En octubre pasado había 44.419 trabajadores cotizantes, 2.400 más que en el mismo mes del año 2010, destaca el delegado de Agricultura y Pesca.
La campaña hortofrutícola de Almería, que en el terreno de los precios ha comenzado con dificultades, en el terreno laboral, en cambio, lo ha hecho con datos positivos. En octubre pasado, si bien se registró un ligero incremento de la cifra de parados en comparación con el mismo mes del año pasado (383 más), el sector agrario ha contabilizado un notable aumento del número de afiliados a la Seguridad Social. El pasado mes el Régimen Especial Agrario tenía inscritos 44.419 trabajadores cotizantes en la provincia de Almería, frente a los 42.014 de octubre del año 2010, es decir, un 6% más, según resalta el delegado de Agricultura y Pesca de la Junta, José Antonio Salinas, a la vista de los últimos datos del Ministerio de Trabajo.
Este aumento del número de trabajadores en el sector agrario almeriense, según el delegado de la Junta, es un dato muy significativo, ya que se produce en el inicio de una campaña que ha arrancado con las incertidumbres sembradas a finales de mayo pasado.
Más allá de otras consideraciones -como el incremento de la regularización de las relaciones laborales en el sector primario- este aumento del número de afiliados a la Seguridad Social, a juicio de Salinas, refleja la apuesta de los empresarios hortofrutícolas almerienses por una actividad que, a pesar de las dificultades y las incertidumbres, sigue mostrando su vigor y su condición de motor de la economía provincial y de refugio de empleados expulsados de sectores económicos con dificultades.
Régimen del Mar
En el caso del Régimen de Trabajadores del Mar, a pesar de la reducción de la actividad pesquera de los últimos años, reflejada en una disminución de la flota, los últimos datos de la Seguridad Social también son esperanzadores. Y es que, si bien la capacidad extractiva pesquera se está reduciendo en los últimos años (en la actualidad faenan unos 50 barcos menos que hace tres años), el número de trabajadores cotizantes apenas se ha visto afectado: en octubre del año pasado había 1.050 trabajadores afiliados, mientras que un año después esta cifra es de 1.013 cotizantes.