Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(24/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,85 Pimiento Lamuyo verde: 0,55 Pimiento Lamuyo rojo: 0,80 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,64 Pimiento California verde: 0,51 Pimiento California rojo: 0,50 Pimiento California amarillo: 0,48
AGROEJIDO
(26/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,67 Pimiento Italiano verde: 0,65 Pimiento Lamuyo verde: 1,84 Judía Xera: 4,56 Tomate Pera: 1,51 Judía Helda: 3,12 Calabacín Fino: 0,62 Pepino Francés: 1,09 Pepino Español: 1,24 Pepino Almería: 1,22 Calabacín Gordo: 0,57 Calabacín Blanco: 0,43 Berenjena Rayada: 0,98 Berenjena Larga: 0,70 Pimiento Lamuyo rojo: 2,04 Pimiento California rojo: 1,36 Pimiento California amarillo: 1,33
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(24/07/2025)
Judía Perona: 0,67
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(26/07/2025)
Tomate Pera: 1,71 Calabacín Fino: 0,60 Pepino Francés: 0,84 Pepino Español: 0,90 Berenjena Rayada: 0,94 Berenjena Larga: 0,63 Judía Stryke: 4,82 Pimiento Lamuyo rojo: 1,78 Pimiento California verde: 0,59 Pimiento California rojo: 0,84
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(26/07/2025)
Pimiento picante verde: 1,21 Pimiento Padrón: 1,42 Pimiento Italiano verde: 0,82 Pimiento Italiano rojo: 1,88 Pimiento Lamuyo verde: 1,85 Tomate Liso: 1,43 Tomate Daniela: 1,42 Tomate Pera: 1,70 Judía Helda: 4,08 Calabacín Fino: 0,75 Pepino Francés: 1,28 Pepino Español: 1,28 Pepino Almería: 1,03 Calabacín Gordo: 0,70 Calabacín Blanco: 0,33 Berenjena Rayada: 1,01 Berenjena Larga: 0,76 Judía Perona roja: 5,08 Judía Stryke: 5,25 Pimiento Lamuyo rojo: 2,43 Pimiento California rojo: 1,28 Judía Emerite: 5,46
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(24/07/2025)
Limón: 1,00 Judías finas: 3,60 Calabaza: 0,62 Patata Spunta: 0,38 Cebolla: 0,48 Pimiento Padrón: 1,00 Pimiento Italiano verde: 0,86 Pimiento Lamuyo verde: 0,96 Tomate Cherry: 2,76 Tomate Raf: 2,30 Sandía Negra sin semillas: 0,27 Tomate Liso: 1,50 Tomate Daniela: 1,69 Tomate Pera: 0,86 Berenjena Rayada: 0,66 Pimiento Lamuyo rojo: 1,10 Pimiento California amarillo: 0,75
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(24/07/2025)
Limón: 0,53 Sandía Blanca: 0,26 Calabaza Cacahuete: 0,65 Pimiento Padrón: 1,65 Tomate Rizado: 2,45 Pimiento Italiano verde: 0,95 Sandía Negra sin semillas: 0,26 Tomate Liso: 0,60 Tomate Pera: 0,72 Berenjena Rayada: 0,65
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(26/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,27 Pimiento Italiano rojo: 0,77 Pimiento Lamuyo verde: 1,51 Tomate Pera: 1,39 Calabacín Fino: 0,46 Pepino Francés: 0,60 Pepino Español: 0,89 Berenjena Rayada: 0,86 Berenjena Larga: 0,56 Pimiento Lamuyo rojo: 1,76 Pimiento California verde: 0,76
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,66 Pimiento Lamuyo rojo: 1,30 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,62 Pimiento California rojo: 0,62 Pimiento California amarillo: 0,50
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,87 Pimiento Lamuyo rojo: 1,58 Pimiento California verde: 0,43 Pimiento California rojo: 0,59 Pimiento California amarillo: 0,50
AGRIMESA SAN JAVIER
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,94 Pimiento California rojo: 0,54 Pimiento California amarillo: 0,66
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(26/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,42 Pepino Francés: 0,91 Pepino Español: 0,91 Pepino Almería: 1,17 Berenjena Rayada: 0,51 Berenjena Larga: 0,61 Pimiento Lamuyo rojo: 1,74
AGRUPAEJIDO
(26/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,68 Tomate Pera: 1,10 Calabacín Fino: 0,58 Pepino Francés: 1,05 Pepino Español: 1,11 Calabacín Gordo: 0,55 Berenjena Larga: 0,65 Pimiento Lamuyo rojo: 1,95
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(26/07/2025)
Tomate Pera MM: 1,00 Tomate Pera M: 1,66
AGRUPA2
(26/07/2025)
Pimiento avenado: 0,38 Pimiento Palermo: 1,62 Pimiento Italiano verde: 0,61 Pimiento Lamuyo verde: 1,51 Pepino Mini: 1,05 Tomate Pera: 1,51 Calabacín Fino: 0,62 Pepino Francés: 0,90 Pepino Español: 1,01 Pepino Almería: 1,14 Calabacín Gordo: 0,57 Berenjena Rayada: 0,54 Berenjena Larga: 0,63 Pimiento Lamuyo rojo: 1,66 Pimiento California verde: 0,88
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

La ley del olivar no pasa el filtro del Consejo Consultivo

La ley del olivar no pasa el filtro del Consejo Consultivo
Olivos
Tal como ha venido sosteniendo ASAJA desde que analizara el primer borrador, el Anteproyecto de Ley del Olivar es un "bla, bla, bla" innecesario (porque nadie la había reclamado), inútil (porque no aporta nada nuevo), vacío (porque todo lo deja a la redacción posterior de un Plan Director) y carente de sentido, por cuanto estos ejercicios de estilo legislativo tan sólo contribuyen a "marear la perdiz" y provocar que la Administración y los agentes sociales "perdamos el tiempo y dilatemos las soluciones a los problemas reales que afectan al olivar andaluz".
Tal como ha venido sosteniendo ASAJA desde que analizara el primer borrador, el Anteproyecto de Ley del Olivar es un "bla, bla, bla" innecesario (porque nadie la había reclamado), inútil (porque no aporta nada nuevo), vacío (porque todo lo deja a la redacción posterior de un Plan Director) y carente de sentido, por cuanto estos ejercicios de estilo legislativo tan sólo contribuyen a "marear la perdiz" y provocar que la Administración y los agentes sociales "perdamos el tiempo y dilatemos las soluciones a los problemas reales que afectan al olivar andaluz".  y a los agricultores y los municipios que dependen de este cultivo, que atraviesa una grave crisis cuyas soluciones no van a venir de la mano de este vacuo anteproyecto de Ley.

El quinto borrador del Anteproyecto de Ley del Olivar no ha pasado el filtro del Consejo Consultivo de Andalucía, que pone en cuestión la necesidad de la propia Ley, rechaza la redacción de 15 de los 39 artículos e incluso la propia Exposición de Motivos.

Según recoge textualmente el dictamen del Consejo Consultivo de Andalucía aprobado por unanimidad y al que ha tenido acceso ASAJA, el Anteproyecto "carece de la eficacia ordenadora propia de una disposición legal", tiene un "importante nivel de indeterminación", "contiene preceptos vacíos de contenido", "más que mandatos precisos y eficaces, contiene enunciados programáticos y carentes de la debida concreción", está "falto de directrices y pautas de actuación que orienten eficazmente la acción del ejecutivo" (justamente aquello para lo que se aprueba una Ley), lo que "contribuye meramente a una inflación normativa".

En definitiva, se trata de un varapalo en toda regla a un texto que ya había cosechado el rechazo de ASAJA y de los agentes económicos en todos los foros previos y en el Comité Económico y Social de Andalucía, y que el Gobierno, a la vista de los resultados, debería retirar para sustituirlo por un Plan Director, una norma de carácter reglamentario que puede dictarse de forma directa y que utilizando los mecanismos regulatorios en vigor emprenda el proceso de reestructuración de aquellos olivares que lo precisen, sin la pérdida de tiempo y esfuerzo que está suponiendo un proceso legislativo cuestionado desde todos los ámbitos.

El Consejo Consultivo es muy duro con el Anteproyecto y con su propia tramitación, pues critica incluso que en la documentación que la Consejería de Agricultura entrega al Consejo Consultivo se le haya hurtado la posibilidad de estudiar las conclusiones de los seminarios de expertos en los que la Consejería dice basarse para iniciar este procedimiento legislativo.

Tampoco se salva la Exposición de Motivos, que el Consejo califica de "excesivamente extensa y más propia de una memoria justificativa que de una exposición de motivos", y el dictamen aconseja que "debería simplificarse, pues perjudica la genuina función que está llamada a cumplir, esto es, describir el objeto y finalidad de la norma", algo que como hemos denunciado reiteradamente desde ASAJA es difícil de lograr, pues ni los propios redactores tienen claro cuál es el objeto y la finalidad del Anteproyecto, más allá del de contar con una Ley que lleve el nombre de un sector clave en la economía andaluza como es el del olivar.

Así, el Consejo Consultivo insta a reflexionar sobre el contenido de los preceptos apuntados y subraya especialmente la necesidad de corregir 15 de los 39 artículos del Anteproyecto: por razones de seguridad jurídica (art. 24), por objeciones a la técnica legislativa (art. 10 y art. 13), por su indefinición y la utilización errónea de diversos conceptos (art.1, art. 2, art. 4, art. 5, art.6, art. 8, art. 9, art. 21, art. 22, art. 34 y art. 39).

Pero es que no se libra ni la ortografía, pues el dictamen recoge específicamente que es necesario revisar el Anteproyecto también desde el punto de vista ortográfico, pues abundan los errores y la confusión en el empleo de letras mayúsculas y minúsculas.

En conclusión, se trata de un serio correctivo para un Ejecutivo que, al más puro estilo del despotismo ilustrado, pretende sacar adelante una Ley que nadie ha pedido, que nadie necesita y que hasta ahora sólo ha cosechado rechazos.