Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(04/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,79 Pimiento Lamuyo verde: 0,45 Pimiento Lamuyo rojo: 1,48 Pimiento California verde: 0,44 Pimiento California rojo: 1,16 Pimiento California amarillo: 0,72
AGROEJIDO
(05/08/2025)
Pimiento Padrón: 1,08 Pimiento Italiano verde: 0,59 Pimiento Lamuyo verde: 1,86 Judía Xera: 3,56 Tomate Pera: 1,29 Judía Helda: 2,86 Calabacín Fino: 0,61 Pepino Francés: 0,77 Pepino Español: 0,94 Pepino Almería: 1,07 Calabacín Gordo: 0,31 Berenjena Rayada: 0,90 Berenjena Larga: 1,07 Judía Perona roja: 1,82 Pimiento Lamuyo rojo: 3,57 Pimiento California verde: 1,42 Pimiento California rojo: 2,08 Pimiento California amarillo: 1,42
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(30/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,75 Pimiento Italiano verde: 0,24 Judía Perona: 1,30 Pimiento Lamuyo rojo: 1,07
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(02/08/2025)
Pimiento Padrón: 1,89 Pimiento Lamuyo verde: 1,40 Calabacín Fino: 0,51 Pepino Francés: 0,69 Pepino Español: 0,66 Berenjena Rayada: 0,86 Berenjena Larga: 0,86 Judía Stryke: 5,50 Pimiento Lamuyo rojo: 3,34
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(05/08/2025)
Tomate Tomachoc: 1,61 Pimiento picante verde: 1,49 Pimiento picante rojo: 1,49 Pimiento Padrón: 1,67 Pimiento Italiano verde: 0,72 Pimiento Lamuyo verde: 1,89 Tomate Cherry: 0,91 Tomate Liso: 1,00 Tomate Daniela: 1,23 Tomate Pera: 1,33 Judía Helda: 3,80 Calabacín Fino: 0,71 Pepino Francés: 0,77 Pepino Español: 1,05 Pepino Almería: 0,89 Calabacín Gordo: 0,67 Calabacín Blanco: 0,44 Berenjena Rayada: 1,10 Berenjena Larga: 1,00 Judía Perona semi: 2,36 Judía Perona roja: 2,72 Judía Stryke: 4,88 Pimiento Lamuyo rojo: 3,65 Pimiento California rojo: 2,05 Judía Emerite: 5,07
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(04/08/2025)
Limón: 0,78 Judías finas: 3,28 Patata Spunta: 0,40 Cebolla: 0,60 Col Lisa: 1,20 Pimiento Padrón: 1,85 Pimiento Italiano verde: 0,66 Pimiento Lamuyo verde: 0,85 Tomate Cherry: 2,40 Tomate Raf: 1,97 Sandía Blanca sin semillas: 0,20 Tomate Liso: 0,93 Tomate Daniela: 1,10 Tomate Pera: 0,89 Berenjena Rayada: 0,73 Pimiento Lamuyo rojo: 1,91
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(24/07/2025)
Limón: 0,53 Sandía Blanca: 0,26 Calabaza Cacahuete: 0,65 Pimiento Padrón: 1,65 Tomate Rizado: 2,45 Pimiento Italiano verde: 0,95 Sandía Negra sin semillas: 0,26 Tomate Liso: 0,60 Tomate Pera: 0,72 Berenjena Rayada: 0,65
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(05/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,41 Pimiento Italiano rojo: 0,92 Pimiento Lamuyo verde: 1,46 Tomate Pera: 1,07 Calabacín Fino: 0,44 Pepino Francés: 0,57 Pepino Español: 0,62 Berenjena Larga: 0,96 Pimiento Lamuyo rojo: 3,43 Pimiento California rojo: 2,00 Pimiento California amarillo: 1,45
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(04/08/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 0,82 Alcachofa Híbrida: 1,55 Pimiento Lamuyo verde: 0,60 Pimiento Lamuyo rojo: 2,31 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,20 Pimiento California rojo: 1,32 Pimiento California amarillo: 0,77
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(04/08/2025)
Pimiento Bola Verde: 2,63 Pimiento Bola Roja: 2,18 Pimiento Padrón: 2,68 Berenjena Blanca: 0,60 Pimiento Italiano verde: 0,67 Pepino Mini: 0,98 Calabacín Fino: 0,65 Pimiento California rojo: 1,31 Pimiento California amarillo: 0,90
AGRIMESA SAN JAVIER
(31/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,46 Pimiento Lamuyo rojo: 1,15 Pimiento California rojo: 0,98 Pimiento California amarillo: 0,69
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(05/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,70 Pimiento Italiano rojo: 0,40 Pimiento Lamuyo verde: 1,75 Tomate Pera: 0,91 Calabacín Fino: 0,58 Pepino Francés: 0,72 Pepino Español: 0,79 Pepino Almería: 1,07 Calabacín Gordo: 0,47 Berenjena Rayada: 0,81 Berenjena Larga: 0,98 Pimiento Lamuyo rojo: 3,02 Pimiento California verde: 1,47 Pimiento California rojo: 2,16 Pimiento California amarillo: 1,51
AGRUPAEJIDO
(05/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,47 Tomate Pera: 0,95 Calabacín Fino: 0,49 Pepino Español: 0,72 Calabacín Gordo: 0,39 Berenjena Larga: 0,94
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(05/08/2025)
Limón: 0,50 Tomate L. Vida 9-GG: 1,02 Tomate Cherry Pera Rama: 2,80 Tomate Raf: 1,90 Tomate Daniela Gordo: 0,72 Tomate Pera MM: 0,75 Tomate Pera M: 1,32
AGRUPA2
(05/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,49 Pimiento Lamuyo verde: 1,75 Pepino Mini: 1,12 Tomate Daniela: 0,77 Tomate Pera: 1,12 Calabacín Fino: 0,65 Pepino Francés: 0,66 Pepino Español: 0,94 Pepino Almería: 0,83 Calabacín Gordo: 0,52 Berenjena Rayada: 0,74 Berenjena Larga: 0,95 Pimiento Lamuyo rojo: 2,92 Pimiento California verde: 1,43 Pimiento California rojo: 1,94 Pimiento California amarillo: 1,57
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

García Tejerina remarca el compromiso de España para trabajar por una agricultura 'más eficiente y sostenible'

García Tejerina remarca el compromiso de España para trabajar por una agricultura  'más eficiente y sostenible'
Cumbre de los viceministros del G20
La Secretaria General de Agricultura y Alimentación del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha expresado el compromiso español para trabajar en aquellas iniciativas que consideren “la seguridad alimentaria mundial como una prioridad, así como promover una agricultura para todos los países, más eficiente, sostenible y adaptada a un contexto mundial cambiante”.

Durante la segunda reunión de Viceministros de Agricultura del G-20, que se celebra en México DF durante el jueves 17 y el viernes 18 de mayo, García Tejerina ha destacado que este foro facilita la respuesta a los desafíos del sector a través del impulso a las Iniciativas contenidas en el Plan de Acción y el debate sobre las cuestiones urgentes y sensibles para progresar "hacia un sector agroalimentario capaz de proporcionar alimentos seguros, de forma sostenible y adaptado a las señales del mercado". De esta reunión saldrá un informe con recomendaciones que se elevará a la Cumbre del G-20 que tendrá lugar el próximo mes de junio en Los Cabos (México).


La secretaria general de Agricultura ha defendido dar respuestas políticas coordinadas a nivel internacional que contribuyan a "incrementar la productividad agraria de forma sostenible para responder al reto alimentario mundial, de manera que permita anticiparse a las situaciones de reducción en la disponibilidad de alimentos y evitar así que se traduzcan en crisis alimentarias". "Para fortalecer el sector agroalimentario se exige producir de una manera más eficiente y sostenible", ha añadido.


PRODUCTIVIDAD AGRARIA-PRODUCCIÓN EFICIENTE-I+D+I

Isabel García Tejerina ha explicado que, respecto a los trabajos futuros de este foro, el documento preparado por los Organismos Internacionales sobre el aumento de la productividad agraria de forma sostenible, que tiene en cuenta los problemas específicos de los pequeños agricultores, "es una referencia muy adecuada para las políticas agrarias". "Para el fortalecimiento y el dinamismo del sector agroalimentario debemos tener presente que la tendencia dominante exige producir de una forma más eficiente y sostenible en un contexto de gran volatilidad de los precios", ha añadido.


En esta dirección, la responsable española ha explicado que el aumento de la productividad de forma sostenible a medio plazo "requiere invertir en infraestructuras, estructuras y equipos de producción, biotecnología, instrumentos de gestión de riesgos, políticas de I+D e innovación, educación y servicios de extensión agraria". "Se requiere inversión pública, especialmente para responder a las necesidades de los pequeños productores, si bien es esencial fomentar la inversión privada y cobra relieve la posibilidad de establecer partenariados público-privados".


Asimismo, a juicio de García Tejerina, hay que favorecer un "marco político coherente que estimule y facilite la inversión de todos los actores, incluyendo los pequeños agricultores y otros inversores privados, junto con políticas que garanticen la protección de las inversiones e incentivos económicos para activarla".


Además de la I+D+i como elemento imprescindible para aumentar la productividad de forma sostenible, García Tejerina ha destacado también que para lograr este objetivo otros elementos también imprescindibles son "la estabilidad para los productores en el ejercicio de su actividad mediante redes de seguridad de precios y rentas; el acceso al crédito y a instrumentos de gestión de riesgos climáticos o financieros y la formación y transferencia de conocimiento".


En cuanto a la tecnología del regadío, tan importante en España, García Tejerina ha explicado que el control de la aportación de agua a los cultivos determina la regularidad y la calidad final de las producciones agrarias y, cada vez más, "se erige como un elemento imprescindible para una agricultura moderna y eficiente".


Por otro lado, la responsable de Agricultura ha destacado también la importancia del comercio para aportar soluciones a los problemas de seguridad alimentaria global. "La negociación comercial en el seno de la OMC es el marco para mejorar el funcionamiento y fortalecimiento de las normas que rigen el  sistema multilateral de comercio", ha añadido.


Por último, en lo referente a este apartado, García Tejerina ha explicado que en el seno del G-20 también se debe incidir en la mejora del funcionamiento de los mercados  para contribuir a la garantía de la seguridad alimentaria. "Es una necesidad avanzar en la mejora de la información y transparencia, no solo para realizar un análisis más riguroso de su comportamiento y previsión, sino también para establecer los instrumentos de cobertura de riesgos más útiles para afrontar las perturbaciones que se presenten en los mercados de materias primas y alimentos".


ESTANDARES SANITARIOS Y FITOSANITARIOS

García Tejerina ha expresado la importancia que para España tiene apoyar la adopción y promoción de normas SPS (Sanitary and Phitosanitary Standards), basadas en recomendaciones de los OOII de referencia, para "establecer pautas comunes en lo que afecta a las exigencias en el comercio de productos agroalimentarios". "Esta cuestión es especialmente importante para que los pequeños productores puedan acceder a los mercados con garantías (respecto a la inocuidad de los alimentos), y lo es todavía más, en el caso de los productores de países en desarrollo", ha destacado


PLAN DE ACCIÓN EN MARCHA

La secretaria general de Agricultura ha remarcado el apoyo del Gobierno de España al Plan de Acción adoptado en reuniones anteriores sobre la volatilidad de precios y agricultura y que, a su juicio, sienta unas "bases sólidas para la cooperación y la coordinación". "Deseamos confirmar nuestro convencimiento sobre la necesidad de culminar las Iniciativas que han empezado a desarrollarse, concebidas para abordar los numerosos aspectos que suponen una limitación para garantizar la seguridad alimentaria mundial".


En este sentido, García Tejerina ha destacado que todos los avances en el conocimiento del comportamiento de los mercados de materias primas y alimentos "deben traducirse en una mayor estabilidad y, con ello, también mayor rentabilidad de la actividad agraria. La estabilidad supone primero atraer y después consolidar las inversiones en la agricultura". Por este motivo, España considera de mayor interés disponer de un sistema global de información de mercados (AMIS) que nos permita responder y reaccionar, sobre la base de datos fiables y actualizados, a las diferentes señales del mercado.


Asimismo, el Gobierno marca como "prioritario" trabajar en mecanismos que faculten a los países a reaccionar de forma coordinada y coherente cuando las condiciones del mercado mundial pueden ocasionar una desestabilización. "Prepararnos para evaluar tales situaciones, poder anticiparnos a las eventuales crisis que pudiesen surgir y tener capacidad para responder ágilmente son los objetivos sobre los que cabe profundizar en el Foro de Respuesta Rápida (RRF) y a través de la Iniciativa para el Seguimiento Global de la Agricultura (GEOGLAM)".