Inicio / Noticias

Actualidad

La sandía centra el primer seminario agronómico de la Fundación Cajamar

La sandía centra el primer seminario agronómico de la Fundación Cajamar
Cultivo de sandía.
La OTRI de COEXPHAL y la Estación Experimental de la Fundación Cajamar inauguran su programa anual de transferencia de conocimiento 2012 con un seminario técnico agronómico sobre las técnicas de cultivo y comercialización de la sandía.

El próximo viernes 13 a las 9.00 horas, en el Salón de Actos del Centro de Cultura de Cajamar de Almería, la directora general de la Fundación Cajamar, Carmen Mª Giménez, junto al representante de COEXPHAL, Jan van der Blom y la directora de la Estación Experimental, Mª Cruz Escudero, inaugurarán el ciclo 2012 de Seminarios Técnicos Agronómicos con una jornada centrada en el cultivo y la comercialización de la sandía.


La sandía es un cultivo que en los últimos años ha experimentado un incremento en la superficie destinada al mismo. Destacan como principales centros de producción las comunidades de Andalucía, Castilla la Mancha, Comunidad Valenciana y Región de Murcia. Además, es reseñable que mientras que en la mayoría de los cultivos el precio medio del producto disminuyó, el cultivo que mejor comportamiento tuvo en la pasada campaña fue la sandía, con un incremento del 39,3% respecto al precio de la campaña precedente (datos recogidos en el informe de la campaña hortofrutícola de Almería 2010/2011, elaborado por la Fundación Cajamar).


Almería reúne casi el 30% de la superficie de cultivo a nivel nacional, el 83% de ella protegida. La sandía es un cultivo muy dinámico que se caracteriza por haber incorporado sistemas como el injerto, y por haber desarrollado una importante renovación varietal adaptándose en todo momento a los gustos del consumidor, así tenemos los cultivares sin pepitas, de color amarillo, los tipos mini, etc.


La fecha de celebración de este Seminario es clave ya que se trata de un cultivo típicamente de primavera y el momento para muchas empresas y agricultores de decidir cuestiones y aspectos relativos al mismo se lleva a cabo a inicios del año. Con este ciclo de transferencia y conocimiento la Fundación Cajamar viene realizando una puesta en común de muchos de los aspectos relacionados con las técnicas de cultivo y comercialización para que todos los profesionales del sector actualicen sus conocimientos sobre la materia. Para ello se cuenta especialmente para la ocasión con algunos de los mejores especialistas en sandía a nivel nacional, como por ejemplo con Alfredo Miguel (investigador del IVIA de Valencia) pionero en las técnicas de injerto en España y referente internacional en la materia.


Debido a que las plazas son limitadas, este tipo de jornadas exigen inscripción, que se puede hacer a través del correo electrónico estacionexperimental@fundacioncajamar.com o llamando por teléfono al 950580488.