Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(16/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,64 Pimiento Lamuyo verde: 1,03 Pimiento Lamuyo rojo: 1,78 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,94 Pimiento California verde: 1,18 Pimiento California rojo: 1,87 Pimiento California amarillo: 0,79
AGROEJIDO
(16/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,08 Judía Garrofón: 2,90 Tirabeques: 4,50 Pimiento Italiano verde: 1,19 Pimiento Lamuyo verde: 0,99 Judía Xera: 3,81 Guisantes: 2,83 Tomate Pera: 0,52 Judía Helda: 2,91 Calabacín Fino: 0,43 Pepino Francés: 0,14 Pepino Español: 0,45 Pepino Almería: 0,31 Calabacín Gordo: 0,34 Berenjena Rayada: 1,48 Berenjena Larga: 0,71 Judía Perona roja: 3,79 Judía Rastra: 3,97 Pimiento Lamuyo rojo: 1,65 Pimiento California verde: 0,71 Pimiento California rojo: 0,82 Judía Emerite: 3,28
AGRO SAN ISIDRO
(16/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,31 Calabacín Fino: 0,37 Pepino Español: 0,17
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(15/05/2025)
Níspero: 2,88 Guisantes: 2,40 Tomate Pera: 0,24 Judía Helda: 1,85 Judía Perona: 3,38 Tomate Ensalada: 0,63
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(16/05/2025)
Tirabeques: 4,40 Judía Xera: 2,86 Judía Helda: 2,21 Judía Emerite: 2,02
AGROPONIENTE ADRA
(16/05/2025)
Judía Garrofón: 3,05 Pimiento Italiano verde: 0,66 Pimiento Lamuyo verde: 0,53 Melón Categoría: 0,37 Tomate Pera: 0,54 Judía Helda: 2,32 Calabacín Fino: 0,36 Pepino Francés: 0,21 Pepino Español: 0,42 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,36 Berenjena Rayada: 1,02 Berenjena Larga: 0,55 Judía Perona semi: 3,55 Judía Perona roja: 3,08 Judía Stryke: 4,12 Pimiento California rojo: 0,57
COSTA DE ALMERIA
(15/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,56 Pimiento Italiano rojo: 0,63 Pimiento Lamuyo verde: 0,51 Melón Categoría: 0,27 Melón Galia: 0,76 Calabacín Fino: 0,24 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,23 Pepino Almería: 0,24 Calabacín Gordo: 0,12 Berenjena Larga: 0,50 Pimiento Lamuyo rojo: 1,05
AGROPONIENTE PONIENTE
(16/05/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 1,60 Pimiento Padrón: 3,18 Judía Garrofón: 2,88 Pimiento Italiano verde: 1,15 Pimiento Italiano rojo: 1,24 Pimiento Lamuyo verde: 1,26 Guisantes: 2,83 Tomate Liso: 0,64 Tomate Daniela: 0,44 Tomate Ramo: 0,17 Tomate Pera: 0,62 Melón Amarillo: 0,11 Melón Cantaloup: 0,24 Judía Helda: 3,14 Calabacín Fino: 0,46 Pepino Francés: 0,20 Pepino Español: 0,41 Pepino Almería: 0,27 Calabacín Gordo: 0,42 Calabacín Blanco: 1,59 Berenjena Rayada: 1,73 Berenjena Larga: 0,73 Judía Perona semi: 3,23 Judía Perona roja: 3,48 Judía Rastra: 3,83 Judía Stryke: 3,84 Pimiento Lamuyo rojo: 1,71 Judía Emerite: 2,99
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(15/05/2025)
Apio: 0,70 Alcachofa pequeña: 1,18 Limón: 0,45 Judías finas: 2,72 Boniato Rojo: 0,67 Calabaza: 0,45 Boniato Blanco: 1,00 Patata Spunta: 0,51 Alcachofa Green Queen pequeña: 0,96 Coliflor: 0,75 Brócoli: 0,90 Col Lisa: 0,70 Col Rizada: 0,60 Pimiento Italiano verde: 0,85 Pimiento Lamuyo verde: 1,06 Tomate Raf: 0,50 Tomate Daniela: 1,04 Tomate Pera: 1,25 Berenjena Rayada: 0,65 Pimiento Lamuyo rojo: 1,41 Pimiento California amarillo: 0,90
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(15/05/2025)
Alcachofa pequeña (plaza): 1,15 Alcachofa pequeña (industria): 0,88 Cereza: 5,40 Limón: 0,51 Boniato Rojo: 0,55 Calabaza Cacahuete: 0,42 Boniato Blanco: 0,80 Brócoli: 0,58 Tomate Rizado: 1,02
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(16/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,87 Pimiento Italiano rojo: 0,61 Pimiento Lamuyo verde: 1,05 Melón Categoría: 0,58 Tomate Pera: 0,62 Melón Amarillo: 0,33 Melón Galia: 0,28 Judía Helda: 2,37 Calabacín Fino: 0,27 Pepino Francés: 0,11 Pepino Español: 0,39 Calabacín Gordo: 0,16 Berenjena Rayada: 0,19 Berenjena Larga: 0,52 Pimiento Lamuyo rojo: 1,05
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(16/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,12 Pimiento Lamuyo rojo: 1,95 Pimiento California verde: 1,28 Pimiento California rojo: 1,98 Pimiento California amarillo: 0,81
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(15/05/2025)
Judías finas: 2,43 Pimiento Padrón: 3,28 Pimiento Lamuyo verde: 0,98 Pimiento Lamuyo rojo: 1,31 Pimiento California verde: 0,96 Pimiento California rojo: 1,59 Pimiento California amarillo: 0,67
AGRIMESA SAN JAVIER
(12/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,00 Pimiento Lamuyo rojo: 0,90 Pimiento California rojo: 0,92 Pimiento California amarillo: 0,61
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(15/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,73 Brócoli Pellas: 0,85
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(16/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,91 Pimiento California rojo: 2,05
AGRODOLORES DOLORES
(13/01/2025)
Alcachofa pequeña: 1,20 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,39 Alcachofa Híbrida gorda: 1,49 Calabacín Fino: 0,97
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(16/05/2025)
Tomate Rambo: 0,44 Tomate Rebelión: 1,55 Tomate Raf: 0,50 Tomate Daniela: 1,24 Tomate Daniela G: 1,11 Tomate Daniela GG: 1,80 Tomate Daniela M: 0,79 Tomate Daniela MM: 0,49 Tomate Rama G: 0,61 Tomate Rama M: 0,55 Tomate Rama MM: 0,17 Tomate Rama C: 0,35 Tomate Pera Rama: 0,30 Tomate Beef: 0,75 Tomate Pink: 1,00 Tomate Negro: 1,30 Calabacín Fino: 0,17
LA UNION
(16/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,79 Pimiento Italiano rojo: 0,25 Pimiento Lamuyo verde: 0,83 Melón Categoría: 0,46 Tomate Daniela: 0,70 Tomate Pera: 0,62 Melón Galia: 0,11 Calabacín Fino: 0,33 Pepino Francés: 0,14 Pepino Español: 0,35 Pepino Almería: 0,36 Calabacín Gordo: 0,30 Berenjena Rayada: 1,05 Berenjena Larga: 0,52 Pimiento Lamuyo rojo: 1,27 Pimiento California rojo: 0,66
AGRUPAEJIDO
(16/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,98 Pimiento Lamuyo verde: 1,23 Melón Categoría: 0,56 Melón Amarillo: 0,34 Calabacín Fino: 0,35 Pepino Francés: 0,11 Pepino Español: 0,41 Pepino Almería: 0,32 Calabacín Gordo: 0,23 Berenjena Larga: 0,47 Pimiento Lamuyo rojo: 1,36 Pimiento California verde: 0,51 Pimiento California rojo: 0,68 Pimiento California amarillo: 0,36
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(16/05/2025)
Tomate L. Vida 9-GG: 1,24 Tomate L. Vida 8-G: 0,76 Tomate L. Vida 7-M: 0,42 Tomate L. Vida 6-MM: 0,30 Tomate Rama M: 0,36 Tomate Pera MM: 0,30 Tomate Pera M: 0,74 Tomate Negro: 1,26
AGRUPA2
(16/05/2025)
Pimiento Palermo: 0,45 Pimiento Italiano verde: 0,97 Pimiento Italiano rojo: 0,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,93 Tomate Pera: 0,52 Judía Helda: 1,97 Calabacín Fino: 0,45 Pepino Francés: 0,14 Pepino Español: 0,40 Pepino Almería: 0,33 Calabacín Gordo: 0,26 Berenjena Rayada: 0,53 Berenjena Larga: 1,00 Pimiento Lamuyo rojo: 1,20 Pimiento California verde: 0,26 Pimiento California rojo: 0,46
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Terque acoge el día 22 la VI Campaña de Distribución de Parras de las Variedades Históricas de Uva de Mesa de Almería

Terque acoge el día 22 la VI Campaña de Distribución de Parras de las Variedades Históricas de Uva de Mesa de Almería
Santa Paula
El próximo domingo, día 22 de Enero de 2012, la Plaza de Terque acogerá la VI Campaña de  Distribución de Parras  de Variedades Históricas de Uva de Mesa de Almería. Desde hace  6 años se viene realizando,  el programa  de recuperación y conservación de las Variedades, que realizan  conjuntamente  el Museo Provincial de la Uva del Barco de Terque, el Grupo Ecologista Mediterráneo, el Área de Cultura la Diputación de Almería y el Ayuntamiento de Terque.
 

El próximo domingo, día 22 de Enero de 2012, la Plaza de Terque acogerá la VI Campaña de  Distribución de Parras  de Variedades Históricas de Uva de Mesa de Almería. Desde hace  6 años se viene realizando,  el programa  de recuperación y conservación de las Variedades, que realizan  conjuntamente  el Museo Provincial de la Uva del Barco de Terque, el Grupo Ecologista Mediterráneo, el Área de Cultura la Diputación de Almería y el
Ayuntamiento de Terque.

 

El centro  neurálgico del programa es el Parral del Museo Provincial de la Uva del Barco de Terque. A las 41 variedades  plantadas los años anteriores, se han sumado  dos más en este año: las variedades Colora de Colgar y de Pasa. En total, 43 variedades  históricas diferentes de Uva de Mesa de Almería, que hoy, se puede afirmar,  han sido salvadas  de su posible desaparición,  gracias a la colaboración de parraleros de toda la provincia y al trabajo incansable de Antonio Rubio Casanova.

 

Se considera Uvas Históricas de la provincia aquellas, que se han cultivado desde generaciones en las tierras de Almería, muchas de las  cuales aparecen citadas en los documentos comerciales de exportación y en los  libros publicados sobre la Uva de Almería.  El botánico Simón de Rojas,  en 1807 decía de la variedad Ohanes "Uvas muy tardías, criada en parras no madura hasta fines de Noviembre. Suelen dejarlas en los parrales hasta Navidad y conducirlas a Madrid y Cádiz sin que sufra sensiblemente en el transporte." Y nombraba muchas otras como la Flor de Baladre, Teta de Negra o Botón de Gallo

 

En  1890 de Waldo Yebra, de Terque, hace anotaciones de la uva que manda comprar en diferentes pueblos del Andarax, anotando:
 
"Precios que les di para uvas
Uvas del Barco a 20 rs.
Uvas Lanjarón a 11 rs
Uvas Marqués a 8 rs.
Uva Colgar a 6 rs,.
Uva Molinera a 6 rs.
Uva corazón de gallo a 6 rs."


En 1928, Nicolás García de los Salmones, en  su "Cartilla sanitaria para el cultivo del parral."  Nombra las variedades: Del Barco,  Molinera, Rágol, o de Colgar, Márquez, Royal y Rosada, Imperial.

En 1932, Rueda Ferrer en su libro  "La Uva de Mesa de Almería"  citaba variedades como la Del Barco, Molinera, Lanjarón, Encarnada de Colgar o de Ragol,  Rosada Fina,  Valenci, Corinto, Del Cuerno o Albilla Real.


De algunas como la llamada Corazón de Cabrito  solo se conocían en la provincia   los dos pies  del parral de Terque por lo que era de extremada urgencia su  reproducción y difusión.


Se sigue investigando y buscando las variedades  desaparecidas.   Algunas por desgracia, siguen sin encontrarse  y puede que ya hayan desaparecido para siempre,  como la Uva de Roca de Ohanes,  cultivada hasta hace unos años, y de la que Simón de Roja decía en 1807 eran "uvas coloradas que se cultivan en parras".


Como en anteriores campañas, se cumplirá con otro de los objetivos del programa,  la difusión de estas variedades  entre parraleros, particulares e instituciones interesadas en su conservación.  En estos  6 Campañas se han repartido más de 3000 parras de las distintas variedades, dentro y fuera de la provincia.


Este año se disponen  para repartir de 1000 parras de 21 variedades diferentes en concreto:  Ohanes, Del Cuerno,  Lorita, Flor de Baladre, Cuerno de Buey,   Corazón de Cabrito,  Imperial Roja, Corinto, Durilla, De Pan, Valenci, o Casta de Beires, entre otras.


También se han recogido este año  los sarmientos de las variedades con mayor peligro de extinción, para ser injertados en el vivero.


Aunque la joya de la corona de  las uvas de Almería fue durante casi dos siglos la variedad Ohanes o del Barco, junto a ella se comercializaron otras variedades como la Molinera o  Lanjarón. Otras sirvieron para el consumo de la casa o para darnos la sombra fresca  en las puertas de casas o cortijos.


Hoy las viejas parras de Almería,  tienen un motivo de esperanza, un lugar  en Terque donde se  conserva su memoria y se lucha por su supervivencia.  Un lugar  desde donde se  difundirá este  gran patrimonio biológico y  cultural, y desde donde  se  apoyara   el trabajo de los  últimos parraleros, que se niegan a cortar las últimas parras de Almería.


Solo hace falta adentrarse por los pueblos del valle del Andarax, para ver sus desolados  campos de parrales.  Aquel manto verde es hoy tierra  abandonada, puntales y alambres vencidos, tierra olvidada a su suerte cubierta por  la maleza.  


Conservar nuestras Uvas  es preservar la historia de Almería, un patrimonio y un paisaje de dos siglos de parrales que rapidamente muere  en el olvido.