Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(20/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,58 Pimiento Lamuyo rojo: 1,32 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,94 Pimiento California verde: 1,46 Pimiento California rojo: 1,58 Pimiento California amarillo: 1,04
AGROEJIDO
(20/05/2025)
Judía Garrofón: 4,09 Tirabeques: 5,38 Pimiento Italiano verde: 0,89 Pimiento Lamuyo verde: 1,56 Judía Tabella: 7,77 Judía Xera: 3,82 Guisantes: 3,11 Tomate Pera: 0,62 Judía Helda: 2,77 Calabacín Fino: 0,46 Pepino Francés: 0,23 Pepino Español: 0,42 Pepino Almería: 0,40 Calabacín Gordo: 0,41 Berenjena Rayada: 1,13 Berenjena Larga: 0,65 Judía Perona roja: 3,94 Judía Rastra: 4,71 Pimiento Lamuyo rojo: 2,45 Pimiento California verde: 0,82 Pimiento California rojo: 1,36 Judía Emerite: 3,49 Pimiento California amarillo: 0,92
AGRO SAN ISIDRO
(20/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,32 Judía Xera: 3,35 Tomate Pera: 0,39 Calabacín Fino: 0,36 Judía Emerite: 2,45
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(20/05/2025)
Níspero: 3,22 Tomate Pera: 0,28 Judía Helda: 1,22 Judía Perona: 3,89 Tomate Ensalada: 0,61
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(20/05/2025)
Pimiento Padrón: 2,80 Tirabeques: 4,20 Pimiento Italiano verde: 0,70 Judía Xera: 2,33 Judía Helda: 2,23 Calabacín Fino: 0,35 Pepino Español: 0,35 Judía Emerite: 1,80
AGROPONIENTE ADRA
(20/05/2025)
Pimiento Padrón: 3,02 Judía Garrofón: 3,00 Pimiento Italiano verde: 0,63 Pimiento Italiano rojo: 0,57 Melón Categoría: 0,42 Judía Tabella: 4,62 Tomate Pera: 0,73 Judía Helda: 2,04 Calabacín Fino: 0,40 Pepino Francés: 0,21 Pepino Español: 0,37 Pepino Almería: 0,30 Calabacín Gordo: 0,36 Berenjena Rayada: 0,72 Berenjena Larga: 0,58 Judía Perona semi: 3,71 Judía Perona roja: 3,04 Judía Rastra: 2,94 Judía Stryke: 3,76 Pimiento California verde: 0,61 Judía Emerite: 2,28
COSTA DE ALMERIA
(20/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,46 Pimiento Italiano rojo: 0,43 Pimiento Lamuyo verde: 0,62 Calabacín Fino: 0,33 Pepino Francés: 0,12 Pepino Español: 0,25 Pepino Almería: 0,35 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Larga: 0,37 Pimiento Lamuyo rojo: 2,09 Pimiento California amarillo: 0,21
AGROPONIENTE PONIENTE
(20/05/2025)
Pimiento picante rojo: 1,32 Pimiento Padrón: 2,81 Pimiento Italiano verde: 1,00 Pimiento Lamuyo verde: 1,81 Melón Categoría: 0,35 Guisantes: 3,59 Tomate Liso: 0,75 Tomate Daniela: 0,52 Tomate Ramo: 0,33 Tomate Pera: 0,66 Judía Helda: 3,15 Calabacín Fino: 0,39 Pepino Francés: 0,24 Pepino Español: 0,47 Pepino Almería: 0,36 Calabacín Gordo: 0,42 Berenjena Rayada: 1,24 Berenjena Larga: 0,76 Judía Perona semi: 3,17 Judía Perona roja: 3,38 Judía Rastra: 4,69 Judía Stryke: 4,82 Pimiento Lamuyo rojo: 2,61 Pimiento California verde: 0,65 Pimiento California rojo: 1,08 Judía Emerite: 2,90
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(20/05/2025)
Apio: 0,70 Alcachofa pequeña: 1,19 Limón: 0,42 Judías finas: 2,70 Boniato Rojo: 0,65 Calabaza: 0,45 Patata Spunta: 0,50 Cebolla: 0,70 Coliflor: 0,70 Brócoli: 0,75 Col Lisa: 0,70 Pimiento Italiano verde: 0,75 Pimiento Lamuyo verde: 1,36 Tomate Raf: 1,10 Tomate Daniela: 1,21 Tomate Pera: 1,35 Pimiento Lamuyo rojo: 1,76 Pimiento California amarillo: 1,05
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(19/05/2025)
Alcachofa pequeña (plaza): 1,15 Alcachofa pequeña (industria): 0,83 Cereza: 4,59 Limón: 0,51 Boniato Rojo: 0,75 Calabaza Cacahuete: 0,42 Boniato Blanco: 0,85 Coliflor: 0,51 Brócoli: 0,77 Col Rizada: 0,72 Tomate Rizado: 1,02
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(20/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,87 Pimiento Italiano rojo: 0,61 Pimiento Lamuyo verde: 1,20 Melón Categoría: 0,52 Tomate Pera: 0,58 Melón Amarillo: 0,35 Judía Helda: 1,91 Calabacín Fino: 0,32 Pepino Francés: 0,19 Pepino Español: 0,36 Calabacín Gordo: 0,18 Berenjena Larga: 0,40 Judía Stryke: 1,91 Pimiento Lamuyo rojo: 2,33
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(20/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,37 Pimiento Lamuyo rojo: 1,75 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 1,56 Pimiento California rojo: 1,64 Pimiento California amarillo: 0,92
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(15/05/2025)
Judías finas: 2,43 Pimiento Padrón: 3,28 Pimiento Lamuyo verde: 0,98 Pimiento Lamuyo rojo: 1,31 Pimiento California verde: 0,96 Pimiento California rojo: 1,59 Pimiento California amarillo: 0,67
AGRIMESA SAN JAVIER
(12/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,00 Pimiento Lamuyo rojo: 0,90 Pimiento California rojo: 0,92 Pimiento California amarillo: 0,61
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(19/05/2025)
Brócoli Pellas: 0,80
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(16/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,91 Pimiento California rojo: 2,05
AGRODOLORES DOLORES
(13/01/2025)
Alcachofa pequeña: 1,20 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,39 Alcachofa Híbrida gorda: 1,49 Calabacín Fino: 0,97
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(17/05/2025)
Tomate Daniela: 1,03 Tomate Daniela G: 1,14 Tomate Daniela GG: 1,88 Tomate Daniela M: 0,73 Tomate Daniela MM: 0,40 Tomate Rama G: 0,79 Tomate Rama M: 0,61 Tomate Rama MM: 0,21 Tomate Rama C: 0,45 Tomate Pera Rama: 0,30 Tomate Beef: 1,75 Tomate Pink: 1,15 Tomate Negro: 2,30
LA UNION
(20/05/2025)
Pimiento avenado: 0,39 Pimiento Italiano verde: 0,76 Pimiento Italiano rojo: 0,56 Pimiento Lamuyo verde: 0,81 Tomate Daniela: 0,91 Tomate Pera: 0,69 Calabacín Fino: 0,39 Pepino Francés: 0,18 Pepino Español: 0,32 Pepino Almería: 0,39 Calabacín Gordo: 0,37 Berenjena Rayada: 0,91 Berenjena Larga: 0,48 Pimiento Lamuyo rojo: 2,81 Pimiento California verde: 0,52 Pimiento California rojo: 0,93 Judía Emerite: 2,33 Pimiento California amarillo: 0,46
AGRUPAEJIDO
(20/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,27 Pimiento Italiano verde: 0,61 Pimiento Lamuyo verde: 1,56 Melón Categoría: 0,49 Tomate Pera: 0,52 Judía Helda: 1,68 Calabacín Fino: 0,38 Pepino Francés: 0,18 Pepino Español: 0,35 Pepino Almería: 0,37 Calabacín Gordo: 0,25 Berenjena Larga: 0,36 Pimiento Lamuyo rojo: 1,76 Pimiento California verde: 0,58 Pimiento California rojo: 1,25 Pimiento California amarillo: 0,70
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(20/05/2025)
Tomate L. Vida 9-GG: 1,80 Tomate L. Vida 8-G: 1,02 Tomate L. Vida 7-M: 0,70 Tomate L. Vida 6-MM: 0,44 Tomate Raf Maduro: 3,60 Tomate Raf Roscos: 1,80 Tomate Daniela Gordo: 0,88 Tomate Rama M: 0,64 Tomate Pera MM: 0,37 Tomate Pera M: 0,90
AGRUPA2
(20/05/2025)
Pimiento Palermo: 0,91 Pimiento Italiano verde: 0,95 Pimiento Lamuyo verde: 0,96 Pepino Mini: 1,11 Tomate Daniela: 0,96 Tomate Pera: 0,64 Judía Helda: 2,00 Calabacín Fino: 0,40 Pepino Francés: 0,14 Pepino Español: 0,38 Pepino Almería: 0,46 Calabacín Gordo: 0,31 Berenjena Rayada: 1,02 Berenjena Larga: 0,50 Judía Perona roja: 1,20 Pimiento Lamuyo rojo: 2,62 Pimiento California verde: 0,30 Pimiento California rojo: 0,86
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Agricultura y Pesca destinará a inversiones el 78% de su presupuesto para 2011, que alcanza los 936,9 millones de euros

Agricultura y Pesca destinará a inversiones el 78% de su presupuesto para 2011, que alcanza los 936,9 millones de euros
Clara Aguilera, consejera de Agricultura y Pesca de la Junta.
Estas crecen en desarrollo rural un 47,8% y un 5,5% en investigación en un marco presupuestario coherente con la contracción del gasto.

Impulsar la actividad económica, fomentar la creación de empleo de calidad y atender las necesidades de nuestros sectores productivos son los objetivos fundamentales a los que prestará cobertura el presupuesto para 2011 de la Consejería de Agricultura y Pesca. "Es un esfuerzo riguroso de contracción del gasto, coherente con la coyuntura económica en la que nos encontramos, y que materializará un importante esfuerzo inversor", ha explicado Clara Aguilera durante su presentación en la Comisión de Agricultura del Parlamento andaluz de las cuentas de su departamento para 2011.


El próximo año, la Consejería de Agricultura y Pesca dedicará el 78% de su presupuesto a inversiones, con un montante de 732 millones de euros, en el marco global de unos presupuestos que ascienden a un total de 936,9 millones de euros, lo que supone una reducción del 8,9% con respecto al presente ejercicio. Mantener el esfuerzo inversor será posible gracias, entre otras medidas, a una contracción del gasto en el programa  presupuestario de Dirección y Servicios Generales, que desciende un 18,15%, a la vez que los gastos corrientes se reducen un 4,2%. "Seguimos manteniendo nuestro compromiso con cada territorio, provincializando el 75,36% de nuestras inversiones, fieles a nuestro compromiso de años anteriores", ha explicado Aguilera. A esto se añade la eliminación de los gastos correspondientes al Instituto Andaluz de Reforma Agraria (IARA), que se extingue oficialmente el uno de enero y que ha contado con 16,8 millones de euros en el presupuesto del año en curso.


Un 48% más de fondos para Desarrollo Rural

Mantener el compromiso con los territorios rurales de Andalucía y garantizar el cumplimiento de los objetivos estratégicos de cohesión, de generación de empleo no deslocalizable y de fijación de la población al territorio es una de las prioridades fundamentales en los presupuestos para 2011. Dicho compromiso se materializa en un importante refuerzo de las políticas de desarrollo rural, que el próximo año son las que más crecen en inversiones con un aumento del 47,8% en comparación con el presente ejercicio.


Estas actuaciones se vertebran en tres ejes fundamentales. En primer lugar, las políticas genéricas en desarrollo rural que están dotadas con 116,8 millones de euros (35 millones más que en 2010) y que sirven para apoyar los proyectos de los emprendedores rurales. Hasta la fecha, los proyectos, que son gestionados a través de los grupos de desarrollo rural ya han significado una inversión total de 136 millones de euros, lo que supone que por cada euro público se han generado dos euros de inversión privada en los territorios rurales.


En segundo lugar, cabe destacar la aplicación de la Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural (LDSMR), con una previsión de 293,4 millones de euros hasta 2015, de los que 58,6 se invertirán el próximo año a través de los planes para las once zonas rurales que beneficiarán a 311 municipios andaluces. Por último, las políticas de desarrollo rural se complementan con la ejecución de los 43 proyectos piloto de aplicación de la LDSMR, que suponen una inversión pública total de 73 millones de euros.


Crecen un 5,53% las inversiones en investigación y formación


El programa presupuestario "Investigación y formación agraria y pesquera" recibirá para 2011 un total de 36,3 millones de euros para inversiones, un 5,53% más que en el presente ejercicio. Dicho programa, ejecutado íntegramente por el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (IFAPA), realiza una fuerte apuesta por la formación de técnicos e investigadores, con una dotación de 5,4 millones de euros, ya que el capital humano constituye un factor esencial para la innovación.  Mención especial merecen los 4,5 millones que se destinarán al programa de becas predoctorales que mantendrán la posibilidad de que los investigadores andaluces puedan formarse hasta cinco años en el extranjero.


La incorporación de las empresas andaluzas a los procesos de innovación se seguirá facilitando a través de los proyectos de investigación y transferencia tecnológica suscritos con el sector privado y que la Consejería de Agricultura y Pesca dotará en 2011 con 21 millones de euros. Cabe destacar el esfuerzo de investigación que se realiza conjuntamente con el sector acuícola y los denominados proyectos Transforma, con carácter plurianual, y que suponen una importante apuesta por la generación de conocimiento y tecnología aplicada.


Mejorar la dimensión de las entidades asociativas agrarias, aumentar la competitividad del tejido productivo y comercializador y favorecer la difusión de las producciones de calidad son los objetivos fundamentales del programa "Incentivación del sector agroindustrial", que dispondrá en 2011 de 161,2 millones de euros a los que hay que añadir los 30,1 millones de recursos activos del Fondo de Apoyo a las PYMES.


Continuar con la ejecución del Plan Estratégico de la Agroindustria  Horizonte 2013 y la puesta en marcha de la Ley de Calidad Agroalimentaria y Pesquera serán los dos ejes que articularán las diferentes líneas de apoyo a las empresas que componen el tejido agroalimentario andaluz, que seguirá recibiendo un importante apoyo público para avanzar en la transparencia y control de los productos alimentarios y para reforzar el control de la calidad y la seguridad alimentaria.


El apoyo a la producción ecológica y el fomento de técnicas de producción más eficientes con el uso de los recursos y más respetuosas con el entorno son algunas de las líneas de actuación que integran el programa "Bases para el desarrollo sostenible del sector agrario", dotado en 2011 con 148 millones de euros. En este programa se incluyen, por ejemplo, 9 millones de euros para el uso de insectos beneficiosos en el control biológico de plagas, y 1,8 millones para el control integrado de la mosca del olivo. Además, se dará un nuevo impulso a las infraestructuras vinculadas a la producción agraria, a la modernización de los regadíos y a la mejora de las infraestructuras hidráulicas.


Más ayudas a la modernización de explotaciones


Una especial apuesta por la modernización de explotaciones y por las ayudas para que los jóvenes se incorporen a las profesiones agrarias tiene reflejo en el programa "Apoyo al sector productor agrícola y ganadero", con una dotación de 238,1 millones de euros a la que hay que añadir el mantenimiento de más de 1502 millones de euros en ayudas directas procedentes de la Política Agraria Común (PAC).


En lo que a modernización de explotaciones se refiere, se ha contemplado una dotación de 20,1 millones de euros que se complementan con los 121 millones que recibirán hasta 2013 los invernaderos de Almería y Granada con cargo al plan de mejora de la productividad cofinanciado con el MARM. Además, las ayudas para favorecer la incorporación de jóvenes se vuelven más flexibles en cuanto a los requisitos de admisión y pueden ir ligadas a explotaciones no prioritarias. En 2011 para las ayudas a la primera instalación se destinarán 14,6 millones de euros.


En este programa también se incluye un ambicioso proyecto de diversificación y desarrollo en la zona tabaquera de Granada, donde la Consejería de Agricultura invertirá inicialmente 419.000 euros en la creación de canales cortos de comercialización a través de la puesta en marcha de mercados locales de venta directa. Todo ello, en el marco del compromiso adquirido por la Junta de Andalucía con el proyecto Parque Milenio de Granada.


Cabe destacar que la línea destinada a la mejora del entorno rural y que promueve la utilización sostenible de las tierras agrarias y forestales (las denominadas ayudas agroambientales) incrementa un 20% su dotación presupuestaria con respecto a este año y cuenta en 2011 con una dotación presupuestaria  de 145,4 millones de euros. Además, se introducirán nuevas mejoras en el Sistema de Información Geográfica (SIGPAC) en el que, como novedad, se incluirá la nueva capa de dehesa.


El programa "Pesca sostenible", dotado con 56,4 millones de euros, integra las ayudas destinadas a impulsar las intervenciones estructurales en el sector pesquero, la protección de los recursos, la diversificación de la actividad en las zonas dependientes de la pesca y la modernización de la flota y de las actividades de producción en tierra. Seguir atendiendo las necesidades de la pesca costera artesanal, la revalorización de las capturas y el refuerzo de la Red Andaluza de Grupos de Desarrollo Pesquero son algunas de las actuaciones fundamentales.


Todo ello se completa con una inversión de 4,3 millones de euros en ayudas para la creación de nuevas empresas de acuicultura y la innovación en los sistemas de producción y transformación. También se refuerzan las ayudas destinadas a mejorar la seguridad en el mar, con una dotación de 450.000 euros para aumentar el número de embarcaciones adheridas al Sistema de Seguimiento y Localización de la Flota.