 Pepino Español: 1,01 Pepino Almería: 1,14 Calabacín Gordo: 0,57 Berenjena Rayada: 0,54 Berenjena Larga: 0,63 Pimiento Lamuyo rojo: 1,66 Pimiento California verde: 0,88
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

El agricultor recibe casi cuatro veces menos por su producto de lo que paga el consumidor

El agricultor recibe casi cuatro veces menos por su producto de lo que paga el consumidor
Frutas y hortalizas.
En el último Índice de Precios Origen y Destino elaborado por Coag y las asociaciones de consumidores, se pone de manifiesto un ligero incremento en las diferencias que se producen en los precios de los productos agrarios pagados al agricultor y abonados por el consumidor. El Ipod general, como se denomina este índice, se ha establecido en 3,76, lo que significa que el precio que recibió el productor se incrementó un 376% hasta llegar al consumidor final.

Mes a mes se comprueba como los precios a los que se venden los  productos agrarios al consumidor muestran márgenes comerciales que superan en un alto porcentaje el precio que recibe el agricultor o ganadero en origen. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (Coag), junto a la Unión de Consumidores de España (UCE) y la Confederación Española de Amas de Casa, consumidores y Usuarios (Ceaccu) se empeña en esclarecer esos márgenes comerciales que tanto denuncian. En parte, en los últimos meses se ha visto como las cadenas de distribución mantienen un precio similar para determinados productos y evitan ofertar a sus habituales clientes por encima de una cifra económica concreta. Esto ha favorecido que no se generen esos incrementos que se registraban, del campo a la mesa, en meses anteriores a agosto de 2009.


No obstante, en el último Índice de Precios Origen y Destino elaborado por Coag y las asociaciones de consumidores, se pone de manifiesto un ligero incremento en las diferencias que se producen en los precios de los productos agrarios pagados al agricultor y abonados por el consumidor. El Ipod general, como se denomina este índice, se ha establecido en 3,76, lo que significa que el precio que recibió el productor se incrementó un 376% hasta llegar al consumidor final. Esta cifra, en esta ocasión ha disminuido gracias a las menores diferencias registradas en los productos ganaderos, tales como los huevos, la leche de vaca, la ternera, el pollo, el cerdo y el conejo, de estos alimentos, sólo ternera y cerdo superaron índices superiores al 400%. En septiembre, el cordero se vendió  un 1,80% por encima del precio que recibió el ganadero.


En cuanto al conjunto de productos medidos, las frutas como la pera y el melocotón, superaron el 500% en la diferencia, mientras que el repollo lideró la tabla de márgenes comerciales. Esta verdura se pagó al agricultor a 0,16 euros el kilogramo y en destino, el consumidor tuvo que abonar 1,17 euros por un kilo de este producto.


Entre las hortalizas que se cultivan en la provincia de Almería, bajo el plástico de los invernaderos, se dibujan diferencias dispares que oscilan entre el 1,82% que se incrementa el precio de la judía en destino y el 534% que aumenta la cotización del pimiento verde al consumidor. Precisamente este producto ha cotizado en origen, según la media realizada por la organización agraria a 0,35 euros y en destino se ha expuesto al cliente final a 1,87 euros, un margen de 1,52 euros que resulta de multiplicar por más de 5 puntos lo recibido por la persona que se ha esforzado en cultivar ese producto.


Por otra parte, en el informe del pasado mes de septiembre, se manifiestan diferencias superiores al 300% en calabacín, tomate para ensalada y lechuga. Concretamente, el calabacín experimentó un aumento de su valor del campo a la mesa de un 346%. En origen, esta hortaliza cotizó a 0,41 euros de media, mientras que en destino se vendió el kilogramo a 1,42 euros. Algo similar ocurre con el tomate  que de 0,41 que se valoró en origen, paso a costar 1,95 euros de media, lo que supuso que un incremento del 476%. Asimismo, en estos márgenes se ha situado el comercio de lechuga, al cotizar en origen a un precio medio de 0,22 euros por kilogramo y venderse en destino a 0,90 euros.


El resto de hortalizas que se producen en la provincia también, aunque en menor medida, registran notables incrementos. Así,  el agricultor que vendió sus berenjenas recibió por un kilogramo 0,45 euros para que el consumidor compre esa misma cantidad por 1,61 euros, con su correspondiente incremento del 358%. Este mismo margen se registró el kilo de pimiento rojo, puesto que cotizó a 0,61 euros y se vendió en destino a 2,14 euros. Finalmente, y con un margen inferior, pero algo más alto que la judía, se situaba el pepino que experimentó un incremento en su precio superior a un 190%.


Las diferencias tienden a reducirse

Tras el pico que apuntaba el Índice de Precios de Origen a Destino en el mes de junio, cuando se situó en 4,5, la tendencia en la línea dibujada por los consecutivos IPOD, marca un descenso. En julio y agosto aún se manifestaba por encima de los 4 puntos, pero llegado septiembre ha roto esa barrera para caer hasta el 3,76 general.


Desde los récord que se manifestaron consecutivamente en junio y julio de 2009, en aquella ocasión, gracias en parte al incremento del precio de la fruta de verano como el melón y la sandía que apuntaron por encima del 1000%, lo cierto es que la gráfica que se dibuja en la medición de la variables descendente, con puntuales subidas desde el pasado mes de marzo.