Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(20/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,58 Pimiento Lamuyo rojo: 1,32 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,94 Pimiento California verde: 1,46 Pimiento California rojo: 1,58 Pimiento California amarillo: 1,04
AGROEJIDO
(20/05/2025)
Judía Garrofón: 4,09 Tirabeques: 5,38 Pimiento Italiano verde: 0,89 Pimiento Lamuyo verde: 1,56 Judía Tabella: 7,77 Judía Xera: 3,82 Guisantes: 3,11 Tomate Pera: 0,62 Judía Helda: 2,77 Calabacín Fino: 0,46 Pepino Francés: 0,23 Pepino Español: 0,42 Pepino Almería: 0,40 Calabacín Gordo: 0,41 Berenjena Rayada: 1,13 Berenjena Larga: 0,65 Judía Perona roja: 3,94 Judía Rastra: 4,71 Pimiento Lamuyo rojo: 2,45 Pimiento California verde: 0,82 Pimiento California rojo: 1,36 Judía Emerite: 3,49 Pimiento California amarillo: 0,92
AGRO SAN ISIDRO
(20/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,32 Judía Xera: 3,35 Tomate Pera: 0,39 Calabacín Fino: 0,36 Judía Emerite: 2,45
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(20/05/2025)
Níspero: 3,22 Tomate Pera: 0,28 Judía Helda: 1,22 Judía Perona: 3,89 Tomate Ensalada: 0,61
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(20/05/2025)
Pimiento Padrón: 2,80 Tirabeques: 4,20 Pimiento Italiano verde: 0,70 Judía Xera: 2,33 Judía Helda: 2,23 Calabacín Fino: 0,35 Pepino Español: 0,35 Judía Emerite: 1,80
AGROPONIENTE ADRA
(20/05/2025)
Pimiento Padrón: 3,02 Judía Garrofón: 3,00 Pimiento Italiano verde: 0,63 Pimiento Italiano rojo: 0,57 Melón Categoría: 0,42 Judía Tabella: 4,62 Tomate Pera: 0,73 Judía Helda: 2,04 Calabacín Fino: 0,40 Pepino Francés: 0,21 Pepino Español: 0,37 Pepino Almería: 0,30 Calabacín Gordo: 0,36 Berenjena Rayada: 0,72 Berenjena Larga: 0,58 Judía Perona semi: 3,71 Judía Perona roja: 3,04 Judía Rastra: 2,94 Judía Stryke: 3,76 Pimiento California verde: 0,61 Judía Emerite: 2,28
COSTA DE ALMERIA
(20/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,46 Pimiento Italiano rojo: 0,43 Pimiento Lamuyo verde: 0,62 Calabacín Fino: 0,33 Pepino Francés: 0,12 Pepino Español: 0,25 Pepino Almería: 0,35 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Larga: 0,37 Pimiento Lamuyo rojo: 2,09 Pimiento California amarillo: 0,21
AGROPONIENTE PONIENTE
(20/05/2025)
Pimiento picante rojo: 1,32 Pimiento Padrón: 2,81 Pimiento Italiano verde: 1,00 Pimiento Lamuyo verde: 1,81 Melón Categoría: 0,35 Guisantes: 3,59 Tomate Liso: 0,75 Tomate Daniela: 0,52 Tomate Ramo: 0,33 Tomate Pera: 0,66 Judía Helda: 3,15 Calabacín Fino: 0,39 Pepino Francés: 0,24 Pepino Español: 0,47 Pepino Almería: 0,36 Calabacín Gordo: 0,42 Berenjena Rayada: 1,24 Berenjena Larga: 0,76 Judía Perona semi: 3,17 Judía Perona roja: 3,38 Judía Rastra: 4,69 Judía Stryke: 4,82 Pimiento Lamuyo rojo: 2,61 Pimiento California verde: 0,65 Pimiento California rojo: 1,08 Judía Emerite: 2,90
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(20/05/2025)
Apio: 0,70 Alcachofa pequeña: 1,19 Limón: 0,42 Judías finas: 2,70 Boniato Rojo: 0,65 Calabaza: 0,45 Patata Spunta: 0,50 Cebolla: 0,70 Coliflor: 0,70 Brócoli: 0,75 Col Lisa: 0,70 Pimiento Italiano verde: 0,75 Pimiento Lamuyo verde: 1,36 Tomate Raf: 1,10 Tomate Daniela: 1,21 Tomate Pera: 1,35 Pimiento Lamuyo rojo: 1,76 Pimiento California amarillo: 1,05
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(19/05/2025)
Alcachofa pequeña (plaza): 1,15 Alcachofa pequeña (industria): 0,83 Cereza: 4,59 Limón: 0,51 Boniato Rojo: 0,75 Calabaza Cacahuete: 0,42 Boniato Blanco: 0,85 Coliflor: 0,51 Brócoli: 0,77 Col Rizada: 0,72 Tomate Rizado: 1,02
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(20/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,87 Pimiento Italiano rojo: 0,61 Pimiento Lamuyo verde: 1,20 Melón Categoría: 0,52 Tomate Pera: 0,58 Melón Amarillo: 0,35 Judía Helda: 1,91 Calabacín Fino: 0,32 Pepino Francés: 0,19 Pepino Español: 0,36 Calabacín Gordo: 0,18 Berenjena Larga: 0,40 Judía Stryke: 1,91 Pimiento Lamuyo rojo: 2,33
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(20/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,37 Pimiento Lamuyo rojo: 1,75 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 1,56 Pimiento California rojo: 1,64 Pimiento California amarillo: 0,92
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(15/05/2025)
Judías finas: 2,43 Pimiento Padrón: 3,28 Pimiento Lamuyo verde: 0,98 Pimiento Lamuyo rojo: 1,31 Pimiento California verde: 0,96 Pimiento California rojo: 1,59 Pimiento California amarillo: 0,67
AGRIMESA SAN JAVIER
(12/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,00 Pimiento Lamuyo rojo: 0,90 Pimiento California rojo: 0,92 Pimiento California amarillo: 0,61
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(19/05/2025)
Brócoli Pellas: 0,80
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(16/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,91 Pimiento California rojo: 2,05
AGRODOLORES DOLORES
(13/01/2025)
Alcachofa pequeña: 1,20 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,39 Alcachofa Híbrida gorda: 1,49 Calabacín Fino: 0,97
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(17/05/2025)
Tomate Daniela: 1,03 Tomate Daniela G: 1,14 Tomate Daniela GG: 1,88 Tomate Daniela M: 0,73 Tomate Daniela MM: 0,40 Tomate Rama G: 0,79 Tomate Rama M: 0,61 Tomate Rama MM: 0,21 Tomate Rama C: 0,45 Tomate Pera Rama: 0,30 Tomate Beef: 1,75 Tomate Pink: 1,15 Tomate Negro: 2,30
LA UNION
(20/05/2025)
Pimiento avenado: 0,39 Pimiento Italiano verde: 0,76 Pimiento Italiano rojo: 0,56 Pimiento Lamuyo verde: 0,81 Tomate Daniela: 0,91 Tomate Pera: 0,69 Calabacín Fino: 0,39 Pepino Francés: 0,18 Pepino Español: 0,32 Pepino Almería: 0,39 Calabacín Gordo: 0,37 Berenjena Rayada: 0,91 Berenjena Larga: 0,48 Pimiento Lamuyo rojo: 2,81 Pimiento California verde: 0,52 Pimiento California rojo: 0,93 Judía Emerite: 2,33 Pimiento California amarillo: 0,46
AGRUPAEJIDO
(20/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,27 Pimiento Italiano verde: 0,61 Pimiento Lamuyo verde: 1,56 Melón Categoría: 0,49 Tomate Pera: 0,52 Judía Helda: 1,68 Calabacín Fino: 0,38 Pepino Francés: 0,18 Pepino Español: 0,35 Pepino Almería: 0,37 Calabacín Gordo: 0,25 Berenjena Larga: 0,36 Pimiento Lamuyo rojo: 1,76 Pimiento California verde: 0,58 Pimiento California rojo: 1,25 Pimiento California amarillo: 0,70
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(20/05/2025)
Tomate L. Vida 9-GG: 1,80 Tomate L. Vida 8-G: 1,02 Tomate L. Vida 7-M: 0,70 Tomate L. Vida 6-MM: 0,44 Tomate Raf Maduro: 3,60 Tomate Raf Roscos: 1,80 Tomate Daniela Gordo: 0,88 Tomate Rama M: 0,64 Tomate Pera MM: 0,37 Tomate Pera M: 0,90
AGRUPA2
(20/05/2025)
Pimiento Palermo: 0,91 Pimiento Italiano verde: 0,95 Pimiento Lamuyo verde: 0,96 Pepino Mini: 1,11 Tomate Daniela: 0,96 Tomate Pera: 0,64 Judía Helda: 2,00 Calabacín Fino: 0,40 Pepino Francés: 0,14 Pepino Español: 0,38 Pepino Almería: 0,46 Calabacín Gordo: 0,31 Berenjena Rayada: 1,02 Berenjena Larga: 0,50 Judía Perona roja: 1,20 Pimiento Lamuyo rojo: 2,62 Pimiento California verde: 0,30 Pimiento California rojo: 0,86
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Estrés térmico y descargas eléctricas, principales riesgos para los trabajadores en invernaderos

Estrés térmico y descargas eléctricas, principales riesgos para los trabajadores en invernaderos
José Luis Ponce de León, director de la Estación de Mecánica del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.
El estrés térmico y las descargas eléctricas son los principales riesgos para los trabajadores de los invernaderos. Así ha quedado de manifiesto hoy en el marco del IV Congreso Nacional de Prevención de Riesgos Laborales en el Sector Agroalimentario, que ha arrancado esta mañana en la Universidad de Almería (UAL).
 

Según ha explicado Antonio Morente,  jefe del Servicio de Seguridad y Formación del Instituto de Seguridad y Salud Laboral de la Región de Murcia,  "las condiciones de temperatura y humedad que se alcanzan en el interior de los invernaderos hacen que el trabajo exigido por la tarea que se realiza, unido a las características propias del individuo, se pueda superar el nivel máximo admitido para que no exista acumulación de temperatura en el organismo que provoque el golpe de calor".


En cuanto a los riesgos eléctricos, Morente ha destacado que "de forma demasiado habitual, a pesar de los establecido en la legislación, se montan invernaderos bajo líneas de alta tensión sin tener en cuenta las distancias de seguridad que se deben de respetar. Por ello, cuando llega el momento de realizar trabajos sobre el invernadero, se expone a los trabajadores a un grave riesgo de contacto eléctrico".


80 muertos por vuelco de tractor al año


Por otra parte, José Luis Ponce de León, director de la Estación de Mecánica Agrícola del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), se ha referido en su ponencia técnica a la situación actual de la seguridad de los tractores y máquinas agrícolas. Así, ha destacado que "el vuelco del tractor es el accidente que causa mayor número de muertes en el sector agrario, unas 80 al año".


No obstante, Ponce de León ha aclarado que no todas estas muertes aparecen en las estadísticas oficiales porque "muchas de ellas son de agricultores por cuenta propia, jubilados, niños y familiares. En casi todos los casos la muerte se produce por aplastamiento al volcar el tractor y no llevar una estructura homologada, o llevar un bastidor de seguridad de dos postes abatido".


A pesar de las cifras de siniestralidad, Ponce de León, hace un balance positivo de la evolución de España en lo que a prevención se refiere. Así, ha afirmado que "se ha avanzado mucho y nos encontramos al nivel de otros países europeos". En esta línea, ha añadido que aunque "en los últimos años se ha producido un gran avance en la seguridad de tractores y máquinas agrícolas en nuestro país, todavía hay muchas acciones que se podrían tomar para mejorar esa seguridad y reducir el número de accidentes graves y muertos a causa de los tractores y máquinas agrícolas".


En la línea de proponer posibles soluciones a los accidentes laborales que se producen en el sector agroalimentario y, concretamente de las caídas a distinto nivel en la construcción y mantenimiento de los invernaderos, los profesores del Departamento de Ingeniería Rural de la UAL, Ángel Jesús Callejón Ferre y José Pérez Alonso, han presentado las conclusiones de su estudio.


En este sentido,  las medidas ergonómicas que plantean estos expertos de la UAL es la incorporación de barandillas anticaída a lo largo del invernadero, la colocación de una plataforma tipo horca que se engancha en la cabeza de los pilares extremos del invernadero y dispone de una red de seguridad horizontal y colocar una línea de vida de acero inoxidable enganchada a las cabezas de los pilares en las proximidades frontales y laterales.

        

En la jornada de tarde, cabe destacar especialmente la mesa redonda en la que, representantes de los sindicatos CC.OO., ASAJA, UPA, COAG y UGT, moderados por José Yanes Coloma, Jefe del Secretariado Permanente de la Comisión Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, debaten sobre la importancia de la actuación conjunta de los agentes implicados en la prevención de riesgos laborales. Será en el Salón de Grados del Aulario IV de la UAL.


Mañana jueves, día 18, tendrá lugar la inauguración oficial, a las 10.30 horas en el Auditorio de la Universidad. En este mismo lugar, se celebrarán las ponencias, entre las que se encuentra, la de Juan Manuel Oña Navarro, Fiscal de Sala Coordinador de Siniestralidad Laboral de la Fiscalía General del Estado que explicará a los participantes las actuaciones de la Fiscalía en los accidentes de trabajo en el sector agroalimentario. Posteriormente, Pedro Delgado Cobos, director del Departamento de Condiciones de Trabajo en Agricultura y Pesca del Centro Nacional de Medios de Protección de Sevilla.


Durante la última jornada, el viernes, los participantes conocerán, de primera mano, sistemas de prevención en el sector agroalimentario. Así, visitarán en primer lugar, Saniveg, una empresa que se dedica a la distribución y comercialización de productos para la horticultura intensiva tales como abonos, fitosanitarios y semillas. Allí se mostrarán las medidas de prevención relativas al almacenamiento y manipulación de estos productos.

Instalaciones de última generación


La segunda visita será al invernadero de cultivos hortícolas Luis Andujar, que cuenta con unas instalaciones de última generación, ya que está climatizado, automatizado y tiene un sistema de cultivo hidropónico que se dedica al cultivo del tomate. Durante la visita, se podrán observar las estructuras de producción y aplicación de medidas de prevención de riesgos laborales en campo, con especial incidencia en los diferentes métodos de aplicación mecanizada de fitosanitarios.


La tercera y última de las visitas se hará a la central hortofrutícola  Vegacañada en la que se podrá observar la cadena de manipulado y envasado de hortalizas con especial referencia a la prevención sanitaria y ergonómica que aplica la empresa.

Al finalizar las visitas, se procederá a clausurar el congreso a las 14.00 horas en al Auditorio de la UAL. Los interesados pueden obtener más información en la web: http://congreso.agroprevencion.com/


El congreso está organizado por el Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Agrícolas de España (CGCOITAE) a través de la Fundación IDEA/ Ángel García-Fogeda Prado y el Ministerio de Medio Ambiente y cuenta con la colaboración del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Almería, la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía y la Universidad de Almería.