SOLTIR
(28/08/2023)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,07 Pimiento California rojo: 0,72
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(21/09/2023)
Guayabas: 2,73 Chirimoyas Grandes: 0,92 Chirimoyas Medianas: 0,82 Chirimoyas Pequeñas: 0,67 Pimiento picante rojo: 1,10 Judía Perona: 5,14
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(26/06/2023)
Judía Xera: 1,60 Judía Helda: 1,20 Judía Emerite: 2,00
AGROEJIDO
(22/09/2023)
Pimiento Palermo: 3,01 Pimiento Italiano verde: 1,41 Pimiento Lamuyo verde: 1,65 Judía Xera: 5,50 Tomate Liso: 0,75 Tomate Pera: 1,10 Tomate Pintón: 0,89 Judía Helda: 4,74 Calabacín Fino: 0,42 Pepino Francés: 0,48 Pepino Español: 0,68 Pepino Almería: 0,34 Calabacín Gordo: 0,40 Calabacín Blanco: 0,61 Berenjena Rayada: 1,20 Berenjena Larga: 1,16 Judía Perona roja: 3,31 Pimiento Lamuyo rojo: 1,82 Pimiento California verde: 1,14 Pimiento California rojo: 1,62 Pimiento California amarillo: 1,98
AGRO SAN ISIDRO
(22/09/2023)
Calabacín Fino: 0,39 Pepino Francés: 0,30 Pepino Español: 0,30 Calabacín Gordo: 0,14
COSTA DE ALMERIA
(23/08/2023)
Pimiento avenado: 0,43 Pimiento Lamuyo verde: 1,85 Tomate Pera: 0,74 Calabacín Fino: 0,53 Pepino Francés: 1,33 Pepino Español: 1,15 Pepino Almería: 0,43 Berenjena Rayada: 1,26 Berenjena Larga: 0,92 Pimiento Lamuyo rojo: 2,82 Pimiento California verde: 1,43 Pimiento California rojo: 1,91 Pimiento California amarillo: 2,28
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(21/09/2023)
Alcachofa pequeña: 4,20 Alcachofa Recia: 0,65 Limón: 0,40 Boniato Rojo: 0,75 Calabaza: 0,42 Boniato Blanco: 1,08 Patata Spunta: 0,43 Pimiento Padrón: 3,86 Pimiento Italiano verde: 0,55 Pimiento Lamuyo verde: 0,50 Tomate Raf: 2,55 Tomate Liso: 1,10 Tomate Daniela: 1,21 Berenjena Rayada: 0,61 Pimiento Lamuyo rojo: 0,72
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(21/09/2023)
Limón: 0,45 Sandía Blanca: 0,49 Boniato Rojo: 0,85 Calabaza Cacahuete: 0,41 Coliflor: 1,32 Tomate Rizado: 3,03 Pimiento Italiano verde: 0,67 Sandía Negra sin semillas: 0,48 Berenjena Rayada: 0,71
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(19/05/2022)
Coliflor: 0,55 Brócoli: 0,36 Alcachofa industria: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(22/09/2023)
Pimiento picante verde: 2,26 Pimiento picante rojo: 1,49 Pimiento avenado: 0,78 Pimiento Padrón: 5,22 Pimiento Italiano verde: 1,87 Pimiento Italiano rojo: 1,90 Pimiento Lamuyo verde: 1,77 Tomate Liso: 0,92 Tomate Daniela: 1,10 Tomate Pera: 1,49 Judía Helda: 4,04 Calabacín Fino: 0,36 Pepino Francés: 0,46 Pepino Español: 0,71 Pepino Almería: 0,27 Calabacín Gordo: 0,40 Calabacín Blanco: 1,33 Berenjena Rayada: 1,44 Berenjena Larga: 1,14 Judía Perona roja: 3,98 Judía Stryke: 5,61 Pimiento Lamuyo rojo: 1,83 Pimiento California verde: 0,91 Pimiento California rojo: 1,48 Judía Emerite: 7,68 Pimiento California amarillo: 1,82
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
FRUTAS DE CARA MOTRIL
(02/12/2017)
Habas: 1,19 Guisantes: 4,27 Judía Helda: 0,60 Judía Perona larga: 2,01 Judía Perona roja: 2,50
MERCAGRISA
(21/09/2023)
Pimiento Lamuyo verde: 0,73 Pimiento Lamuyo rojo: 0,78 Pimiento California verde: 0,20 Pimiento California rojo: 0,65 Pimiento California amarillo: 0,60
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(24/08/2023)
Pimiento Bola Verde: 3,10 Pimiento Padrón: 4,07 Berenjena Blanca: 0,75 Tomate Pera: 0,44 Pimiento California rojo: 0,89
AGRIMESA SAN JAVIER
(26/07/2023)
Pimiento California rojo: 0,85 Pimiento California amarillo: 1,45
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(13/06/2023)
Brócoli Pellas: 0,70
ALMERCA
(09/11/2022)
Alcachofa blanca: 1,99 Alcachofa gorda: 0,68 Alcachofa Híbrida: 1,83 Alcachofa Híbrida gorda: 1,84 Habas Valencianas: 1,95
AGRODOLORES DOLORES
(19/07/2023)
Pimiento California rojo: 0,98
AGRODOLORES EL MIRADOR
(02/05/2023)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,62 Pimiento California rojo: 1,67 Pimiento California amarillo: 1,30
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(19/04/2023)
Alcachofa Híbrida pequeña: 0,35 Brócoli: 1,74 Pimiento Lamuyo verde: 1,49 Pimiento Lamuyo rojo: 1,47
AGRIMESA EL MIRADOR
(04/11/2021)
Habas Palencas: 1,61 Alcachofa Híbrida gorda: 1,95
CEHORPA
(22/09/2023)
Pimiento Lamuyo verde: 1,52 Tomate Pera: 1,30 Calabacín Fino: 0,32 Pepino Francés: 0,43 Pepino Español: 0,55 Pepino Almería: 0,36 Calabacín Gordo: 0,15 Berenjena Rayada: 1,06 Berenjena Larga: 1,08 Pimiento Lamuyo rojo: 1,69 Pimiento California verde: 0,96 Pimiento California rojo: 1,47 Pimiento California amarillo: 1,91
CASI
(08/08/2023)
Tomate Cherry Rama: 1,93 Tomate Raf: 4,80 Tomate Daniela: 0,99 Tomate Daniela G: 1,57 Tomate Daniela GG: 1,41 Tomate Daniela M: 1,36 Tomate Pera 1ª: 1,53
LA UNION
(22/09/2023)
Pimiento Italiano verde: 1,28 Pimiento Italiano rojo: 0,55 Pimiento Lamuyo verde: 1,33 Tomate Daniela: 0,83 Tomate Daniela Verde: 0,83 Tomate Pera: 1,59 Judía Helda: 1,50 Calabacín Fino: 0,43 Pepino Francés: 0,53 Pepino Español: 0,55 Pepino Almería: 0,33 Calabacín Gordo: 0,38 Berenjena Rayada: 1,35 Berenjena Larga: 1,20 Pimiento Lamuyo rojo: 1,86 Pimiento California verde: 1,03 Pimiento California rojo: 1,55 Pimiento California amarillo: 1,99
LA UNION ADRA
(20/09/2023)
Pimiento Lamuyo verde: 1,71 Pepino Español: 0,71 Berenjena Larga: 1,32 Pimiento Lamuyo rojo: 1,92 Pimiento California verde: 0,81 Pimiento California rojo: 1,71 Pimiento California amarillo: 1,82
AGRUPAEJIDO
(22/09/2023)
Pimiento Italiano verde: 1,41 Pimiento Lamuyo verde: 1,55 Calabacín Fino: 0,37 Pepino Francés: 0,44 Pepino Español: 0,65 Pepino Almería: 0,36 Calabacín Gordo: 0,32 Berenjena Larga: 1,06 Pimiento Lamuyo rojo: 1,69 Pimiento California verde: 0,91 Pimiento California rojo: 1,48 Pimiento California amarillo: 1,77
AGROPONIENTE EL GOLFO
(21/09/2023)
Pimiento Italiano verde: 1,68 Pimiento Italiano rojo: 0,83 Pimiento Lamuyo verde: 1,78 Tomate Liso: 1,01 Tomate Daniela: 1,34 Tomate Pera: 1,40 Judía Helda: 3,92 Calabacín Fino: 0,35 Pepino Francés: 0,43 Pepino Español: 0,54 Pepino Almería: 0,29 Calabacín Gordo: 0,39 Berenjena Rayada: 1,48 Berenjena Larga: 1,12 Judía Stryke: 6,10 Pimiento Lamuyo rojo: 1,98 Pimiento California verde: 0,99 Pimiento California rojo: 1,56
VEGACAÑADA
(21/09/2023)
Tomate L. Vida 8-G: 2,00 Tomate L. Vida 7-M: 1,24 Tomate L. Vida 6-MM: 1,04 Tomate Cherry: 4,60 Tomate Daniela Gordo: 0,92 Tomate Rama G: 1,40 Tomate Rama M: 1,24 Tomate Rama C: 1,24 Tomate Pera MM: 1,15 Tomate Pera M: 1,80
AGROCASTELL
(26/10/2017)
Tomate Cherry: 0,71 Judía Perona larga: 2,70
Inicio / Noticias

Entrevista

«El reciclaje de los distintos envases fitosanitarios aún es muy bajo»

«El reciclaje de los distintos envases fitosanitarios aún es muy bajo»
Victorino Martínez
La entidad Sigfito Agroenvases entregó hace poco sus premios, con el fin de reconocer la labor de los puntos de recogida. Además, habla de los últimos datsde la provincia de Almería y del largo camino que aún queda por recorrer.

-Hace poco dieron a conocer los premios Sigfito, ¿con qué objetivos llevaron a cabo esta iniciativa?

-Estos premios surgen a raíz de una reunión que tuvimos con los distintos agentes, con la Federación de Distribuidores y la Federación de Cooperativas. A raíz de ahí, se propuso entre todos la realización de una serie de premios para reconocer la labor de los centros de recogida, que son tanto distribuidores, como los puntos de venta, cooperativas, agricultores, etc. Así, tenemos varias categorías. Los premios Kilo, que premian a aquellos que más envases han recogido; después tenemos los premios a los que llamamos Meta, que van dirigidos a aquellos que han logrado en su trayectoria superar los 50.000 kilos y también tenemos algunos premios establecidos por comunidades autónomas.

-El hecho de que se haya fijado en 50.000 kilos la meta, ¿es por algún motivo en especial?

-Depende de las zonas realmente. Las zonas como Almería, donde hay un gran consumo, entendemos que esta cantidad es bastante razonable de recogida.

-Cuando entregaron los premios Sigfito señalaron que de 2.500 puntos de recogida a nivel nacional, únicamente se premiaron a 16, ¿esto quiere decir que queda mucho camino por recorrer en este aspecto?

-Sin duda alguna. Para dar un dato a nivel nacional, estamos actualmente en el 47,8 por ciento del nivel de recogida de este tipo de envases vacíos. Con ello se está dejando ver que aún hay que seguir concienciando a todo el mundo para que estas cifras se incrementen en los próximos años.

-Sabiendo que Almería es una de las zonas más productivas a nivel nacional, ¿qué papel tiene la provincia en cuanto al tema de recogida de envases fitosanitarios?

-Para nosotros, Almería es una de las provincias claves para el sistema, el medio ambiente y todo lo que conlleva en sí este aspecto. Almería es la provincia que ha sido capaz de transformar la energía solar en energía vegetal, a través de su sistema de invernaderos y también ha sido la provincia de mayor exportación de hortícolas de España, por tanto es una zona clave para nosotros.

-¿Cuáles son las cifras actuales de reciclaje y de ventas de productos fitosanitarios pertenecientes a la provincia almeriense?

-Las ventas de productos fitosanitarios en Almería en el año 2010 alcanzaron los 47 millones de euros, que traducido a las toneladas de productos fitosanitarios puestas en el mercado equivalen a unas 9.500 Tm de envases llenos que transformados a envases vacíos equivalen a un 4-6 por ciento del envase lleno en peso al envase vacío. Esto quiere decir que tenemos unas 460 toneladas de envase vacío en total y actualmente han sido recogidas 105 toneladas, lo que supone el 22,8 por ciento del total de las ventas. Evidentemente, este porcentaje es muy bajo si tenemos en cuenta lo que se recoge a nivel nacional y si lo comparamos con el nivel que tendríamos que recoger.

-Viendo estas cifras y que aún son bajas, ¿cómo inculcan al agricultor la necesidad de tener que reciclar los envases fitosanitarios?

-No solamente tratamos de tener concienciación y educación al respecto por parte del agricultor, que en definitiva es quien consume este tipo de productos, sino que también realizamos asambleas, cursos o conferencias tratando siempre ver los aspectos positivos para el medio ambiente, para su entorno y también para las generaciones venideras. Hacemos sobre todo una labor de concienciación, pero a la vista de los datos que tenemos está claro que nos queda mucho camino por recorrer.

-Según los estudios que hayan podido llevar a cabo, ¿qué supone para el medio ambiente el hecho de no reciclar correctamente este tipo de envases?

-En el pasado, y antes de la existencia de leyes europeas que obligan la recogida de los envases fitosanitarios, los envases o bien se enterraban o se quemaban, con lo cual se producían daños irreparables a la atmósfera, al medio ambiente y al entorno en general, ya que sabemos que estos envases tardan en desintegrarse entre 100 y mil años. Por este motivo, el hecho de que no se reciclen correctamente supone muchos problemas para el desarrollo del ecosistema. Así, nosotros cuando reciclamos estos envases, el material lo usamos de nuevo para hacer tuberías, maceteros de plástico, etc.

-¿Con cuántos puntos de recogida cuenta Sigfito en la provincia de Almería?

-Actualmente tenemos 73 puntos de recogida. De esos, 29 son cooperativas, 25 son distribuidores, 16 puntos son explotaciones agrícolas que consumen directamente esos envases fitosanitarios y 3 que son otros tipos de puntos de recogida como pueden ser empresas adheridas al sector agrícola. Desgraciadamente, en Almería no hemos tenido una buena colaboración por parte de los distribuidores y ahora estamos en contacto con el presidente de la Asociación de Distribuidores de Almería y con varios de sus distribuidores con los que tenemos muy buena relación y esperamos que a partir de ahora colaboren con nosotros en esta acción.





ELENA SÁNCHEZ