Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(16/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,64 Pimiento Lamuyo verde: 1,03 Pimiento Lamuyo rojo: 1,78 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,94 Pimiento California verde: 1,18 Pimiento California rojo: 1,87 Pimiento California amarillo: 0,79
AGROEJIDO
(16/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,08 Judía Garrofón: 2,90 Tirabeques: 4,50 Pimiento Italiano verde: 1,19 Pimiento Lamuyo verde: 0,99 Judía Xera: 3,81 Guisantes: 2,83 Tomate Pera: 0,52 Judía Helda: 2,91 Calabacín Fino: 0,43 Pepino Francés: 0,14 Pepino Español: 0,45 Pepino Almería: 0,31 Calabacín Gordo: 0,34 Berenjena Rayada: 1,48 Berenjena Larga: 0,71 Judía Perona roja: 3,79 Judía Rastra: 3,97 Pimiento Lamuyo rojo: 1,65 Pimiento California verde: 0,71 Pimiento California rojo: 0,82 Judía Emerite: 3,28
AGRO SAN ISIDRO
(16/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,31 Calabacín Fino: 0,37 Pepino Español: 0,17
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(15/05/2025)
Níspero: 2,88 Guisantes: 2,40 Tomate Pera: 0,24 Judía Helda: 1,85 Judía Perona: 3,38 Tomate Ensalada: 0,63
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(16/05/2025)
Tirabeques: 4,40 Judía Xera: 2,86 Judía Helda: 2,21 Judía Emerite: 2,02
AGROPONIENTE ADRA
(16/05/2025)
Judía Garrofón: 3,05 Pimiento Italiano verde: 0,66 Pimiento Lamuyo verde: 0,53 Melón Categoría: 0,37 Tomate Pera: 0,54 Judía Helda: 2,32 Calabacín Fino: 0,36 Pepino Francés: 0,21 Pepino Español: 0,42 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,36 Berenjena Rayada: 1,02 Berenjena Larga: 0,55 Judía Perona semi: 3,55 Judía Perona roja: 3,08 Judía Stryke: 4,12 Pimiento California rojo: 0,57
COSTA DE ALMERIA
(15/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,56 Pimiento Italiano rojo: 0,63 Pimiento Lamuyo verde: 0,51 Melón Categoría: 0,27 Melón Galia: 0,76 Calabacín Fino: 0,24 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,23 Pepino Almería: 0,24 Calabacín Gordo: 0,12 Berenjena Larga: 0,50 Pimiento Lamuyo rojo: 1,05
AGROPONIENTE PONIENTE
(16/05/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 1,60 Pimiento Padrón: 3,18 Judía Garrofón: 2,88 Pimiento Italiano verde: 1,15 Pimiento Italiano rojo: 1,24 Pimiento Lamuyo verde: 1,26 Guisantes: 2,83 Tomate Liso: 0,64 Tomate Daniela: 0,44 Tomate Ramo: 0,17 Tomate Pera: 0,62 Melón Amarillo: 0,11 Melón Cantaloup: 0,24 Judía Helda: 3,14 Calabacín Fino: 0,46 Pepino Francés: 0,20 Pepino Español: 0,41 Pepino Almería: 0,27 Calabacín Gordo: 0,42 Calabacín Blanco: 1,59 Berenjena Rayada: 1,73 Berenjena Larga: 0,73 Judía Perona semi: 3,23 Judía Perona roja: 3,48 Judía Rastra: 3,83 Judía Stryke: 3,84 Pimiento Lamuyo rojo: 1,71 Judía Emerite: 2,99
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(15/05/2025)
Apio: 0,70 Alcachofa pequeña: 1,18 Limón: 0,45 Judías finas: 2,72 Boniato Rojo: 0,67 Calabaza: 0,45 Boniato Blanco: 1,00 Patata Spunta: 0,51 Alcachofa Green Queen pequeña: 0,96 Coliflor: 0,75 Brócoli: 0,90 Col Lisa: 0,70 Col Rizada: 0,60 Pimiento Italiano verde: 0,85 Pimiento Lamuyo verde: 1,06 Tomate Raf: 0,50 Tomate Daniela: 1,04 Tomate Pera: 1,25 Berenjena Rayada: 0,65 Pimiento Lamuyo rojo: 1,41 Pimiento California amarillo: 0,90
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(15/05/2025)
Alcachofa pequeña (plaza): 1,15 Alcachofa pequeña (industria): 0,88 Cereza: 5,40 Limón: 0,51 Boniato Rojo: 0,55 Calabaza Cacahuete: 0,42 Boniato Blanco: 0,80 Brócoli: 0,58 Tomate Rizado: 1,02
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(16/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,87 Pimiento Italiano rojo: 0,61 Pimiento Lamuyo verde: 1,05 Melón Categoría: 0,58 Tomate Pera: 0,62 Melón Amarillo: 0,33 Melón Galia: 0,28 Judía Helda: 2,37 Calabacín Fino: 0,27 Pepino Francés: 0,11 Pepino Español: 0,39 Calabacín Gordo: 0,16 Berenjena Rayada: 0,19 Berenjena Larga: 0,52 Pimiento Lamuyo rojo: 1,05
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(16/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,12 Pimiento Lamuyo rojo: 1,95 Pimiento California verde: 1,28 Pimiento California rojo: 1,98 Pimiento California amarillo: 0,81
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(15/05/2025)
Judías finas: 2,43 Pimiento Padrón: 3,28 Pimiento Lamuyo verde: 0,98 Pimiento Lamuyo rojo: 1,31 Pimiento California verde: 0,96 Pimiento California rojo: 1,59 Pimiento California amarillo: 0,67
AGRIMESA SAN JAVIER
(12/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,00 Pimiento Lamuyo rojo: 0,90 Pimiento California rojo: 0,92 Pimiento California amarillo: 0,61
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(15/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,73 Brócoli Pellas: 0,85
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(16/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,91 Pimiento California rojo: 2,05
AGRODOLORES DOLORES
(13/01/2025)
Alcachofa pequeña: 1,20 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,39 Alcachofa Híbrida gorda: 1,49 Calabacín Fino: 0,97
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(16/05/2025)
Tomate Rambo: 0,44 Tomate Rebelión: 1,55 Tomate Raf: 0,50 Tomate Daniela: 1,24 Tomate Daniela G: 1,11 Tomate Daniela GG: 1,80 Tomate Daniela M: 0,79 Tomate Daniela MM: 0,49 Tomate Rama G: 0,61 Tomate Rama M: 0,55 Tomate Rama MM: 0,17 Tomate Rama C: 0,35 Tomate Pera Rama: 0,30 Tomate Beef: 0,75 Tomate Pink: 1,00 Tomate Negro: 1,30 Calabacín Fino: 0,17
LA UNION
(16/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,79 Pimiento Italiano rojo: 0,25 Pimiento Lamuyo verde: 0,83 Melón Categoría: 0,46 Tomate Daniela: 0,70 Tomate Pera: 0,62 Melón Galia: 0,11 Calabacín Fino: 0,33 Pepino Francés: 0,14 Pepino Español: 0,35 Pepino Almería: 0,36 Calabacín Gordo: 0,30 Berenjena Rayada: 1,05 Berenjena Larga: 0,52 Pimiento Lamuyo rojo: 1,27 Pimiento California rojo: 0,66
AGRUPAEJIDO
(16/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,98 Pimiento Lamuyo verde: 1,23 Melón Categoría: 0,56 Melón Amarillo: 0,34 Calabacín Fino: 0,35 Pepino Francés: 0,11 Pepino Español: 0,41 Pepino Almería: 0,32 Calabacín Gordo: 0,23 Berenjena Larga: 0,47 Pimiento Lamuyo rojo: 1,36 Pimiento California verde: 0,51 Pimiento California rojo: 0,68 Pimiento California amarillo: 0,36
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(16/05/2025)
Tomate L. Vida 9-GG: 1,24 Tomate L. Vida 8-G: 0,76 Tomate L. Vida 7-M: 0,42 Tomate L. Vida 6-MM: 0,30 Tomate Rama M: 0,36 Tomate Pera MM: 0,30 Tomate Pera M: 0,74 Tomate Negro: 1,26
AGRUPA2
(16/05/2025)
Pimiento Palermo: 0,45 Pimiento Italiano verde: 0,97 Pimiento Italiano rojo: 0,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,93 Tomate Pera: 0,52 Judía Helda: 1,97 Calabacín Fino: 0,45 Pepino Francés: 0,14 Pepino Español: 0,40 Pepino Almería: 0,33 Calabacín Gordo: 0,26 Berenjena Rayada: 0,53 Berenjena Larga: 1,00 Pimiento Lamuyo rojo: 1,20 Pimiento California verde: 0,26 Pimiento California rojo: 0,46
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

La Junta de Andalucía destaca su compromiso con la economía social con la nueva Ley de Sociedades Cooperativas Andaluza

La Junta de Andalucía destaca su compromiso con la economía social con la nueva Ley de Sociedades Cooperativas Andaluza
Acto de Faeca
La directora general de Economía Social y Emprendedores, Ana Barbeito, ha participado hoy en una jornada organizada por FAECA que bajo el título ‘Nueva Ley de Sociedades Cooperativas Andaluza’ ha dado a conocer los cambios de la normativa a los miembros de cooperativas agrarias del Poniente almeriense.
 

Durante el encuentro, Barbeito ha recordado que desde el Gobierno andaluz se ha dado cumplimiento a un compromiso con el sector después de que el pasado 14 de diciembre el Parlamento de Andalucía aprobara la Ley de Sociedades Cooperativas, un texto que se ha basado en el consenso y que recoge la práctica totalidad de las aspiraciones del sector representado en Cepes, Faecta, Faeca, Fedeccon, Emcofeantran o Amecoop; por los sindicatos mayoritarios de Andalucía, UGT y CCOO, y por las distintas organizaciones con intereses en esta actividad como COAG y CEA.


La Ley de Sociedades Cooperativas Andaluzas refuerza la capacidad competitiva y atiende las demandas de este sector estratégico en la economía regional. Andalucía es actualmente líder en número de cooperativas, con 4.339 que dan empleo a unos 47.000 trabajadores. De esa cantidad, con fecha de septiembre de 2011 están activas un total de 793 empresas de economía social en Almería de las que 420 son cooperativas y 373 son sociedades laborales, que dan empleo directo a 8.762 trabajadores (7.333 en cooperativas y 1.429 en sociedades laborales).


La norma introduce como principal novedad la agilización de los trámites administrativos para crear sociedades, incorporar socios, crear puestos de trabajo, mejorar la flexibilidad interna y permitir una mayor libertad en la distribución de los beneficios. Asimismo, permite la creación de grupos empresariales cooperativos y aumenta las posibilidades de contratar por cuenta ajena.


En relación con la simplificación de procedimientos, la Ley abre la posibilidad de constituir una cooperativa sin necesidad de escritura pública y rebajará de dos meses a uno el tiempo de respuesta de la Administración, cuyo silencio se considerará positivo. Asimismo, se reducen de cinco a una las autorizaciones de la Dirección General de Economía Social de la Junta y se suprimirán los requisitos del capital social mínimo (antes, de 3.100 euros) y la calificación previa para la constitución.


Para facilitar la incorporación de nuevos cooperativistas, el proyecto introduce la figura del socio a prueba, pionera en España. Se establece así un periodo en el que la entidad conocerá al aspirante y éste podrá familiarizarse con el funcionamiento interno de la misma antes de vincularse con ella. Asimismo, las aportaciones que deba realizar el nuevo miembro se podrán fraccionar o aplazar de común acuerdo.


Con el propósito de permitir una mayor flexibilidad interna, el texto regula también diversas medidas relacionadas con el uso de las nuevas tecnologías, como las denominadas Asamblea y Consejo Rector virtuales. La norma sólo exigirá una sesión anual del máximo órgano de gestión, frente a la actual periodicidad mínima mensual. Al mismo tiempo, abre la posibilidad de sustituir a éste por un administrador único, o dos solidarios en cooperativas con menos de diez socios.


En cuanto a la figura del asociado (que, a diferencia del socio, sólo aporta capital), el proyecto cambia su denominación por la de persona inversora y establece nuevas condiciones. Así, podrá tener hasta el 49% del capital social. De acuerdo con la nueva normativa, las personas inversoras serán tanto físicas como jurídicas y públicas o privadas, y no podrán ostentar esta condición si tienen intereses o realizan actividades de la misma índole que las propias de la cooperativa, salvo autorización expresa del órgano de administración.


Voto plural


En consonancia con el objetivo de reforzar la competitividad, el proyecto incorpora como una de sus principales novedades la regulación del voto plural para las cooperativas de servicios, incluidas las agrarias. De acuerdo con esta fórmula, de carácter voluntario y limitado, cada cooperativista podrá tener hasta un máximo de siete votos en función de su contribución productiva, no del capital aportado. Esta representación ponderada se establecerá por tramos definidos previamente.


Con la introducción del voto plural se pretende ajustar la relación entre el interés económico y la capacidad de decisión empresarial de las entidades. Su adopción se realizará por acuerdo de la asamblea general mediante voto singular y tras su plasmación en los estatutos.


El proyecto refuerza el perfil inversor de las cooperativas. En esta línea, suprime la actual exigencia de seguir destinando durante toda la vida un 15% de los resultados al Fondo de Reserva Obligatorio (FRO) cuando éste alcance la mitad del capital social.


Además, se reduce al 25% la proporción de resultados extracooperativos (procedentes de operaciones con terceros y extraordinarios) para dicho fondo, frente al 90% actual (80% de las operaciones con terceros y 100% de los resultados extraordinarios) durante toda la vida de la entidad. No obstante, la Asamblea General podrá decidir destinar este 25% directamente a inversiones productivas, de cooperación, de integración o de internacionalización. Las cooperativas también verán reducida del 100% al 30% la cantidad que deben poner a disposición de la Administración andaluza en caso de liquidación.


La Ley de Cooperativas también incluye, con carácter voluntario, la posibilidad de que las aportaciones al capital entre socios se transmitan libremente a terceros, siempre previo acuerdo del consejo rector. De esta forma, en caso de baja de cooperativistas, la empresa no se descapitaliza y se da la oportunidad a los socios salientes y a la entidad de obtener beneficios.


Fórmulas de integración


Otra novedad es la creación de la figura del Grupo Empresarial Cooperativo, que permitirá formas de integración aún no ensayadas en Andalucía, tanto entre cooperativas como con otro tipo de entidades mercantiles. Estos grupos podrán estar liderados por una sociedad cabeza o bien articulados por sociedades en plano de igualdad. En este segundo caso, las integrantes deberán ser mayoritariamente de naturaleza cooperativa.


Además, se considera a las cooperativas de integración (constituidas por uniones con empresas mercantiles: SA, SL, SAL, SLL) como un tipo de las de segundo grado para obtener los mismos beneficios fiscales que éstas (integradas por varias cooperativas). Las operaciones entre sociedades cooperativas pasan a considerarse como operaciones con socios, no con terceros, evitándose así también gravámenes fiscales.


El proyecto normativo atiende también, entre otras demandas del sector, las orientadas a incrementar la posibilidad de contratación por cuenta ajena en cooperativas de trabajo siempre que los empleados rechacen ser socios; retribuir a las personas titulares de la presidencia y la secretaría; la introducción de nuevas clases de cooperativas (mixtas, de servicios públicos y de impulso empresarial); la opción de modular los servicios en este tipo de sociedades según las distintas aportaciones suscritas por sus miembros y que la incorporación de nuevos socios se haga con una aportación acorde al valor real que tenga la empresa en el mercado en ese momento.


El texto legal incluye la introducción de nuevos principios cooperativos relativos a sostenibilidad empresarial y medioambiental, igualdad entre hombres y mujeres, fomento del empleo estable y de calidad, y conciliación de la vida laboral y familiar.


Apoyo a empresas en Almería


         Por otro lado, dentro del apoyo de la Junta de Andalucía a la economía social almeriense, cabe destacar que a lo largo de la actual Legislatura se ha incentivado de manera global el sector con 4,7 millones de euros.


De esa cantidad, destaca la inversión de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA) que ha financiado hasta 89 proyectos empresariales con 1,21 millones de euros. Estas iniciativas han creado un total de 31 puestos de trabajo, además de apoyar la consolidación de 1.026 empleos con una inversión generada de 5,6 millones de euros.


         Asimismo, dentro del apartado de incentivos con el que cuenta la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia para la incorporación de socios y socias, se han destinado 654.000 euros para la creación de 144 puestos de trabajo en 75 empresas de economía social.