Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(24/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,85 Pimiento Lamuyo verde: 0,55 Pimiento Lamuyo rojo: 0,80 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,64 Pimiento California verde: 0,51 Pimiento California rojo: 0,50 Pimiento California amarillo: 0,48
AGROEJIDO
(26/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,67 Pimiento Italiano verde: 0,65 Pimiento Lamuyo verde: 1,84 Judía Xera: 4,56 Tomate Pera: 1,51 Judía Helda: 3,12 Calabacín Fino: 0,62 Pepino Francés: 1,09 Pepino Español: 1,24 Pepino Almería: 1,22 Calabacín Gordo: 0,57 Calabacín Blanco: 0,43 Berenjena Rayada: 0,98 Berenjena Larga: 0,70 Pimiento Lamuyo rojo: 2,04 Pimiento California rojo: 1,36 Pimiento California amarillo: 1,33
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(24/07/2025)
Judía Perona: 0,67
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(26/07/2025)
Tomate Pera: 1,71 Calabacín Fino: 0,60 Pepino Francés: 0,84 Pepino Español: 0,90 Berenjena Rayada: 0,94 Berenjena Larga: 0,63 Judía Stryke: 4,82 Pimiento Lamuyo rojo: 1,78 Pimiento California verde: 0,59 Pimiento California rojo: 0,84
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(26/07/2025)
Pimiento picante verde: 1,21 Pimiento Padrón: 1,42 Pimiento Italiano verde: 0,82 Pimiento Italiano rojo: 1,88 Pimiento Lamuyo verde: 1,85 Tomate Liso: 1,43 Tomate Daniela: 1,42 Tomate Pera: 1,70 Judía Helda: 4,08 Calabacín Fino: 0,75 Pepino Francés: 1,28 Pepino Español: 1,28 Pepino Almería: 1,03 Calabacín Gordo: 0,70 Calabacín Blanco: 0,33 Berenjena Rayada: 1,01 Berenjena Larga: 0,76 Judía Perona roja: 5,08 Judía Stryke: 5,25 Pimiento Lamuyo rojo: 2,43 Pimiento California rojo: 1,28 Judía Emerite: 5,46
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(24/07/2025)
Limón: 1,00 Judías finas: 3,60 Calabaza: 0,62 Patata Spunta: 0,38 Cebolla: 0,48 Pimiento Padrón: 1,00 Pimiento Italiano verde: 0,86 Pimiento Lamuyo verde: 0,96 Tomate Cherry: 2,76 Tomate Raf: 2,30 Sandía Negra sin semillas: 0,27 Tomate Liso: 1,50 Tomate Daniela: 1,69 Tomate Pera: 0,86 Berenjena Rayada: 0,66 Pimiento Lamuyo rojo: 1,10 Pimiento California amarillo: 0,75
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(24/07/2025)
Limón: 0,53 Sandía Blanca: 0,26 Calabaza Cacahuete: 0,65 Pimiento Padrón: 1,65 Tomate Rizado: 2,45 Pimiento Italiano verde: 0,95 Sandía Negra sin semillas: 0,26 Tomate Liso: 0,60 Tomate Pera: 0,72 Berenjena Rayada: 0,65
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(26/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,27 Pimiento Italiano rojo: 0,77 Pimiento Lamuyo verde: 1,51 Tomate Pera: 1,39 Calabacín Fino: 0,46 Pepino Francés: 0,60 Pepino Español: 0,89 Berenjena Rayada: 0,86 Berenjena Larga: 0,56 Pimiento Lamuyo rojo: 1,76 Pimiento California verde: 0,76
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,66 Pimiento Lamuyo rojo: 1,30 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,62 Pimiento California rojo: 0,62 Pimiento California amarillo: 0,50
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,87 Pimiento Lamuyo rojo: 1,58 Pimiento California verde: 0,43 Pimiento California rojo: 0,59 Pimiento California amarillo: 0,50
AGRIMESA SAN JAVIER
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,94 Pimiento California rojo: 0,54 Pimiento California amarillo: 0,66
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(26/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,42 Pepino Francés: 0,91 Pepino Español: 0,91 Pepino Almería: 1,17 Berenjena Rayada: 0,51 Berenjena Larga: 0,61 Pimiento Lamuyo rojo: 1,74
AGRUPAEJIDO
(26/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,68 Tomate Pera: 1,10 Calabacín Fino: 0,58 Pepino Francés: 1,05 Pepino Español: 1,11 Calabacín Gordo: 0,55 Berenjena Larga: 0,65 Pimiento Lamuyo rojo: 1,95
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(26/07/2025)
Tomate Pera MM: 1,00 Tomate Pera M: 1,66
AGRUPA2
(26/07/2025)
Pimiento avenado: 0,38 Pimiento Palermo: 1,62 Pimiento Italiano verde: 0,61 Pimiento Lamuyo verde: 1,51 Pepino Mini: 1,05 Tomate Pera: 1,51 Calabacín Fino: 0,62 Pepino Francés: 0,90 Pepino Español: 1,01 Pepino Almería: 1,14 Calabacín Gordo: 0,57 Berenjena Rayada: 0,54 Berenjena Larga: 0,63 Pimiento Lamuyo rojo: 1,66 Pimiento California verde: 0,88
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

8.000 agricultores de Almería reciben 31,2 millones de euros de los Programas Operativos aprobados por la Junta

8.000 agricultores de Almería reciben 31,2 millones de euros de los Programas Operativos aprobados por la Junta
Juan Deus, delegado provincial de Agricultura y Pesca.
El delegado de Agricultura destaca la inversión de las Organizaciones de Productores de la provincia en técnicas y prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.
Cuarenta Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de la provincia de Almería, de las que forman parte ocho mil agricultores, han recibido 31,2 millones de euros en ayudas financieras por los Programas Operativos desarrollados por las empresas el pasado año, primera anualidad del Programa 2009-2013. Entre las ayudas públicas y la aportación privada, en la provincia se invierten más de 60 millones de euros en programas contemplados en los Programas Operativos, que incluyen proyectos para controlar la producción, minimizar el impacto ambiental de los cultivos, mejorar la competitividad, o para la realización de acciones de promoción de los productos.

Juan Deus, delegado provincial de la Consejería de Agricultura y Pesca, ha destacado las inversiones realizadas por las OPFH almerienses en actuaciones y objetivos medioambientales, "lo que pone de manifiesto el grado de concienciación y el compromiso que muestran los agricultores a propósito de la protección del medio ambiente".


Buena parte de estas inversiones (unos 10 millones de euros) tienen que ver con prácticas agrícolas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. Entre ellas, pueden destacarse las destinadas a la mejora o mantenimiento de la calidad del suelo -técnicas de solarización que evitan el uso de desinfectantes químicos-; las dirigidas al mantenimiento del hábitat y la biodivesidad      -producción integrada, cultivos con polinización en base a colmenas o la lucha biológica para la reducción del uso de fitosanitarios-; las que buscan la mitigación del cambio climático -instalación de sistemas de energía renovable-; y las técnicas que persiguen la reducción de restos de las cosechas -gestión medioambiental de envases reciclables y reutilizables para producto acabado-.


Agua e invernaderos

También redundan en el avance hacia una agricultura más sostenible y respetuosa con el medio ambiente otras actuaciones de las OPFH acogidas a los Programas Operativos. Es el caso de las orientadas a la mejora tecnológica de las infraestructuras agrícolas, con más de 7 millones de euros: 1,5 millones para instalación de sistemas avanzados de riego, que optimizan el uso del agua de riego; y 5,6 millones para la construcción de nuevos invernaderos de mayor estanqueidad que reducen el consumo de energía y mejoran los sistemas de recogida y canalización del agua de lluvia recogida en las cubiertas.


Las Organizaciones de Productores de la provincia también están haciendo un esfuerzo para la mejora y mantenimiento de la calidad y de la producción medioambiental con la contratación de personal cualificado para el seguimiento de los cultivos. Para la contratación de ingenieros y otros técnicos han recibido una ayuda de 4,5 millones de euros. Asimismo, para la realización de análisis de suelo, agua y residuos -que garantizan la calidad y la seguridad alimentaria de los productos- las OPFH han obtenido 712.000 euros.


Importantes han sido asimismo las partidas de los Fondos Operativos para proyectos presentados en la provincia para la mejora de la comercialización de los productos. Las ayudas para la adquisición de maquinaria, instalaciones y equipos para la manipulación y envasado de productos hortofrutícolas ha ascendido a casi 3,7 millones de euros.


En el periodo 2004-2008 de los Programas Operativos, las OPFH almerienses, con las ayudas públicas, realizaron acciones que supusieron una inversión global de casi 260 millones de euros, de los que el 50% fue aportado por las OPFH y sus socios y, la otra mitad por la Administración, a través de la ayuda financiera.

Las OPFH son un instrumento esencial contemplado en la OCM de Frutas y Hortalizas, constituidas por personas jurídicas (en la provincia de Almería son fundamentalmente cooperativas y sociedades anónimas de transformación, SAT).   Los  objetivos principales de las OPFH son los siguientes: asegurar la programación de la producción y su adaptación a la demanda, especialmente en lo que respecta a la cantidad y a la calidad; fomentar la concentración de la oferta y la puesta en el mercado de la producción; reducir los costes de producción y regularizar los precios de la producción; y fomentar prácticas de cultivo y técnicas de producción y de gestión de los residuos respetuosas del medio ambiente, en especial para proteger la calidad de las aguas, del suelo y del paisaje, así como para preservar y potenciar la biodiversidad. Para lograr estos objetivos, las organizaciones de productores elaboran planes plurianuales -los Programas Operativos-, que son supervisados y aprobados por la Consejería de Agricultura y Pesca, en los que especifican las medidas y acciones a realizar. Las OPFH elaboran presupuestos anuales, fichas presupuestarias, en las que indican la forma de constituir los fondos operativos que les permitan ejecutar las distintas medidas contempladas en sus programas operativos.


Almería, con más de 40 OPFH,  concentra prácticamente un tercio de las OPFH de Andalucía, que suponen el 55% del valor total comercializado por todas estas organizaciones de la región. De las diez OPFH andaluzas con mayor volumen de comercialización, seis son de Almería, que a su vez cuenta con 7 de los 20 primeros operadores de frutas y hortalizas frescas de España.