Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(16/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,35 Pimiento Lamuyo verde: 0,94 Pimiento Lamuyo rojo: 0,91 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,64 Pimiento California verde: 1,05 Pimiento California rojo: 0,50 Pimiento California amarillo: 0,57
AGROEJIDO
(16/07/2025)
Pimiento picante verde: 1,17 Pimiento Italiano verde: 1,80 Pimiento Lamuyo verde: 1,73 Judía Xera: 5,38 Tomate Pera: 1,28 Judía Helda: 3,10 Calabacín Fino: 0,64 Pepino Francés: 1,08 Pepino Español: 1,06 Pepino Almería: 1,05 Calabacín Gordo: 0,64 Berenjena Rayada: 0,94 Berenjena Larga: 0,92 Judía Perona roja: 5,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,93 Pimiento California verde: 1,43 Pimiento California rojo: 1,15 Pimiento California amarillo: 1,15
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(16/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,92 Pimiento Lamuyo rojo: 1,22
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(16/07/2025)
Tomate Pera: 1,40 Pepino Francés: 0,97 Pepino Español: 0,88 Berenjena Rayada: 1,26 Berenjena Larga: 0,81 Judía Stryke: 6,88 Pimiento Lamuyo rojo: 1,73 Pimiento California verde: 0,92
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(16/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,99 Pimiento picante rojo: 0,81 Pimiento Padrón: 1,22 Pimiento Italiano verde: 1,89 Pimiento Italiano rojo: 1,60 Pimiento Lamuyo verde: 1,83 Melón Categoría: 0,28 Tomate Liso: 1,19 Tomate Daniela: 1,25 Tomate Ramo: 1,07 Tomate Pera: 1,43 Melón Galia: 0,26 Judía Helda: 3,18 Calabacín Fino: 0,70 Pepino Francés: 0,97 Pepino Español: 1,22 Pepino Almería: 1,01 Calabacín Gordo: 0,64 Calabacín Blanco: 0,38 Berenjena Rayada: 1,09 Berenjena Larga: 0,90 Judía Stryke: 5,66 Pimiento Lamuyo rojo: 2,22 Pimiento California verde: 1,05 Pimiento California rojo: 0,95 Judía Emerite: 6,00 Pimiento California amarillo: 0,87
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(16/07/2025)
Limón: 0,74 Sandía Blanca: 0,23 Judías finas: 3,60 Calabaza: 0,65 Patata Spunta: 0,32 Pimiento Padrón: 1,42 Pimiento Italiano verde: 0,86 Pimiento Lamuyo verde: 1,19 Sandía Negra con semillas: 0,16 Tomate Cherry: 2,35 Tomate Raf: 2,35 Sandía Blanca con semillas: 0,16 Sandía Blanca sin semillas: 0,25 Tomate Liso: 1,15 Tomate Daniela: 1,20 Tomate Pera: 0,76 Berenjena Rayada: 0,52 Pimiento Lamuyo rojo: 1,52 Pimiento California amarillo: 0,85
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(16/07/2025)
Limón: 0,85 Sandía Blanca: 0,29 Calabaza Cacahuete: 0,65 Pimiento Padrón: 1,65 Tomate Rizado: 1,80 Pimiento Italiano verde: 0,99 Sandía Negra sin semillas: 0,30 Tomate Liso: 0,72 Berenjena Rayada: 0,57
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(16/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,03 Pimiento Lamuyo verde: 1,91 Tomate Pera: 1,19 Pepino Francés: 0,68 Pepino Español: 0,86 Berenjena Rayada: 0,73 Berenjena Larga: 0,74 Pimiento Lamuyo rojo: 1,85
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(16/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,00 Pimiento Lamuyo rojo: 1,45 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 0,93 Pimiento California rojo: 0,62 Pimiento California amarillo: 0,79
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(14/07/2025)
Judías finas: 2,44 Pimiento Bola Verde: 2,76 Pimiento Padrón: 1,31 Berenjena Blanca: 0,56 Pimiento Lamuyo verde: 1,28 Pepino Mini: 0,95 Pimiento Lamuyo rojo: 1,43 Pimiento California verde: 0,90 Pimiento California rojo: 0,77 Pimiento California amarillo: 0,67
AGRIMESA SAN JAVIER
(16/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,99 Pimiento Lamuyo rojo: 1,07 Pimiento California rojo: 0,57 Pimiento California amarillo: 0,63
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(15/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,84 Tomate Daniela GG: 2,32 Tomate Rama G: 1,52 Tomate Rama M: 1,23 Tomate Rama C: 1,23 Tomate Negro: 3,26 Pepino Español: 0,80
LA UNION
(16/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,04 Tomate Pera: 1,10 Pepino Francés: 1,00 Pepino Español: 0,94 Pepino Almería: 0,83 Calabacín Gordo: 0,42 Berenjena Rayada: 0,72 Berenjena Larga: 0,73 Pimiento Lamuyo rojo: 1,81 Pimiento California rojo: 1,01
AGRUPAEJIDO
(16/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,74 Tomate Pera: 1,11 Calabacín Fino: 0,62 Pepino Francés: 1,05 Pepino Español: 1,04 Calabacín Gordo: 0,59 Berenjena Larga: 0,91 Pimiento Lamuyo rojo: 1,95
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(15/07/2025)
Tomate L. Vida 7-M: 1,16 Tomate Daniela Gordo: 1,42 Tomate Pera MM: 1,20 Tomate Pera M: 1,51 Pepino Español: 0,80
AGRUPA2
(16/07/2025)
Pimiento Palermo: 1,35 Pimiento Italiano verde: 1,31 Pimiento Lamuyo verde: 1,72 Pepino Mini: 1,12 Tomate Daniela: 0,84 Tomate Pera: 1,23 Calabacín Fino: 0,58 Pepino Francés: 0,95 Pepino Español: 0,95 Pepino Almería: 1,01 Calabacín Gordo: 0,52 Berenjena Rayada: 0,84 Berenjena Larga: 0,89 Pimiento Lamuyo rojo: 2,05
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Arias Cañete llena de contenido y propuestas su primera comparecencia en el Congreso de los Diputados

Arias Cañete llena de contenido y propuestas su primera comparecencia en el Congreso de los Diputados
Arias Cañete
El Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha anunciado en su comparecencia las siguientes propuestas:
 

Agricultura-ganadería

1) Favoreceremos el asociacionismo y la concentración de la oferta (Organizaciones y Asociaciones de productores) impulsando la integración de las explotaciones en cooperativas de primero y de segundo grado u otras organizaciones con dimensión y capacidad, tanto en la fase de producción, como en las de comercialización e industrialización.

2) Simplificación administrativa: Imprescindible para reducir costes y mejorar la competitividad reduciendo la carga administrativa que sufren agricultores y ganaderos.

3) Incremento de la dimensión de las explotaciones, mediante el fomento de la liberación de tierras, favoreciendo la titularidad por fórmulas asociativas y estableciendo normas sobre la dimensión de nuevas explotaciones.

4) Facilitar la incorporación de jóvenes agricultores a la actividad agraria, así como la puesta en marcha de la Ley 35/2011 de 4 de octubre, sobre titularidad compartida de las explotaciones agrarias.

5) Programa de Investigación e Innovación. Será una prioridad política convertir los sistemas de producción e industrialización de nuestras producciones agrarias y alimentarias en referentes a nivel europeo e internacional.

6) Fomentar la Acreditación de las explotaciones conforme a las normas comunitarias e internacionales, relacionadas con las buenas prácticas agrícolas y medioambientales.

7) Nuevo Plan Nacional de Regadíos para lograr una gestión integral del agua de riego que reduzca el consumo, mejore la eficiencia y evite el deterioro de los recursos hídricos.

8) Comunidades de Regantes y usuarios de agua de riego: Se les apoyará por el papel clave que desempeñan en el cumplimiento de las exigencias de la Directiva Marco del Agua, y en el caso de las Comunidades, por su relevante papel en la transferencia tecnológica al sector.

9) Seguro Agrario: Se buscará el mayor grado de implantación posible, se incluirán nuevas coberturas, se estudiará implantar una cobertura de red de seguridad sobre los ingresos de las explotaciones y se elaborará una "Estrategia Nacional para la Prevención y Gestión de Crisis y Riesgos en Agricultura".

10) Sanidad Animal y Programas de vigilancia: Tendrá como objetivo desarrollar programas que garanticen el control de la seguridad alimentaria en la granja, así como mantener un estatus sanitario que permita la apertura de nuevos mercados ganaderos. Para ello, se desarrollarán programas de vigilancia adaptados a posibles riesgos de aparición de enfermedades.

11) Sanidad vegetal: Se pondrá en marcha un Plan Nacional de Acción para el uso sostenible de productos fitosanitarios, de acuerdo con la Directiva comunitaria y se acometerá el tratamiento de plagas y enfermedades para evitar su propagación.

12) Sistemas de trazabilidad: La continua mejora y modernización de estos sistemas será uno de los objetivos.

13) Plan Estratégico Forestal: Se desarrollará con objeto de incrementar, preservar, mejorar y asegurar nuestro patrimonio forestal.

-Actuaciones sobre el territorio

14) Coordinar e impulsar la aplicación de los Programas de Desarrollo Rural. Su evaluación servirá de punto de arranque del nuevo período de programación 2014-2020.

15) En este ámbito, adoptaremos las medidas precisas para que el arranque la aplicación de los nuevos Programas pueda llevarse a cabo desde el primer año del período.

16) Plan Estratégico de Diversificación de la actividad económica en el medio rural. Se elaborará para impulsar actividades económicas complementarias con la actividad agrícola, ganadera y forestal. Se apoyará las Agrupaciones de interés económico para captar recursos y desarrollar proyectos con valor añadido.

17) Ley para el Desarrollo Sostenible del Medio Rural: Se reconsiderará para acercarla más a la realidad.

-Vertebración-cadena alimentaria

18) Estrategia nacional para la defensa de la alimentación española, que permita definir los aspectos concretos objeto de modificación en los actuales documentos en discusión dentro de la reforma de la PAC.

19) Disponer de una cadena de valor en la que sus eslabones más débiles, en especial los productores, vean reforzada su posición y obtengan el beneficio que les corresponde a su grado de participación en la generación del valor. Para ello se elaborará un Plan para el reequilibrio de la cadena alimentaria, que contendrá las siguientes medidas:

  • "Proyecto de Ley de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria". Pretende mejorar la vertebración y el funcionamiento de la cadena y conseguir un mayor equilibrio en las relaciones comerciales entre sus distintos operadores, evitando aquellas prácticas que favoreciendo a una parte, van en claro detrimento de la fortaleza del conjunto.
  • Promoción y consolidación de las Organizaciones Interprofesionales, cuyo ámbito y alcance debe ampliarse y mejorarse.
  • Se potenciará el funcionamiento del Observatorio de Precios, con el objetivo de que, además de "observar", pueda desarrollar una actitud proactiva en la corrección de las disfunciones que se detectan.
  • Se prestará también una especial atención a la implantación de los contratos en la regulación de las relaciones de compra-venta de los productos agroalimentarios.

20) Comercio exterior. El sistema agroalimentario nacional sigue teniendo importantes capacidades para alcanzar mayores cotas de desarrollo comercial. Por ello, se reforzará la política del Departamento para facilitar a las empresas agroindustriales el acceso a los mercados internacionales.

21) Se potenciará el acceso a la formación de los profesionales y de los canales de información dirigidos al sector.

22) Garantía de la seguridad alimentaria. Se trabajará para mejorar la coordinación administrativa y disponer de una red de seguimiento de la calidad más eficaz. Se reforzará la trazabilidad en los diferentes eslabones de la cadena y se avanzará en el logro de una auténtica unidad de mercado en materia de comercialización y control de la calidad.

23) Establecimiento de un "Observatorio para la prevención de crisis en el sector agroindustrial", como instrumento de alerta temprana que permita al sector adoptar con antelación medidas que reduzcan su vulnerabilidad.

24) Programa para la sostenibilidad del sector agroalimentario". Se desarrollará, junto con los distintos operadores de la cadena, los instrumentos y estrategias precisos para mejorar su sostenibilidad.

-Reforma de la Política Agraria Común

25) Constitución de un Grupo de Trabajo en el seno del Ministerio, compuesto de funcionarios especializados en la materia, para que aborden ese análisis en profundidad y puedan establecer las bases de la propuesta española que habrá de consensuarse, a nivel nacional, y hacerla llegar, una vez conformada, tanto a los debates en la Comisión como a los debates en el Parlamento Europeo, cuyo papel en esta reforma puede ser crucial para los intereses españoles.

26) Prestaremos especial atención a la simplificación de los trámites administrativos, de manera que tengamos una PAC más sencilla y fácil de entender por agricultores y ganaderos, con menos trámites y requisitos más sencillos.

27) Promoveremos la aplicación de una PAC en común, en la que todas las administraciones empleen los mismos instrumentos para idénticos procedimientos, a un coste mucho menor, sin menoscabo de sus competencias, para ahorrar impuestos y ofrecer claridad y eficacia a nuestros agricultores y ganaderos.

28) De ahí el papel especialmente relevante de la Conferencia Sectorial compuesta por el Ministro y los Consejeros del ramo de las Comunidades Autónomas, cuyos esfuerzos fundamentales tendrán que orientarse a proponer y desarrollar acciones alineadas con los criterios anteriores.

29) Puesta en marcha del Consejo Coordinador del Sistema Agroalimentario Nacional, compuesto por representantes de todos y cada uno de los integrantes del mismo, a través de sus organizaciones de ámbito estatal: industria de medios de producción, producción y comercialización, transformación industrial, distribución y consumo.

30) Para disponer de elementos objetivos de representación, se impulsará y desarrollará un proceso electoral, de ámbito estatal, que permita fijar la representatividad de las Organizaciones Profesionales Agrarias.