Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(07/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,49 Pimiento Lamuyo verde: 0,39 Pimiento Lamuyo rojo: 1,77 Pimiento California verde: 0,41 Pimiento California rojo: 1,13 Pimiento California amarillo: 1,01
AGROEJIDO
(11/08/2025)
Pimiento picante verde: 1,01 Pimiento Italiano verde: 0,58 Pimiento Lamuyo verde: 1,76 Judía Xera: 3,95 Tomate Pera: 0,83 Judía Helda: 2,97 Calabacín Fino: 0,86 Pepino Francés: 0,75 Pepino Español: 1,02 Pepino Almería: 1,23 Calabacín Gordo: 0,62 Berenjena Rayada: 0,60 Berenjena Larga: 0,76 Pimiento Lamuyo rojo: 3,98 Pimiento California verde: 1,38 Pimiento California rojo: 2,13 Pimiento California amarillo: 1,39
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(30/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,75 Pimiento Italiano verde: 0,24 Judía Perona: 1,30 Pimiento Lamuyo rojo: 1,07
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(11/08/2025)
Pimiento Padrón: 2,03 Pimiento Lamuyo verde: 1,22 Calabacín Fino: 0,71 Pepino Francés: 0,71 Pepino Español: 0,69 Berenjena Rayada: 0,61 Berenjena Larga: 0,65 Judía Perona roja: 0,40 Judía Stryke: 3,40 Pimiento Lamuyo rojo: 3,64 Pimiento California rojo: 1,80
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(11/08/2025)
Tomate Tomachoc: 1,16 Pimiento picante verde: 1,28 Pimiento Padrón: 2,16 Pimiento Italiano verde: 0,78 Pimiento Italiano rojo: 1,91 Pimiento Lamuyo verde: 2,13 Tomate Liso: 0,91 Tomate Daniela: 1,07 Tomate Pera: 0,95 Judía Helda: 3,28 Calabacín Fino: 0,96 Pepino Francés: 0,79 Pepino Español: 1,12 Pepino Almería: 1,00 Calabacín Gordo: 0,87 Calabacín Blanco: 0,56 Berenjena Rayada: 0,83 Berenjena Larga: 0,79 Judía Perona semi: 1,46 Judía Perona roja: 2,86 Judía Stryke: 2,62 Pimiento Lamuyo rojo: 4,25 Pimiento California verde: 1,40 Pimiento California rojo: 2,09 Judía Emerite: 3,16 Pimiento California amarillo: 1,32
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(08/08/2025)
Limón: 0,94 Judías finas: 3,20 Calabaza: 0,60 Patata: 0,40 Cebolla: 3,55 Pimiento Padrón: 1,92 Pimiento Italiano verde: 0,52 Pimiento Lamuyo verde: 1,02 Tomate Cherry: 2,00 Tomate Raf: 2,07 Sandía Blanca sin semillas: 0,16 Tomate Liso: 0,85 Tomate Daniela: 0,69 Tomate Pera: 0,73 Pepino Almería: 0,88 Berenjena Rayada: 0,67 Pimiento Lamuyo rojo: 1,70
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(08/08/2025)
Limón: 0,85 Sandía Blanca: 0,28 Calabaza Cacahuete: 0,60 Patata: 0,42 Pimiento Padrón: 1,55 Pimiento Italiano verde: 0,72 Sandía Negra sin semillas: 0,26 Tomate Pera: 0,92 Melón Piel de sapo: 0,31 Berenjena Rayada: 0,80
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(11/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,37 Pimiento Italiano rojo: 1,34 Pimiento Lamuyo verde: 1,18 Tomate Pera: 0,76 Calabacín Fino: 0,56 Pepino Francés: 0,66 Pepino Español: 0,77 Calabacín Gordo: 0,23 Berenjena Larga: 0,72 Pimiento Lamuyo rojo: 3,66 Pimiento California rojo: 2,08
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(08/08/2025)
Alcachofa pequeña: 0,82 Alcachofa Híbrida: 1,55 Pimiento Lamuyo verde: 0,30 Pimiento Lamuyo rojo: 1,45 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,35 Pimiento California rojo: 0,66 Pimiento California amarillo: 1,00
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(08/08/2025)
Pimiento Bola Verde: 2,46 Pimiento Padrón: 2,33 Berenjena Blanca: 0,59 Pimiento Italiano verde: 0,64 Pimiento Lamuyo verde: 0,66 Pepino Mini: 1,06 Calabacín Fino: 0,54 Pimiento Lamuyo rojo: 2,15 Pimiento California verde: 0,45 Pimiento California rojo: 1,23 Pimiento California amarillo: 0,74
AGRIMESA SAN JAVIER
(08/08/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,68 Pimiento Lamuyo rojo: 1,70 Pimiento California verde: 0,60 Pimiento California rojo: 1,03 Pimiento California amarillo: 1,02
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(11/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,81 Pimiento Lamuyo verde: 1,93 Tomate Pera: 0,66 Calabacín Fino: 0,86 Pepino Francés: 0,73 Pepino Español: 0,92 Pepino Almería: 1,19 Calabacín Gordo: 0,72 Berenjena Rayada: 0,71 Berenjena Larga: 0,74 Pimiento Lamuyo rojo: 3,92 Pimiento California verde: 1,46 Pimiento California rojo: 2,26 Pimiento California amarillo: 1,56
AGRUPAEJIDO
(11/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,48 Tomate Pera: 0,75 Calabacín Fino: 0,76 Pepino Español: 0,95 Calabacín Gordo: 0,65 Berenjena Larga: 0,68 Pimiento California verde: 1,38 Pimiento California rojo: 2,18
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(09/08/2025)
Tomate L. Vida 8-G: 0,86 Tomate Cherry Rama: 2,88 Tomate Raf Maduro: 2,00 Tomate Raf Roscos: 2,00 Tomate Daniela Gordo: 0,70 Tomate Pera MM: 0,57 Tomate Pera M: 0,79
AGRUPA2
(11/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,46 Pimiento Lamuyo verde: 1,42 Pepino Mini: 1,17 Tomate Pera: 0,75 Calabacín Fino: 0,79 Pepino Francés: 0,68 Pepino Español: 0,90 Pepino Almería: 1,18 Calabacín Gordo: 0,71 Berenjena Rayada: 0,54 Berenjena Larga: 0,75 Pimiento Lamuyo rojo: 3,83 Pimiento California verde: 1,86 Pimiento California rojo: 2,41 Pimiento California amarillo: 1,38
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Los bajos precios del aceite coloca a miles de hectáreas bajo el umbral de la rentabilidad

Los bajos precios del aceite coloca a miles de hectáreas bajo el umbral de la rentabilidad
Aceite
Miles de hectáreas de olivar español, que algunas fuentes sitúan en 1,5 millones de hectáreas, el equivalente a toda la extensión de cultivo de Andalucía, están en riesgo por los bajos precios del aceite de oliva que reciben los agricultores, inferiores a costes de producción.

Miles de hectáreas de olivar español, que algunas fuentes sitúan en 1,5 millones de hectáreas, el equivalente a toda la extensión de cultivo de Andalucía, están en riesgo por los bajos precios del aceite de oliva que reciben los agricultores, inferiores a costes de producción.

Así lo aseguran fuentes del sector agrario, quienes apuntan además que el "colchón" de ingresos de los olivareros a través de las ayudas desacopladas de la Política Agraria Común (PAC) son insuficientes, en un escenario en el que algunos productores reciben liquidaciones inferiores al coste de transporte a las almazaras y donde los insumos, como el gasóleo, se han disparado.

El Sistema de Información de Precios en Origen (POOLred) recoge en la última semana operaciones con caídas entre 1,68 y 2 euros por kilo, según categorías, mientras que en el mercado de futuros se han realizado transacciones a 1,80 euros en los últimos días.

Según datos de la Administración andaluza, la mayor parte de la superficie andaluza -olivar tradicional- tiene unos costes de entre 1,72 y 3,17 euros/kilo de aceite, aunque la situación es mejor para los olivares intensivos (de 1,74 a 2,02 euros) y superintensivos (entre 1,42 y 1,79 euros).

La sobreoferta de producto frente a unos pocos compradores que presionan a la baja para obtener mejores precios para mantener la producto como "reclamo" de la cesta de la compra se perfila como uno de los factores que más influyen en esta situación, en opinión del sector, que se plantea en estos momentos volver a exigir con firmeza de nuevo la activación del almacenamiento privado.

El responsable de aceite de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja), José Ramón Díaz, ha comentado que detrás de la crisis de precios se esconden varios motivos como el peso de la gran distribución, que contrasta con la falta de mecanismos de regulación de mercado.

Díaz ha recordado que la evolución de los precios reflejan en ocasiones el nerviosismo que están detrás de las operaciones y los desequilibrios en la negociación en las operaciones de compra venta.

Por su parte, critica que el único elemento que podría ayudar a la recuperación, el almacenamiento privado, no se pone en marcha, lo que fomenta la inestabilidad del mercado del aceite de oliva, por lo que organizaciones agrarias podrían empezar en breves días, según ha adelantado, a exigir de nuevo al Gobierno su activación.

Ha aclarado que la situación actual es "preocupante" porque alrededor de 1,5 millones de hectáreas, según sus cálculos, están por debajo del umbral de rentabilidad y las ayudas desacopladas de la Unión Europea (UE) no permiten ya compensar la pérdida de ingresos por falta de un precio de venta adecuado del aceite.

El secretario de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), Rafael Civantos, ha atribuido a la atomización de la oferta, la especulación con el producto y la presión de la gran distribución sobre la industria como factores que explican los bajos precios en origen del aceite de oliva.

Civantos ha deseado que la situación mejore, puesto que las perspectivas de cosecha apuntan unas cifras "normales" y más bajas que lo estimado inicialmente, aunque sus expectativas no son muy optimistas al respecto.

Ha comentado que gran parte de los olivareros no logran la más mínima rentabilidad, con liquidaciones incluso por debajo de las 30 o 40 pesetas de costes de transporte, a lo que se suma el encarecimiento de todos los costes como gasóleo, fertilizantes y tarifas eléctricas de regadío.

Sobre la evolución de la campaña, ha comentado que se ha reanudado tras las últimas adversidades climáticas y está a "pleno rendimiento" y que el temporal no dejará daños de consideración en el cultivo, porque se centrarán más en infraestructuras rurales.

Por su parte, el secretario de Agricultura de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), Nacho Senovilla, ha denunciado que la gran distribución es la principal culpable de la banalización del productor porque utiliza el aceite de oliva como producto "reclamo" y lo vende incluso por debajo de costes.

Senovilla ha explicado, por contra, que el almacenamiento privado "no les gusta" porque "puede venir bien" a algunas cooperativas por las ayudas públicas que obtienen de esa inmovilización, pero que "hay que sacarlo de nuevo de todas formas al mercado después".

Ha apostado por la promoción del consumo y por actuaciones contra la gran distribución como formulas para recuperar el mercado, aunque ha reconocido que las perspectivas "no son nada buenas" en un momento en el que se siguen encarecimiento los insumos.

En cuanto a la evolución de la campaña de recolección actual, Senovilla ha descartado que los temporales causen daños importantes.


FUENTE: BESANA