Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(24/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,85 Pimiento Lamuyo verde: 0,55 Pimiento Lamuyo rojo: 0,80 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,64 Pimiento California verde: 0,51 Pimiento California rojo: 0,50 Pimiento California amarillo: 0,48
AGROEJIDO
(26/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,67 Pimiento Italiano verde: 0,65 Pimiento Lamuyo verde: 1,84 Judía Xera: 4,56 Tomate Pera: 1,51 Judía Helda: 3,12 Calabacín Fino: 0,62 Pepino Francés: 1,09 Pepino Español: 1,24 Pepino Almería: 1,22 Calabacín Gordo: 0,57 Calabacín Blanco: 0,43 Berenjena Rayada: 0,98 Berenjena Larga: 0,70 Pimiento Lamuyo rojo: 2,04 Pimiento California rojo: 1,36 Pimiento California amarillo: 1,33
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(24/07/2025)
Judía Perona: 0,67
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(26/07/2025)
Tomate Pera: 1,71 Calabacín Fino: 0,60 Pepino Francés: 0,84 Pepino Español: 0,90 Berenjena Rayada: 0,94 Berenjena Larga: 0,63 Judía Stryke: 4,82 Pimiento Lamuyo rojo: 1,78 Pimiento California verde: 0,59 Pimiento California rojo: 0,84
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(26/07/2025)
Pimiento picante verde: 1,21 Pimiento Padrón: 1,42 Pimiento Italiano verde: 0,82 Pimiento Italiano rojo: 1,88 Pimiento Lamuyo verde: 1,85 Tomate Liso: 1,43 Tomate Daniela: 1,42 Tomate Pera: 1,70 Judía Helda: 4,08 Calabacín Fino: 0,75 Pepino Francés: 1,28 Pepino Español: 1,28 Pepino Almería: 1,03 Calabacín Gordo: 0,70 Calabacín Blanco: 0,33 Berenjena Rayada: 1,01 Berenjena Larga: 0,76 Judía Perona roja: 5,08 Judía Stryke: 5,25 Pimiento Lamuyo rojo: 2,43 Pimiento California rojo: 1,28 Judía Emerite: 5,46
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(24/07/2025)
Limón: 1,00 Judías finas: 3,60 Calabaza: 0,62 Patata Spunta: 0,38 Cebolla: 0,48 Pimiento Padrón: 1,00 Pimiento Italiano verde: 0,86 Pimiento Lamuyo verde: 0,96 Tomate Cherry: 2,76 Tomate Raf: 2,30 Sandía Negra sin semillas: 0,27 Tomate Liso: 1,50 Tomate Daniela: 1,69 Tomate Pera: 0,86 Berenjena Rayada: 0,66 Pimiento Lamuyo rojo: 1,10 Pimiento California amarillo: 0,75
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(24/07/2025)
Limón: 0,53 Sandía Blanca: 0,26 Calabaza Cacahuete: 0,65 Pimiento Padrón: 1,65 Tomate Rizado: 2,45 Pimiento Italiano verde: 0,95 Sandía Negra sin semillas: 0,26 Tomate Liso: 0,60 Tomate Pera: 0,72 Berenjena Rayada: 0,65
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(26/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,27 Pimiento Italiano rojo: 0,77 Pimiento Lamuyo verde: 1,51 Tomate Pera: 1,39 Calabacín Fino: 0,46 Pepino Francés: 0,60 Pepino Español: 0,89 Berenjena Rayada: 0,86 Berenjena Larga: 0,56 Pimiento Lamuyo rojo: 1,76 Pimiento California verde: 0,76
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,66 Pimiento Lamuyo rojo: 1,30 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,62 Pimiento California rojo: 0,62 Pimiento California amarillo: 0,50
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,87 Pimiento Lamuyo rojo: 1,58 Pimiento California verde: 0,43 Pimiento California rojo: 0,59 Pimiento California amarillo: 0,50
AGRIMESA SAN JAVIER
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,94 Pimiento California rojo: 0,54 Pimiento California amarillo: 0,66
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(26/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,42 Pepino Francés: 0,91 Pepino Español: 0,91 Pepino Almería: 1,17 Berenjena Rayada: 0,51 Berenjena Larga: 0,61 Pimiento Lamuyo rojo: 1,74
AGRUPAEJIDO
(26/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,68 Tomate Pera: 1,10 Calabacín Fino: 0,58 Pepino Francés: 1,05 Pepino Español: 1,11 Calabacín Gordo: 0,55 Berenjena Larga: 0,65 Pimiento Lamuyo rojo: 1,95
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(26/07/2025)
Tomate Pera MM: 1,00 Tomate Pera M: 1,66
AGRUPA2
(26/07/2025)
Pimiento avenado: 0,38 Pimiento Palermo: 1,62 Pimiento Italiano verde: 0,61 Pimiento Lamuyo verde: 1,51 Pepino Mini: 1,05 Tomate Pera: 1,51 Calabacín Fino: 0,62 Pepino Francés: 0,90 Pepino Español: 1,01 Pepino Almería: 1,14 Calabacín Gordo: 0,57 Berenjena Rayada: 0,54 Berenjena Larga: 0,63 Pimiento Lamuyo rojo: 1,66 Pimiento California verde: 0,88
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Los alimentos ecológicos se van asentando como una opción de consumo en alza por su calidad diferenciada en cuanto a su método de producción

Los alimentos ecológicos se van asentando como una opción de consumo en alza por su calidad diferenciada en cuanto a su método de producción
Pimientos ecológicos
La Directora General de Industria y Mercados Alimentarios del MARM, Isabel Bombal, ha presentado hoy a representantes de las Comunidades Autónomas y de entidades sectoriales representativas un avance parcial de resultados del “Estudio de caracterización de la presencia y posicionamiento de los productos ecológicos en la distribución organizada de alimentación libre-servicio de más de 100 m²”, que indica que los alimentos ecológicos se consolidan como una opción de consumo en alza por su calidad diferenciada en cuanto a su método de producción.
 

La Directora General ha explicado que este estudio se ha llevado a cabo en supermercados e hipermercados de más de 100 m², ya que en ellos tiene lugar la parte más importante de la venta de productos de alimentación envasados (alrededor del 91% en la mayoría de las categorías de productos analizados), lo que permite brindar una imagen real sobre la evolución y penetración de dichos productos en el mercado interior en la actualidad.

Isabel Bombal ha señalado que estos alimentos pueden suponer para la industria una apuesta por productos diferenciados de calidad, y, desde un punto de vista de marketing destinados a un mercado con potencial.

Sin embargo, según la Directora General el sector ecológico aún se encuentra con importantes carencias de información en la parte del consumidor/comprador, y por tanto del consumo, así como en los mismos datos de evolución de mercado. Por tanto se hacen necesarias labores de investigación, con una perspectiva de continuidad y de seguimiento de tendencias que permitan conocer y ofrecer la evolución y la penetración en el mercado de estos productos en la actualidad y su seguimiento en el futuro.

En su intervención, Isabel Bombal ha señalado que la información obtenida de dicho estudio acometido por el MARM contribuirá para establecer las características específicas de la comercialización de los productos ecológicos tales como:

- Obtención de variables cuali-cuantitativas sobre la comercialización de los productos ecológicos, de las que puedan extraerse conclusiones sobre hábitos de consumo de la población, lugar de compra, productos con mayor rotación y salida y dimensión del mercado.

- Obtención de una caracterización tanto de la presencia y penetración de productos ecológicos en la distribución como de las tendencias en cuanto a incorporación de dichos productos en los lineales.

- Importancia de la oferta y características diferenciales según su distribución geográfica en el territorio nacional.

- Conocer la penetración del producto ecológico en el comercio en la actualidad.

- Desglose de la información entre distintos tamaños de supermercados

e hipermercados y desglose por diferentes áreas geográficas del territorio nacional.

Por la importancia que en el consumo alimentario nacional tienen alguna de las categorías analizadas o por la relevancia de los datos obtenidos, la Directora General ha destacado la evolución de algunos productos durante el periodo de doce meses (segundo semestre de 2009 y primer semestre de 2010):


ALIMENTACIÓN SECA

- Aceite de oliva virgen+virgen extra. El 70,2% de la venta se encuentra concentrada en el canal de hipermercados.

- Conservas vegetales. Es una de las categorías en las que el producto ecológico tiene un mayor peso (0,68% en volumen y 0,72% en valor). El 73,2% de la venta se realiza con legumbres cocidas. En lo que se refiere a canales, el 66,6% de la venta se concentra en el canal de supermercados grandes (1000-2499 m²).

- Panes. El 82,3% de la venta la concentra el pan de molde fresco. Es una de las categorías que presenta las mejores cifras de distribución, tanto en hipermercados como en supermercados (33% de presencia a  nivel total).

- Pastas alimenticias. El 61,4% de la venta se concentra en hipermercados. Es éste el canal que muestra un diferencial de precio más ajustado y en el que la distribución de estos productos se ha incrementado en los últimos meses.

- Mermeladas. La presencia de mermeladas ecológicas fuera de los hipermercados es muy reducida: el 75,1% de la venta se concentra en este canal.

- Caldos. Es uno de los productos en los que se observa una mayor diversificación de las ventas cuando se realiza el análisis por canales: el 57,8% de las ventas se realiza en los supermercados.

- Huevos. Los niveles de distribución de esta categoría no son muy elevados. También se observa que las ventas se encuentran bastante repartidas por canales: el 61,4% se realiza en los supermercados. Los diferenciales de precios más reducidos se localizan en los supermercados medianos y pequeños.


ALIMENTOS INFANTILES

- Alimentos infantiles. Es la categoría en la que el producto ecológico alcanza un mayor peso (1,31% en volumen y 1,52% en valor). El 98% de la venta la realizan los potitos. Sus niveles de distribución están mejorando en los últimos meses.


LÁCTEOS Y DERIVADOS

- Leche y sustitutivos. Producto básico de alta rotación en el que el 90,4% de la venta la concentra la leche de larga vida.

- Mantequilla. Es, dentro de los lácteos, la categoría en la que el segmento ecológico alcanza un mayor peso (0,44% en volumen y 0,75% en valor). La venta se encuentra muy concentrada en los hipermercados y en los supermercados grandes siendo muy residual el producto que se comercializa fuera de estos canales.

- Yogures. Producto de escasa distribución fuera del canal de hipermercados, en el que concentra el 52,9% de las ventas. El 94,2% de los yogures ecológicos vendidos se encuentra dentro del segmento de los yogures especiales (soja, bífidus, etc). El diferencial de precio más importante frente al producto no ecológico se localiza dentro del segmento de los yogures naturales.

- Postres lácteos. La venta se concentra en los hipermercados y en los supermercados grandes. Los niveles de presencia de estos productos son reducidos en todos los canales, siendo destacable el hecho de que en hipermercados se ha pasado en un año de tener una

distribución del 40% a otra del 20%. El arroz con leche concentra el 47,1% de la venta de estos productos.

- Quesos. Escaso peso de la gama ecológica (0,04% en volumen y 0,06% en valor). Poca presencia fuera del canal hipermercados, que concentra el 70,2% de la venta y en donde la distribución de estos productos se está reduciendo en los últimos meses.


VINOS

- Vinos elaborados con uva ecológica. Otra categoría en la que el producto ecológico presenta una importancia menor (0,10% en volumen y 0,15% en valor). El 96% de la venta viene de la mano de vino D.O.P. Por canales comerciales, el 65,6% de las ventas se concentran en los hipermercados.

A pesar de las dificultades de establecer una comparación de ventas entre los dos semestres de información disponibles en esta presentación parcial debido a la estacionalidad, se observa una mejor evolucevolución de las cifras de facturación de los productos ecológicos frente al resto.