Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(31/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,56 Pimiento Lamuyo rojo: 1,15 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,59 Pimiento California verde: 0,43 Pimiento California rojo: 0,85 Pimiento California amarillo: 0,64
AGROEJIDO
(02/08/2025)
Pimiento Palermo: 2,00 Pimiento Italiano verde: 0,58 Pimiento Lamuyo verde: 1,83 Judía Xera: 3,30 Tomate Pera: 1,57 Judía Helda: 3,17 Calabacín Fino: 0,59 Pepino Francés: 0,75 Pepino Español: 1,17 Pepino Almería: 1,16 Calabacín Gordo: 0,48 Berenjena Rayada: 1,01 Berenjena Larga: 0,95 Pimiento Lamuyo rojo: 3,40 Pimiento California verde: 0,36 Pimiento California rojo: 2,10 Pimiento California amarillo: 1,60
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(30/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,75 Pimiento Italiano verde: 0,24 Judía Perona: 1,30 Pimiento Lamuyo rojo: 1,07
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(02/08/2025)
Pimiento Padrón: 1,89 Pimiento Lamuyo verde: 1,40 Calabacín Fino: 0,51 Pepino Francés: 0,69 Pepino Español: 0,66 Berenjena Rayada: 0,86 Berenjena Larga: 0,86 Judía Stryke: 5,50 Pimiento Lamuyo rojo: 3,34
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(02/08/2025)
Pimiento picante verde: 1,35 Pimiento Padrón: 1,83 Pimiento Italiano verde: 0,71 Pimiento Italiano rojo: 2,12 Pimiento Lamuyo verde: 2,05 Tomate Liso: 1,30 Tomate Daniela: 1,31 Tomate Pera: 1,54 Judía Helda: 4,24 Calabacín Fino: 0,70 Pepino Francés: 0,83 Pepino Español: 1,28 Pepino Almería: 0,92 Calabacín Gordo: 0,66 Calabacín Blanco: 0,42 Berenjena Rayada: 1,27 Berenjena Larga: 0,98 Judía Perona semi: 4,76 Judía Perona roja: 3,72 Judía Stryke: 5,18 Pimiento Lamuyo rojo: 4,18 Pimiento California verde: 0,91 Pimiento California rojo: 2,08 Judía Emerite: 4,93
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(31/07/2025)
Limón: 0,76 Sandía Blanca: 0,20 Judías finas: 3,05 Calabaza: 0,60 Patata Spunta: 0,30 Cebolla: 0,60 Pimiento Padrón: 1,43 Pimiento Italiano verde: 0,65 Pimiento Lamuyo verde: 0,81 Tomate Cherry: 2,25 Tomate Raf: 2,15 Tomate Liso: 0,90 Tomate Daniela: 1,20 Tomate Pera: 0,78 Berenjena Rayada: 0,69 Pimiento Lamuyo rojo: 1,49
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(24/07/2025)
Limón: 0,53 Sandía Blanca: 0,26 Calabaza Cacahuete: 0,65 Pimiento Padrón: 1,65 Tomate Rizado: 2,45 Pimiento Italiano verde: 0,95 Sandía Negra sin semillas: 0,26 Tomate Liso: 0,60 Tomate Pera: 0,72 Berenjena Rayada: 0,65
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(02/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,57 Pimiento Italiano rojo: 0,44 Pimiento Lamuyo verde: 1,55 Tomate Pera: 1,27 Calabacín Fino: 0,45 Pepino Español: 0,74 Calabacín Gordo: 0,18 Berenjena Larga: 0,66 Pimiento Lamuyo rojo: 3,29
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(31/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,60 Pimiento Lamuyo rojo: 1,50 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,20 Pimiento California rojo: 1,35 Pimiento California amarillo: 0,76
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(30/07/2025)
Pimiento Bola Verde: 2,36 Pimiento Bola Roja: 2,16 Pimiento Padrón: 1,87 Berenjena Blanca: 0,55 Pimiento Lamuyo verde: 0,52 Pepino Mini: 1,05 Pimiento Lamuyo rojo: 1,61 Pimiento California verde: 0,41 Pimiento California rojo: 1,12 Pimiento California amarillo: 0,71
AGRIMESA SAN JAVIER
(31/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,46 Pimiento Lamuyo rojo: 1,15 Pimiento California rojo: 0,98 Pimiento California amarillo: 0,69
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(02/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,90 Pimiento Lamuyo verde: 1,90 Tomate Pera: 0,99 Calabacín Fino: 0,59 Pepino Francés: 0,77 Pepino Español: 0,86 Pepino Almería: 1,09 Calabacín Gordo: 0,51 Berenjena Rayada: 0,73 Berenjena Larga: 0,88 Pimiento Lamuyo rojo: 3,53 Pimiento California verde: 0,77 Pimiento California rojo: 1,94 Pimiento California amarillo: 1,67
AGRUPAEJIDO
(02/08/2025)
Tomate Pera: 1,00 Calabacín Fino: 0,65 Pepino Español: 0,96 Calabacín Gordo: 0,53 Berenjena Larga: 0,73
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(02/08/2025)
Tomate Long Life G: 1,28 Tomate Raf: 1,90 Tomate Daniela Gordo: 0,76 Tomate Pera MM: 0,76 Tomate Pera M: 1,60
AGRUPA2
(02/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,74 Pimiento Lamuyo verde: 1,83 Pepino Mini: 1,06 Tomate Pera: 1,54 Calabacín Fino: 0,70 Pepino Francés: 0,77 Pepino Español: 0,91 Pepino Almería: 0,97 Calabacín Gordo: 0,60 Berenjena Rayada: 0,89 Berenjena Larga: 0,89 Pimiento Lamuyo rojo: 3,36
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

ASAJA celebra su XI Congreso Provincial titulado 'Perspectivas de presente y futuro para la agricultura y ganadería de Almería

ASAJA celebra su XI Congreso Provincial titulado 'Perspectivas de presente y futuro para la agricultura y ganadería de Almería
Momento de la Asamblea
El acto se desarrolló en El Ejido el pasado sábado 21 de abril y contó con la participación del Alcalde del municipio, Francisco Góngora, y del Presidente de la Diputación, Gabriel Amat
 

Este pasado fin de semana ha tenido lugar la celebración de la Asamblea General Ordinaria de ASAJA-Almería y el XI Congreso provincial de la organización al que acudieron como invitados diferentes personalidades de la Administración nacional, andaluza y local y representantes de empresas del sector.  En este encuentro se ha reflexionado y debatido sobre el presente y el futuro de la agricultura y ganadería almeriense y contó con las intervenciones y las opiniones tanto del Presidente Provincial de la organización, Francisco Vargas, como del alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, y del Presidente de la Diputación Provincial, Gabriel Amat.


El Presidente de ASAJA, como organización profesional agraria, quiso señalar las líneas o los temas que son precisos abordar de forma inminente para garantizar un futuro a este sector. De este modo, Vargas apuntó como prioridad absoluta la concentración del sector agrario en origen, "esta dispersión nos hace estar indefensos, sin capacidad de maniobra y negociación a expensas de la guerra comercial propiciada por la distribución" destacaba, "por poner un ejemplo  sólo el 40% de los agricultores se encuentran dentro de una Organización de Productores mientras que en países como Holanda es del 90%, si conseguimos relanzar y potenciar esta figura comercializar nuestros productos a un precio digno sería más fácil. La reforma de la PAC potenciará la creación de OPs para todos los productos agrícolas y ganaderos, tenemos que conseguir que sean herramientas útiles de comercialización; hay que recordar que la legislación europea permite a las OPs establecer sus precios sin que intervengan las autoridades de competencia".

Pero además de esta concentración de los productores el Presidente de ASAJA apeló al necesario entendimiento del comercio almeriense para seguir adelante, "el pasado otoño volvimos a sufrir una importante crisis de precios, y a día de hoy, seguimos esperando una respuesta, una acción por parte del comercio para atajar el problema", señaló "necesitamos verdaderas plataformas comerciales en la provincia, si no lo hacemos nosotros lo harán otros para canalizar los productos de otras zonas".


 Este asunto junto a la necesidad de abordar de una vez por todas  una norma que dé transparencia a las transacciones comerciales y permita al agricultor dejar de ser el eslabón ninguneado de la cadena agroalimentaria, retos esenciales para sentar las bases de un nuevo presente y un futuro para el sector agropecuario.


Por supuesto, en esta reflexión no faltó la apelación a las repercusiones del nuevo Acuerdo con Marruecos y a  todo el trabajo que desde Almería se ha realizado para recabar apoyos y a la labor que las organizaciones agrarias han realizado de forma incesante durante los últimos años; sin embargo, para ASAJA las actuaciones no acaban aquí, ya que a partir de ahora es preciso no bajar la guardia y controlar las fronteras. La organización señaló la denuncia realizada hace pocos días en relación a la necesidad de la puesta en marcha de controles e inspecciones en origen para garantizar el cumplimiento de trazabilidad en los productos importados de Países Terceros para esta campaña de primavera, con la finalidad de evitar daños a la imagen y a la seguridad de nuestras producciones.


Otra de las posiciones mostradas a lo largo de la tarde vino de la mano del alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, quien también quiso apoyar la necesaria defensa de nuestras producciones ante las crecientes importaciones que proceden desde Países Terceros y coincidió con el análisis de la organización de caminar hacia una mayor unión del sector agrario como un reto básico para la supervivencia del sector. Recordó y alabó las bonanzas de nuestro sector agrario  e hizo hincapié en la necesidad de seguir trabajando en la defensa y en la promoción de la marca Almería como reto de nuestro futuro más cercano. "Tenemos un sector agrario magnífico, con una gran variedad de producciones y de una alta calidad, por este motivo hay que potenciar nuestra marca e imagen, garantía de seguridad y de calidad".


También quiso apuntar y valorar el papel que desempeña el sector agrario, que sigue manteniéndose a pesar del constante incremento de sus costes y de una rentabilidad cada vez menor,  "a pesar de todo, quisiera dejar hoy una visión positiva sobre el presente y el futuro de nuestro sector, tenemos que mirar hacia el futuro, y para ello hay que seguir trabajando". También estuvo de acuerdo en destacar la trascendencia de conseguir una mayor cooperación y unión del sector agrario almeriense para hacer frente a la creciente competencia externa y como garante de su supervivencia.

Tampoco quiso dejar de lado el apoyo de las propias Administraciones públicas en la resolución de los problemas del sector, por ello Góngora señaló la necesaria implicación de todas las Administraciones para atajar otro de los grandes problemas del campo, el de la higiene rural, una de las prioridades para el municipio de El Ejido.


Por último, el Presidente de la Diputación Provincial, Gabriel Amat rompió una lanza a favor del futuro de la agricultura "ya que es el sector del que depende el empleo y la riqueza de esta provincia y es el único sector que se mantiene estable a pesar de las dificultades del momento actual".

Gabriel Amat volvió a exigir el cumplimiento escrupuloso del Acuerdo con Marruecos y el control de todas las importaciones para evitar situaciones de competencia desleal y destacó el trabajo de vigilancia y denuncia que realizan organizaciones agrarias, como ASAJA.

También señaló a la disgregación como el principal problema del campo almeriense y recordó que tras años de vivir en el olvido, ha llegado el momento de que la Administración preste a este sector la atención que merece.