Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(16/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,64 Pimiento Lamuyo verde: 1,03 Pimiento Lamuyo rojo: 1,78 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,94 Pimiento California verde: 1,18 Pimiento California rojo: 1,87 Pimiento California amarillo: 0,79
AGROEJIDO
(16/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,08 Judía Garrofón: 2,90 Tirabeques: 4,50 Pimiento Italiano verde: 1,19 Pimiento Lamuyo verde: 0,99 Judía Xera: 3,81 Guisantes: 2,83 Tomate Pera: 0,52 Judía Helda: 2,91 Calabacín Fino: 0,43 Pepino Francés: 0,14 Pepino Español: 0,45 Pepino Almería: 0,31 Calabacín Gordo: 0,34 Berenjena Rayada: 1,48 Berenjena Larga: 0,71 Judía Perona roja: 3,79 Judía Rastra: 3,97 Pimiento Lamuyo rojo: 1,65 Pimiento California verde: 0,71 Pimiento California rojo: 0,82 Judía Emerite: 3,28
AGRO SAN ISIDRO
(16/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,31 Calabacín Fino: 0,37 Pepino Español: 0,17
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(15/05/2025)
Níspero: 2,88 Guisantes: 2,40 Tomate Pera: 0,24 Judía Helda: 1,85 Judía Perona: 3,38 Tomate Ensalada: 0,63
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(16/05/2025)
Tirabeques: 4,40 Judía Xera: 2,86 Judía Helda: 2,21 Judía Emerite: 2,02
AGROPONIENTE ADRA
(16/05/2025)
Judía Garrofón: 3,05 Pimiento Italiano verde: 0,66 Pimiento Lamuyo verde: 0,53 Melón Categoría: 0,37 Tomate Pera: 0,54 Judía Helda: 2,32 Calabacín Fino: 0,36 Pepino Francés: 0,21 Pepino Español: 0,42 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,36 Berenjena Rayada: 1,02 Berenjena Larga: 0,55 Judía Perona semi: 3,55 Judía Perona roja: 3,08 Judía Stryke: 4,12 Pimiento California rojo: 0,57
COSTA DE ALMERIA
(15/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,56 Pimiento Italiano rojo: 0,63 Pimiento Lamuyo verde: 0,51 Melón Categoría: 0,27 Melón Galia: 0,76 Calabacín Fino: 0,24 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,23 Pepino Almería: 0,24 Calabacín Gordo: 0,12 Berenjena Larga: 0,50 Pimiento Lamuyo rojo: 1,05
AGROPONIENTE PONIENTE
(16/05/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 1,60 Pimiento Padrón: 3,18 Judía Garrofón: 2,88 Pimiento Italiano verde: 1,15 Pimiento Italiano rojo: 1,24 Pimiento Lamuyo verde: 1,26 Guisantes: 2,83 Tomate Liso: 0,64 Tomate Daniela: 0,44 Tomate Ramo: 0,17 Tomate Pera: 0,62 Melón Amarillo: 0,11 Melón Cantaloup: 0,24 Judía Helda: 3,14 Calabacín Fino: 0,46 Pepino Francés: 0,20 Pepino Español: 0,41 Pepino Almería: 0,27 Calabacín Gordo: 0,42 Calabacín Blanco: 1,59 Berenjena Rayada: 1,73 Berenjena Larga: 0,73 Judía Perona semi: 3,23 Judía Perona roja: 3,48 Judía Rastra: 3,83 Judía Stryke: 3,84 Pimiento Lamuyo rojo: 1,71 Judía Emerite: 2,99
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(15/05/2025)
Apio: 0,70 Alcachofa pequeña: 1,18 Limón: 0,45 Judías finas: 2,72 Boniato Rojo: 0,67 Calabaza: 0,45 Boniato Blanco: 1,00 Patata Spunta: 0,51 Alcachofa Green Queen pequeña: 0,96 Coliflor: 0,75 Brócoli: 0,90 Col Lisa: 0,70 Col Rizada: 0,60 Pimiento Italiano verde: 0,85 Pimiento Lamuyo verde: 1,06 Tomate Raf: 0,50 Tomate Daniela: 1,04 Tomate Pera: 1,25 Berenjena Rayada: 0,65 Pimiento Lamuyo rojo: 1,41 Pimiento California amarillo: 0,90
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(15/05/2025)
Alcachofa pequeña (plaza): 1,15 Alcachofa pequeña (industria): 0,88 Cereza: 5,40 Limón: 0,51 Boniato Rojo: 0,55 Calabaza Cacahuete: 0,42 Boniato Blanco: 0,80 Brócoli: 0,58 Tomate Rizado: 1,02
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(16/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,87 Pimiento Italiano rojo: 0,61 Pimiento Lamuyo verde: 1,05 Melón Categoría: 0,58 Tomate Pera: 0,62 Melón Amarillo: 0,33 Melón Galia: 0,28 Judía Helda: 2,37 Calabacín Fino: 0,27 Pepino Francés: 0,11 Pepino Español: 0,39 Calabacín Gordo: 0,16 Berenjena Rayada: 0,19 Berenjena Larga: 0,52 Pimiento Lamuyo rojo: 1,05
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(16/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,12 Pimiento Lamuyo rojo: 1,95 Pimiento California verde: 1,28 Pimiento California rojo: 1,98 Pimiento California amarillo: 0,81
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(15/05/2025)
Judías finas: 2,43 Pimiento Padrón: 3,28 Pimiento Lamuyo verde: 0,98 Pimiento Lamuyo rojo: 1,31 Pimiento California verde: 0,96 Pimiento California rojo: 1,59 Pimiento California amarillo: 0,67
AGRIMESA SAN JAVIER
(12/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,00 Pimiento Lamuyo rojo: 0,90 Pimiento California rojo: 0,92 Pimiento California amarillo: 0,61
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(15/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,73 Brócoli Pellas: 0,85
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(16/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,91 Pimiento California rojo: 2,05
AGRODOLORES DOLORES
(13/01/2025)
Alcachofa pequeña: 1,20 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,39 Alcachofa Híbrida gorda: 1,49 Calabacín Fino: 0,97
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(16/05/2025)
Tomate Rambo: 0,44 Tomate Rebelión: 1,55 Tomate Raf: 0,50 Tomate Daniela: 1,24 Tomate Daniela G: 1,11 Tomate Daniela GG: 1,80 Tomate Daniela M: 0,79 Tomate Daniela MM: 0,49 Tomate Rama G: 0,61 Tomate Rama M: 0,55 Tomate Rama MM: 0,17 Tomate Rama C: 0,35 Tomate Pera Rama: 0,30 Tomate Beef: 0,75 Tomate Pink: 1,00 Tomate Negro: 1,30 Calabacín Fino: 0,17
LA UNION
(16/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,79 Pimiento Italiano rojo: 0,25 Pimiento Lamuyo verde: 0,83 Melón Categoría: 0,46 Tomate Daniela: 0,70 Tomate Pera: 0,62 Melón Galia: 0,11 Calabacín Fino: 0,33 Pepino Francés: 0,14 Pepino Español: 0,35 Pepino Almería: 0,36 Calabacín Gordo: 0,30 Berenjena Rayada: 1,05 Berenjena Larga: 0,52 Pimiento Lamuyo rojo: 1,27 Pimiento California rojo: 0,66
AGRUPAEJIDO
(16/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,98 Pimiento Lamuyo verde: 1,23 Melón Categoría: 0,56 Melón Amarillo: 0,34 Calabacín Fino: 0,35 Pepino Francés: 0,11 Pepino Español: 0,41 Pepino Almería: 0,32 Calabacín Gordo: 0,23 Berenjena Larga: 0,47 Pimiento Lamuyo rojo: 1,36 Pimiento California verde: 0,51 Pimiento California rojo: 0,68 Pimiento California amarillo: 0,36
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(16/05/2025)
Tomate L. Vida 9-GG: 1,24 Tomate L. Vida 8-G: 0,76 Tomate L. Vida 7-M: 0,42 Tomate L. Vida 6-MM: 0,30 Tomate Rama M: 0,36 Tomate Pera MM: 0,30 Tomate Pera M: 0,74 Tomate Negro: 1,26
AGRUPA2
(16/05/2025)
Pimiento Palermo: 0,45 Pimiento Italiano verde: 0,97 Pimiento Italiano rojo: 0,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,93 Tomate Pera: 0,52 Judía Helda: 1,97 Calabacín Fino: 0,45 Pepino Francés: 0,14 Pepino Español: 0,40 Pepino Almería: 0,33 Calabacín Gordo: 0,26 Berenjena Rayada: 0,53 Berenjena Larga: 1,00 Pimiento Lamuyo rojo: 1,20 Pimiento California verde: 0,26 Pimiento California rojo: 0,46
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Almería ha demostrado que sus frutas y hortalizas cuentan con una calidad y seguridad alimentaria indiscutibles

Almería ha demostrado que sus frutas y hortalizas cuentan con una calidad y seguridad alimentaria indiscutibles
Interior de un laboratorio con muestras de producto.
A diferencia de lo que ocurre en otras zonas productoras, especialmente en la otra orilla del Mediterráneo, las frutas y hortalizas almerienses han demostrado contar con una calidad excelente y una seguridad alimentaria única.
 

De la provincia no sale ni un solo camión que no esté cargado con género de primera calidad, lo que garantiza que los consumidores de los diferentes mercados de destino pueden estar tranquilos y disfrutar de productos que tienen el mejor aspecto y sabor, así que, no menos importante, su cultivo se ha llevado a cabo con prácticas que no comprometen el medio ambiente.


Sin embargo, hay un aspecto que no se entiende. Y es que, pese a que los agricultores y las comercializadoras hortofrutícolas almerienses se han ido adaptando campaña tras campaña a los requisitos impuestos por sus clientes y por la legislación europea, lo que, lógicamente, les ha supuesto un continuado incremento de sus costes de producción, ello no ha repercutido en un incremento de los precios que perciben los productores. Todo esto, unido a la creciente competencia con, entre otros, Marruecos, un país en el que los costes de mano de obra son muy inferiores y que no puede garantizar una calidad y seguridad alimentaria como la almeriense, está confiriéndole un trato que no se merecen a los agricultores de la que sigue siendo, por méritos propios, la ‘huerta de Europa'.

 

Precios

Así, pese al incremento de los costes de producción para cumplir con todas las exigencias comunitarias y de las grandes cadenas de distribución del Viejo Continente europeo, en los últimos años, lejos de aumentar, los precios de las frutas y hortalizas almerienses o han permanecido invariables o han disminuido. Así, por ejemplo, con solo comparar las dos últimas campañas concluidas, la 2009-2010 y la 2010-2011, se puede comprobar cómo las cotizaciones no siguen un patrón de crecimiento.


Así, por ejemplo, el precio del tomate pasó de los 65 céntimos de euro a los que cotizó en el ejercicio agrícola 2009-2010 a los 51 de la 2010-2011. Los descensos fueron generalizados, salvándose de la disminución tan solo el pimiento y la sandía. De este modo, en el mismo período comparativo, el pepino pasó de los 45 a los 43 céntimos de euro por kilogramo, la berenjena de 50 a 45, el calabacín de 67 céntimos a tan solo 38 céntimos de euro el kilo, mientras que el melón descendió una media de dos céntimos su valor, pasando de los 0,39 euros el kilo de la campaña 2009-2010 a los 0,37 de la 2010-2011. Por el contrario, el pimiento aumentó su cotización, siempre entre las mismas campañas, de 67 céntimos a 82 céntimos de euro el kilo; mientras que la sandía subió de los 24 a los 43 céntimos de euro el kilo.

 

Evolución de la calidad

En cuanto a la evolución de la calidad en el sector de las frutas y hortalizas en los últimos años, el responsable de calidad de Nature Choice SAT, comercializadora que se encuentra ubicada en el término municipal de El Ejido, Roberto Dittmar, ha asegurado que "ha implicado una estandarización de los criterios de calidad de producto hacia una categoría primera. Ahora lo que se diferencia dentro de cada área geográfica son diversos canales de distribución donde la tolerancia a determinados parámetros de calidad son más amplios en cuanto a características visuales del fruto se refiere (color, forma, marcas en la piel, etc.), pero donde, al igual que el resto, exigen productos sanos, seguros y con una vida comercial equiparable a los productos ‘premium' o de alta calidad".


Lo que sí se ha hecho es, gracias al auge de la comida lista para consumir, ya sea IV o V gama, se ha logrado un nuevo filón para destinar las frutas y hortalizas locales, ya sea para confecciones de ensaladas listas para el consumo o, incluso, platos preparados.

 

Seguridad alimentaria

Los diez últimos años han supuesto una revolución para la seguridad alimentaria de los productos hortofrutícolas. Mucho han tenido que ver en ello las nuevas normativas comunitarias que legislan sobre la autorización del uso de productos fitosanitarios por cultivo, fijando, además, unos límites máximos de residuos, muy en la línea de lo que pedían las principales cadenas de supermercados europeas. Así, como ha explicado Dittmar, "esto, unido a la implantación generalizada en Almería de estrategias de lucha integrada en los cultivos, ha facilitado la recuperación de la reputación de nuestros productos como una opción acertada de calidad y seguridad".


Pero eso no es todo, como bien es sabido, existen algunas cadenas de distribución que van más allá de los requisitos comunitarios en materia de niveles de residuos fitosanitarios, lo que implica mayores exigencias aún.


Lo cierto es que, como ha explicado el responsable de Calidad de Nature Choice SAT, "tras los acontecimientos del pasado mes de junio, con la denominada ‘crisis de la E. coli', quedó demostrado, aunque no reconocido, el alto nivel de exigencia que presentan los sistemas de autocontrol establecidos en nuestras empresas, aportando entonces a nuestros clientes, y en tiempo real, todo tipo de análisis químicos y microbiológicos realizados a nuestros cultivos y producto final, como resultado del control de nuestro proceso de producción y envasado antes de su liberación a los canales de distribución".

 

Ejemplo de controles en origen

Lo cierto es que cualquier consumidor europeo que viera todos los controles que pasan las frutas y hortalizas en Almería quedarían sorprendidos gratamente. En Nature Choice, por ejemplo, como ha explicado Roberto Dittmar, éstos incluyen "verificaciones analíticas químicas de los niveles de residuos fitosanitarios que confirmen las estrategias de uso de pesticidas aplicadas antes mencionadas, verificaciones analíticas microbiológicas de la correcta aplicación de nuestros planes de higiene, que incluye análisis de superficies de trabajo, análisis ambientales de cámaras frigoríficas, y análisis microbiológicos de producto final y aguas de proceso, en los que controlamos la presencia de bacterias patógenas, como la ‘E. coli', Salmonella o Listeria". El máximo responsable de Calidad de Nature Choice SAT ha asegurado, además, que estos controles se realizan "con periodicidad quincenal y/o mensual, y los resultados se envían de forma regular a nuestros clientes para, además de mantenerles informados, establecer relaciones con transparencia en el trabajo realizado y sobre el producto suministrado".

 

Trazabilidad y etiquetado

Del mismo modo, los sistemas de trazabilidad y etiquetado han cambiado mucho en los últimos diez años. Así, se ha pasado de un tradicional registro y etiquetado manual de los envases a utilizar como herramienta de soporte complejos sistemas informáticos de gestión y etiquetado que permiten identificar y marcar sin errores el origen del producto en la etiqueta del envase.


Además, en los últimos dos años, prueba de la constante evolución en la que vive el sector hortofrutícola en origen, se ha venido experimentando, como ha explicado Dittmar, "una reestructuración de los requisitos de información del producto por parte de nuestros clientes, lo que unido a la nueva reglamentación comunitaria publicada el pasado mes de octubre sobre ‘Información alimentaria al consumidor' (Reglamento de la UE 1169/2011), nos emplaza a desarrollar mejoras en los sistemas de etiquetado de producto y envases, haciendo cada vez más uso de los tradicionales códigos de barras (EAN, SSCC...) con la finalidad de optimizar los procesos de logística y trazabilidad, e incluyendo nueva información sobre el producto, sobre su origen (códigos GGN de certificación) y su uso previsto, haciendo incluso uso de alternativas de información gráfica, como pueden ser los códigos QR".



RAFA VILLEGAS