Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(16/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,64 Pimiento Lamuyo verde: 1,03 Pimiento Lamuyo rojo: 1,78 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,94 Pimiento California verde: 1,18 Pimiento California rojo: 1,87 Pimiento California amarillo: 0,79
AGROEJIDO
(17/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,20 Judía Garrofón: 2,99 Tirabeques: 4,54 Pimiento Italiano verde: 1,10 Pimiento Lamuyo verde: 0,58 Judía Xera: 4,19 Guisantes: 3,18 Tomate Pera: 0,64 Judía Helda: 3,03 Calabacín Fino: 0,46 Pepino Francés: 0,19 Pepino Español: 0,42 Pepino Almería: 0,39 Calabacín Gordo: 0,39 Berenjena Rayada: 1,19 Berenjena Larga: 0,71 Judía Perona roja: 3,87 Judía Rastra: 3,47 Pimiento Lamuyo rojo: 1,88 Pimiento California verde: 0,58 Pimiento California rojo: 0,99 Judía Emerite: 2,63
AGRO SAN ISIDRO
(16/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,31 Calabacín Fino: 0,37 Pepino Español: 0,17
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(15/05/2025)
Níspero: 2,88 Guisantes: 2,40 Tomate Pera: 0,24 Judía Helda: 1,85 Judía Perona: 3,38 Tomate Ensalada: 0,63
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(16/05/2025)
Tirabeques: 4,40 Judía Xera: 2,86 Judía Helda: 2,21 Judía Emerite: 2,02
AGROPONIENTE ADRA
(17/05/2025)
Judía Garrofón: 2,82 Pimiento Italiano verde: 0,66 Pimiento Lamuyo verde: 0,59 Melón Categoría: 0,39 Guisantes: 3,16 Tomate Pera: 0,61 Judía Helda: 2,44 Calabacín Fino: 0,35 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,35 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,31 Berenjena Rayada: 1,09 Berenjena Larga: 0,63 Judía Perona roja: 3,67 Judía Rastra: 3,90 Judía Stryke: 4,18 Pimiento California verde: 0,55 Pimiento California rojo: 0,69
COSTA DE ALMERIA
(17/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,48 Pimiento Italiano rojo: 0,57 Pimiento Lamuyo verde: 0,45 Melón Categoría: 0,26 Tomate Daniela: 0,36 Calabacín Fino: 0,33 Pepino Francés: 0,12 Pepino Español: 0,16 Pepino Almería: 0,38 Calabacín Gordo: 0,16 Berenjena Larga: 0,50 Pimiento Lamuyo rojo: 1,53
AGROPONIENTE PONIENTE
(17/05/2025)
Pimiento picante verde: 1,82 Pimiento picante rojo: 1,82 Pimiento Padrón: 2,87 Judía Garrofón: 2,18 Pimiento Italiano verde: 1,18 Pimiento Italiano rojo: 1,29 Pimiento Lamuyo verde: 1,69 Judía Tabella: 5,58 Guisantes: 2,50 Tomate Liso: 0,73 Tomate Daniela: 0,49 Tomate Ramo: 0,18 Tomate Pera: 0,73 Melón Galia: 0,78 Judía Helda: 3,38 Calabacín Fino: 0,52 Pepino Francés: 0,22 Pepino Español: 0,42 Pepino Almería: 0,37 Calabacín Gordo: 0,46 Calabacín Blanco: 1,52 Berenjena Rayada: 1,26 Berenjena Larga: 0,73 Judía Perona semi: 3,91 Judía Perona roja: 3,61 Judía Rastra: 2,96 Judía Stryke: 4,55 Pimiento Lamuyo rojo: 1,88 Pimiento California verde: 0,51 Pimiento California rojo: 0,77 Judía Emerite: 2,69
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(15/05/2025)
Apio: 0,70 Alcachofa pequeña: 1,18 Limón: 0,45 Judías finas: 2,72 Boniato Rojo: 0,67 Calabaza: 0,45 Boniato Blanco: 1,00 Patata Spunta: 0,51 Alcachofa Green Queen pequeña: 0,96 Coliflor: 0,75 Brócoli: 0,90 Col Lisa: 0,70 Col Rizada: 0,60 Pimiento Italiano verde: 0,85 Pimiento Lamuyo verde: 1,06 Tomate Raf: 0,50 Tomate Daniela: 1,04 Tomate Pera: 1,25 Berenjena Rayada: 0,65 Pimiento Lamuyo rojo: 1,41 Pimiento California amarillo: 0,90
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(15/05/2025)
Alcachofa pequeña (plaza): 1,15 Alcachofa pequeña (industria): 0,88 Cereza: 5,40 Limón: 0,51 Boniato Rojo: 0,55 Calabaza Cacahuete: 0,42 Boniato Blanco: 0,80 Brócoli: 0,58 Tomate Rizado: 1,02
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(17/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,80 Pimiento Italiano rojo: 0,69 Pimiento Lamuyo verde: 0,90 Melón Categoría: 0,63 Tomate Pera: 0,57 Judía Helda: 2,12 Calabacín Fino: 0,30 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,38 Calabacín Gordo: 0,18 Berenjena Rayada: 0,31 Berenjena Larga: 0,45 Judía Perona roja: 1,50 Judía Stryke: 1,81 Pimiento Lamuyo rojo: 1,26
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(16/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,12 Pimiento Lamuyo rojo: 1,95 Pimiento California verde: 1,28 Pimiento California rojo: 1,98 Pimiento California amarillo: 0,81
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(15/05/2025)
Judías finas: 2,43 Pimiento Padrón: 3,28 Pimiento Lamuyo verde: 0,98 Pimiento Lamuyo rojo: 1,31 Pimiento California verde: 0,96 Pimiento California rojo: 1,59 Pimiento California amarillo: 0,67
AGRIMESA SAN JAVIER
(12/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,00 Pimiento Lamuyo rojo: 0,90 Pimiento California rojo: 0,92 Pimiento California amarillo: 0,61
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(15/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,73 Brócoli Pellas: 0,85
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(16/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,91 Pimiento California rojo: 2,05
AGRODOLORES DOLORES
(13/01/2025)
Alcachofa pequeña: 1,20 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,39 Alcachofa Híbrida gorda: 1,49 Calabacín Fino: 0,97
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(17/05/2025)
Tomate Daniela: 1,03 Tomate Daniela G: 1,14 Tomate Daniela GG: 1,88 Tomate Daniela M: 0,73 Tomate Daniela MM: 0,40 Tomate Rama G: 0,79 Tomate Rama M: 0,61 Tomate Rama MM: 0,21 Tomate Rama C: 0,45 Tomate Pera Rama: 0,30 Tomate Beef: 1,75 Tomate Pink: 1,15 Tomate Negro: 2,30
LA UNION
(17/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,81 Pimiento Italiano rojo: 0,20 Pimiento Lamuyo verde: 0,84 Melón Categoría: 0,39 Tomate Daniela: 0,80 Tomate Pera: 0,67 Judía Helda: 2,01 Calabacín Fino: 0,40 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,35 Pepino Almería: 0,44 Calabacín Gordo: 0,36 Berenjena Rayada: 0,91 Berenjena Larga: 0,64 Judía Stryke: 1,96 Pimiento Lamuyo rojo: 2,18 Pimiento California verde: 0,55 Pimiento California rojo: 0,69 Judía Emerite: 2,31
AGRUPAEJIDO
(17/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,19 Pimiento Italiano verde: 0,85 Pimiento Lamuyo verde: 1,00 Judía Helda: 1,77 Calabacín Fino: 0,36 Pepino Francés: 0,10 Pepino Español: 0,30 Calabacín Gordo: 0,27 Berenjena Larga: 0,42 Judía Perona roja: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 1,42 Pimiento California verde: 0,60 Pimiento California rojo: 0,85 Pimiento California amarillo: 0,44
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(17/05/2025)
Tomate L. Vida 9-GG: 1,66 Tomate L. Vida 8-G: 1,14 Tomate L. Vida 7-M: 0,60 Tomate L. Vida 6-MM: 0,36 Tomate Rama M: 0,54 Tomate Pera M: 1,22
AGRUPA2
(17/05/2025)
Pimiento Palermo: 0,86 Pimiento Italiano verde: 0,92 Pimiento Italiano rojo: 0,38 Pimiento Lamuyo verde: 0,95 Tomate Daniela: 0,57 Tomate Pera: 0,50 Judía Helda: 2,15 Calabacín Fino: 0,31 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,36 Pepino Almería: 0,43 Calabacín Gordo: 0,30 Berenjena Rayada: 0,91 Berenjena Larga: 0,63 Judía Stryke: 2,04 Pimiento Lamuyo rojo: 1,60 Pimiento California verde: 0,58 Pimiento California rojo: 0,53
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

El Comité del Tomate de Fepex realiza su Declaración de Almería

El Comité del Tomate de Fepex realiza su Declaración de Almería
Comité del Tomate de Fepex
El Protocolo Agrícola del Acuerdo de Asociación entre la UE y Marruecos actualmente en vigor está teniendo consecuencias devastadoras para las zonas productoras de tomate y de otras hortalizas españolas tanto en el ámbito del empleo como de la viabilidad económica de las explotaciones.
 

Sólo en el sector del tomate y en el último año el Acuerdo en vigor ha provocado la destrucción de 12.500 empleos. Por cada mil toneladas de tomate que se deja de exportar se pierden 50 empleos en las zonas de producción.  Y esto se produce en comunidades autónomas que tienen las tasas más altas de paro de la UE, según informó Eurostat la semana pasada. Ocho regiones españolas son "líderes" de paro en la UE y entre ellas figuran Canarias, Andalucía, Murcia y Comunidad Valenciana, comunidades donde se concentra la producción hortofrutícola española.


Esta situación es  consecuencia del fuerte crecimiento de las exportaciones de Marruecos la UE, a precios ruinosos, incumpliendo lo establecido en el Acuerdo y provocando una situación insostenible en todas las zonas de producción.

La exportación de tomate de Marruecos al mercado de Saint Charles, en Perpignan, Francia, ha cuadruplicado a la española en el mes de octubre y la ha quintuplicado en noviembre, lo que para FEPEX supone que Marruecos ha expulsado al tomate español del que ha sido su tradicional y principal mercado.

El fuerte incremento de exportaciones se está produciendo, además, incumpliendo el Acuerdo con la UE. En octubre, Marruecos sobrepasó lo establecido en el Acuerdo un 120% y en noviembre un 37%. Tampoco se han respectado los precios de entrada, establecidos en el Acuerdo y en la Organización Mundial de Comercio (OMC) para evitar importaciones a bajo precio que desestabilicen el mercado de la UE. El valor global de importación de tomate se situó el lunes 5 de diciembre, en 0,39 euros/kilo, por debajo del establecido como preferencial en el Acuerdo de Asociación, fijado en 0,46 euros/kilo y muy por debajo del establecido en la OMC que deben respetar el resto de países, fijado en 0,62 euros/kilo.


El nuevo Acuerdo, pendiente de ratificación por el Parlamento Europeo, agravará esta situación, ya que prácticamente liberaliza la exportación de frutas y hortalizas marroquíes. El nuevo Protocolo desmantela la protección arancelaria, lo que repercute directamente en la producción española, ya que al tener unas condiciones agroclimáticas muy similares se produce un solapamiento de las campañas. En el periodo del contingente preferencial de tomate de Marruecos, de octubre a mayo, España realiza el 90% de sus envíos y el país magrebí el 95%. Si no se mantiene la protección arancelaria y no se establecen clausulas sociales, Marruecos expulsará del mercado a los productores españoles que no pueden competir con unos salarios de 60 céntimos/hora.


Ante esta insostenible situación, el Comité de tomate FEPEX, compuesto por las asociaciones de productores exportadores de Andalucía (COEXPHAL), Murcia (PROEXPORT), Comunidad Valenciana (FEXPHAL) y Canarias (FEDEX y ACETO)


SOLICITA: 


1.     Que el Parlamento Europeo devuelva al Consejo y a la Comisión el Protocolo Agrícola del Acuerdo de Asociación con Marruecos, pendiente de su ratificación,  para que la Comisión realice un análisis previo del impacto social y económico sobre el sector hortofrutícola español y el conjunto de la agricultura comunitaria mediterránea, así como para que se incluyan cláusulas sociales.


2.     Que los partidos políticos españoles establezcan una posición común ante las instituciones comunitarias exigiendo la revisión del Protocolo Agrícola del Acuerdo de Asociación y que trabajen activamente con el fin de que dicho Protocolo sea rechazado por el Pleno del Parlamento Europeo en las condiciones actuales.


3.      Que la Comisión Europea aplique lo establecido en el Acuerdo en vigor, especialmente lo relativo a:


  • Precios de entrada e impago de los derechos de aduanas, lo que está provocando una grave crisis en los mercados y un grave daño al presupuesto comunitario.

La Comisión Europea debería atender al Parlamento Europeo, a las distintas instituciones de la UE, estudios, etcétera que recomiendan la reforma del sistema de precios de entrada:

a.      Año 2006. El Cuerpo Especial de Inspectores de la Comisión elaboró un informe de auditoría sobre la aplicación del Reglamento (CE) número 3223/94 sobre el régimen de importación, dado a conocer en septiembre de 2006, que constataba la existencia de múltiples irregularidades.

b.      Año 2007. Informe de la OLAF "CMS número 0F/2004/015 de 16 de noviembre de 2007" en el que se confirma la existencia de irregularidades en la importación de tomate de Marruecos, investigación que se inició tras una denuncia presentada por FEPEX en 2004.

c.      Año 2008. La Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea encargó la realización de un estudio sobre la evaluación del sistema de precios de entrada en el sector de frutas y hortalizas. En julio de 2008 se publicaron las conclusiones que recomendaban la reforma de los precios de entrada

d.      Año 2011. La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo pidió a la Comisión Europea, el 7 de abril, que reformara el sistema de precios de entrada y decía textualmente "¿Puede explicar la Comisión por qué no ha adoptado ninguna medida para modificar el régimen de precio de entrada para los tomates a fin de poner fin a estas prácticas abusivas puestas de relieve por la OLAF? ¿No considera la Comisión que debería realizar esas modificaciones sin demora, habida cuenta de que el nuevo capítulo agrícola del Acuerdo de Asociación con Marruecos prevé un incremento de las importaciones de tomate a la UE?".


  • Aplicación de la clausula de salvaguardia, recogida en el artículo 25 del Acuerdo de Asociación y en el artículo 6 del Protocolo en vigor, con el fin de superar las crisis provocadas por las importaciones de Marruecos.

El artículo 6 establece que "Sin perjuicio de las restantes disposiciones del presente Acuerdo, si, en razón de la especial sensibilidad de los mercados agrarios, las importaciones de productos originarios de Marruecos que sean objeto de concesiones otorgadas en virtud del presente Protocolo provocan una perturbación grave de los mercados comunitarios en el sentido que se indica en el artículo 25 del Acuerdo, las Partes iniciarán de inmediato consultas con vistas a hallar una solución adecuada. Hasta tanto no se alcance la solución, la Comunidad podrá adoptar las medidas que estime necesarias".


  • Apertura de un procedimiento de investigación antidumping por las importaciones de tomate de Marruecos, en una doble vertiente social y económica. Por un lado, no se pueden aceptar costes salariales en Marruecos de 60 céntimos/horas en condiciones de libre acceso al mercado comunitario. Y por otro lado, a los precios actuales en los que se está comercializando el tomate de Marruecos, y una vez deducidos los gastos de transporte y de comercialización, las liquidaciones a los agricultores marroquíes se sitúan incluso por debajo de sus costes de producción.