Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(20/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,58 Pimiento Lamuyo rojo: 1,32 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,94 Pimiento California verde: 1,46 Pimiento California rojo: 1,58 Pimiento California amarillo: 1,04
AGROEJIDO
(20/05/2025)
Judía Garrofón: 4,09 Tirabeques: 5,38 Pimiento Italiano verde: 0,89 Pimiento Lamuyo verde: 1,56 Judía Tabella: 7,77 Judía Xera: 3,82 Guisantes: 3,11 Tomate Pera: 0,62 Judía Helda: 2,77 Calabacín Fino: 0,46 Pepino Francés: 0,23 Pepino Español: 0,42 Pepino Almería: 0,40 Calabacín Gordo: 0,41 Berenjena Rayada: 1,13 Berenjena Larga: 0,65 Judía Perona roja: 3,94 Judía Rastra: 4,71 Pimiento Lamuyo rojo: 2,45 Pimiento California verde: 0,82 Pimiento California rojo: 1,36 Judía Emerite: 3,49 Pimiento California amarillo: 0,92
AGRO SAN ISIDRO
(20/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,32 Judía Xera: 3,35 Tomate Pera: 0,39 Calabacín Fino: 0,36 Judía Emerite: 2,45
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(20/05/2025)
Níspero: 3,22 Tomate Pera: 0,28 Judía Helda: 1,22 Judía Perona: 3,89 Tomate Ensalada: 0,61
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(20/05/2025)
Pimiento Padrón: 2,80 Tirabeques: 4,20 Pimiento Italiano verde: 0,70 Judía Xera: 2,33 Judía Helda: 2,23 Calabacín Fino: 0,35 Pepino Español: 0,35 Judía Emerite: 1,80
AGROPONIENTE ADRA
(20/05/2025)
Pimiento Padrón: 3,02 Judía Garrofón: 3,00 Pimiento Italiano verde: 0,63 Pimiento Italiano rojo: 0,57 Melón Categoría: 0,42 Judía Tabella: 4,62 Tomate Pera: 0,73 Judía Helda: 2,04 Calabacín Fino: 0,40 Pepino Francés: 0,21 Pepino Español: 0,37 Pepino Almería: 0,30 Calabacín Gordo: 0,36 Berenjena Rayada: 0,72 Berenjena Larga: 0,58 Judía Perona semi: 3,71 Judía Perona roja: 3,04 Judía Rastra: 2,94 Judía Stryke: 3,76 Pimiento California verde: 0,61 Judía Emerite: 2,28
COSTA DE ALMERIA
(20/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,46 Pimiento Italiano rojo: 0,43 Pimiento Lamuyo verde: 0,62 Calabacín Fino: 0,33 Pepino Francés: 0,12 Pepino Español: 0,25 Pepino Almería: 0,35 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Larga: 0,37 Pimiento Lamuyo rojo: 2,09 Pimiento California amarillo: 0,21
AGROPONIENTE PONIENTE
(20/05/2025)
Pimiento picante rojo: 1,32 Pimiento Padrón: 2,81 Pimiento Italiano verde: 1,00 Pimiento Lamuyo verde: 1,81 Melón Categoría: 0,35 Guisantes: 3,59 Tomate Liso: 0,75 Tomate Daniela: 0,52 Tomate Ramo: 0,33 Tomate Pera: 0,66 Judía Helda: 3,15 Calabacín Fino: 0,39 Pepino Francés: 0,24 Pepino Español: 0,47 Pepino Almería: 0,36 Calabacín Gordo: 0,42 Berenjena Rayada: 1,24 Berenjena Larga: 0,76 Judía Perona semi: 3,17 Judía Perona roja: 3,38 Judía Rastra: 4,69 Judía Stryke: 4,82 Pimiento Lamuyo rojo: 2,61 Pimiento California verde: 0,65 Pimiento California rojo: 1,08 Judía Emerite: 2,90
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(20/05/2025)
Apio: 0,70 Alcachofa pequeña: 1,19 Limón: 0,42 Judías finas: 2,70 Boniato Rojo: 0,65 Calabaza: 0,45 Patata Spunta: 0,50 Cebolla: 0,70 Coliflor: 0,70 Brócoli: 0,75 Col Lisa: 0,70 Pimiento Italiano verde: 0,75 Pimiento Lamuyo verde: 1,36 Tomate Raf: 1,10 Tomate Daniela: 1,21 Tomate Pera: 1,35 Pimiento Lamuyo rojo: 1,76 Pimiento California amarillo: 1,05
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(19/05/2025)
Alcachofa pequeña (plaza): 1,15 Alcachofa pequeña (industria): 0,83 Cereza: 4,59 Limón: 0,51 Boniato Rojo: 0,75 Calabaza Cacahuete: 0,42 Boniato Blanco: 0,85 Coliflor: 0,51 Brócoli: 0,77 Col Rizada: 0,72 Tomate Rizado: 1,02
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(20/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,87 Pimiento Italiano rojo: 0,61 Pimiento Lamuyo verde: 1,20 Melón Categoría: 0,52 Tomate Pera: 0,58 Melón Amarillo: 0,35 Judía Helda: 1,91 Calabacín Fino: 0,32 Pepino Francés: 0,19 Pepino Español: 0,36 Calabacín Gordo: 0,18 Berenjena Larga: 0,40 Judía Stryke: 1,91 Pimiento Lamuyo rojo: 2,33
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(20/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,37 Pimiento Lamuyo rojo: 1,75 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 1,56 Pimiento California rojo: 1,64 Pimiento California amarillo: 0,92
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(15/05/2025)
Judías finas: 2,43 Pimiento Padrón: 3,28 Pimiento Lamuyo verde: 0,98 Pimiento Lamuyo rojo: 1,31 Pimiento California verde: 0,96 Pimiento California rojo: 1,59 Pimiento California amarillo: 0,67
AGRIMESA SAN JAVIER
(12/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,00 Pimiento Lamuyo rojo: 0,90 Pimiento California rojo: 0,92 Pimiento California amarillo: 0,61
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(19/05/2025)
Brócoli Pellas: 0,80
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(16/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,91 Pimiento California rojo: 2,05
AGRODOLORES DOLORES
(13/01/2025)
Alcachofa pequeña: 1,20 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,39 Alcachofa Híbrida gorda: 1,49 Calabacín Fino: 0,97
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(17/05/2025)
Tomate Daniela: 1,03 Tomate Daniela G: 1,14 Tomate Daniela GG: 1,88 Tomate Daniela M: 0,73 Tomate Daniela MM: 0,40 Tomate Rama G: 0,79 Tomate Rama M: 0,61 Tomate Rama MM: 0,21 Tomate Rama C: 0,45 Tomate Pera Rama: 0,30 Tomate Beef: 1,75 Tomate Pink: 1,15 Tomate Negro: 2,30
LA UNION
(20/05/2025)
Pimiento avenado: 0,39 Pimiento Italiano verde: 0,76 Pimiento Italiano rojo: 0,56 Pimiento Lamuyo verde: 0,81 Tomate Daniela: 0,91 Tomate Pera: 0,69 Calabacín Fino: 0,39 Pepino Francés: 0,18 Pepino Español: 0,32 Pepino Almería: 0,39 Calabacín Gordo: 0,37 Berenjena Rayada: 0,91 Berenjena Larga: 0,48 Pimiento Lamuyo rojo: 2,81 Pimiento California verde: 0,52 Pimiento California rojo: 0,93 Judía Emerite: 2,33 Pimiento California amarillo: 0,46
AGRUPAEJIDO
(20/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,27 Pimiento Italiano verde: 0,61 Pimiento Lamuyo verde: 1,56 Melón Categoría: 0,49 Tomate Pera: 0,52 Judía Helda: 1,68 Calabacín Fino: 0,38 Pepino Francés: 0,18 Pepino Español: 0,35 Pepino Almería: 0,37 Calabacín Gordo: 0,25 Berenjena Larga: 0,36 Pimiento Lamuyo rojo: 1,76 Pimiento California verde: 0,58 Pimiento California rojo: 1,25 Pimiento California amarillo: 0,70
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(20/05/2025)
Tomate L. Vida 9-GG: 1,80 Tomate L. Vida 8-G: 1,02 Tomate L. Vida 7-M: 0,70 Tomate L. Vida 6-MM: 0,44 Tomate Raf Maduro: 3,60 Tomate Raf Roscos: 1,80 Tomate Daniela Gordo: 0,88 Tomate Rama M: 0,64 Tomate Pera MM: 0,37 Tomate Pera M: 0,90
AGRUPA2
(20/05/2025)
Pimiento Palermo: 0,91 Pimiento Italiano verde: 0,95 Pimiento Lamuyo verde: 0,96 Pepino Mini: 1,11 Tomate Daniela: 0,96 Tomate Pera: 0,64 Judía Helda: 2,00 Calabacín Fino: 0,40 Pepino Francés: 0,14 Pepino Español: 0,38 Pepino Almería: 0,46 Calabacín Gordo: 0,31 Berenjena Rayada: 1,02 Berenjena Larga: 0,50 Judía Perona roja: 1,20 Pimiento Lamuyo rojo: 2,62 Pimiento California verde: 0,30 Pimiento California rojo: 0,86
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Menos tomate en las 'pasarelas'

Menos tomate en las 'pasarelas'
Cultivo de tomate
Diez mil doscientas cincuenta, diez mil ciento cuarenta y siete, nueve mil novecientas treinta y nueve... No, no son las combinaciones para abrir una caja fuerte, ni siquiera son los números que saldrán premiados en la lotería de Navidad de este año, predichos por tal o cual adivino. Éstas son las hectáreas que, en las últimas tres campañas, se han destinado al cultivo de tomate en la provincia de Almería.
Diez mil doscientas cincuenta, diez mil ciento cuarenta y siete, nueve mil novecientas treinta y nueve... No, no son las combinaciones para abrir una caja fuerte, ni siquiera son los números que saldrán premiados en la lotería de Navidad de este año, predichos por tal o cual adivino. Éstas son las hectáreas que, en las últimas tres campañas, se han destinado al cultivo de tomate en la provincia de Almería. Unas cifras que, desde la campaña 2007/2008 hasta la pasada, la 2009/2010, no han parado de descender, aunque sea poco, según los datos facilitados por la Delegación Provincial de Agricultura y Pesca. De este modo, si hace tres campañas la superficie destinada a este cultivo en la provincia ascendía a esas 10.250 hectáreas, ya el año pasado, caía hasta las 9.939 hectáreas, un 3'1% menos. Aunque, de momento, las cifras no son muy abultadas, lo cierto es que, año tras año, en los últimos cuatro, se han perdido, de media, unas 100 hectáreas por campaña y la tendencia parece tener continuidad.

Tanto es así que, a falta de los datos de la campaña de primavera, las estimaciones realizadas por la Delegación Provincial del ramo apuntan que la superficie de tomate podría descender en otras 100 hectáreas más, aproximadamente. En este sentido, el secretario provincial de Coag, Andrés Góngora, comentó que, aunque hasta la pasada campaña fueron «relativamente pocas» las hectáreas que se perdieron, en este ejercicio agrícola, las cifras podrían incrementarse de forma considerable. «Sólo en Níjar -la zona tomatera por excelencia en la provincia- hay bastantes menos», apuntó y añadió que «en general, en esta campaña, podemos hablar de un descenso de la superficie de tomate de entre el 8% y el 9%», o lo que es lo mismo, en torno a 700 hectáreas menos. La tendencia La campaña 2007/2008 marcó, sin lugar a dudas, un punto de inflexión en el desarrollo de este cultivo. Entonces se alcanzó la mayor superficie de tomate en Almería (10.250 hectáreas) y se ponía fin, a su vez, a una etapa de crecimiento progresivo y que había tenido su punto de partida en la campaña 2003/2004, cuando en la provincia se cultivaban 8.700 hectáreas. Con respecto a los porqués de este cambio de tendencia, el secretario provincial de Coag apuntó, al menos, dos: «los precios y la falta de financiación».

En las últimas campañas, los tomates no se vendieron a precios, ni mucho menos, rentables para los agricultores que, en la mayoría de los casos, tuvieron que afrontar pérdidas importantes. No hay que remontarse muy lejos para encontrar una racha de malas cotizaciones en este producto. Simplemente, hay que volver la vista hasta los meses de noviembre a enero de 2009, cuando esta hortaliza llegó a cotizar, incluso, a 0'03 euros el kilo. «Los precios han sido muy bajos y hay gente que lleva mucho tiempo arrastrando esta situación». En lo que se refiere a la falta de financiación, el máximo responsable de Coag en la provincia lamentó el alto grado de endeudamiento de muchos productores. Algo que, en ocasiones, los lleva a apostar por cultivos menos costosos y que, además, generan ingresos mucho antes. Entre estos cultivos alternativos, el calabacín se sitúa como uno de los preferidos por todos los agricultores. Tanto es así que el concejal de Agricultura de Níjar, José Requena, comentó que, aunque «el tomate sigue siendo el cultivo mayoritario en esta zona, ocupando entre el 60% ó el 62% de la superficie, otras plantaciones como el calabacín van ganando terreno poco a poco». Un 5% más de calabacín un año, otro 5% al siguiente. Al final, todos estos porcentajes son agricultores que han abandonado el tomate para convertirse en productores de calabacín. Pero esta situación no sólo se da en zonas como la de Níjar, sino también en lugares más al Levante. En zonas como, por ejemplo, Palomares, donde el tomate no se hace bajo plástico, sino bajo malla, la necesidad de reducir costes también se ha traducido en un cambio de cultivos.

Así, Pascual Soler, vicepresidente de Asaja-Almería, indicó que «este año hay entre un 10% y un 15% menos de tomate en relación a la campaña pasada» y explicó que esto se debe a que «hemos tenido varias campañas malas». «Aunque en los dos últimos ejercicios los precios mejoraron a partir de enero, para esas fechas, aquí ya hemos terminado la cosecha», matizó. Ante esta situación, «hay agricultores que han plantado menos y quienes ni siquiera han plantado», al menos tomate. Calabacines o habas son los cultivos preferidos para sustituir esta hortaliza. Estrategias La búsqueda de cultivos alternativos más baratos no es la única respuesta a un problema de costes excesivos. De hecho, el presidente de Asaja-Almería, Francisco Vargas, señaló que, más que una reducción de hectáreas, en las últimas campañas, lo que se ha producido realmente ha sido «un cambio de tendencia». En este sentido, explicó que «se ha pasado de poner dos ciclos cortos de tomate a poner sólo un ciclo largo para, de este modo, reducir gastos».

Con este ciclo largo, el agricultor pone la plantación en agosto, la prolonga hasta bien entrado el mes de mayo y, con ello, se ahorra algún dinero. En esta misma línea, y para seguir apretándose el cinturón, los productores optan por variedades tipo rama o tomate suelto, mientras que «las especialidades están desapareciendo». El secretario provincial de Coag, Andrés Góngora, afirmó que «las especialidades ayudan a ganar mercado», pero, a su vez, «dan más problemas». Y es que si el cultivo de tomate, en general, tiene unos altos costes de producción, «en el caso de las especialidades, los gastos se disparan», puesto que requieren, por ejemplo, más mano de obra. En los últimos años, los productores de la provincia han ido abandonando especialidades como el tomate cherry, más allá de por los gastos que su cultivo implica, «por la competencia de Marruecos». Pese a todo, el secretario provincial de Coag está convencido de que Almería debe seguir apostando por estas especialidades, por tomates como el Raf o el cocktail que, entre otras cosas, marcan la diferencia. «Hay que incidir en estos productos para que se vuelva a diversificar la oferta», afirmó Góngora, pero hay que hacerlo con cautela. En el caso del tomate Raf, es un emblema de la provincia y, por ello, insistió en que «hay que cuidar mucho la calidad del producto que llega al mercado». En lo que se refiere a otras especialidades como el cocktail, Góngora señaló que Almería tiene mucho que ganar, entre otras cosas porque «Marruecos no es competencia».



ISABEL FERNÁNDEZ