Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(17/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,29 Pimiento Lamuyo verde: 1,04 Pimiento Lamuyo rojo: 1,00 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,64 Pimiento California verde: 1,02 Pimiento California rojo: 0,54 Pimiento California amarillo: 0,49
AGROEJIDO
(19/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,95 Pimiento Italiano verde: 1,53 Pimiento Lamuyo verde: 1,82 Judía Xera: 5,30 Tomate Pera: 1,07 Judía Helda: 3,01 Calabacín Fino: 0,65 Pepino Francés: 1,18 Pepino Español: 1,17 Pepino Almería: 1,38 Calabacín Gordo: 0,53 Calabacín Blanco: 0,54 Berenjena Rayada: 0,86 Berenjena Larga: 0,92 Judía Perona roja: 5,97 Judía Perona: 1,97 Pimiento Lamuyo rojo: 1,89 Pimiento California verde: 1,30 Pimiento California amarillo: 1,20
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(16/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,92 Pimiento Lamuyo rojo: 1,22
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(19/07/2025)
Tomate Pera: 1,50 Calabacín Fino: 0,60 Pepino Francés: 0,92 Pepino Español: 0,87 Berenjena Rayada: 0,81 Berenjena Larga: 0,76 Judía Stryke: 7,30 Pimiento Lamuyo rojo: 1,65 Pimiento California rojo: 0,74
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(19/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,64 Pimiento Padrón: 0,90 Pimiento Italiano verde: 1,50 Pimiento Italiano rojo: 1,83 Pimiento Lamuyo verde: 2,10 Melón Categoría: 0,15 Tomate Liso: 1,24 Tomate Daniela: 1,51 Tomate Pera: 1,48 Judía Helda: 3,77 Calabacín Fino: 0,73 Pepino Francés: 1,14 Pepino Español: 1,29 Pepino Almería: 1,16 Calabacín Gordo: 0,67 Calabacín Blanco: 0,36 Berenjena Rayada: 0,87 Berenjena Larga: 0,87 Judía Stryke: 6,04 Pimiento Lamuyo rojo: 1,97 Pimiento California verde: 0,97 Pimiento California rojo: 0,75 Judía Emerite: 6,60
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(17/07/2025)
Limón: 0,90 Sandía Blanca: 0,12 Judías finas: 3,00 Patata Spunta: 0,35 Pimiento Padrón: 1,17 Pimiento Italiano verde: 0,76 Pimiento Lamuyo verde: 1,02 Sandía Negra con semillas: 0,15 Tomate Cherry: 2,50 Tomate Raf: 2,32 Sandía Negra sin semillas: 0,16 Sandía Blanca sin semillas: 0,19 Tomate Liso: 1,19 Tomate Daniela: 1,46 Tomate Pera: 0,76 Berenjena Rayada: 0,53 Pimiento Lamuyo rojo: 1,46 Pimiento California amarillo: 0,70
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(16/07/2025)
Limón: 0,85 Sandía Blanca: 0,29 Calabaza Cacahuete: 0,65 Pimiento Padrón: 1,65 Tomate Rizado: 1,80 Pimiento Italiano verde: 0,99 Sandía Negra sin semillas: 0,30 Tomate Liso: 0,72 Berenjena Rayada: 0,57
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(19/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,31 Pimiento Italiano rojo: 1,26 Pimiento Lamuyo verde: 1,93 Melón Categoría: 0,22 Tomate Pera: 1,15 Calabacín Fino: 0,46 Pepino Francés: 0,79 Pepino Español: 0,85 Berenjena Rayada: 0,30 Berenjena Larga: 0,67 Pimiento Lamuyo rojo: 1,74
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(16/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,00 Pimiento Lamuyo rojo: 1,45 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 0,93 Pimiento California rojo: 0,62 Pimiento California amarillo: 0,79
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(14/07/2025)
Judías finas: 2,44 Pimiento Bola Verde: 2,76 Pimiento Padrón: 1,31 Berenjena Blanca: 0,56 Pimiento Lamuyo verde: 1,28 Pepino Mini: 0,95 Pimiento Lamuyo rojo: 1,43 Pimiento California verde: 0,90 Pimiento California rojo: 0,77 Pimiento California amarillo: 0,67
AGRIMESA SAN JAVIER
(16/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,99 Pimiento Lamuyo rojo: 1,07 Pimiento California rojo: 0,57 Pimiento California amarillo: 0,63
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(17/07/2025)
Tomate Rama G: 1,61 Tomate Pera MM: 0,99 Tomate Pera M: 1,17
LA UNION
(18/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,60 Tomate Pera: 1,15 Pepino Francés: 1,01 Pepino Español: 1,01 Pepino Almería: 1,13 Berenjena Rayada: 0,81 Berenjena Larga: 0,84 Pimiento Lamuyo rojo: 1,42 Pimiento California rojo: 0,92 Pimiento California amarillo: 0,72
AGRUPAEJIDO
(18/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,77 Tomate Pera: 1,15 Calabacín Fino: 0,60 Pepino Francés: 1,07 Pepino Español: 1,06 Calabacín Gordo: 0,55 Berenjena Larga: 0,91 Pimiento Lamuyo rojo: 1,84
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(17/07/2025)
Tomate Pera MM: 1,18 Tomate Pera M: 1,26
AGRUPA2
(19/07/2025)
Pimiento Palermo: 1,72 Pimiento Italiano verde: 1,36 Pimiento Lamuyo verde: 1,80 Pepino Mini: 1,08 Tomate Daniela: 0,83 Tomate Pera: 1,24 Calabacín Fino: 0,62 Pepino Francés: 0,90 Pepino Español: 0,87 Pepino Almería: 1,35 Calabacín Gordo: 0,51 Berenjena Rayada: 0,80 Berenjena Larga: 0,81 Pimiento Lamuyo rojo: 1,65
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

La Junta presenta una guía dirigida a la preservación y mejora de la biodiversidad

La Junta presenta una guía dirigida a la preservación y mejora de la biodiversidad
Guía. Foto: Junta de Andalucía
Esta guía es el resultado de la colaboración de las Consejerías de Agricultura y Medio Ambiente en este ámbito, motivo por el cual la presentación ha contado con la participación de la directora general de la Producción Agrícola y Ganadera de la Consejería de Agricultura y Pesca, Judit Anda, y del director general de Gestión del Medio Natural de la Consejería de Medio Ambiente, Javier Madrid.

Esta guía es el resultado de la colaboración de las Consejerías de Agricultura y Medio Ambiente en este ámbito, motivo por el cual la presentación ha contado con la participación de la directora general de la Producción Agrícola y Ganadera de la Consejería de Agricultura y Pesca, Judit Anda, y del director general de Gestión del Medio Natural de la Consejería de Medio Ambiente, Javier Madrid.

Los criterios de mantenimiento de la biodiversidad, junto a la lucha contra el cambio climático y la mejora de la competitividad, cobran ahora un mayor protagonismo de cara a la nueva Política Agrícola Común (PAC), ya que aumenta su relevancia a la hora de la concesión de apoyos económicos. Esta puesta en valor de las técnicas respetuosas con el medio ambiente y la diversidad biológica en la política agraria europea se debe al perfil que en los últimos años ha adquirido la sostenibilidad como elemento esencial para la consecución de los objetivos ambientales de la Unión Europea.

Agricultura trabaja de forma continuada en el reto de hacer más sostenible la actividad agrícola y ganadera con el fin de garantizar a las generaciones futuras de Andalucía un capital natural tan rico como el que hoy disfrutamos. La adecuada gestión de los recursos contribuye, además de a la conservación de los mismos, al aumento de la riqueza de los territorios y a la fijación del empleo existente, dos conceptos de gran importancia en el desarrollo de las zonas rurales.

Gracias a publicaciones como ésta, el Gobierno andaluz transfiere a los agentes del sector los conocimientos sobre sostenibilidad de los expertos y promueve un uso más eficiente de los recursos naturales así como una reducción del uso de productos fitosanitarios. En los últimos años, los productores andaluces han demostrado su preocupación por la conservación del medio ambiente y su apuesta decidida por los sistemas productivos sostenibles con el gran respaldo que la Producción Ecológica (con más de 800.000 hectáreas), las técnicas de Producción Integrada (400.000 hectáreas) y la lucha biológica contra las plagas (más de 13.000 hectáreas), entre otras prácticas, han obtenido en nuestra Comunidad.

Con casi 200 páginas, esta guía muestra en varios apartados una serie de recomendaciones relativas al manejo de los cultivos, gestión del suelo y del agua, elementos estructurales de las explotaciones, empleo de insumos y aprovechamiento ganadero además de unas recomendaciones generales y relativas al ámbito social e institucional.

A los consejos dirigidos a la conservación medioambiental, se suman en esta guía algunas prácticas útiles en la lucha contra la erosión que pueden ayudar a prevenir las lamentables consecuencias de las adversidades climatológicas. La fijación de los taludes con vegetación autóctona, la siembra directa que ayuda a evitar la compactación de suelo o la utilización de cubiertas en olivar, son algunas de las prácticas recomendadas.

Además de la edición en papel, esta guía puede consultarse en formato electrónico a través del portal de la Junta de Andalucía, ya que se ha incluido en el apartado de publicaciones sobre agricultura, ganadería y pesca de la página web www.juntadeandalucia.es.

Diversidad biológica y cambio climático

La paulatina pérdida de biodiversidad ha llevado a la Asamblea General de las Naciones Unidas a la proclamación de 2010 como el Año Internacional de la Diversidad Biológica con el fin de concienciar a la sociedad internacional de la necesidad de cambiar la tendencia actual, ya que ésta y el cambio climático son los principales problemas medioambiental a nivel mundial.

Para frenar el cambio climático y de este modo contribuir a la protección del medio ambiente y la conservación de la biodiversidad, es precisa la reducción de las emisiones de  CO2 y la puesta en marcha de líneas de actuación específicas para este fin. En este sentido, tanto la agricultura como la ganadería pueden colaborar de forma activa mediante la puesta en marcha de acciones como, por ejemplo, la reducción de la huella ambiental e hídrica y las emisiones de CO2 y gases de efecto invernadero.