Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(24/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,85 Pimiento Lamuyo verde: 0,55 Pimiento Lamuyo rojo: 0,80 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,64 Pimiento California verde: 0,51 Pimiento California rojo: 0,50 Pimiento California amarillo: 0,48
AGROEJIDO
(26/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,67 Pimiento Italiano verde: 0,65 Pimiento Lamuyo verde: 1,84 Judía Xera: 4,56 Tomate Pera: 1,51 Judía Helda: 3,12 Calabacín Fino: 0,62 Pepino Francés: 1,09 Pepino Español: 1,24 Pepino Almería: 1,22 Calabacín Gordo: 0,57 Calabacín Blanco: 0,43 Berenjena Rayada: 0,98 Berenjena Larga: 0,70 Pimiento Lamuyo rojo: 2,04 Pimiento California rojo: 1,36 Pimiento California amarillo: 1,33
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(24/07/2025)
Judía Perona: 0,67
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(26/07/2025)
Tomate Pera: 1,71 Calabacín Fino: 0,60 Pepino Francés: 0,84 Pepino Español: 0,90 Berenjena Rayada: 0,94 Berenjena Larga: 0,63 Judía Stryke: 4,82 Pimiento Lamuyo rojo: 1,78 Pimiento California verde: 0,59 Pimiento California rojo: 0,84
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(26/07/2025)
Pimiento picante verde: 1,21 Pimiento Padrón: 1,42 Pimiento Italiano verde: 0,82 Pimiento Italiano rojo: 1,88 Pimiento Lamuyo verde: 1,85 Tomate Liso: 1,43 Tomate Daniela: 1,42 Tomate Pera: 1,70 Judía Helda: 4,08 Calabacín Fino: 0,75 Pepino Francés: 1,28 Pepino Español: 1,28 Pepino Almería: 1,03 Calabacín Gordo: 0,70 Calabacín Blanco: 0,33 Berenjena Rayada: 1,01 Berenjena Larga: 0,76 Judía Perona roja: 5,08 Judía Stryke: 5,25 Pimiento Lamuyo rojo: 2,43 Pimiento California rojo: 1,28 Judía Emerite: 5,46
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(24/07/2025)
Limón: 1,00 Judías finas: 3,60 Calabaza: 0,62 Patata Spunta: 0,38 Cebolla: 0,48 Pimiento Padrón: 1,00 Pimiento Italiano verde: 0,86 Pimiento Lamuyo verde: 0,96 Tomate Cherry: 2,76 Tomate Raf: 2,30 Sandía Negra sin semillas: 0,27 Tomate Liso: 1,50 Tomate Daniela: 1,69 Tomate Pera: 0,86 Berenjena Rayada: 0,66 Pimiento Lamuyo rojo: 1,10 Pimiento California amarillo: 0,75
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(24/07/2025)
Limón: 0,53 Sandía Blanca: 0,26 Calabaza Cacahuete: 0,65 Pimiento Padrón: 1,65 Tomate Rizado: 2,45 Pimiento Italiano verde: 0,95 Sandía Negra sin semillas: 0,26 Tomate Liso: 0,60 Tomate Pera: 0,72 Berenjena Rayada: 0,65
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(26/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,27 Pimiento Italiano rojo: 0,77 Pimiento Lamuyo verde: 1,51 Tomate Pera: 1,39 Calabacín Fino: 0,46 Pepino Francés: 0,60 Pepino Español: 0,89 Berenjena Rayada: 0,86 Berenjena Larga: 0,56 Pimiento Lamuyo rojo: 1,76 Pimiento California verde: 0,76
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,66 Pimiento Lamuyo rojo: 1,30 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,62 Pimiento California rojo: 0,62 Pimiento California amarillo: 0,50
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,87 Pimiento Lamuyo rojo: 1,58 Pimiento California verde: 0,43 Pimiento California rojo: 0,59 Pimiento California amarillo: 0,50
AGRIMESA SAN JAVIER
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,94 Pimiento California rojo: 0,54 Pimiento California amarillo: 0,66
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(26/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,42 Pepino Francés: 0,91 Pepino Español: 0,91 Pepino Almería: 1,17 Berenjena Rayada: 0,51 Berenjena Larga: 0,61 Pimiento Lamuyo rojo: 1,74
AGRUPAEJIDO
(26/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,68 Tomate Pera: 1,10 Calabacín Fino: 0,58 Pepino Francés: 1,05 Pepino Español: 1,11 Calabacín Gordo: 0,55 Berenjena Larga: 0,65 Pimiento Lamuyo rojo: 1,95
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(26/07/2025)
Tomate Pera MM: 1,00 Tomate Pera M: 1,66
AGRUPA2
(26/07/2025)
Pimiento avenado: 0,38 Pimiento Palermo: 1,62 Pimiento Italiano verde: 0,61 Pimiento Lamuyo verde: 1,51 Pepino Mini: 1,05 Tomate Pera: 1,51 Calabacín Fino: 0,62 Pepino Francés: 0,90 Pepino Español: 1,01 Pepino Almería: 1,14 Calabacín Gordo: 0,57 Berenjena Rayada: 0,54 Berenjena Larga: 0,63 Pimiento Lamuyo rojo: 1,66 Pimiento California verde: 0,88
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

El valor de las exportaciones agroalimentarias andaluzas aumenta un 9,2% de enero a agosto respecto al 2009

El valor de las exportaciones agroalimentarias andaluzas aumenta un 9,2% de enero a agosto respecto al 2009
Aceite.
El aceite de oliva virgen, con más de 645 millones, y el tomate, con más de 387 fueron las exportaciones que generaron mayores ingresos económicos.

El valor de los productos agroalimentarios andaluces exportados de enero a agosto se ha incrementado un 9,2% con respecto al pasado año por las mismas fechas -en el que sumaron los 3.811 millones-. Las exportaciones agroalimentarias representan el 34,8% de la exportación total andaluza durante los primeros ocho meses de 2010, cuyo importe asciende a 11.946 millones de euros, de acuerdo con los datos facilitados por el Instituto de Comercio Exterior (ICEX) y la Consejería de Agricultura y Pesca.


Por su lado, la balanza agroalimentaria de Andalucía obtuvo en este mismo periodo un saldo positivo superior a los 2.555 millones de euros, al alcanzar las exportaciones de alimentos y bebidas un valor de 4.162 millones de euros, y las importaciones los 1.607 millones.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            


De las 3.388.937 toneladas de productos agroalimentarios exportados por Andalucía entre enero y agosto de 2010 destacan, en valor, el aceite de oliva virgen, con más de 645 millones de euros y 282.387 toneladas, que viene a representar el 69% del total del valor de las exportaciones de aceite de España; los tomates, con unas ventas superiores a los 387 millones de euros y 328.707 toneladas -aproximadamente el 67% del valor de las exportaciones españolas-; las fresas, con más de 317 millones y 184. 458 toneladas (84%); las aceitunas preparadas o conservadas, con cerca de 289 millones y 168.915 toneladas (alrededor del 77%), y los pimientos dulces, con más de 234 millones y 170.510 toneladas (62%).


Por provincias, sobresalen Almería y Sevilla, que concentran el 54% del valor de las ventas y el 60% de su volumen. Almería exportó en los ocho primeros meses del año productos agroalimentarios valorados en más de 1.182 millones, correspondientes a 1.188.336 toneladas. Por su parte, Sevilla vendió alimentos y bebidas por valor de más de 1.051millones (868.182 toneladas). Les siguen Huelva, con cerca de 497 millones y 292.629 toneladas, Córdoba, con casi 409 millones (361.317 toneladas); Málaga, con más de 318 millones (202.594 toneladas); Cádiz, con más de 301 millones (271.852 toneladas), Granada, con más de 261 millones (141.930 toneladas), y Jaén, con cerca de 142 millones y 62.097 toneladas.


Los principales destinos de estas exportaciones han sido los mercados de la Unión Europea (UE), que han invertido más de 3.342 millones de euros (80,30% del total vendido) en la adquisición de productos agroalimentarios andaluces. Alemania, con más de 631 millones (15,17% del valor total exportado); Francia, con cerca de 611 millones (14,67%); e Italia, con más de 575 millones (13,82%) han sido los principales compradores. Fuera de la UE, los países que más han invertido en la compra de alimentos y bebidas de Andalucía son Estados Unidos, con más de 227 millones, seguido de Suiza (más de 58 millones), Japón (más de 52 millones), Rusia (más de 34 millones) y Australia (cerca de 31 millones).


Por otro lado, Andalucía ha importado entre enero y agosto de este año un total de 2.494.852 toneladas de productos agroalimentarios, un 5,6% menos que en el mismo período de 2009.


Respaldo de la Consejería a la internacionalización


La Consejería de Agricultura y Pesca apoya a los empresarios andaluces que apuesta por la internacionalización de forma continua mediante diversas ayudas destinadas a la incentivación del sector agroindustrial, un programa que cuenta con más de 160 millones de presupuesto para el próximo año. Entre otras acciones, Agricultura concede ayudas destinadas al fomento de las integraciones y fusiones de las empresas, así como subvenciones que facilitan las inversiones destinadas a la optimización de la transformación, la comercialización, la implantación de sistemas de calidad y la mejora de la trazabilidad.


Además, también se destinan recursos a la aplicación de nuevas tecnologías en las industrias agroalimentarias y a la profundización de la formación de los profesionales del sector, respaldando con todas estas acciones la potenciación de la agroindustria andaluza y haciendo posible que ésta sea más competitiva en el mercado exterior.