Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(24/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,85 Pimiento Lamuyo verde: 0,55 Pimiento Lamuyo rojo: 0,80 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,64 Pimiento California verde: 0,51 Pimiento California rojo: 0,50 Pimiento California amarillo: 0,48
AGROEJIDO
(26/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,67 Pimiento Italiano verde: 0,65 Pimiento Lamuyo verde: 1,84 Judía Xera: 4,56 Tomate Pera: 1,51 Judía Helda: 3,12 Calabacín Fino: 0,62 Pepino Francés: 1,09 Pepino Español: 1,24 Pepino Almería: 1,22 Calabacín Gordo: 0,57 Calabacín Blanco: 0,43 Berenjena Rayada: 0,98 Berenjena Larga: 0,70 Pimiento Lamuyo rojo: 2,04 Pimiento California rojo: 1,36 Pimiento California amarillo: 1,33
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(24/07/2025)
Judía Perona: 0,67
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(26/07/2025)
Tomate Pera: 1,71 Calabacín Fino: 0,60 Pepino Francés: 0,84 Pepino Español: 0,90 Berenjena Rayada: 0,94 Berenjena Larga: 0,63 Judía Stryke: 4,82 Pimiento Lamuyo rojo: 1,78 Pimiento California verde: 0,59 Pimiento California rojo: 0,84
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(26/07/2025)
Pimiento picante verde: 1,21 Pimiento Padrón: 1,42 Pimiento Italiano verde: 0,82 Pimiento Italiano rojo: 1,88 Pimiento Lamuyo verde: 1,85 Tomate Liso: 1,43 Tomate Daniela: 1,42 Tomate Pera: 1,70 Judía Helda: 4,08 Calabacín Fino: 0,75 Pepino Francés: 1,28 Pepino Español: 1,28 Pepino Almería: 1,03 Calabacín Gordo: 0,70 Calabacín Blanco: 0,33 Berenjena Rayada: 1,01 Berenjena Larga: 0,76 Judía Perona roja: 5,08 Judía Stryke: 5,25 Pimiento Lamuyo rojo: 2,43 Pimiento California rojo: 1,28 Judía Emerite: 5,46
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(24/07/2025)
Limón: 1,00 Judías finas: 3,60 Calabaza: 0,62 Patata Spunta: 0,38 Cebolla: 0,48 Pimiento Padrón: 1,00 Pimiento Italiano verde: 0,86 Pimiento Lamuyo verde: 0,96 Tomate Cherry: 2,76 Tomate Raf: 2,30 Sandía Negra sin semillas: 0,27 Tomate Liso: 1,50 Tomate Daniela: 1,69 Tomate Pera: 0,86 Berenjena Rayada: 0,66 Pimiento Lamuyo rojo: 1,10 Pimiento California amarillo: 0,75
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(24/07/2025)
Limón: 0,53 Sandía Blanca: 0,26 Calabaza Cacahuete: 0,65 Pimiento Padrón: 1,65 Tomate Rizado: 2,45 Pimiento Italiano verde: 0,95 Sandía Negra sin semillas: 0,26 Tomate Liso: 0,60 Tomate Pera: 0,72 Berenjena Rayada: 0,65
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(26/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,27 Pimiento Italiano rojo: 0,77 Pimiento Lamuyo verde: 1,51 Tomate Pera: 1,39 Calabacín Fino: 0,46 Pepino Francés: 0,60 Pepino Español: 0,89 Berenjena Rayada: 0,86 Berenjena Larga: 0,56 Pimiento Lamuyo rojo: 1,76 Pimiento California verde: 0,76
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,66 Pimiento Lamuyo rojo: 1,30 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,62 Pimiento California rojo: 0,62 Pimiento California amarillo: 0,50
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,87 Pimiento Lamuyo rojo: 1,58 Pimiento California verde: 0,43 Pimiento California rojo: 0,59 Pimiento California amarillo: 0,50
AGRIMESA SAN JAVIER
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,94 Pimiento California rojo: 0,54 Pimiento California amarillo: 0,66
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(26/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,42 Pepino Francés: 0,91 Pepino Español: 0,91 Pepino Almería: 1,17 Berenjena Rayada: 0,51 Berenjena Larga: 0,61 Pimiento Lamuyo rojo: 1,74
AGRUPAEJIDO
(26/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,68 Tomate Pera: 1,10 Calabacín Fino: 0,58 Pepino Francés: 1,05 Pepino Español: 1,11 Calabacín Gordo: 0,55 Berenjena Larga: 0,65 Pimiento Lamuyo rojo: 1,95
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(26/07/2025)
Tomate Pera MM: 1,00 Tomate Pera M: 1,66
AGRUPA2
(26/07/2025)
Pimiento avenado: 0,38 Pimiento Palermo: 1,62 Pimiento Italiano verde: 0,61 Pimiento Lamuyo verde: 1,51 Pepino Mini: 1,05 Tomate Pera: 1,51 Calabacín Fino: 0,62 Pepino Francés: 0,90 Pepino Español: 1,01 Pepino Almería: 1,14 Calabacín Gordo: 0,57 Berenjena Rayada: 0,54 Berenjena Larga: 0,63 Pimiento Lamuyo rojo: 1,66 Pimiento California verde: 0,88
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Aguilera afirma que el inicio de la campaña en el olivar indica una tendencia a la mejora de la renta agraria

Aguilera afirma que el inicio de la campaña en el olivar indica una tendencia a la mejora de la renta agraria
Olivar.
La consejera de Agricultura anuncia que el Consejo de Gobierno remitirá en los próximos días al Parlamento el anteproyecto de Ley del Olivar.

"Todos los indicativos muestran una clara tendencia a la mejora de la renta agraria", ha dicho la consejera de Agricultura tras analizar las primeras estimaciones sobre la campaña del olivar 2010-2011 en respuesta a una pregunta parlamentaria formulada por el grupo popular sobre la campaña de recogida de aceituna. Aguilera ha sostenido su afirmación en que se espera una muy buena calidad de aceituna junto con un aumento del 4% en la producción de aceite de oliva en comparación con la media de las últimas tres campañas (de 2007/08 a 2009/2010).


La titular de Agricultura, durante su comparecencia de hoy en la Comisión de Agricultura del Parlamento andaluz, ha anunciado además que en los próximos días el Consejo de Gobierno remitirá al Parlamento el anteproyecto de Ley del Olivar, que será "un instrumento muy útil para el sector y que además refleja un firme compromiso político pionero en España, ya que no hay ningún otro territorio en el que se haya desarrollado una legislación específica para una producción", ha explicado Aguilera.


A pesar de que las primeras estimaciones sobre la campaña del olivar 2010-2011 son muy positivas, la consejera de Agricultura ha reconocido que es importante para el futuro del sector seguir trabajando por ganar dimensión en las cooperativas y almazaras y mejorar continuamente en calidad para que el aceite de oliva andaluz obtenga mejor posicionamiento en el mercado. En este sentido, Aguilera ha recordado la necesidad del sector andaluz del olivar de apostar en firme por una continua profesionalización de sus recursos humanos. "Hay que tener una visión moderna del olivar y abandonar estereotipos más propios de siglos pasados, y es necesario que el agricultor se mentalice de su rol empresarial y se levante cada día pensando en cómo rentabilizar al máximo su explotación", ha explicado la consejera.


En cuanto a la campaña 2009-10, Aguilera ha informado en comisión parlamentaria que se cerró oficialmente con una producción de 411.415,43 toneladas de aceituna de mesa y con 5.440.268 toneladas de aceituna de almazara. La producción total de aceite ha alcanzado 1.170.073 toneladas, lo que supone un 40,6% más que en la campaña anterior, superando en un 12,6% las previsiones del aforo inicial que realizó la Consejería de Agricultura.


Jaén fue la principal provincia productora con 691 toneladas de aceituna de mesa y 568.944 toneladas de aceite, es decir, un 31,1% más del que se produjo en la campaña anterior. La segunda provincia andaluza en producción fue Córdoba, con 65.697 toneladas de aceituna de mesa y un 50,5% más de aceite (282.313 toneladas).


En la pasada campaña también se confirma que, a pesar de la crisis económica, el consumo de aceite se mantiene estable en el mercado interior y con una clara tendencia al ascenso en países europeos y del resto del mundo, "por lo que nos encontramos ante un mercado en expansión para nuestro aceite de oliva".


En lo que respecta a los intercambios comerciales, el aceite de oliva virgen ocupa un lugar muy destacado y en crecimiento entre nuestras exportaciones, llegando a representar el 14% de éstas en 2009, y el 15,5% entre enero y agosto de 2010. De hecho, los datos estadísticos confirman que el aceite de oliva desempeña una función decisiva en la balanza comercial agroalimentaria, que alcanzó en 2009 un valor positivo de 3.013 millones de euros. Sólo en 2009, el valor de las exportaciones andaluzas de aceite de oliva alcanzó los 1.014 millones de euros. De enero a agosto de 2010, las exportaciones han llegado casi a los 835 millones de euros, lo que supone un 27,6% más que en el mismo período del año anterior.


En cuanto a la evolución de los precios, éstos experimentaron un descenso al inicio de la campaña 2009/10, aunque después se estabilizaron. Según los datos del Sistema de Información de Precios en Origen Poolred de la Fundación del Olivar, los precios medios de la campaña pasada, entre el 1 de noviembre de 2009 y el 31 de octubre de 2010 fueron de 2 euros/kg para el aceite de oliva virgen extra, de 1,91 euros/kg para el aceite de oliva virgen y de 1,73 euros/kg para el aceite lampante.

Plan de la Calidad del Aceite

En una segunda comparecencia, en este caso a petición del grupo parlamentario socialista, la consejera de Agricultura ha explicado los objetivos del Plan de Calidad del Aceite. Seguir trabajando en la concentración de la oferta, proteger la calidad del aceite andaluz velando por los derechos de los consumidores y por los intereses de los productores, ganar más en competitividad y mejorar la comercialización y promocionar mejor las bondades y beneficios del aceite de oliva son los retos fundamentales de dicho plan. Sólo para la promoción y la difusión de la producciones de productos diferenciados se ha previsto para 29011 una dotación presupuestaria de 51,3 millones de euros.


Dentro del Plan de Calidad del Aceite se apuesta decididamente por el control de la calidad y la seguridad alimentaria. Fruto de este compromiso es que durante el año 2010 se han realizado ya 769 visitas a almazaras e inspecciones de control, en las que se han tomado un total de 394 muestras de aceite. Además, el control de la calidad se dotará con nuevos instrumentos como la Ley de la Calidad Agroalimentaria y Pesquera que, tras su aprobación por el Parlamento, permitirá el establecimiento de un sistema de gestión de la calidad comercial.