Inicio / Noticias

Actualidad

El volumen de las exportaciones de hortalizas de Almería crece un 47% en septiembre

El volumen de las exportaciones de hortalizas de Almería crece un 47% en septiembre
El tomate sigue liderando las exportaciones provinciales.
Septiembre ha confirmado el cambio de tendencia registrado en agosto y las empresas hortofrutícolas de Almería han vuelto a incrementar sus ventas en los mercados exteriores.
 

En el noveno mes del año, las empresas de la provincia han realizado 1.546 operaciones comerciales (100 más que el mismo mes del año pasado), y han vendido 58.876 toneladas de frutas y hortalizas, un 42% más. En total, el valor de las exportaciones de verduras y frutas frescas en septiembre ha alcanzado los 39,2 millones de euros, frente a los 33,4 millones del mes de referencia.


Este aumento de las exportaciones hortofrutícolas de septiembre, según el delegado de la Consejería de Agricultura y Pesca, José Antonio Salinas, se debe al comportamiento de las hortalizas, ya que las frutas han perdido presencia y valor en los mercados exteriores. En concreto, y según los datos del Instituto Español de Comercio Exterior, Almería exportó en septiembre casi 55.400 toneladas de hortalizas (un 47,7% más), valoradas en 37 millones de euros (casi un 20% más). Por el contrario, se han exportado algo menos de 3.490 toneladas de frutas (un 12% menos), valoradas en 2,3 millones de euros (un 10% menos).


Acumulado anual


El acumulado entre enero y septiembre, debido a los malos datos de los meses de junio y julio, arroja unos datos positivos en cuanto al volumen de producto exportado, pero su valor sigue siendo negativo. En los nueve primeros meses del ejercicio, el sector almeriense de frutas y hortalizas ha exportado 1,32 millones de toneladas, lo que representa un 12% más que en el mismo periodo del año anterior. En cambio, el valor de estas ventas se ha reducido un 2,6%, al pasar de 1.146 millones de euros en 2010, a 1.126 en este año.


En el caso de Alemania, el país que desencadenó la crisis agrícola por la mala gestión de su crisis sanitaria, los datos de septiembre y los acumulados del año son positivos, tanto en volumen como en valor. En septiembre, el volumen de las exportaciones de Almería ha crecido un 60,7% en comparación con el mismo mes de 2010; mientras que la facturación se ha incrementado un 37%, ya que los precios han sido inferiores a los del pasado año. En el acumulado enero-septiembre, el volumen es casi un 19% superior al del ejercicio pasado, mientras que el valor se ha elevado un 4,5%.


Productos


El tomate, con una cuota provincial del 21,3% es el producto almeriense más internacional. Entre enero y septiembre sus ventas han superado los 319,4 millones de euros. Le sigue el pimiento, con un 18% de la cuota y un valor de 270 millones de euros. El pepino se sitúa en tercer lugar con un 8,7% (129,7 millones). En cuarto puesto del ‘ranking' lo ocupan las exportaciones de cemento (6,2%); en quinto lugar, los calabacines, con un 6,2% de las exportaciones hasta septiembre; las sandías el 5,5%, y los melones el 3,6%.


Con los datos de septiembre, por el valor de las hortalizas exportadas (967 millones de euros), Almería se consolida como la primera exportadora de España, con un 38,3% del total de las exportaciones de verduras. Le siguen a gran distancia Murcia (23,5%) y Valencia (8,6%). En cuanto a las frutas, Almería ocupa el quinto puesto del ‘ranking' nacional, con el 6,9% del total de las exportaciones (149 millones de euros). La primera exportadora es Huelva (más del 22,4% del total), seguida de Murcia (16,4%).


Los principales mercados


Como se ha dicho, Alemania es el principal comprador de hortalizas y frutas de Almería. Entre enero y septiembre, los mercados alemanes compraron verduras valoradas en 266,3 millones de euros (el 27,5% de total); y frutas por un valor de 55 millones (el 36,9% del total exportado por Almería). El segundo cliente de la provincia es Francia, con una cuota del 15,8% de las exportaciones de hortalizas, y del 16% en frutas. Y los holandeses son los terceros, con casi el 12,8% en hortalizas y el 9,6% en frutas.




Los diez primeros productos exportados por Almería. Enero-septiembre 2011

Producto

Valor (millones de euros)

% Total

Puesto

Tomates

319,45

21,3

1

Pimientos

270,04

18

2

Pepinos

129,75

8,7

3

Manufacturas de cemento

93,48

6,2

4

Calabacines

90,59

6,0

5

Sandías

82,65

5,5

6

Melones

53,39

3,6

7

Berenjenas

52,19

3,5

8

Lechugas

28,98

1,9

9

Mercancías no especificadas

25,60

1,7

10


Las principales provincias exportadoras de hortalizas frescas de España

Provincia

Valor (millones de euros)

Puesto

% Total

Almería

967,02

1

38,3

Murcia

595,12

2

23,5

Valencia

217,23

3

8,6

Granada

137,99

4

5,5

Alicante

131,77

5

5,2


Los principales destinos exteriores de las hortalizas frescas de Almería

País

Valor (millones de euros)

Puesto

% Total

Alemania

266,39

1

27,5

Francia

152,34

2

15,8

Holanda

123,57

3

12,8

Reino Unido

113,01

4

11,7

Italia

76,56

5

7,9